Hace 13 años | Por Erpiem a abc.es
Publicado hace 13 años por Erpiem a abc.es

Google ha dado a conocer el nombre de los cinco proyectos que se han ganado el derecho a recibir 10 millones de dólares para que sus ideas sean llevadas a cabo. Este concurso fue diseñado para promocionar estrategias científicas que consiguieran llegar a un gran número de personas y que ayuden a cambiar el mundo. Habían quedado 16 finalistas, pero ya tenemos los cinco ganadores de este original evento, listos para recibir sus fondos de inversión.

Comentarios

D

#4 Los accidentes desaparecerian con muchos otros sistemas mas simples. Lo del combustible es una tonteria. Si es por eso, una bici con techo es mucho mas eficiente.
El dia que se adpote un sistema así, tiene que estar mucho mas elaborado. Y ser mas global. Y sobretodo que se pueda combinar con el uso a ras de suelo.
La verdad es que creo que tienen mucho valor intentando dar salida a eso en este mundo gobernado por el coche, que ciertamente es un medio de transporte ridiculo para lo avanzados que estamos en otras materias, pero tal y como lo plantean, no aporta mucho mas que un tranvia, mas alla del que quiera aprovechar para hacer ejercicio.

Campechano

El Shweeb me recuerda a Futurama

Arlequin

#2 El carril-shweeb no se comería espacio en las aceras. Podría ir integrado en los postes de alumbrado.

D

#6 Ahora mismo un carril de circulación de coches ocupa mas que lo que ocuparía el de Shweeb. Si va por los postes, solo te puedes bajar en los "andenes". No aporta gran cosa, teniendo en cuenta que el tranvía siendo eléctrico para el numero de personas que transporta no es mucho derroche energético, y la gente no ve bien eso de llegar a la oficina sudando.

Lo que hay que hacer es eliminar los coches. Poner un sistema global, que lleve por un rail o como sea todos los vehiculos, y que ademas no sean pilotados por humanos para que no haya accidentes. Algo tan simple como decirle al vehiculo a donde quieres que te lleve, y por la conexión de datos ya saber por qué vía, e incluso donde va a estacionar. Se eliminarian accidentes, se reduciria el tiempo que se tarda, solo habria que parar cuando los peatones pulsen el boton para cruzar, y sobretodo, fuera de poblado se podria ir a mucha mas velocidad, que es muy importante tambien.

a

#2 Este tipo de concursos se hacen para captar ideas para lucro propio. Se premian a 5 ideas mas o menos interesantes u obvias como en este caso, y luego se guardan en el cajón las auténticas buenas ideas que algún día saldrán a la luz como grandes ideas de google. Solo hay que leer la letra pequeña para entender que cedes todos los derechos sobre la idea a los que organizan el "concurso". Este tipo de táctica es muy habitual hoy en día.

s

#39 como nunca tengo karma te doy un positivo imaginario

s

Menudo mierdote de ideas...

Rincones del vago y wikipedias creados por ONG´s y mucho peor las cápsulas que fracasarían hasta en una expo.

Estoy con #9 totalmente, con el matiz de que es una locura montar eso por las calles y de la enorme cantidad de material que se usaría para hacer esos "carriles".

Si esas son las 5 mejores ideas para mejorar el mundo, vamos apañados.

mr_b

Todas están bien menos la 4. Como bien dice el artículo, hay personas que no podrán hacer uso de eso.

El resto, todas centradas en el flujo de información (en forma de educación o transparencia), creo que son indispensables para el desarrollo humano.

Ferran

A mi la que más me gusta es la de crear contenido educativo gratuito, me resulta algo tan obvio que no se porqué no lo han hecho antes.

Me resulta increíble que las editoriales se lucren de esa forma e inflen los presupuestos escolares de todas las familias.

Ese dinero se debería invertir en un ordenador para cada alumno, en vez de libros que sólo inflan mochilas y vacían bolsillos.

D

#18 yo creo que si que se ha hecho, es más sólo tienes que ir a google y escribir aprender matemáticas gratis, y te saldrán un buen porrón de páginas. La mayor parte de la información que necesitamos ya está en internet, hacer cursos con vídeos me suena más a una forma de eliminar la necesidad de tener profesores en las zonas más pobres del planeta. Con un ordenador y un proyector se enseñará a los niños las diferentes materias.

Ferran

#26 Me refiero a algo que se use en los colegios reemplazando a los libros de texto y que no obligue a los padres a comprar libros, sino un ordenador.

D

#29 el contenido de calidad sigue estando(como siempre) en los libros. El mejor ordernador no puede reemplazar a un ser humano a la hora de impartir enseñanza.

Ramanutha

#40 CapitanTortilla te equivocas. En ese comentario te has quedado estancado en el tiempo.

No se si recuerdas como se hacen las raíces cuadradas, si no es así pega un vistazo en Youtube, y mira a ver cuanto tardas en aprender a hacerlas. Yo he visto como alguien que quería sacarse el "graduado escolar" (no se si se llama así ahora) aprender en poco tiempo a resolverlas. La ventaja es que repites la parte del vídeo que te interesa las veces que quieras para luego resolver la raíz que tienes como tarea.

Si quieres aprender a resolver integrales, no busques solo una página de Internet donde las expliquen, métete en youtube y busca uno de los vídeos donde las resuelvan, cualquiera puede ahora acceder a esos conocimientos y aprovecharlos con facilidad, claro, si no eres un superdotado que solo necesite unos apuntes y un lápiz.

v

Todos los que criticais el schweeb, habláis de olor de sudor, de subidas motorizadas, de llevar falda... Por favor, leed su FAQ. Absolutamente todo eso está respondido.

A mi también me parecía una tontería. Pero en vez de venir aquí directamente a decir "pero en qué tontería se gasta el dinero google", pues he ido a su web y me he informado. Os recomiendo hacer lo mismo.

http://www.shweeb.com/index.php?m=faq

D

#15 Si ves los vídeos, ya lo tienen hecho. Pero en lugar de motorizar el raíl, empujan la capsula por debajo con una especie de cinta transportadora (mas eficiente), que incluso se puede alimentar con energía solar

#46 Ya me habia leido las FAQ. Ellos mismos lo ponen bien clarito: As transport, Shweeb would be a complementary system alongside trains, subways, cars, bikes, buses etc. Es complementario. No esta pensado para sustituir nada. Y por muy bueno que sea si no sustituye a otro medio no sirve. Ya tenemos demasiados medios y casi todos mal utilizados. Punto pelota.

PD #46: Del sudor no dice nada, simplemente comentan que se gasta menos energía moviendo los pedales para ir a 20 km/h que para andar a 5 km/h. Pero es que, si se va a ir a 20 kmh se pueden meter el invento por el culo (lo digo así de clarito, para ir a 20 que se cojan las capsulas y se las metan por el culo una detrás de la otra), y la inmensisima mayoría de personas que no son jóvenes no pueden andar a 5 kmh tan tranquilas como si no pasase nada. Que bonito es adornar las cifras.

v

#49 Yo no hablaba del sudor, hablaba de los que se quejaban del "olor a sudor". Literalmente, #13 había dicho: "Y el pestazo que tienen que soltar despues de que suden varias personas ahi dentro. Una estupidez vamos."

De la faq: Pods are aired and disinfected after each ride. Wipe-clean surfaces and excellent ventilation keep the pods hygienic and easy to maintain.

De sudor sí que dice, no mucho, pero dice:

Doesn't it get hot and sweaty in the pod?
Ventilation holes and a sun reflecting roof help to keep temperatures moderate inside the pod. Riding a Shweeb at 20km/h requires less energy than walking at an average pace, so there is no reason why one would work up a sweat.


Y la comparación que haces entre los 20 km/h en el vehículo y los 5 km/h andando es:

On firm, flat ground, a 70kg man requires about 100 watts to walk at 5km/h. The power required to move a Shweeb along a rail at 20km/h is only 33 watts. We rest our case!

O sea, un doceavo de la energía. Para hacer 5 km andando en superfície plana alguien de 70 kg, tarda 1 h, o sea, que gasta 0,1 kwh. Yendo en el schweeb serían 15 min, o sea, 0,0825 kwh.

Y por cierto, mejor que te vayas acostumbrando a sistemas complementarios, porque un único sistema que los sustituya a todos, diría que como mucho lo encontrarás en novelas de ciencia ficción.

Nacdal

#32 Si, creo que la combinación de esas dos daría un resultado muy óptimo, porque se podrían crear generadores que almacenaran esta energía para las noches, o días completamente nublados, y por supuesto cuando el viento no soplase

D

La verdad es que el shweeb desmerece un poco la gran obra que ha hecho Google impulsando esos proyectos.

Lo que me parece extraño es que haya llegado al top 5 teniendo Google una oficina en San Francisco, es que no vieron cualquiera de los mil incovenientes que plantea? Ya me imagino todos los shweebs aparcados en los valles y la gente subiendo las cuestas a pie...

Gry

#10 Sería terriblemente fácil motorizar los carriles de subida para que la gente no tuviera que pedalear. Bastaría con meter una cadena o algo por el estilo dentro del raíl.

D

#15 Pero no habíamos quedado en que su ventaja estaba en la propulsión humana?

Gry

#22 Bueno, también puedes esperar a que alguien fornido te empuje por detrás... lol

D

#25 Ejem... prefiero no interpretar todas las posibles lecturas de tu comentario

lol lol lol

diego4serve

Para mi la mas importante es la 3. Haciendo un poco mas transparentes las gestiones de los gobiernos vienen por añadidura otros beneficios, sobretodo en países del tercer mundo donde la corrupción es el principal problema.

forfarlein

¡monorrail! ¡monorrail! ¡monorrail!
monorraiiiiiiiiiiil ...

(si no lo canto reviento)

s

#41 jajajajaja

Tatenen

Pero mejor no me monto en el shweeb llevando falda, ¿no?

Po_cafeina

Pues yo creo que lo de la bici-cápsula es algo más bien anecdótico.
Lo que realmente podría cambiar el mundo es el acceso a educación gratuita y de calidad y la transparencia de los gobiernos que proponen las medidas 1 y 3. Aún así, me parece que la propuesta de ofrecer una educación de calidad a África es la más arriesgada y la más necesaria.

Nacdal

La cápsula de transporte público yo la habría puesto con energía solar, ya que para minusválidos y ancianos es un gran inconveniente el pedalear

D

#24 Yo creo que los tiros deberían ir por ahi, una central de energia solar + eólica que diera "luz" a este ingenio con motores y tal sería lo adecuado.

Bapho

La verdad es que me ha decepcionado un poco, pensaba que llegarían mas propuestas interesantes. A parte de la del las bicis en carril, que tiene mucho impacto visual como dice algún comentario, no parece que las ideas seleccionadas sean nada innovadoras, una biblioteca online, un proyecto de hacer grupos de trabajo con científicos....no sé, nada muy original ni que cambie mucho el mundo.

Perico_Cohens

Y el pestazo que tienen que soltar despues de que suden varias personas ahi dentro. Una estupidez vamos.

D

Idea 6: Un buscador Libre.

D

y wave? jajajajaajajaj

j

Cambiar el mundo... Como ya lo hice wave?

D

"Ofrecer una educación de calidad a África" pues no saben lo que hacen. Si todos los africanos tuvieran una educación... nos invadirían de nuevo. En realidad nos salen mejor las huchas contra el hambre que solucionar el problema, no sea que se hagan más listos que nosotros y la liemos parda.

chemari

Viniendo de google me esperaba algo mas revolucionario

F

#16 A mí me han decepcionado bastante.

D

Puede cambiar la forma en la que el mundo... ¡se parte de risa!

Vaya ideas más chorras y obvias. Y lo del carril-bici ese extraño mejor ni hablamos.

Ramanutha

Yo no se como van a arreglar el problema de los que vayan más lentos pedaleando. Se entiende que provocarían un atasco en el raíl. A no ser que exista un doble raíl y cada uno que vaya lento sea desviado a él.
¿Soy el único al que se le viene Futurama a la cabeza y los tubos en los que viaja la gente?

Sobre la educación de calidad en África, creo que va a ser bueno para todos. Con eso incluso serviría para que España se diese cuenta de que lo inútil que está siendo para los niños ir al colegio. Cuando viesen a los africanos llenos de ingenieros impulsando el mundo, y nosotros viviendo del turismo empezarían a reflexionar un poco.

En España la única asignatura decente de ciencias que se da es Matemáticas. Cuando vean que estamos haciendo el ridículo con las asignaturas de Lenguaje, los huesos humanos de naturales, la memorización de la historia que se olvida a los dos días de Sociales, los escritores del renacimiento, clase de música, clase de plástica, etc. entonces empezaría a avanzar el país.

KimDeal

#42 me interesa mucho tu comentario, la parte de "En España la única asignatura decente de ciencias que se da es Matemáticas. Cuando vean que estamos haciendo el ridículo con las asignaturas de Lenguaje, los huesos humanos de naturales, la memorización de la historia que se olvida a los dos días de Sociales, los escritores del renacimiento, clase de música, clase de plástica, etc. entonces empezaría a avanzar el país."

Hace tiempo que pienso lo mismo y que veo que la educación apenas ha avanzado desde que yo hacía la EGB. El mismo formato de educación pasiva, mucha tontería sobre memorizar la organización territorial, las conselleries de la comunidad autónoma, mucho maestro que enseña una serie de normas y reglas que no se pueden poner en tela de juicio y donde no se fomenta el razonamiento, el pensamiento alternativo, la creatividad, etc, sinó hacer los deberes (por inútiles y repetitivos que sean).
Se quejan de que la educación va fatal, pero igual es que los niños son menos ingenuos que antes y se huelen que la escuela es una gran pérdida de tiempo.

D

vaya chorrada de ideas....en serio no me creo que de 150.000 ideas hayan ganado estas, la unica que se salva es la ultima....

kresto

Todo muy bonito, si si. Ahora hacedlo!

Premian ideas, no hechos.

aggelos

#12 te equivocas, no premian la idea, le dan un dinero para desarrollar el proyecto, que es muy diferente.
por eso te voto negativo. por no leer.

StuartMcNight

#12 Toma chorrada. 4 de los 5 proyectos ya estan en marcha desde antes de recibir el premio. La aportación economica servirá para seguir mejorando la idea.