Hace 14 años | Por raoulduke a publico.es
Publicado hace 14 años por raoulduke a publico.es

El Gobierno de Hugo Chávez ha expresado esta noche su "total rechazo ante las desacertadas, fantasiosas y desafortunadas" declaraciones de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, quien en una entrevista con Público la semana pasada aseguró que el rechazo de Venezuela y Bolivia al acuerdo de la Cumbre del Clima de Copenhague tenía "nombre y apellidos: petróleo y gas".

Comentarios

francisco

#3, pues lo lleva jodido ya que es una verdad con un templo.

Chavez está tan preocupado por una bajada de consumo y precio de petroleo que todo lo que crea que puede provocarla (aunque sea equivocadamente, tampoco tiene ni santa idea de economía, solo es un ex-general golpista pasado a político populista) va contra él.

Ellos dos (Chavez y Evo) con la ayuda de muchos africanos reventaron (o ayudaron a reventar) Copenague, pero como son tercer mundistas y/o supuestos izquierdistas los movimientos ecologistas no van contra ellos y se centran en Obama (ni siquiera en China).

#4, nada solo es Ministra de Medio Ambiente y de eso iba la cumbre, pero ya sabes las tias que se meten siempre donde no les llaman...

francisco

#6, dime que me quieres mirar que te lo enseño.

EEUU y China son los que más contaminan, pero los países que han tumbado la cumbre haciendole el trabajo sucio a China han sido sobre todo los africanos con Chavez y Evo, los del resto de la OPEP se han quedado callados para que no se notara.

Yo no he dicho que Venezuela y Bolivia contaminen, he dicho que hicieron por hacer fracasar la cumbre para que la reducción de contaminación en los países ricos no redujese el consumo de gas y petróleo, mira la diferencia si quieres, o si sabes.

D

#8, ¿qué tal si nos explicas el cuento? es decir, ¿de qué manera los países tercermundistas han conseguido "reventar" la cumbre en una especie de sublevación internacional contra la mayor potencia mundial?

Es que es tan surrealista que parece que nos estás tomando el pelo.

AlphaFreak

#6 Teniendo en cuenta el precio por litro de gasolina que se paga en Venezuela, no me extrañaría que el nivel de CO2 que emite respecto al tamaño de su economía sea exagerado.

La ministra ha expresado algo que muchos pensamos. Y el gobierno de Hugo Chávez -conocidísimo en el mundo por su prudencia a la hora de expresar su postura sobre la política de terceros países- puede meterse su exigencia por donde le quepa.

#9 En una cumbre de ese tipo es necesario el consenso. Te suena eso de "minoría de bloqueo"?

D

#10, perdona, ¿ahora resulta que los países pueden contaminar según el "tamaño de su economía"? Eso es una burla para las personas de países que están intentando salir de la pobreza. Los países que tienen que dejar de crecer y de contaminar son las mayores potencias mundiales: EEUU y China.

AlphaFreak

#11 ¿He dicho yo eso?

Estás familiarizad@ con la idea de "zona de control"? Yo no puedo obligar a mi vecino a no contaminar; sólo puedo reducir mis emisiones. Lo que hace mi vecino está fuera de mi zona de control. Lo que hago yo, no.

Desde luego, regalar la gasolina no es muy ecológico, que digamos.

Por cierto, los EEUU no son un país tan homogéneo como se puede pensar. Muchas decisiones se toman a nivel de Estado, y no de gobierno federal. Si miras bien te encontrarás con paradojas del estilo de que las regulaciones sobre emisiones de California y Oregón (por poner dos ejemplos) son más duras que las de la U.E. Claro que si miras los estados del bible belt la cosa cambia.

En esta ocasión si quieres buscar culpables del semifracaso de la cumbre, mira hacia China y sus aliados (anti)naturales: Venezuela y Bolivia.

D

#13, claro que no podemos obligar al vecino, pero podemos negociar con ellos.

Si EEUU y China se niegan a reducir su nivel de emisiones, la culpa de que la cumbre haya fracasado es suya.

#15, critico totalmente a China, pero no me vendas la moto con EEUU. EEUU ha aumentado este año mucho más su nivel de contaminación, curiosa forma de "intentar reducirlas", ¿no?

D

Was #18 owned by #19 ??

[

editado:
] 95%

My counter says Yes.

alehopio

#19 La estadísticas no mienten, pero los mentirosos también usan estadísticas.

El claramente tendencioso artículo que presentas habla del cociente entre "emisiones y cantidad de energía consumida" o bien del cociente entre "emisiones y dólares gastados para obtener la energía", etc.

Todo ello nos habla de una mejora de la eficiencia pero no de una disminución del nivel de emisiones. A la atmósfera lo único que le importa es la cantidad de emisiones que se produzcan, en toneladas totales. Y si estas son cada año más elevadas, entonces para el clima es irrelevante si se producen con mayor o menor grado de eficiencia para la economía.

Ya estamos muy acostumbrados a este tipo de manipulaciones de los que no quieren disminuir la cantidad creciente de toneladas que emiten cada año...

http://antonuriarte.blogspot.com/2009/07/carbon-en-eeuu.html

http://www.breathingearth.net/

Kartoffel

#22, Todo ello nos habla de una mejora de la eficiencia

Eso también lo dan: The amount of carbon dioxide produced for every dollar of economic output also declined by 3.8 percent

pero no de una disminución del nivel de emisiones

Vas a hacer llorar al TextCheck™: U.S. emissions of carbon dioxide related to energy use fell 2.8 percent last year

D

#11 Me parece más burla el argumento principal de China y de todo el resto de países en desarrollo que es "Como el primer mundo contaminó en el pasado queremos tener nosotros también derecho a hacerlo". Estados Unidos es el que da pasos para reducir su dependencia energética exterior, cosa que a los países que le venden petroleo (Venezuela entre ellos, por mucho discurso antipitiyanki que se marque Chávez) no les hace ninguna gracia.

"China no puede seguir por el mismo camino, porque el planeta no es capaz de soportar esa presión" (Paul Krugman)

Hace 15 años | Por --324-- a nytimes.com

Kartoffel

#15, yo me lo creería si también exigieran pagar por los avances científicos y tecnológicos desarrollados en EEUU que les ahorran tiempo y recursos en su desarrollo. Ok, compensemos las externalidades: pero tanto las negativas como las positivas.

D

#10 Lo que es necesario es que quieran consesuar en algo que urge y son precisamente los que más contaminan y más poder tienen los que no quieren sacrificarse por nada ni por nadie.

Y por pedir según que cosas no creo que se sea intolerante, la diferencia está en que se pide y en todo caso queda la libertad de no darlo.

e

#6 "Venezuela y Bolivia casi no contaminan nada, y además tampoco son los países que más petroleo venden, deja de intoxicar. Tiene cojones que los países más poderosos del mundo exijan que los países tercermundistas reduzcan la explotación de sus propios recursos naturales mientras ellos AUMENTAN exponencialmente la explotación que ellos hacen de los recursos naturales de OTROS PAÍSES."

Esto es sencillamente, falso.
Venezuela es el pais latinoamericano que produce mas CO2 por habitante:
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/113445/Ciencia

" > La contaminación petrolera producto principalmente de los continuos derrames que ocurren los cuales vienen acabando con el Lago de Maracaibo y afectan ríos y campos agrícolas del occidente y oriente del país. Hasta la fecha el Estado no ha emprendido una política de promover fuentes energéticas alternativas a pesar del daño ambiental que ocasiona el petróleo, responsable en parte de los cambios climáticos que ocurren en el mundo."

Tomado de:
http://www.fudena.org.ve/problemas.htm

(Muy aconsejable la lectura total del articulo).

Que de los discursos bonitos a la realidad hay mucha distancia.

D

#5 #4 No hace alusión machista alguna, así que no cargues por ahí que te quedas con el trasero al aire.

Y digo yo que Chavez como Obama tendrán asesores y expertos... vaya demagogia aludir a su intelecto o su preparación para decir que no está acertado en algo y a su pasado (sin nombrar las circunstancias que son fundamentales para poder hacer un buen análisis)

Y contra quien tendrían que cargar los ecologistas si viven en esta época y no en los mundos de Yupi sino es contra los que tienen en sus manos cambiar las cosas... desde luego vaya post, te has lucido.

D

El caso es que digo yo qué tenía que meter espinosa las narices en donde no la llaman pero bueno, será porque está de moda meterse con bolivia y venezuela...

Cantro

Bien... y en su sentida defensa del derecho a existir del ser humano... ¿se investiga mucho en Venezuela en el desarrollo de energías limpias?

Por otra parte, entiendo que Chávez proteste por unas declaraciones que entiende que perjudican a su país. España lo ha hecho antes y no ha pasado nada.

alehopio

Relacionada

La estulticia de Elena Espinosa (Ministra de Medio Ambiente) [Opinión]
La estulticia de Elena Espinosa (Ministra de Medio Ambiente) [Opinión]

Hace 14 años | Por zona_zero a moscasenlasopa.net

s

Igual podrian ponerla en evidencia demostrando que lo que dice es falso pero eso seria menos totalitarista no?

w

Chávez exige a Zapatero que censure a Elena Espinosa

Chavez ya gobierna en Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Cuba... esperemos que no amplie el ALBA a España y decida sobre los Ministros Españoles, pero con la política internacional de ZP nunca se sabe...

Por cierto, Chavez vende petroleo a todos los países que querían el acuerdo de mínimos, una mierda de acuerdo, pero acuerdo al fin...