Hace 7 años | Por Mriuki a thebossmagazine.com
Publicado hace 7 años por Mriuki a thebossmagazine.com

Desde sistemas de IA que distinguen entre las malas hierbas y los brotes, los que permiten identificar especies de plantas diferentes y diagnosticar enfermedades, mejorar semillas, la IoT agrícola, al recientemente anunciado AI Challenge Syngenta, que tiene como objetivo conseguir acabar con el hambre en el mundo. El incentivo es un premio de $7,500 y las inscripciones serán aceptadas hasta el 1 de junio de 2017.

Comentarios

D

Sabéis que luego no lo usarán para acabar con el hambre mundial, ¿no? Lo digo por si alguien ha pensado que si...

R

"El hambre mundial" es un negocio, el negocio de la escasez, por eso aunque ya no hay motivos para padecer "hambre mundial", nos hacen tener esperanzas en un supuesto futuro cuando las soluciones ya están aquí.

D

"Tres mil millones de vidas humanas se apagaron el 29 de Agosto de 1997. Los supervivientes del fuego nuclear llamaron a aquella guerra el día del juicio final. Sólo vivieron para hacer frente a otra pesadilla: la guerra contra las máquinas. La computadora que controlaba las máquinas, Skynet, envió a dos Terminators a través del tiempo. Su misión, destruir al líder de la resistencia humana, John Connor, mi hijo. El primer Terminator fue programado para destruirme en el año 1984, antes de que naciera John... fracasó. El segundo fue enviado para destruir al propio John cuando aún era un niño. Igual que antes, la resistencia pudo enviar a un sólo guerrero, un protector para John, la única incógnita era cual de ellos llegaría antes a él. "
Las fechas están pasadas pero da igual lol lol

D

muerto el perro, muerta la rabia.