Hace 14 años | Por lloseta a hoy.es
Publicado hace 14 años por lloseta a hoy.es

Seiscientas veinticinco personas han sido pilladas en lo que va de año cobrando el paro y trabajando sin contrato. Un fraude al seguro de desempleo y también a la Seguridad Social que deja de percibir las cotizaciones que generaría el trabajador si estuviera dado de alta.

Comentarios

D

625...igual faltan 3 ceros.

lloseta

#2 #3 Solo en una ubicación concreta como indica la notícia y geolocalización.

edgard72

#4 Cierto. Aunque creo que andan algo equivocados con respecto a los "falsos autónomos", puesto que ya existe la figura del TRADE (TRabajador Autónomo económicamente DEpendiente), desde que se aprobó la ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajador autónomo.

iramosjan

Así había muchísimos incluso antes de la crisis y de hecho su frecuencia era una explicación (pero no total, desde luego) del diferencial de paro. Eran y son especialmente frecuentes en sectores como el transporte por carretera, las pequeñas obras (albañiles, fontaneros, electricistas...), el servicio doméstico, la asistencia a ancianos, etc.

En realidad, muchos analistas extranjeros siempre se han preguntado cómo España podía ser próspera con un 8% de paro, que en sus países sería una crisis, y ahora que es más del doble, como esto no explota. Una explicación es que buena parte del paro es juvenil, y puede sobrevivir gracias a sus padres. Otra, el elevado nivel de fraude.

alehopio

Relacionada
Una bolsa de economía sumergida por el fiasco de los 420 euros

Hace 14 años | Por lloseta a eleconomista.es

Una bolsa de economía sumergida por el fiasco de los 420 euros

edgard72

A pocos han pillado...

p

Pillines... ehm, ¿por que no hacen publicos los nombres? sería bastante interesante.