Hace 15 años | Por Tanatos a publico.es
Publicado hace 15 años por Tanatos a publico.es

K H., una mujer de 60 años cuya identidad no ha trascendido, lleva toda su vida sin ser capaz de reconocer la mayoría de las voces que escucha, ni siquiera la de alguien tan cercano como su propia hija. El especialista Brad Duchaine, del University College de Londres, que acaba de describir el caso de K. H. en la revista Neuropsychologia como el primero congénito de fonagnosia del mundo. Los afectados por fonagnosia escuchan perfectamente las voces, pero no son capaces de reconocerlas.

Comentarios

D

Te voto positivo porque es muy interesante la noticia (aunque sea duplicada).

La otra vez, no tuvo tanta suerte. Esperemos que esta sí, y que llegue a portada.

Registran primer caso de fonoagnosia de nacimiento (Ing)

Hace 15 años | Por --87131-- a ucl.ac.uk


Pd.: la noticia que envío está muy resumida en español (el enlace que envié es el comunicado de la universidad).

D

Lo contrario que el oído absoluto, una cualidad (no necesariamente musical,se puede poseer y no gustar siquiera la música) que permite a quien la posee reconocer cualquier nota y su altura (frecuencia) sea cual sea su timbre.

D

Si os interesa estos temas, os recomiendo los libres "un antropólogo en marte" y "el hombre que confundió a su mujer con un sombrero" de Oliver Sacks. Comenta casos extrañísimos que durante su carrera ha ido viendo...

D

Interesante la fonoagnosia, pero también el buen rollito de #1

llorencs

#5 Lo de el hombre confundió a su mujer con un sombrero es prosopagnosia, que menciona el comentario #2(si no fuera por él no lo sabria lol).

D

A mi siempre me ha costado mucho reconocer y recordar la cara de la gente. A lo mejor no tanto como pone en el artículo que habla de la gente que no reconoce las caras, pero si bastante más que los demás. De hecho muchas veces reconozco a la gente del todo cuando empiezo a escuchar su voz.

NeoPolus

"Durante muchos años evitó atender el teléfono, salvo las llamadas pactadas a una hora concreta para saber quién quería hablar con ella, y llegó a utilizar un nombre distinto en su trabajo y su familia para discernir si una llamada procedía del ámbito laboral o el personal"
La verdad es que suena peligroso, si no reconoces las voces te pueden estafar fácilmente por teléfono: "oye mama, que necesito que me hagas un ingreso..."