Hace 17 años | Por Jason_v a activewin.com
Publicado hace 17 años por Jason_v a activewin.com

Pues sí, si eres propietario de uno de los software de Adobe (sea Photoshop, InDesign o Dreamweaver), que sepas que para poder usarlo en Windows Vista tendrás que volver a pagar por ese software que ya adquiriste legalmente en su día comprando la nueva versión que Adobe pondrá a la venta la semana que viene. Así que ve preparando el bolsillo. En inglés.

Comentarios

D

Yo, el bolsillo, lo que se dice el bolsillo no voy a preparar... pero tengo "un amigo" que me dice que tiene una burra que puede con todo... roll

llorencs

#11 Sobre el gimp y photoshop aunque se ha discutido mucho, photoshop lo supera en algunos aspectos sobretodo en los que se requieren patentes, es decir, allí donde hay patentes photoshop gana, y para que según que usos profesionales, se requiere usar esa tecnología patentada, ya que gimp al ser libre y de distribución gratuita no puede pagar esas patentes(para que luego digan que las patentes permiten mayor innovación). Pero para diseño web, por ejemplo, gimp va sobrado.

Sobre el reconocimiento de voz ni idea, pero creo que en Linux hay cosas de reconocimiento de voz, aunque no sé a que nivel, ni nada. Sobre el flash aún falta para la alternativa libre

everman

#0 tengo Vista RC1 (que es menos compatible y optimizada que la final). Tengo una version de photoshop CS2 (de antes de que saliera Vista), y os puedo asegurar que es 100% funcional. Y tambien estoy usando Dream Weaver, y TAMBIEN funciona perfecto. Ninguna de las versiones es la mas mordena, del 2004 o 2005 asi que son de antes de que saliera Vista y las dos funcionan. Por lo tanto no hay que re-comprar ninguno de esos dos programas, ni nada por el estilo. Ademas, siendo sinceros, photoshop es un programa muy profesional... y caro, que nadie se compra a menos de que sea una empresa que pueda pagarla; el 99% que la esta usando ... bueno, ya sabeis cómo la estan usando lol Asi que a esos que mas les da si tienen que bajarse una version mas moderna? igualmente no iban a pagar. Y ademas, despues de mi experiencia, ya os digo que funciona. Alguien mas ademas de yo lo ha probado de verdad y puede decir si le funciona que no sea de boca de terceros?

m

Bueno, pues que yo sepa, más del 90% de la gente que utiliza Photoshop podría hacer las mismas cosas con Gimp, así que yo si considero que hay alternativa open source a Photoshop.

D

#10 y #9 no uso photoshop pero según he leido el gimp, aunque está muy bien, no llega al nivel del photoshop. Y también he leido que no hay programa que llegue al nivel de dreamweaver, aunque haya alternativas open source. He probado el vim y me quedo con Dreamweaver sinceramente. Si hay alguno más que deba probar me lo decís.

Lo de flash y el reconocimiento de voz están ahí pendientes, pero el flash open source puede llegar en relativamente poco tiempo. Hay iniciativas en ello. El reconocimiento de voz es más dificil.

level3

Aparte que el 90% de las veces se pueda usar Gimp, voy a contar un secreto y es que existe una versión del Photoshop llamada Photoshop Elements (http://www.adobe.com/es/products/photoshopelwin/) que por 100 euros hace tanto o más de lo que necesita un usuario normal para retocar imágenes.

BTO

Es lo que pasa por no usar software libre

test

Pues mi Photoshop (pirata) va muy bien en mi Vista (pirata), asi que no me pienso BAJAR la nueva version lol

D

siempre acaban pagando...

D

A mi me parece normal que no saquen actualizaciones: La culpa de que los programas que corren en XP no corran en Vista es de Microsoft. Si adobe hace programas certificados para XP, no tiene ninguna obligación de actualizarlos porque M$ no sea capaz de implementar sus propias APIs en otros productos...

djog

Es una estrategia para retrasar la adopción de Vista, Son tan ciegos que no entienden la indirecta... El Win XP si va a soportar las versiones nuevas de Adobe.

kahun

Para el 90% del mundo seguramente con gimp les baste y les sobre.

Y como alternativa a dreamweaver está nvu, bluefish, quanta y sobre todo aptana, aunque no es wysiwyg es mucho más cómodo y limpio de usar.

Pero para alguna gente piratear es guay, les hace más felices y se sienten realizados pensando que tienen instalado en su mega chachi guay intel core 2 duo el photoshop, el macromedia studio, la suite del nero, el norton internet security, el super Ms. Office última versión que por supuesto no puede faltar en cualquier pc que se precie y ya si nos ponemos chulos hasta el autocad aunque no sepan ni para que se usa. Hay algunos que no pasan la edad del pavo y siguen fardando de zapatillas de marca, ropa de marca y de software de marca.

#24 Una simple búsqueda en google mira lo que devuelve:
http://www.blackfiveservices.co.uk/separate.shtml

D

Que yo sepa los únicos software que no tienen una buena alternativa en open source son Photoshop, Dreamweaver y un buen programa de reconocimiento de voz. Es una pena. Aunque el software propietario y sobretodo windows sale perdiendo en muchas más areas.

e

#11, Según he leído, hoy el sol ha salido por Galicia y se va a poner por Levante.

Gimp no sólo es una alternativa a photoshop sino que, en muchos casos, es mejor. Y alternativas a dreamweaver tienes incluso en Windows: notepad. Los programas "wisin" sólo consiguen que tengas que trabajar el doble: una vez para que haga todo lo que tú quieres que haga tu web y otra para quitar todo lo que el programa decidió que sería bueno ponerlo pero que tú no quieres.

Nova6K0

¡¡¡ Pues que viva el P2P !!!. Hay que ser estúpido para hacer eso Adobe.

Salu2

Zeratul

#10 mira, que compares Dreamweaver con Quanta... aun tiene cierta lógica. Aunque sean totalmente distintos, pues Dreamweaver es bastante más completo.

Pero que compares Dreamweaver, con Emacs, gedit y hasta vim... ¿pero tu tienes una mínima idea de que como es Dreamweaver?, porque no lo parece.

Seamos serios y no hablemos de temas que no conocemos, porque alguien va a abrir Vim pensando que es el mismo tipo que programa que Dreamweaver pero en software libre... y del susto no vuelve a probar un programa libre en su vida lol

j

Gimp es tan inferior a Photoshop que lo usaron en Shrek , SW II, IV y V, y otros ejemplillos. Lo que es horroroso en GIMP es su interfaz ( a ver si la cambian un poco coñe) porque en prestaciones, las mismas. Bueno, no: gratis.Código fuente disponible.

#26
"Y como alternativa a dreamweaver está nvu, bluefish, quanta y sobre todo aptana, aunque no es wysiwyg es mucho más cómodo y limpio de usar."

No hombre. Por mucho que me guste Linux, no hay nada comparable a Dreamweaver en Linux, por lo menos de momento. Eso sí, hacerlo funcionar bajo Linux es pan comido. Incluso para novatos.

"Pero para alguna gente piratear es guay, les hace más felices y se sienten realizados pensando que tienen instalado en su mega chachi guay intel core 2 duo el photoshop, el macromedia studio, la suite del nero, el norton internet security, el super Ms. Office última versión que por supuesto no puede faltar en cualquier pc que se precie y ya si nos ponemos chulos hasta el autocad aunque no sepan ni para que se usa. Hay algunos que no pasan la edad del pavo y siguen fardando de zapatillas de marca, ropa de marca y de software de marca."

Ahí si que estoy de acuerdo, hay mucha gente que se instala aplicaciones que ni usa ni necesita. Photoshop creo que es la víctima número 1 de esa lista...

Bad_CRC

perdon, ¿ alguien comparado el VIM con el Dreamweaver? necesito un croquis para entender eso.

No veo cual es el problema, adobe tampoco sacó versiones universales y los de mac nos tenemos que esperar a las nuevas versiones de los productos y es LA MISMA version del so así que...

R

Pero esto era de esperar, el $O de M$ siempre busca la incompatibilidad con la tecnología actual bien HW o SW para que el usuario pase por caja. Es por eso que M$ es un gigante, porque tiene miles de acuerdos con fabricantes de SW y HW.

D

No encuentro la opción de CMYK en el Gimp; ya me dirás que profesional de imprenta estaría tan loco como para usarlo; ni gestión de color tiene.

tomy

Yo soy propietario lol me he bajado todos

H

No creo que nadie lo compre, la verdad, el Photoshop CS2 ocupa menos que las fotos del ultimo verano. eMule y a volar.

D

#26 Hombre gracias, lo probaré (aunque sea "rudimentary").

D

#29 Creo que el que usaron es el FilmGimp, no el Gimp.

llorencs

#8 Y al dreamweaver tienes quanta, vim, gedit, emacs,... Lo único que de momento no tiene alternativa es flash y algún otro de diseño, pero el photoshop sí, el gimp, hablando de software libre.

En software privativo el dreamweaver tiene a frontpage lol.

Demitri

Pues mira, a nivel particular me la trae bien floja, aunque si es cierto que, ya que se ponen en plan sacacuartos podrían sacarlo también para Linux, que cada vez hay más empresas (o sistemas educativos) que se pasan a este sistema. Seguramente venderían más unidades de las que piensan y tendrían una cuota de mercado cubierta.
PD: Además seguro que sería más estable que las versiones de güindor.

K

¿SW II, IV y V?
¿Estas seguro?

E

No entiendo a qué viene esa costumbre de encasillar al usuario medio en un windozero torpe que se descarga todos los programas habidos y por haber con el eMule. Ese perfil es más propio de un lamer.

La mayoría de los usuarios apenas sabe utilizar el eMule. No sabe lo que es el Dreamweaver y mucho menos el AutoCAD. Han oído hablar del Fotosó ese con el que retocan las tetas de la Belén Esteban en la Interviú pero no lo han visto nunca. A esta gente le vale con el visor de imágenes de Windows, retocan sus fotos con el software que viene con la cámara digital o la impresora o bien se apañan con el Photo Editor o como rayos se llame que traiga el Office. Como mucho se bajan de Internet el Irfanview o el PhotoFiltre que son de gratis y se los bajan sin tener que esperar por el burrito (y que para lo que hace el usuario medio valen igual que el GIMP o el Photoshop)

D

#23 Y yo necesito terapia lol

r

como con windows, lo importante es lo que hagan las empresas y éstas SI van a pagar por la nueva versión...

D

Lo mismo que hicieron con los Macintel.

Jason_v

#5 No empecemos, que siempre estamos igual, por favor.