Publicado hace 14 años por sinabono a fotoperiodismoenelparaiso.blogspot.com

Una Redactora de la Agencia EFE cuenta en primera persona cómo está sufriendo los cambios laborales de la Agencia: "a partir de ese momento mi trabajo iba a ser retribuido de forma distinta a lo que venían haciéndolo desde hace 14 años"... Entre otras cosas, les obligan a hacerse autónomos, a cobrar por noticia, a renunciar a los años trabajados... "...me siento vejada, humillada, despreciada y anulada como profesional y también como persona..." EFE es una agencia estatal y podría estar siendo un ERE encubierto.

Comentarios

D

Para hacer todo eso a una persona que lleva 14 años en la empresa, antes habrá que despedirla ¿no?
De todas maneras, poniendo por delante que la situación no agrada en absoluto, también es verdad que la historia demuestra que pocos negocios u oficios se mantienen iguales a lo largo de la vida.

Antes el herrero era un tío muy importante, pero se fue al garete por las circunstancias, lo mismo que el que hacía sillas de mimbre o remedios de botica. Viniendo mas al presente, esto le está pasando al que tenía un laboratorio de revelado de fotos, que ha tenido que cerrar, el del videoclub, que también agoniza, no digamos el que vende discos o el que tenía una empresa de politonos (estos aun resisten pero les doy un añito mas).

¿Y el oficio de periodista? Pues lo mismo. Antes era una persona con mucho poder, pocos medios eran leidos por muchas personas que pagaban por leer, y ahora muchísimos medios son leídos por muchas personas que no quieren pagar por leer. Así que tocan tiempos de cambios. Serán muy malos para algunos, y mejores para otros.

Puede que ahora mas periodistas tengan la posibilidad de escribir y ser recompensados por ello.

D

mi EFE me trata muh mal (lo siento tenia que decirlo jiji)

andresrguez

#7 El problema de todo lo que dices, es que cualquier blogger puede hacer de periodista, por lo que la calidad disminuye

C

Con prácticas como éstas el periodismo serio y profesional tiene los días contados. Cualquier blogger que se lo curre un poco va a tener más credibilidad que las agencias de noticias.

s

#7 Si le "ofrecen" firmar un papel en el que renuncia a sus años trabajados a cambio de pasar a ser un "colaborador" autónomo, o no les llamarán más, mas bien parece que no quieren pagar despidos. Ahora, tras un juicio si lo tendrán que hacer...

a

#4 y #15 leed aquí: http://cnt.es/node/1191 y aquí como indica #1 aquí: meneame.net/story/cnt-acusa-efe-llevar-corresponsales-precariedad-labol

D

Gran artículio, dura realidad.

D

#10 Exacto! Eso está pasando por ejemplo con los blogs de weblogs, mantenidos por redactores que no tienen la carrera y la mayoría de veces es su primer 'trabajo'. Pero tienen exito, y eso es lo que importa a los empresarios. Y la calidad se va a perder, eso seguro, pero es lo que tiene los nuevos tiempos que estamos viviendo.

Pasaremos a leer noticias de gente que escriba en sus ratos libres, pero si eso es lo que quiere la gente...

Don_Gato

Que llamen al CNT

p

Yo también trabajo en prensa desde hace poquísimo (aun estoy estudiando la carrera) y resulta que a mi ya me cogieron pagándome por piezas. Y la verdad es que es mucho peor, donde va a parar.
En el medio para el que trabajo están despidiendo a gente que cobraba sueldazos fijos y ahora están contratando becarios como yo por 4 duros.
ES LAMENTABLE.
Y no, no tuve opción. Pesa más el currículum en estas épocas que el dinero. Y sé que no va a ser siempre así. Me parece denigrante, sinceramente.

Formerkk

Bienvenida al neoliberalismo encubierto

s

Hoy me ha llegado un comunicado de CCOO al correo, criticando a EFE por el trato a los corresponsales. Han tomado nota. Yo creo que tarde.

s

Lo peor de todo es que es una agencia estatal, no sé, es como predicar con el ejemplo, dando ideas a los empresarios, ¿No?

D


Nada, ni caso, no veis que este finde hay futbol?

War_lothar

A esto se le llama flexiseguridad y flexibilidad laboral y todas esas cosas que nos hemos inventado para quitarle derech ejem... Para estimular la competitividad laboral. Es bueno para ella, no lo entiende, así puede elegir empresa a la que venderle las noticias y puede cambiar de trabajo asiduamente no estará atada a la empresa. Que inculta, unas clasecillas de economía y como nueva.

D

que vergüenza que ocurran estas cosas y aquí no pasa nada

uno_ke_va

#16 Si, lo que yo decía. Si la CNT, que son los únicos un poco combativos, se limitan a emitir un triste comunicado "animando" a la lucha, CCOO/UGT que estarán haciendo...

D

Igual que spanair, igual que acciona, etc. etc... Derechos de los trabajadores ---> *ruido cadena del water*.

La moda es un contrato de 6 meses y despedido. Sale más barato que renovar el contrato y exponerse a *gasp* tener que hacerte un contrato fijo al final del año.

D

Si no fuera una constante para los trabajadores en época de crisis (porque aguantamos todo) diría que son unos...