Hace 8 años | Por --268494-- a genbeta.com
Publicado hace 8 años por --268494-- a genbeta.com

Después de que durante este verano empezásemos a tratar Linux paso a paso explicando cómo instalar Ubuntu junto a Windows 7 y Windows 10, hoy hemos decidido retomar nuestros tutoriales básicos. Lo hacemos con una continuación lógica de los anteriores, en la que os explicamos cuales son los siete primeros pasos a dar una vez hayáis instalado la distribución.

Comentarios

noexisto

#5 mi procesador es un Pentium(R) Dual-Core CPU E6600 a 3.06GHz, el procesador en su día era de los baratos (un pc con el mismo vale ahora 100 pavos http://informaticaocasion.eu/ofertas-mensuales/267-clonico-intel-1155-i3-2100.html)

Puedo tener 4 navegadores abiertos, más de 150 páginas (4 de RAM), dos monitores encencidos, 4 escritorios, bajando cosas, copiando un dvd a la vez, escribir aquí y no se me cae porque lo hago todo a la vez (Mint 17, pero tengo 3 SOs más en el mismo pc).

Hace todo lo que le pido despues de 5? años. Igual no conoces suficiente Linux. Me parece

Una vez probé todo lo que te digo arriba con este mismo (sólo 80 páginas abiertas) con medio giga de RAM (por probar)


#11 #8 Era una troleada paraikipolikipol, es un Pear0s8 (la empresa ha sido comprada y en sourceforge sólo queda la 5 ya)

BodyOfCrime

#12 Tengo un ordenador desde hace 10 años para trabajar con CS4 y seguire con Windows porque Linux no me permite usar los programas de edicion de imagen que necesito

noexisto

#14 Si es lo que necesitas es lo que necesitas. También tengo un Mac Pro para el trabajo. La verdad que cuando descubres Linux par un pc viejo dices: hostias! Para ver videos en YT o FB (no es mi caso!!!) no necesito gastarme una pasta porque el pc va lento (ahora que recuerdo, esta torre sólo tiene de nueva la placa, las memorias y el procesador, el resto es "heredado" roll)

Que te dure mucho!

BodyOfCrime

#15 Yo soy de los primeros en defender que para las 4 tonta'as que hace la gente sobra con un linux tipo ubuntu

Shotokax

#12 claro que no conoce suficientemente GNU/Linux, como el 90% de los cuñaos enteraos que escriben acerca de GNU/Linux por aquí, que dicen que es una mierda porque un día instalaron Ubuntu y no les funcionaba no sé qué, y que no es su culpa porque ellos saben mucho de informática, incluso algunos hicieron un curso de Java.

noexisto

#17 No sé, es probable, pero no sé

D

#7 Pijo. Burgués. Eso no te hace falta. 640k deberían ser suficientes.

ikipol

Primero: desinstalarlo e instalar otra versión, la 1.2.3.3
Segundo: desinstalar la 1.2.3.3 alfa
...

D

Windows es como el PePé: los que en 2015 todavía usan Windows, jamás probarán otra cosa. Es inútil evangelizarlos.

Linux es como Podemos: cuando todos los viejarros de las oficinas que insisten en usar Windows "porque es más fácil" hayan muerto de viejos, será el año de Linux en el escrotario.

ikipol

#2 Exacto, Linux por escrotos

noexisto

Por si las moscas http://sourceforge.net/projects/boot-repair/ (guardadlo, os hará un gran favor algún día)


#3 Envidía de mi escritorio. Te copio para que lo tengas: sudo apt-get install ikipol-desktop

D

#4 ¿Qué es ese escrotario de la foto? Parece algo así como lo mismo que mi MacOS Yosemite, pero mil veces más barato y con problemas para manejar un monitor externo y configurar la impresora...

pkreuzt

#4 Tu escritorio es la pera

#4 Mola mucho que tengas un brasero en el escritorio, ahora con el frío que hace...

BodyOfCrime

#2 Tienes razon, Linux promete la solucion a todos los problemas y luego te encuentras con un "bueno, yo es que..." a la hora de la verdad

D

#5 Nadie necesita lujos como un ratón o un entorno gráfico. Eso sólo genera más consumo de RAM que debería dedicarse para otros recursos. ¿Y los pequeños programas en C que en tiempos de la consola iban bien y no les faltaba RAM ni ciclos de CPU? Relegados a un segundo plano por las pijeces del multimonitor, los mamotretos escritos en Java, los widgets en segundo plano... acaparando todo el sistema para ellos y generando necesidades ficticias que te obligan a comprar más módulos de memoria.

BodyOfCrime

#6 Le estas hablando a una persona que usa photoshop todos los dias

t

#5 Pues qué quieres que te diga, yo llevo como 6-7 años buenos con Linux en casa en exclusiva, y no he tenido demasiadas pegas. Y mi chica tampoco, que tiene de friki lo que yo de uzbekistaní.

Igual es porque no tengo costumbre de jugar en el ordenador (único punto aún un poco espinoso), pero para todo lo demás, desde que salieron las Ubuntus, no hay que hacer pirulas raras, ni líneas de comandos ni recompilar kernels ni mandangas exóticas que se hacían antes. Enchufar, y palante. Además sin virus, spywares ni historias de esas.

D

Que venga a enseñarme Linux un usuario de bobuntu es como si me viene a enseñar física nuclear un maestro de primaria.

noexisto

#20 jajajaja (por Ubuntu corre sangre Debían por sus venas; muy por debajo, eso sí lol lol )

jolucas

Interesante para principiantes....

MarkelNaiz

Paso 8, darte cuenta de que los DAW que hay para Linux son incompatibles con tus equipos y que la migración de proyectos te llevaría varias semanas, y proceder a desinstalarlo.