Hace 14 años | Por alehopio a lta.reuters.com
Publicado hace 14 años por alehopio a lta.reuters.com

El número de estadounidenses que pidió subsidio por desempleo subió en 30.000 en la última semana, algo más de lo esperado. La cantidad de personas que pidió una primera semana de ayuda por estar desempleado trepó a 554.000 en la semana terminada el 18 de julio desde una cifra revisada a 524.000 en la semana previa. La cantidad de personas que siguió recibiendo el beneficio tras pedir una primera semana de ayuda cayó en 88.000 a 6,225 millones en la semana terminada el 11 de julio, el período más reciente para el cual hay datos disponibles.

Comentarios

nando58

#2 tienen nombres para las distintas formas de contar (mentir, maquillar, falsear) parados. Dios, nos llevan años de ventaja

alehopio

El desempleo en EEUU está en la senda del desempleo en España:
Según los datos oficiales el desempleo total en EEUU alcanzó el 16% en febrero [en]

Hace 15 años | Por alehopio a bls.gov


Según los datos oficiales, del Bureau of Labor Statistics en EEUU, la medida de desempleo como porcentaje de la población activa basada en la definición más amplia de desempleo U6 arrojó en junio de 2009 la cifra de 16.5% de desempleo en EEUU.

Sin embargo, para no alarmar con esas cifras, oficialmente usan una medida sesgada como es la definición de total desempleo U3 que arroja un valor de 9.5% lo que supone 14.7 millones de personas. Donde no cuentan a los desempleados rechazados (que no buscan trabajo porque no hay de lo suyo), tampoco cuentan a los desempleados agregados (que no buscan trabajo porque lo han buscado y no lo encuentran), tampoco cuentan los desempleados parciales por razones económicas (que tienen trabajo a tiempo parcial pero no les da para subsistir), tampoco cuentan a los que trabajan gratis para que en su currículum no diga que son desempleados, etc.

La crisis lleva a que la gente trabaje gratis ¿eso es bueno o malo?
La crisis lleva a que la gente trabaje gratis ¿eso es bueno o malo?
Hace 14 años | Por --470-- a lta.reuters.com

alehopio

Estados Unidos prevé continuar eliminando empleos hasta bastante después de que la economía reinicie su expansión
http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/5036-estados-unidos-preve-continuar-eliminando-empleos-hasta-bastante-despues-de-que-la-economia-reinicie-su-expansion.html

Si bien algunas partes de la economía muestran señales de que la recesión, que ya lleva 18 meses y es la más larga en décadas, podría terminar pronto, se prevé una acumulación de pérdidas de empleos hasta bastante después de que la economía reinicie su expansión.

alehopio

Mercado laboral de EE.UU, peor que su economía
http://www.estrategiaynegocios.net/vernoticia.aspx?option=38352

En los últimos días, Summers, el director de presupuesto de la Casa Blanca Peter Orszag y el presidente de la Fed Ben Bernanke han hecho declaraciones públicas sobre la desconexión inusual entre el crecimiento y el desempleo.

Los trabajadores con problemas podrían arrastrar una economía frágil a una recesión más profunda. La inseguridad laboral podría llevar a los consumidores a apretarse todavía más el cinturón, dijo, lo cual considera "un riesgo importante para el panorama general".

Por ahora, los funcionarios del gobierno han decidido esperar y ver qué pasa, e insisten en que no tienen planes de impulsar nuevas medidas para contrarrestar el desempleo.

natrix

La que está liando Zapatero.