Hace 13 años | Por Erpiem a abc.es
Publicado hace 13 años por Erpiem a abc.es

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha aprobado hoy la "adquisición forzosa" del grupo petroquímico privado Venoco, el más importante del país después del estatal Petróleos de Venezuela S. A. Con la adquisición de Venoco, controlará la producción de lubricantes, y aceites

Comentarios

D

#3 No te preocupes. Cada expropiación que haga Chavez estará plenamente justificada...

D

#3 "También sus dueños fueron acusados por conspirar contra la patria"

Cuanto conspirador.

Haberlos los habra, ahora bien: viene tan bien que todo aquel contra el que actua Chavez sea (siempre para algunos) un conspirador/golpista/etc, que resulta infumable.

IkkiFenix

#29 Si apoyar un golpe de estado no es conspirar...

D

#30 ¿Todos?

Si se expropia una petrolera, sus dueños son golpistas.

Si se cierra una cadena de television, sus dueños son golpistas.

Siempre son golpistas y conspiradores. Menuda plaga ... ya es casualidad.

Vendetta1714

#33 Óbviamente los petroleros y los medios de comunicación (yanki-burgueses) son los más interesados en repartirse el pastel del petróleo venezolano. Las empresas pasan a ser propiedad del gobierno y a darles un mejor uso.

Aquí podriamos hacer lo mismo con AirComet, Timofónica, Endesa y la SGAE lol

D

#34 ¿Por que se les da un mejor uso? ¿son mas rentables? ¿son menos ruinosas? ¿el pais es mas rico? ¿como se cuantifica y cualifica ese mejor uso?

Chavez no mira por los venezolanos, Chavez mira por Chavez.

ArdiIIa

#30 Tienes toda la razón.
http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_de_febrero_de_1992_en_Venezuela
El primero conspirador se llama Hugo Chávez

Catacroc

EXPROPIESE...

D

buena noticia

D

#2 Hasta ahora las expropiaciones han llevado la inflación hasta el 30% anual... mañana te lo cuento.
#4 ¿Se ha demostrado? Deja los alucinogenos.
#5 ¿Me vas a prohibir ahorrar y prestar dinero? Vete a una dictadura, vivirás más feliz subyugado. Por otra parte la política monetaria la manejan los Gobiernos, son las autoridades las que pueden regular los tipos de interes para manejar a su antojo la creación de dinero vía crédito, e imponer las normativas bancarias, la otra forma de crear dinero siempre la ha contralado totalmente el estado.

tsumy

#12 Creo que todos estamos esperando una respuesta razonada, y no una especie de "eres un perroflauta con la cabeza lavada". Gracias.

A

#14 Eres MUY grande lol.

D

#11 #14 Hay una cosa que no es correcta, la creación de dinero no es extrictamente monopolio del BCE, la política monetaria sí. El dinero se crea también cada vez que alguien concede un prestamo (con garantía de devolución) a otro.
En cuanto a los suministros estratégicos, sólo si son estratégicos, y eso no significa que vayan a funcionar mejor, nunca he visto o yo a los burocratas del estado como una empresa eficiente.

A

Es curioso cuanto lleva expropiado este hombre y sin embargo, cuanto mas expropia mas pobre se hace Venezuela y mas inflacion tiene.

Bender_Rodriguez

#16 Porque el estado no sabe gestionar lo que expropia y termina arruinándolo. Ese es el camino que lleva Venezuela.

damocles

Venezuela se las verá en extremo complicado lograr a futuro que inversionistas locales e internacionales confien en invertir dinero en la industria local, ¿con que confianza lo harán si sale un político populista a expropiar porque quiso?

Cuando Venezuela cerró la frontera con Colombia... para Colombia fue una bendición: los empresarios perezosos buscaron nuevos mercados y los encontraron, ahora hacen negocios muchísimo mas confiables. Venezuela vovlió abrir la frontera, pero para los colombianos ya hay muy poco interés en seguir comerciando con el pais vecino, en primer lugar son cero confiables y deben un montón de dinero.

D

Ojalá aquí también expropiásemos servicios básicos, como electricidad, gas, telefono, sanidad, educación, transporte ....

Lo público funciona mil veces mejor que lo privado como se ha demostrado en los últimos años de locura neoliberal.

D

#17 El de los contribuyentes no, sólo el de los impositores. Si te gustan, es fácil no metas tu dinero allí, yo no tengo ni un duro.
#20 No exactamente, la concesión de prestamos tambien es crear dinero.

Patxi_

#17 Por eso entre otras cosas les mola confundir a la gente y dicen que las cajas es banca pública cuando en realidad es banca política.

Patxi_

Qué gracioso es #8

¿Pues no va y dice que no es neoliberal facilitar legalmente que el suelo municipal pase a manos privadas?

D

#11 Dios lo que hay que ver. La gente ya no se para ni a pensar lo que escribe. Suelta su panfleto pro lo que sea y dicen que son dogmas de fe.

ewok

#10 PDVSA no fue expropiada por Chávez, por ejemplo. ¿Propones el proceso inverso, como con Telefónica de España? ¿Con stock options o sin ellas?

D

#19 PDVSA no es ejemplo de nada. Precisamente a pesar de los altos precios del crudo registra graves perdidas y esta llena de enchufismo por todos lados.. No niego que sea un caso de estrategia nacional y que quizá justifique que sea estatal, pero a los echos me remito para ver que adolece de todos los males que le atribuyo a la empresa publica..
Por ejemplo:
Hugo Chávez tiene endeudado a su motor financiero

Hace 14 años | Por tyron.lannister a europapress.es

La empresa Petroleos de Venezuela S.A., a punto de la quiebra
Hace 15 años | Por --51656-- a lanuevacuba.com

Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) está al borde de la bancarrota
Hace 15 años | Por Kódax a abc.com.py

En Venezuela se mantienen 91 procesos judiciales a sindicalistas de empresas estatales.
Hace 15 años | Por --139700-- a eluniversal.com

Chávez nombra a familiar en puesto clave de industria petrolera
Hace 17 años | Por freerider a latino.msn.com

Cómo la estatal venezolana PDVSA engaña a los indios colombianos
Hace 15 años | Por josemad a elmundo.es

Maleta bolivariana para la campaña de Cristina Kirchner era solo el 10% del dinero


Es solo una muestra, pero hay muchísimas noticias mas sobre el tema..

e

#21 Eso es cierto... lo sé bien porque trabajé alli un tiempito. Hace años era ejemplo de profesionalismo y productividad. El sueño de cualquier estudiante era trabajar en pdvsa. Hoy en dia es una empresa que virtualmente esta quebrada por la corrupción, la ineficiencia, y que sus gerentes estan más pendientes de que los trabajadores vayan a marchas del gobierno que de hacer su trabajo.
Otro ejemplo es CANTV, que antes de que el gobierno la tomara era una empresa super eficiente (con todo y sus fallas). Hoy en dia los precios se mantienen artificialmente bajos, pero el servicio es pésimo.
No conozco ni un sólo caso de empresa expropiada por el gobierno que se vuelva más productiva y eficiente. Lo mismo que pasó con la finca de Diego Arria -por pura venganza politica- que era una finca productiva y en pocos meses pasó a ser totalmente destruida.

Yiteshi

#24 No conozco ni un sólo caso de empresa expropiada por el gobierno que se vuelva más productiva y eficiente.

Ni yo. Eso es previsible cuando a una empresa le cambian su junta directiva por burocracia estatal, y extremadamente grave para la población cuando la empresa produce algún servicio básico (ahí está el caso de la electricidad en Venezuela).

antonioricaurte

Por qué chavez no le expropia las bolas a los venezolanos? que bastante inútiles que son. 11 años comiendo mierda, pero somos incapaces de convencer de nuestra miseria al mundo exterior.

Por cada "abuelito" al que le dan una casa de mentira (porque le dan las llaves pero jamás un título de propiedad, porque eso es capitalista), hay 100 venezolanos que pierden el trabajo, son robados, asesinados, pasando hambre, miseria, desesperación y más. Pero eso no importa siempre que Venezuela tenga un gobierno de izquierda y antiimperialista.

Canalla forma de pensar.

D

Empresas privatizadas en los últimos años en el estado español:
-Endesa, Tabacalera, Telefónica, Repsol, Argentaria, Seat, compañías de autopistas varias, Inespal... todas con pingües beneficios.
El dinero que generaban para los nuevos propietarios, las ventajas sociales como becas, economatos... desaparecidas, la estabilidad laboral dentro de las mismas, desaparecidas.

Empresas que no privatizaron: por ejemplo los astilleros, no te jode, como no dieron beneficios no los privatizaron roll

t

Buena noticia, a ver si por aquí se empieza a hacer lo mismo, con los recursos energéticos y con la banca (¿a todo el mundo le parece normal que algo tan importante como la creación de dinero se encuentre en manos privadas?)

D

#5 "¿a todo el mundo le parece normal que algo tan importante como la creación de dinero se encuentre en manos privadas? "

No sabia que habían vendido el Banco Central Europeo...

D

#5 Son los estados los encargados de la creación del dinero.

D

No, Chávez no expropia, es Venezuela quien expropia. Y bien que hacen.

t

¿y el único que crea dinero es el BCE? ¿a qué moneda están todas referenciadas? ¿cómo se dan los préstamos? ¿qué es un tipo de interés?...y sobre todo ¿para quién trabaja el BCE? ¿para los ciudadanos? ¡ja!

andresrguez

Es bastante sencillo expropiar cuando las cosas van bien, no hay que hacer inversiones en infraestructura y cuentas con el colchón de un petróleo 4 veces más caro que el que tenían tus predecesores.

El problema es cuando esas empresas nacionalizadas necesitan la inversión que aportaban los capitalistas privados y ahora es el Estado el que debe de invertir, además de no olvidarse del resto de sectores o de empresas públicas como PDVSA que cada vez se diversifica más y hace que su ineficiencia aumente año a año, con la necesidad de ayuda extranjera si quiere extraer el crudo en el Orinoco.

Con lo sencillo que es inversión público-privada como con Petrobras.

ewok

#42 Tienes razón, me refería al comentario anterior al tuyo, al #38 deandresrguezandresrguez ... se me fue el dedo

D

Y así estará hasta que termine 2010, y no pueda hacerlo más porque el Parlamento le ponga freno.

D

Preguntadle a super Oliver Stone, él dice que la culpa de que Chávez sea visto como un dictador es de los españoles...

ewok

#39 Ti votas negativo case calqueira cousa que non machaque a Chávez; no meu comentario dixen que PDVSA non a nacionalizou el, e perguntaba que fariacubamancubaman con Telefónica, por exemplo, e por certo ti tés comentado algo sobre a rede privatizada, a ver se aínda o sostés....
E fixei-me que fas o mesmo con calqueira cousa que defenda o vexetarianismo, con argumentos peregrinos pseudocientíficos (cando dás algún).
Pois nada, xa hei facer eu o mesmo. Saúdos cordiais.

D

#41 No entiendo muy bien, pero creo que me confundes... Yo no voto negativo "cualquier cosa que no machaque a Chávez", paso bastante de este tema. Por favor, revisa mi historial, me confundes con otra persona.

IkkiFenix

#39 De los españoles no, de los medios españoles en todo caso...

Viendo los comentarios y votos, sólo puedo perder la ironía para recordar aquello de:

"Cuando el sabio calla malo, cuando el tonto aplaude peor"