Hace 7 meses | Por alehopio a elconfidencial.com
Publicado hace 7 meses por alehopio a elconfidencial.com

La compañía que lidera Satya Nadella anunció este miércoles unos ingresos que nadie esperaba, en especial en la unidad de servicios en la nube, donde agrupa su oferta en inteligencia artificial. Poco después del anuncio, las acciones escalaron un 6%. A Google le ocurrió lo contrario. Se esperaban unos resultados brillantes en la unidad de servicios en la nube, donde contabiliza su (de momento escasa) oferta de IA, pero estuvieron por debajo de las expectativas. La acción de Alphabet se desplomó casi un 10%, una de las mayores caídas del año.

Comentarios

WcPC

Google está cada vez aumentando beneficios a base de joder, el buscador (quien realice búsquedas para cosas importantes sabrá que de un par de años a esta parte el buscador ha empeorado una barbaridad), intentar engañar para contratar los servicios de la nube (pidiéndote constantemente que subas las fotos a la nube, que llenes el espacio gratuito para que contrates, etc... ) y demás artimañas que están haciendo sus servicios menos y menos deseosos de ser usados...

Luego les ha llegado M$soft y ahora el buscador Bing funciona mejor que el de google (yo he cambiado en todos mis dispositivos por primera vez en mas de 15 años el buscador por defecto) y encima tines la opción de preguntarle a ChatBing (ChatGPT) que te soluciona las búsquedas de preguntas simples sin necesidad siquiera de entrar en una página web....

Google se cree que la razón por la que subían sus acciones era porque daban dinero y no se entera que la bolsa no va de ganar dinero con las acciones, va de ganar dinero con el aumento del precio de las acciones...
Google tenía el valor de mercado que tenía porque era el líder, porque no tenía competencia real en buscadores y porque estaba en la cresta de la ola.
El perder eso les está llevando a una espiral de "extraer" beneficio de los usuarios y eso está acelerando que los usuarios abandonen sus servicios, si, extraen más dinero de quienes se quedan, pero han perdido la capacidad de atraer nuevos clientes y ser hegemónicos en el mercado que es lo importante en un mercado como el informático si quieres subir en bolsa.

m

#1 La IA de Bing está empezando a ser útil para búsquedas SENCILLAS.

WcPC

#4 el 90% de la gente no necesita mas...
Y en búsquedas más complicadas se acerca mucho a la calidad de Google ahora, que ha empeorado una barbaridad (no hablo de herramientas de búsquedas concretas como las que tiene google, eso no lo sé porque no las uso)

m

#6 Google ha entrado en la senda de la autodestrucción, dejando la funcionalidad buena para que la pueda implementar algún otro.

Las búsquedas interesantes, en reddit ahora.

WcPC

#7 Reddit funciona regulinchi si no recuerdo mal...
¿Ha mejorado el motor?

m

#8 Se usa google añadiendo "reddit" al final de la búsqueda.

WcPC

#9 Entonces estás usando google...

leporcine

#4 De sobra, si busco una receta de algo me la da, no tengo que entrar a una página donde tengo que buscar la receta porque el resto es relleno.

ronko

#1 Añadir que a YouTube le hace buena falta competencia.

WcPC

#11 En Taiwán Facebook le hace mucha competencia a youtube.
Si, aunque parezca coña, por estos lares facebook sigue siendo omnipresente.

luiggi

El problema es que la IA de Google, Bard, es una porquería. Quizá eso cambie cuando usen Gemini. Pero la actual es inferior en todo a Bing Chat. Que, a su vez, es inferior a ChatGPT 3.5, pese a que el propio Bing está basado en ChatGPT 4; pero tan recortado que se queda a medias entre Bard y ChatGPT 3.5

Pero no nos engañemos. Google va por detrás de Microsoft pero tener el casi monopolio del sistema operativo en el móvil, el buscador y el correo, hace que Microsoft tenga una estrecha ventana de tiempo para arrebatarle la supremacía. En cuanto saque Gemini y lo integre con sus aplicaciones, si Microsoft no ha logrado una ventaja significativa, volverá a tener una posición marginal en los teléfonos.

Es como Apple, se ha quedado el último en esta competición, pero si no hay un fuerte cambio de paradigma en breve, al tener sus usuarios todo un ecosistema en torno al iPhone, podrá retomar posiciones muy rápidamente

M

Una lucha de titanes por la que el usuario saldrá perjudicado, gane quien gane.

¿Quién es el usuario? Todos quienes utilicen sus servicios, desde un jovencito que toca por primera vez una de sus máquinas hasta las administraciones públicas de un estado. Mientras dichas administraciones sigan con la venda en los ojos, seguiremos alimentando a los monstruos.

D