Hace 14 años | Por Rompegalas a portafolio.com.co
Publicado hace 14 años por Rompegalas a portafolio.com.co

Datos recientes de la Cepal indican que los niveles del problema [de la pobreza] en Colombia están más altos que el promedio de América Latina [...] En los últimos seis años la desigualdad se ha mantenido intacta. El índice de Gini, que da una idea de la concentración del ingreso, se ubicó en 0,58. Mientras más cerca esté de cero quiere decir que hay mayor igualdad, pero si se acerca más a uno significa concentración del ingreso. [...] El menor índice de desigualdad está en Venezuela (0,42) y el más alto en Brasil (0,59).

Comentarios

D

Errónea, sobran las dos primeras palabras "En Colombia"

D

#5 no digas palabrotas, chávez malo, evo malo, orangutanes e indios de mierda, son del eje del mal y van a provocar la cuarta guerra mundial de lo gorda que la van a liar, que nos vamos a saltar la tercera. Lo dice la tele y la prensa, que son de fiar en este mundo democrático liberal.

D

#5 Si se quiere entender #1 se entiende, si se quiere sacar otros temas en base a él pues se hace tu comentario.

R

Aquí hay más información, por si a alguien le interesa:

En Colombia hay ocho millones de indigentes y alrededor de 20 millones de pobres
http://www.elespectador.com/economia/articulo157682-indigencia-ocho-millones-de-colombianos

Menos pobres y más indigentes en Colombia
http://www.cambio.com.co/economiacambio/843/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CAMBIO-5947927.html

D

#3 eterno, añado que en venezuela chávez ha regularizado la estancia de inmigrantes de colombia y han entrado a tropel a trabajar a venezuela, son 4 millones y pico de colombianos en venezuela que tienen derecho a asilo y trabajo que no tenían antes de chávez los inmigrantes colombianos. Eso ayuda a que baje la pobreza en la propia colombia, que no tendrá que ver, pero lo hace desde que chávez regularizó y empezó a acoger inmigrantes colombianos en 2001 creo no?

Yiteshi

#3 #4 Y esto ???

Venezuela registró la tasa más alta de miseria entre 60 países
http://www.eluniversal.com/2009/02/24/eco_art_venezuela-registro-l_1278201.shtml

R

#7 La CEPAL en una mano y una tal agencia Bloomberg en la otra... Creo que no hace falta ser Chomsky para descubrir qué fuente es más fiable, ¿no?

Yiteshi

#8 Una "tal" agencia Bloomberg ???

lol lol Sin comentarios...

R

#9 Soy un ignorante y lo acepto y lo siento. Ahora bien, para salir del pozo negro de mi ignorancia, te agradecería que me explicaras el argumento en que te basas para sostener que los informes de esa agencia privada son tan fiables como los de la CEPAL, es decir, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, dependiente de la ONU.

rojo_separatista

#7, "De acuerdo con la medición realizada por la agencia Bloomberg" , seamos serios cuando citemos a fuentes, no valen hooligans del neoliberalismo.

D

Ni sirven las bases para "luchar contra el narcotráfico..." no todo es lo que parece en el único país de sudamérica que fue a vietnam, participó en el bombardeo del salvador, apoyó el golpe de chile etc...