Hace 15 años | Por el_fake a laprovincia.es
Publicado hace 15 años por el_fake a laprovincia.es

No puedo decir nada,simplemente lean y miren que mal andamos en Canarias a manos de nuestros politicos. En estos momentos gobiernan Coalición Canaria y Partido Popular en coalición.

Comentarios

g

Un despropósito. Cobrar a un parado por la sanidad es de hijos de puta, máxime cuando ha estado pagando sus cotizaciones. No pasar factura a Inglaterra por un inglés que use la sanidad española es de gilipollas, porque se aprovechan. Lo que tendría que hacer Canarias, como destino turístico, es tomar nota de la región de origen del turista que se ponga enfermo, y pasar la minuta al servicio de salud pública correspondiente.

ikipol

#3 Es cuestión de presupuestos, simplemente. Quién paga esa factura. Entiendo que los cobertura universal la garantiza el gobierno central, y por tanto la tiene que pagar éste y no el autonómico, que se preocupa (y tiene dinero para) la cobertura normal.

ikipol

#7 Una cosa es la cobertura sanitaria universal, garantizada por el estado, y otra la que la SS gestiona. La SS no paga TODA la cobertura de este estado, sólo a los afiliados, y están fuera de ese sistema: gente sin recursos ni cotizaciones (paga el estado), los funcionarios públicos (MUFACE, la pagan los afiliados), la ISFAS (fuerzas armadas, que la pagan los militares).

Por ejemplo: Si un funcionario va a un hospital público y él no ha elegido la SS como prestación sanitaria, se le emite una factura, que pagaría su seguro, y si es indebido, él mismo.

eixampop

No lo entiendo, la sanidad tiene carácter universal y se nos da un número de la seguridad social único, para toda la vida, ese rollo del gobierno central y demás no tiene sentido o yo no lo comprendo porque el INEM es una de las cosas que esta transferida a todas las autonomías (si no me equivoco).

Rompe-y-RaSGAE

El Gobierno canario lamentó este miércoles que la Seguridad Social no colabore en una campaña iniciada por las consejerías de Empleo y Sanidad para recordar a los parados a los que se les acabe el subsidio que deben tramitar la tarjeta para personas sin recursos de asistencia sanitaria. Marrero, que consideró que la legislación estatal debería cambiar al respecto, explicó que el objetivo de la campaña es evitar que los ciudadanos a los que se les ha acabado la prestación por desempleo se encuentren con facturas emitidas por el Servicio Canario de Salud, que está obligado por ley a cobrar la asistencia sanitaria a las personas que carezcan de tarjeta.
#0 Vista la noticia, ¿nos explicas a qué viene la entradilla?

D

#2

A parte de los comentarios en los comentarios y tal.

eixampop

#2 sigo sin entender que se tenga que proceder al gasto de emisión de nuevas tarjetas para un mismo expediente sanitario. Es como si un riojano de vacaciones en Andalucía tuviera que tramitar una tarjeta allí, se supone que las distintas administraciones de un mismo servicio efectúan un balance entre ellas de los gastos que a cada una correspondan ¿No? sin que los ciudadanos tengamos que hacer ningún tramite. Entonces que estando en tu comunidad tengas que hacerlo no se entiende.

eixampop

#8 gracias por la explicación.

efra

asi estamos, tenemos los politicos que nos merecemos... ahora es cuando estamos viendo las orejas al lobo.... como no demos un vuelco en las poximas elecciones con partidos nuevos vamos de culo....

r

En dos minutos soluciono yo quien tiene que pagar: Las AUTONOMIAS FUERA.

Ademas a las personas sin recursos salvo error se le cobran los medicamentos íntegros. No tienen cobertura de la SS.