Hace 6 años | Por sechole a pixls.us
Publicado hace 6 años por sechole a pixls.us

El equipo del laboratorio de investigación GREYC en Caen / Francia se complace en anunciar el lanzamiento de una nueva versión principal (numerada 2.0) de su proyecto G'MIC: un framework genérico, extensible y de código abierto para el procesamiento de imágenes. En el articulo se presentan los principales avances y las nuevas características presentadas incluyendo el trabajo realizado durante los últimos doce meses (versiones 2.0.0 y 1.7.x).

Comentarios

Jakeukalane

Wow genial. Que bien.

Walldrop

#11 #12 Sí, yo lo mismo, estoy encantado con Gimp, es mi gran amigo, me gustas sus paneles y sus atajos de teclado etc; pero lo mismo, cuando tuve que aprender a usar illustrator y photoshop al principio era la farragosidad más horrible. Sin entrar en el detalle del software fabricado específico para OS. Dios, cómo que hay que apretar alt para hacer zoom, estamos lcoos? pero eso ya es otro cantar. Así que no creo que ni uno ni otro tengan una interfaz mala si no que como muy bien decís depende de la historia personal del usuario

m

#9: Sobre GIMP tengo que decir que su interfaz es buena o mala según cada usuario. Eso que comentas es lo que me ha pasado con Photoshop cuando he tenido que ayudar a alguien que me cuesta mucho hacer cualquier cosa porque no se dónde están las herramientas. Es más, si alguien me pide ayuda lo primero que hago es preguntar: "¿Podemos hacerlo con GIMP, lo tienes instalado?", porque si lo tiene, en un par de clics lo tengo todo listo.

m

#11: Pues a mi me resultó justo al revés, hace 15 años aprendí a usar GIMP sin casi enterarme, en cambio luego cuando he tenido que usar PS ha sido una auténtica tortura gracias a su "interfaz", aunque yo prefiero llamarla "bifaz".

Depende de cada uno.

vjp

#2 desviandome in poco del tema sigue sin ser lo mismo, pero Affinity Photo es el primer competidor "real" de Photoshop que he visto.
Vale 50+IVA sin suscripciones ni nada de eso, un pago y a correr.

Crul

#4 Oye, por lo que leo el escalado es non-destructive. Eso ya cubre la mayoría de los casos. Muy interesante gracias.

cc #3

Cantro

#6 No he probado krita, pero ni Inkscape ni Gimp son competencia de Photoshop.

Gimp es extraordinariamente incómodo y farragoso. A diferencia de PS no es nada intuitivo y es complicado encontrar las herramientas que necesitas incluso para cosas "no tan básicas pero no tan complicadas". Puede llegar a ser desesperante para hacer cualquier mierda que en PS lleva un par de minutos.

Inkscape ni siquiera juega a lo mismo. Es como el hermano pequeñísimo del Corel Draw. Es estupendo si necesitas hacer calendarios o maquetación, pero no sirve para retoque y edición de imágenes.

m

#6: Al GIMP todavía le queda un poco para llegar a lo que permite Photoshop, la próxima versión tendrá capas de ajuste, pero aún queda para poder tener edición no destructiva de imágenes.

maxxcan

#13 a mí me pasa lo mismo, no sé de donde viene que la interfaz de Gimp es mala ya que para mí como es la que estoy acostumbrado simplemente me parece una interfaz. Ahora estoy aprendiendo krita y me parece otra interfaz más.

Cantro

#10 Ufff... lo intenté con Gimp muchas veces y siempre igual. Su curva de aprendizaje, por lo general, es mucho más lenta en parte debido a que la interfaz no es demasiado amigable.

Sin embargo, la primera vez que pillé PS me fue muy sencillo hacer lo que quería hacer.

woopi

Para ver ejemplos: https://jpfleury.github.io/gfo-demos/

Para Gimp se puede descargar la extensión en cualquier sistema operativo.

Pienso lo mismo que algunos comentarios anteriores. Uso Gimp, Inkscape, Darktable,... y algunos más. Cuando toco el PS no me encuentro nada cómodo.

D

#17 Depende del filtro hay cientos dentro de Gmic, en casi todos si, no obstante, no te creas que le doy mucha caña a esto.
Te adjunto la captura de pantalla del Gmic en mi Gimp (con Ubuntu 16.04)

D

#6 G'mic lo puedes instalar como un plugin en Gimp #5

vjp

#6 muchas gracias por el aporte, los conocía todos y mi experiencia no es demasiado buena, sigo prefiriendo Photoshop, y aunque lo prefiero por pequeñas cosas (hecho mucho de menos el freeform del Ctrl+T) me he pasado a Affinity.

Entiendo que prefieras software libre y yo tb lo haría, pero no se si es debido a mi torpeza o que no me resulta igual de ágil que ninguno de los otros dos paquetes y por 50€ estoy más que contento.

Crul

Yo sigo a la espera de un software libre con la funcionalidad de los Smart Objects de Photoshop. Lo comento por si alguien lo conoce.

Crul

#16 Por lo que entiendo G'mic es una serie de filtros, ¿tiene alguna funcionalidad tipo Smart Objects / escalado no destructivo?

kukudrulo

#2 No estaría nada mal.
Me guardo este post por si alguien te responde