Hace 13 años | Por --171006-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --171006-- a elpais.com

El descenso en las multas se circunscribe a la primera semana y queda por comprobar cómo será el comportamiento de los automovilistas durante los cuatro meses que durará la medida adoptada por el Gobierno -hasta el 30 de junio, en un principio- para ahorrar combustible. Puede que fruto del debate, el primer descenso ya se percibió en la semana posterior al anuncio de la reducción de la velocidad: entre el 28 de febrero y el 6 de marzo descendieron un 31%

Comentarios

wooldoor

Ha quedado claro que lo importante es la recaudación, y lo del ahorro es secundario.
Que se jodan, y ojalá que todos los conductores vigilen al máximo la velocidad para evitar la multa.
La parte negativa, como bien indica #1, es que a saber qué se inventarán ahora para sablarnos.

raulmarcosl

#1 #5 #10 #22 #25 Pero qué manía tiene la gente de no confiar en la buena fé de nuestra clase política. Esto demuestra que ha sido una medida que ha cumplido perfectamente sus objetivos, gracias a disminuir la velocidad, ahorramos millones y millones en petróleo, contaminamos menos, y hay un menor riesgo de accidente. Porque estamos todos de acuerdo que esos eran los objetivos de esta medida, ¿no?

s

#32 eso lo dices en el club del chiste y triunfas jajajajaja

angelitoMagno

#5 Justo encima tuya => #1

levante_star

#5 No digo que lo fuera, pero que no haya recaudado más no quiere decir que no fuera la intención del gobierno.

Está claro que era una medida anti-popular, así que creo que la medida era una mezcla de concienciación a los conductores (más lento menos consumo), imagen ante UE de ahorrar y una necesidad por otro lado (que no comparto, por cierto, pero entiendo).

Lo de las ruedas, todavía no lo entiendo... máxime cuando no están a la venta.

De cualquier forma, ha supuesto que haya menos multas, es decir, que ahora la gente no sólo va 10 km/h más lenta, sino que va en general más lenta, porque si mantuvieran la velocidad habría más multas, si bajaran 10km/h habría las mismas, pero si hay menos es porque reducen más.

Razón?
Supongo que el precio de la gasolina tiene mucho que ver, el miedo a una multa tal y como están los bolsillos (crisis), etc.

D

"Hay que hacer algo" ha declarado Pere Navarro. "Quizás la multa aleatoria: 'yo te multo porque te ha tocado y porque me sale de los coj**es'")

clinteastwood

#10 Eso sería como un canon a los vehículos, 1000 € de más cuando te compres el coche, por que vaya que cometas una infracción.
No no no no, mejor, una tarifa plana en multas por el mismo motivo, 10 € todos los meses por las posibles infracciones que podamos cometer.

D

#12 Sí hombre, y que luego te vengan con que como es tarifa plana, es como un "todo gratis", te quieran subir la tarifa, y que quieran cobrarte un plus por cada exceso de velocidad que te descar..., digo que cometas.

D

#12 De acuerdo. Y contamos como vehículos cochecitos de bebé, sillas de ruedas y carritos de la compra

pinger

Yo es que ahora voy a la misma velocidad que antes pero ahora me acuerdo de que es 110 y no 120 y freno delante del radar.

Vale para que engañarnos, voy a 120 cuando no me ven y aquí solo podemos ir a 100 que esto es Barcelona y estamos contentos que nos han subido de 80 a 100 ...

En mi bolsillo mando yo no el gobierno con los incompetentes de turno. Que prohíban de una vez los coches de gasolina y se dejen de chorradas.

sorrillo

Cualquier cambio significativo y mediático en las normas de circulación hace que los conductores estén más pendientes de la norma y la cumplan.

Este efecto es independiente de si la medida es reducción de velocidad, aumento de velocidad, implantación de puntos de carné, etc.

Y es un efecto temporal.

CortoCircuito

Dato no significativo estadísticamente: Quiero ver cuantos desplazamientos hubo en cada semana para comparar. Creo recordar que la semana anterior pilló un puente, por ejemplo.

O es manipulación periodística o ignorancia de estadística básica, no sé qué es peor. Y sobre todo, la gente va y se lo traga sin cuestionarse nada...

D

Les ha salido mal la jugada. Que se jodan.

eduardomo

#22 Tranquilo, ya pondrán otra cosa para sangrarnos con disimulo.

r

Es curioso el debate que genera toda noticia relacionada con los coches, aunque sea practicamente intrascendente en la vida de la gente como es el caso de los 110.

Quiza algun dia nos demos cuenta de lo obsesionados que estamos y esclavos que somos de estas maquinas.

D

¡Es que lo hacen para recaudar!... Oh, wait!

#9 No necesariamente, en muchas ciudades de levante, por ejemplo, Mercadona tiene 6 ó 7 de cada 10 supers así que tienes muchas papeletas de que no tengas cerca de casa otro super que no sea Mercadona, con lo que eso supone.

#19 Cierto, últimamente parece que el tabaco y los coches den de comer a mucha gente

D

¿Y no será que no habían calibrado los radares, o no todos al menos?

D

¿Pero esto no era solo para derecaudar y recaudar?

Mira, una cosa que es destacable en este gobierno: la politica vial. Tras décadas de continuos aumentos hasta llegar a la pavorosa cifra de 10.000 muertos al año a principios de este milenio (10 veces lo que ETA en toda su historia) los accidentes fueron bajando en los últimos 7 años hasta que en 2010 las victimas descendieron a niveles de los años 60... con 5 veces mas coches y que van mucho más rápido además. Eso si, ha costado sangre sudor y lágrimas meter en cintura a los miles de fitipaldis a los que nadie les tenía que decir lo que podian o no podían beber ni a que velocidad conducir...

D

#35 Lo de reducir a 110 Km/h es humo que se ha tragado algun incauto.

Humo que se ha vendido por supuestas cuestiones de ahorro energetico; humo basado en mentiras porque, cabe recordar, del ¡15 %! de ahorro que dijo Rubalcaba al menos del 3 % que acabó reconociendo el Gobierno media un trecho grande.

Humo que se ha vendido realmente para camuflar la enorme imprevision del Gobierno en materia energetica; una materia en la que en esta legislatura ha cambiado el paso respecto a la anterior (cuestion por la que la UE le ha llamado la atencion) ... una materia en la que seguimos siendo groseramente dependientes del exterior.

¿Que, al bajar el limite de velocidad, en lugar de haber mas multas (por la fuerza de la costumbre) hay menos? Albricias; sin embargo, el tema multas o seguridad vial no fue el esgrimido por Rubalcaba en su presentacion de la medida de marras.

JanSmite

Un responsable de la Guardia Civil ha dicho que los radares no estaban calibrados correctamente, que saltaban a 132 Km/h, apenas 3 Km/h menos que cuando el límite era 120 Km/h

D

#28 pues serán los fijos porque a mi ayer en el km 175 de la A-66 (es un tramo de la A-6, el de Asturias) viniendo de asturias a madrid me pilló uno movil agazapao detrás de un quitamiendos a las 20:05 (sí, ya era de noche con luminosidad sólo en el cielo) y sí, yo iba a unos 125km/h (según el velocímetro, la realidad es que iría a unos 121 a 123 aprox.), me dio tiempo a duras penas a ver el "bulto" detrás del quitamiedos (ya me di cuenta entonces de que era un radar movil) y frené justo cuando saltaba el flashazo (me daría tiempo a bajar unos 5 km/hora así calculao a ojo por lo que vi en el velocímetro), vamos que me pillaría a unos 118 a 122 así que va a ser cierto eso de que están puestos a 116, al menos los móviles (que en realidad es que está fijo pero se puede mover a otra localización)

D

Bueno, pues alguien tendrá que retractarse y pedir perdón... A no! que eso en la política española no existe.

D

Les ha salido el tiro por la culata, igualito igualito que con el tabaco.

xenko

Bueno españoles, pues habrá que subir la velocidad a 140, a ver si así correis más y picais más en los radares.

Pepiño, a lo prueba y error.

elhumero

¿Esto de los 110 no lo tiene que aprobar todavía el congreso?
Porque si es cierto lo del PP y otros partidos, creo que nos van a costar en una transferencia un pastón, mucho mas que el ahorro prometido.

mikirams

Lo interesante sería saber si ha habido un descenso real en la velocidad media de los vehículos circulando por autovías y autopistas.

D

Y no lo iba a respetar nadie, ¿eh?

a

EL PUEBLO ES SABIO, algo que a los gobernantes se les pasa continuamente.

Todo el mundo sabe que es una medida para cecoger dinero a mansalva vestida de ahorro, pues la reacción del pueblo ha sido lo contrario, no vas a coger un puto duro mio y te voy a dejar con el culo al aire.

sotillo

Como chiste es bueno,incluso te puedo dar la razón, pero no dudes en que alguien te diga que de algunos puedes prescindir, luego están los imprescindibles como Elena Salgado y Mercadona, que no queda mas remedio que tragar

LadyMarian

#7 Que yo sepa nadie te obliga a comprar en Mercadona. Lo de aguantar a la Salgado es cosa de todos, pero la compra la haces donde quieres, y si no te gusta, tienes chiquicientos centros a tu disposición. ¿O no?

D

#9 Supongo que donde dice "mercadona" puede decir "carrefour", "continente", "dia", o alimentación "gran muralla".

LadyMarian

#13 Pero eso de "Que no queda más remedio que tragar" es lo que no me cuadra.

D

#20 Comer y tal, en general lo necesitamos todos; puedes tener una huerta y unas gallinas, pero hoy día eso no suele ser así.
Y en cuanto a la Salgado, pues de momento manda algo más que nosotros; más que yo seguro.

D

con la que esta callendo como para que te caiga una multa que se lleva la mitad del sueldo del mes...y como ya multan hasta por respirar en españa...
mejor a quedarse en casita, adios calidad de vida española...
adios turismo,hola miseria

D

#18 uy... cayendo,cayendo (sorry)