Hace 14 años | Por --157120-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --157120-- a europapress.es

El 49,5% de los españoles prefiere productos de marca blanca porque son más baratos, aunque sean menos innovadores. Según un estudio de TNS realizado a más de 10.000 personas.

Comentarios

Mullin

#1 Que va. Yo soy más de la rojiblanca.

D

Racistas

Cetrus

Completamente de acuerdo con #12. Antes de la crisis (qué tiempos) en mi casa el 80% de lo que entraba era Hacendado porque la relación calidad/precio era fantástica. Sin embargo, la marca blanca de Eroski normalmente dejaba bastante que desear. Es como lo de los yogures del LIDL, acierto garantizado.

Toranks

#12 O mi televisor, Samsung. Desde luego no voy a comprar un Bluesky ni de coña
Las marcas blancas tienen más éxito en sectores no demasiado tecnológicos, en cosas más del día a día.
Además, hay algo que me resulta muy curioso. Las marcas blancas se aprovechan de los anuncios de las marcas normales. Por ejemplo, los petisuises DIA se aprovechan de la publicidad de los petisuises de Danone, ya que al ser un producto similar, si alguien quiere un petisuis por ver el anuncio, y lo quiere barato, cogerá el de marca blanca.
¡Renovación, evolución, adaptación, que las marcas se parecen cada día más a la SGAE!

P

#12 Te falta el aceite, se cepillaron a Hojiblanca y lo cambiaron por aceite de Marruecos envasado en Portugal.
#33 Aquí tienes la explicación

StuartMcNight

#54 Bueno, yo aceite gasto de cosecha propia de mis abuelos, asi que no he pensado en eso.

c

Igual calidad, menor precio ... ¿¿por que pagar más por lo mismo??

saren

#5 Porque Susana Griso lo explica en los anuncios roll

D

Yo voto por Hacendado... Salvo los quesitos en porciones de Disney del Carrefour... @0

khorne27

Hacendado, Bosque Verde y Deliplus son mis favoritos

xaman

#4 Todos ellos del mercadona. lol

La marca blanca de mercadona es excepcional. La de carrefour es una basura, y la del corte inglés es más cara que las conocidas.

Viva la cerveza Steinburg! lol

andresrguez

Lo compran por el precio, ya que la calidad no es la misma.

D

El problema de las marcas blancas es que generalmente los vendedores de esas marcas pueden tener varios orígenes para el mismo producto, con lo que el mismo producto envasado con la misma etiqueta puede ser de dos empresas diferentes (salvo casos excepcionales en que una gran marca fabrica también marcas blancas) por eso ahora les da por decir que tal empresa no fabrica para otras marcas, porque aún hay quien cree que el producto es el mismo cuando no lo suele ser.

No es bueno generalizar pero lo normal es que los vendedores de las marcas aprieten a sus proveedores para bajar el precio del producto ya que si uno no quiere servirlo a ese precio, siempre habrá otro que lo haga y como el envase y la "marca" son los mismos los problemas de continuidad en el mercado de la marca no se tienen en cuenta, siempre habrá leche Hacendado sea de Galicia, de Asturias o de Zamora y a Mercadona le dará igual.

Esto lo cuento para concluir diciendo que muchas de las grandes marcas con estándares de calidad elevados, con varias normativas ISO 9000 y 14000.. (de calidad y de respeto al medio ambiente..) y con políticas de empleo muy punteras, no pueden competir con las marcas blancas pos los costes y tienen que cerrar plantas y despedir trabajadores que son sustituidos por trabajos mas precarios en empresas mucho menos preocupadas por la calidad y por el medio ambiente ya que están asfixiadas con los costes que les impone el vendedor...

Luego nos quejamos de despidos, EREs y contaminaciones y efectos invernadero...el problema es que si queremos cumplir con estándares de calidad, todas esas cosas del protocolo de Kioto y la economía sostenible y demás inventos... las cosas nos saldrán algo mas caras. Si queremos cumplir con esos objetivos habrá que estar dispuestos a pagarlos, porque si no apaga y vamonos.

Raziel_2

#41 Estoy de acuerdo contigo, todo el mundo quire productos de calidad a precio de coste, luego los productores que se jodan, tambien es verdad que comprar algo mas caro, no implica mayor justicia de reparto, los intermediarios se llevan el gato al agua, tanto el unas como en otras.

Hay crisis, la gente no puede gastar tanto por que no ingresa tanto, las empresas no venden tanto, despiden trabajadores, que a su vez pierden poder adquisitivo, ¿Quien sale beneficiado?

En otra noticia se abrio el mismo debate, si la tendencia es esta, empresas que se van a otros paises para reducir costes, al final los paises desarrollados pierden puestos de trabajo, y las empresas clientes potenciales, ya que ni pueden vender sus productos en los paises productores, ni en los desarrollados por empobrecimiento de sus habitantes, ¿Cual es la solucion??

D

quechua vs nike
mercadillo vs adidas
la cestera vs martinez
emule vs iTunes

creo que está claro

w

Salvo el Fairy, que no tiene comparación posible (de momento), el resto de productos vale la pena probarlos de alguna marca blanca.

loletes

El problema esta que cuando todo el mundo tira de marcas blancas, las "marcas" se van a la mierda.
Nosotros en Andalucia ya lo estamos sufriendo con el aceite, por ejemplo Hojiblanca lo han retirado de Mercadona y eso es muy perjudicial.

I

La diferencia de precio estamos dispuestos a pagarla en los casos en que la calidad del producto es real y no solo por la imagen de la marca como en muchos de los casos.

cuirlos

La relación precio/calidad de la mayoría de productos de la marca Hacendado es más que aceptable.

D

Voy a hacer el comentario que siempre hago en este tipo de noticias y que curiosamente siempre recibe negativos por doquier. Esta vez lo haré citando marcas reales y bueno, sera mas corto.

Yo he trabajado en la fabrica de MAHESO, si bien es cierto nunca compraría nada MAHESO, mucho menos compraría algunos productos de LA SIRENA y ahora os diré el porque: Cuando en la linea acabábamos de hacer canelones para MAHESO, la receta que utilizábamos para hacer la siguiente marca que era LA SIRENA, se rebajaba todo con muchísima AGUA. O sea que, mismo fabricante != mismo producto.

Ahora toca pensar que estoy mintiendo, que trabajo para alguna marca conocida, etc. Yo solo quiero que la gente hacendosa tenga un poco mas de paladar y que no se meta en el cuerpo cualquier cosa por ser barata, que tenga un poco de criterio y que sepa que si bien es cierto algunos productos son los mismos, OTROS NI MUCHO MENOS.

K

Respecto a la calidad de los productos de marca blanca hay de todo, algunos son malos y otros buenos, yo me guío bastante por los análisis que hace la revista mensual de la Ocu.

#56 ¿Por qué no comprarías nada de Maheso? Las cosas que he probado de esa marca parecían buenas...

D

#61 Te suena eso de que la gente que a trabajado en el mcdonalds ya no vuelve como cliente nunca mas? Pues mas de lo mismo.

davidrgh

#62 Mal ejemplo.

Mi novia trabaja en el McDonalds y en ningún momento ha visto motivos para no ir... es lo que tienen las franquicias, que unas son buenas y otras malas.

K

#62 Es que McDonalds ya se sabe que es una basura y quien no lo sepa puede comprobarlo comiendo ese serrín prensado que sirven como hamburguesa, sin embargo Maheso es una buena marca.

D

#66 Pues nada, sabras tu mejor que yo lo que se cuece en la fabrica de maheso. Saludos y buen provecho.

O

Qué delicia, la IFAcola

davidrgh

En mi caso, compro de la marca DIA y hasta la fecha contento tanto con el precio como con la calidad.

El único producto que no me gusta de la marca DIA es el tomate frito, que para mi gusto, sabe a rayos (y por 10 céntimos más compro el de Orlando).

Pero por ejemplo, probé a comprar un zumo de naranja de litro del DIA y otro de Juver.... sinceramente, me quedo con el día: la mitad de barato y el sabor mil veces mejor.

miau

Yo sólo tiro de marcas cuando hay una diferencia significativa de calidad:

- Fairy
- Ketchup Heinz
- Mayonesa Musa
- Detergente Wipp
- Champú HS
- Vitroclen (con gran dolor de mi bolsillo)

Para todo lo demás... Hacendado

CANITO

#36, pues no tire tanto con la diferencia de calidad, porque la marca Musa (mayonsa, kechup..) le fabrica con marca blanca los mismos productos a Mercadona, sino entretente un dia y echale un vistazo a la etiqueta, también lo puede consultar.

a

de todas formas parece que la disminución de los precios de las marcas blancas están ayudando mucho a frenar esta tendencia por las marcas blancas

HaScHi

Marcas blancas, otro de los muchos temas recurrentes en Menéame roll

Don_Gato

Pues las negras tienen un tilín que no se...

D

Yo estoy enviciao a un "nestea", San Benedetto al melocotón. Joder, es un vicio. Hace un par de días me compré una botella de Nestea del de verdad, costaba el triple y el sabor era bastante peor en mi opinión. También la trucha ahumada del Simply me encanta, y cuesta la mitad que las otras marcas. Y mis cereales favoritos son unos del día, como galleta de chocolate por fuera y chocolate líquido por dentro, lo que deben de engordar... La nocilla Nocilla no me gusta, prefiero una del Día (ahora no recuerdo la marca), no es marca blanca pero casi.

De todos modos, depende de la marca blanca, tienen productos buenos y malos, cuestión de probarlas. Y hay productos irreemplazables, nadie me va a quitar mi Cacique con Coca-cola (pepsi kk).

times0000

Quita quita, antes que las marcas blancas mejor el topless... hablamos de esas marcas blancas ¿no?

SHION

"Nuestra empresa no lo fábrica para otras marcas" y la parte que omitieron fue "porque no lo fabricamos nosotros, sólo le ponemos la etiqueta y el envase".

s

Los hay que son realmente buenos. No a todos, pero conozco muchos que los productos hacendado los prefieren antes que otros como Danone (me incluyo)

P

Me resulta chocante a la vez q curioso que cada vez que se habla de 'marca blanca' la gente evoque directamente Mercadona y sus productos. Hay muchas más marcas blancas.

Curioso, la verdad es que sí.

Luenkun

Hacendado rulez pero los All-Bran Choco son ÚNICOS.

Dirkan

Yo también compro marcas blancas (quien más quien menos quién no ha comprado alguna vez), pero la verdad es que lo hago por obligación, por precio vamos, sobre todo en productos de limpieza y demás. Lo que está claro es que si pudiese permitírmelo tiraría de marca mucho más.

Hay cosas en las que se nota más y cosas en las que menos, pero es innegable el bajón de calidad a costa del precio...

D

#7 En algunos productos se nota la diferencia de calidad. En otros la verdad es que me parecen incluso mejores sinceramente.

frixuelu

#7 Estás reconociendo que si las cosas fueran mejor, gastarías tu dinero en comprar productos de MARCA. ¿Qué ocurre, acaso has perdido peso, cogido la sífilis, se te ha muerto el canario?

p.d. Y aún nos preguntamos porqué hay crisis. ¿No será tal vez porque vivimos (sobre)al límite de nuestras posibilidades?

D

¿Innovadores? ¿Osea que el que las marcas nos vendan más caro que las marcas blancas cuando el producto es "casi" igual se le llama "innovar"?

Manolitro

#31 Innovar es que para que tú te comas un yogur hacendado de fresa hace muchos años la marca danone invirtió un dinero en desarrollar un yogur de fresa, ese coste extra sobre el precio del producto lo tiene que recuperar, además de recuperar las pérdidas producidas por otros productos en los que invirtió y fueron un fracaso (pongamos un yogur de chorizo), todos estos gastos hacendado no los tiene. Si las denostadas "marcas" no hubieran invertido en innovación no tendríamos ningún producto manufacturado de los que hay hoy en día en los supermercados, sólo habría fruta, verdura, carne, pescado, cereales y leche, eso sí, hacendado todos, por supuesto.

c

#43 Yo apostaría a que muchas marcas innovadoras han recuperado el total de sus perdidas con creces y siguen manteniendo los mismos precios, acogiendose a lo que muchos piensan, más caro = más calidad, pero ya somos unos cuantos los que vemos que una gran cantidad de productos de marca blanca son más baratos y de una calidad igual o mejor.

D

en estos tiempos el precio manda pero como las marcas de toda la vida no hay nada, lástima ser pobre

b

Hay marcas blancas y marcas blancas. Hay empresas, que como Hipercor, cuidan su marca blanca y hay quienes no. También depende del proveedor.

Ahora volviendo al titular ¿prefieren o compran? Hay marcas que no tienen igual y esto es así.

D

#59 no conozco ningún producto de empresa pequeña que se venda en Carrefour.
La gente que va a Carrefour y que elige entre Marca blanca o Marca, ya está limitada de entrada... allí no venden los quesos de mi pueblo.

J

O sea, el 49,5% prefiere un menor precio
El peligro de la marca blanca es que las grandes superficies ya dominan la distribución (borrando a la tienda del barrio)
Con las marcas blancas también dominaran la fabricación.
Y encima quedan como buenos.

I

y q me decís de las bebidas alcohólicas??
aún me iba a resistir el sueldo si no llega a ser por ellas...
Whisky Mackenzie!!

D

Normal en tiempos de crisis, ese 49,5% debe ser más o menos el que apenas supera el umbral de la pobreza según http://www.eleconomista.es/economia/noticias/88980/10/06/Uno-de-cada-cinco-espanoles-vive-por-debajo-del-umbral-de-la-pobreza.html más los que de todos modos nos fiamos de las marcas blancas, sobre todo de hacendado

g

Bueno, Mercadona también subió los precios de su marca blanca y no olvidéis que quitó "otras marcas" para reforzar sus ventas.
Nadie ha hablado de DIA... Son regular, la verdad, pero para según qué cosas son más que correctos (jamón cocido, pasta, los congelados que no son precocinados)

Annihilator

¿¿¿¿Solo 49,5%???? lol

D

Para que dure hasta fin de mes la poca "blanca" que se tiene, por nasus hay que comprar marca blanca

madnesspaco

Esto es que 5.000 de España prefieren las marcas blancas y las otras 5.000 no.

b

El 49,5% de los españoles prefiere la marca blanca, el otro 50,5% prefiere la marca original pero también compra la marca blanca. No sé si se me entiende.

D

De los comentarios de este meneo se podría sacar otro estudio... sobre que marcas son consideradas por los españoles dignas de ser compradas aún a pesar de su coste.

Fotoexpo

Los productos de marca blanca en Mercadona comenzaron siendo eso y hoy son todo un referente de Calidad al mejor precio posible.
Pero claro esta que Las Marcas no se lo van a poner facil aunque sea utilizando guerra sucia.
Mas les valia en tiempos de crisis como estos dejarse de tanta tonteria y bajar precios y si no esperarse cosas como las que Bimbo esta padeciendo, Hacendado esta fabricando parte de la produccion de bimbo.

D

#49 ¿Puedes contrastar esa información?

D

...yo creo que no hay relación calidad/precio, pero tampoco lo sé razonar. Lo dejó ahí como opinión sin justificar.

Comprar marca blanca también puede ser una forma de protesta no violenta y sigilosa, dentro de los márgenes que nos da la sociedad de consumo, contra la sociedad de consumo.

ChukNorris

#25
Pueden conseguir que un producto se convierta en su marca blanca con la misma calidad y un precio mas barato para el supermercado, a la empresa que lo contrate puede forzarle a rebajar el precio a cambio de un 60 o 70% de las ventas de ese producto en el super o el 100% en caso de que el super deje solo ese producto, o ese y otro producto del mismo fabricante pero con otro etiquetado y diferente calidad.

A las empresas las pone entre la espada y la pared, si no le dan el precio que le piden, se lo contratara a la competencia, ademas de retirar sus productos del supermercado.

Ademas los supermecados son bastante cabrones, antes de que la empresa se de cuenta volvera el del supermecado a exigirle mejores precios aun o sino recurriran a su competencia para que les abastezca.

Comprar marca blanca no es una forma de protesta, es una putada que elimina empresas pequeñas y fomenta que solo queden unas pocas empresas grandes en cada sector (cuando no es solo una). }

c

El otro dia me mostraron un USB memory stick de 64GB ! Genial ! ... marca blanca ... baratito ... pena que solapa todas las escrituras en el primer 1 GB ! (esta trucado, el segundo GB se graba encima del 1er GB etc etc) ...vivan las marcas blancas !

davidrgh

#52 Eso no se llama "marca blanca"... eso se llama "estafa", y también lo hacen haciéndose pasar por marcas conocidas.

D

el otro día probé un yogur de limón del hacendado y me acordé del jarabe para la tos que tomaba de pequeño

basta ya de cibervoluntarios de mercadona