Hace 11 años | Por pedrolas71 a elmundo.es
Publicado hace 11 años por pedrolas71 a elmundo.es

Draghi advierte del inconveniente de subir el IVA La consolidación fiscal debe centrarse más en recorte de gastos y menos en subir impuestos, advierte el presidente del BCE.

Comentarios

p

#9 Nada, a bajarlo al 2 % Se reactiva el consumo como un tiro.
El estado se queda sin un chavo, y baja los sueldos a funcionarios, limita la sanidad y deja de pagar pensiones.
modo ironic on.
Si se plantea subir la recaudacion, es porque lo actual no llega. Tenemos tres opciones:
1. Recortar gastos. Quien menos gasta, menos necesita.
2. Incrementar ingresos. La forma mas facil es el IVA.
3. Endeudarnos mas, y con intereses cada vez mas alto.

Elige tu mismo.

A

#17 gravar con impuestos, grabar la peli

Yoryo

#11 Y ni por un momento te planteas adoptar una posición valiente y decir que la deuda "insana" se la comen con pepinos, si esos tóxicos.

No das mas opciones que las que escuchas en los medios, usa la imaginación, que lo que cuentas ya lo han probado con anterioridad y NO HA FUNCIONADO.

Si nos van a dejar en pelotas si o si, mejor nos despelotamos nosotros y emprendemos el camino sin pagar los intereses y la deuda.

D

#19 ¿Y con que dinero se paga el paro y las nominas si no lo prestan? ¿Con subidas de impuestos?

u

#11 Otras alternativas más keynesianas

Bajas impuestos directos y bajar impuestos del trabajo (tanto a empresas como a trabajadores), esto daría más capacidad para consumir al tener más dinero disponible, por lo que teniendo aun teniendo impuestos más bajos se podría recaudar más debido al alza del consumo..y esto podria provocar crecimiento y creación de empleo neto.

p

#c-24" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1658858/order/24">#24 Hombre, eso seria cojonudo, pero creo que no se lo cree nadie.... ademas, mientras quien paga la factura?
# 17 No son incompatibles... es mas, ambas son necesarias. Lo de las grandes fortunas es populismo; ahí lo que hay es el chocolate del loro.
# 22 No son incompatibles. ... Reducir las estructuras del estado es reducir gasto, algo que se pretende pero que tambien tiene muchas críticas.... Subir el impuesto de sociedades puede hacer que España, ya poco interesante a nivel productivo (ni consumimos, ni somos baratos vs otros paises europeos) se convierta solo en sol y playa.... a la espera de que el norte de Africa deje de ser problematico y nos gane en turismo mas barato y con mejores instalaciones (mas nuevas).
# 20 muy buenas aportacones, pero por desgracia no llegan ni para un cafe... las subvenciones para los toros comparado con subir 1 punto el iva es de risa....

u

#39 Hombre no se lo cree nadie, tampoco...fijate a lo que nos esta llevando a nosotros y a todos los que aplicaron la misma receta de subir impuestos y recortar gasto...Sobre quien paga las facturas tienes el mismo o peor problema ahora, los mercados te financian cada vez a un tipo de interés más caro (porque no creces, porque no das confianza,etc...) por lo que ahora el problema es doble no creces, recaudas menos y cada vez debes pedir más dinero para financiarte..y es una rueda donde cada vez pedir dinero es más caro y por tanto debes pedir más para poder pagar lo pedido.

quiprodest

#11 "2. Incrementar ingresos. La forma mas facil es el IVA."
Pero si estamos viendo que ha disminuido el ingreso. Si lo decía el propio Rajoy cuando estaba en la oposición.

D

#11 Sube impuestos de los que han bajado estos años atrás: sociedades y patrimonio.

Reduce las altísimas subvenciones que se están dando a empresas.

p

#46 No se en que te basas (sobre las altisimas subvenciones) pero de ser cierto, tal y como estan muchas, acabaran petando. Mas paro.

#52 Pues nada, deben estar todos equivocados... Somos y eramos de los paises con IVA mas bajo. En cualquier caso lo unico que puse es que la forma mas facil es recaudar por IVA....

Lo que tu dices tiene sentido, pero es que todas las variables economicas están relacionadas. Si subes el IVA bajas el consumo, al igual que si subes el IRFP lo bajas, o que si subes el impuesto de sociedades cierran empresas y creas mas paro.... Pero el hecho es que hay que mover ficha hacia algun lado. Y si no es en base a subir impuestos, tendra que ser en base a recortar. El problema es que los recortes, mas allá de populismos, son duros......

D

#53 ¿ Cómo van a petar las grandes empresas españolas si tienen mercados cautivos ?

Nos quedaremos antes los ciudadanos sin encender la luz, sin beber agua, sin llamar por teléfono o teniendo que pagar las carreteras privadas con impuestos públicos.

Yo no sé si piensas algo lo que dices...

D

#53 La única solución que veo es bajar impuestos, bajar IVA e intentar así que crezca el consumo, causando eso que se contrate más, que se vuelvan a crear empresas, que se aumenten los sueldos y así aumentará la recaudación vía impuestos porque la gente, teniendo más, gasta más. ¿Que durante un tiempo ingresarás menos? Ok, pero siempre será mejor que intentar ingresar más subiendo impuestos para acabar ingresando menos para siempre porque te vas a cargar lo poco que queda.

D

#55 con convertir las empresas publicas, escuelas y los hospitales en cooperativas controladas por los trabajadores se van a tomar por saco los contratos de subministro para los amigos del partido y con eso se baja el gasto, hasta que no pase eso todo sera un apaño y un mal vivir, es inevitable, lo único que pueden hacer es ganar tiempo y al final intentar repartirse el pastel

p

#55 Eso es lo que nos gustaria a todos, incluido a los politicos!!! Seria perfecto; llego, bajo los impuestos, y encima arreglo el desaguisado..... volveríamos a poner estatuas en las plazas de politicos desde Alfonso XII.
Pero por desgracia, creo que es demasiado optimista. Si un politico (de los que tienen opcion a gobernar, me da igual el color) diese a esa opcion el 5 % de posibilidades, estaria pregonandola todo el dia.
Eso era parte de la campaña del PP; supongo (supongo, no tengo ni idea) que pensaron que no era para tanto, y pensaron que sin subir iva, sin tocar los tres impuestos, y arreglando cuatro desaguisados llegaba.....

T

#53 Somos también un país en el que los sueldos reales llevan sin crecer desde la principios o mediados de los 90, así que si el IVA es o era bajo, las dos cosas van de la mano.

Yo no soy experto en economía, no tengo 200 asesores para aconsejarme, ni siquiera tengo todos los datos, pero precisamente con lo que dices tu, "En cualquier caso lo unico que puse es que la forma mas facil es recaudar por IVA....", pues desde luego con medidas fáciles de ésta no salimos ni de coña.

El contexto es muy difícil:

1) La prima cercana a 600 puntos, haciendo muy complicada o practicamente descartando la financiación externa,

2) El BCE enrocado en no comprar deuda ni inyectar dinero al sistema aumentando la oferta monetaria, atando completamente a España que no puede hacer nada para aligerar el peso de la deuda por si misma.

3) Una Merkel tozuda, empeñada en dar un escarmiento y apoyada por Finlandia, Holanda etc. en solo dar fondos de rescate si se cumplen muy estrictas exigencias, que solo llevan a estrangular aun mas la economía y a hacernos aun más dependientes de sus exigencias...

Puff, la situación no es que sea mala, es que es muy oscura y sombría. Estamos en una situación desesperada que requiere medidas desesperadas. En esta situación, acudir por nosotros mismos a políticas de estimulo de la economía es imposible y, además, un riesgo altímiso que solo puede llevar a empeorar aun más la situación como el Plan E de Zapatero.

Repito, no soy experto en economía ni pretendo darmelo de ello, pero yo la única alternativa que veo que no pase por una gran petada europea a nuestro país, es recortar todo lo que pueda en gastos realizando de verdad reformas estructurales en el Estado. Con esto me refiero a no lo que está haciendo el gobierno, sino a eliminar gastos políticos y de administración debido a duplicidades totalmente superfluos. Y si con eso no fuera suficiente y no hubiera más remedio, hacer los recortes derechos sociales que sí está haciendo el gobierno, pero con la finalidad de aprovechar todo esa reducción de gastos en BAJAR LOS IMPUESTOS, sobre todo a nuevos empresarios y emprendedores, dándoles créditos sin intereses, no obligándoles a pagar impuestos hasta que no obtuvieran beneficios sólidos, eliminando gran parte de la burocracia que se exige ahora para crear una empresa, etc. etc. etc.

Sin posibilidad de estimular la economía aumentando el gasto público, los únicos que nos pueden sacar de esta crisis y crear empleo son los nuevos empresarios. Yo pondría todos los recursos del Estado en apoyarles y, repito, siendo una medida desesperada, además, rezaría todo lo que supiera.

D

#11 Como dice #52 el problema de los ingresos es el paro, el paro consecuencia del decrecimiento y éste de no haber modelo productivo de alto valor añadido que sustituya el ladrillo y los chiringuitos de playa. Y para generar empleo españa necesita una tasa de crecimiento de como mínimo un 2%. Así que mano de obra cualificada, ya sabéis que toca, maletas.

D

#11 Ninguna de esas tres medidas sirven en un país sin modelo productivo que genere crecimiento, como de momento es el caso de España.

Summertime

#11 Si subes el IVA la gente buscara la manera de no pagarlo, con lo cual si antes esa persona pagaba en su factura en el taller su IVA por que por unos pocos euros tenia su factura y le servia para reclamar en el momento que esos pocos euros se conviertan en unos pocos mas buscara un taller en el que no pagar NADA.
Obligaras a pagar el IVA en el consumo que no quede mas remedio ( luz, agua, carburantes,etc) pero en cuanto la gente vea que todo esta demasiado caro haran todas las compras que puedan en mercadillos, en internet en tiendas ubicadas fuera del pais donde sea mas barato y todas las reparaciones que puedan las haran sin factura.

p

#80 Justo lo contrario de lo que ocurre en Europa, en donde hay mas IVA y menos mercadillos, facturas sin IVA, etc etc.

e

#37 Recaudación por IVA, 2009 => 33.573 millones.
Recaudación por IVA, 2010 => 49.079 millones.

El año en que se subió el IVA la recaudación aumentó en 16.000 millones. Revisa los datos.


Según estos datos, los 16.000 millones de incremento suponen un 50% de incremento. El IVA solo se subió un dos, ¿no? Si los datos son ciertos nos falta algo más para poder hacer una comparación que saque algo en claro.

angelitoMagno

#62 En efecto, a eso me refiero. A que no puedes establecer una correlación entre subir o bajar el IVA y un aumento o bajada de la recaudación. Y si no puedes establecer correlación, menos aún establecer causalidad.

f

#37 #66 pon todos los datos, estoy de acuerdo que la gente, en general, no se mira para nada los datos, pero manipular poniendo justo los datos que interesan es feo. http://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_sobre_el_Valor_Añadido_(España)

Con todos los datos también podemos decir que en 2008 se recaudaba más con un 16%, aunque los dos estaremos de acuerdo de que era "otra" situación. En mi opinión, con una economia de consumo tan mermada la subida del iva es mala. Espero que no sea así...

v

#37 De dónde sacas esos datos? Parece que en 2010 se compraron un 50% más de cosas que en 2009!

T

#37 La recaudación por IVA subiría por efectos a corto plazo, sus efectos en entornos recesivos se dejan ver más a medio/largo plazo. Por subir el IVA hoy, la gente no se va al paro ni se cierran empresas mañana, pero sí en unos meses.

La realidad es que a ese aumento de la recaudación inicial hay que restarle lo que vamos a perder por IRPF de la gente que se ha ido al paro, lo que vamos a perder por Impuestos de Sociedades por las empresas que han cerrado o han reducido sus ganancias, el incremento del gasto por subsidios de desempleo que ha generado la destrucción de empleo y el comienzo de la caída de la recaudación por el propio IVA por la reducción del consumo, que en mayo de este año ya había bajado un 10%.

Y es que agravar la recesión nunca es rentable. Es puro sentido común.

reemax

#12 Ya, ya.... lo que de verdad sobra es la identidad nacionalcatólica, los 10.000 millones de euros que van para la única institución que no ha sufrido recortes: la Iglesia.

En Euskadi estamos muy a gusto con el Gobierno Vasco, gracias. El discurso de la una grande y libre con la excusa de la crisis os lo podeis ahorrar porque nuestra ruina sería que nos gestionase el zote que teneis en el gobierno central

D

#20 ¿Tienes pesadillas con la Iglesia? Pecadorrrrrrrr lol lol La solución la apunta #12 pero ni un solo político lo propone. Valiente mierda los 17 reinos califales!!!!

Yoryo

#32 Te propongo una nueva, las autonomías que lo deseen, deslastren España (como tantos pregonáis), que comiencen su andadura por separado, la de sorpresas que nos llevaríamos.

sorrillo

#12 Tranquilo que los catalanes, por la que nos trae, ya vamos teniendo claro que Cataluña no puede seguir siendo una autonomía.

El 51% de catalanes, independentista (CAT)

Hace 12 años | Por --193912-- a naciodigital.cat

c

Y utilizar el BCE para favorecer a los bancos contra las personas, también.

quiprodest

Rajoy: ¿Ah, sí? Bueno, nosotros lo vamos a probar ahora y ya os decimos qué tal.

Es una broma, ya lo sabe, cuando estaba en la oposición dio buenos argumentos contra el aumento del IVA. Pero si el presidente de España lo sabe, el del BCE también,... ¿quién narices decide darle el visto bueno?

p

Este es de los que cuando habla sube el pan.
Como el perro del hortelano, ni come ni deja comer.

S

Veamos. El alto ejecutivo de Goldman Sachs, en servicio temporal de tres años en el BCE, después del cual volverá a Goldman Sachs opina que es mejor recortar gastos. Ergo, dejar de dar servicios públicos para que los de la empresa privada, en la cual particia accionarialmente Goldman Sachs. Muy bueno, tío. Ahora otra.

cathan

Claro que la agrava; y el PP lo sabe, nos lo explicaron perfectamente cuando la subió el PSOE.

TroppoVero

Una vez más, lo de siempre: el Eurogrupo nos exige subir el IVA, mientras que el BCE dice que subir el IVA puede ser malo. Oigan, si nos van a intervenir primero pónganse de acuerdo y luego ya nos intervienen, porque si no esto es un cachondeo.

D

¿Puede? Puede no. Seguro. Hay calculos que indican claramente que cada +1% de IVA significa un -0,x% del PIB (el 'x' no me acuerdo).

D

Sí aplaudamos a Draghi que lo que está diciendo es que reduzcamos gastos y no aumentar impuestos Todos esos gastos son cuatro duros comparado con subir el IVA y tampoco son incompatibles. La unica forma de reducir gastos en una magnitud similar a subir IVA es reducir en las grandes partidas (educación, sanidad, pensiones, seguro de desempleo)

gelatti

Una desamortización es lo q hace falta. Recuperar lo que la Iglesia lleva robando siglos, y poner a la venta lo que se pueda.

papasango

El mismísimo PP dijo que si se subía el IVA se jodía el consumo, lo cual no favorece nada a la economía.

Si no tienen donde recortar que echen a la mitad de los políticos que tenemos más del doble que en Alemania y se recorten ellos los sueldos y las dietas

f

Bueno Draghi como buen neoliberal basicamente quiere acabar no con la crisis sino con "su crisis"
por la via de reducir gastos y no de aumentar ingresos por eso no hay referencia alguna al fraude
fiscal (mal endémico en los paises del Sur). De esta forma la eliminación de todo atisbo de
estado del bienestar genera una crisis insalvable para el sector más debil de la población, la
condena al hambre y la desesperación (modelo Grecia) pero mediante amnistias fiscales y
privatizaciones posteriores traslada una parte importante de la tarta del PIB a sus amigos.

D

Una ley básica si estudias economía es que para reactivarla se debe reducir la presión fiscal (Impuestos).
Pero aquí no se trata de reactivar la economía de todos,si no la de unos pocos...a costa de la mayoría.

areska

Es objetivo es esclavizarnos, no reactivar el consumo. Y lo van a conseguir, de hecho lo están consiguiendo.

eltiofilo

Si no queréis consumir para que recaudemos, os subiremos el IVA del pan, leche y huevos que ya veréis...

Por otra parte este señor es un idiota en cantidades industriales, por encima de su antecesor que ya dejó alto el listón y cuando en el futuro se estudie la actuación de la UE y del BCE en esta historia quedarán como auténticos mentecatos. Y en España tuvimos a uno de los peores presidentes de la Historia y hoy tenemos al que perdió dos veces contra él. No hay fútbol que si no me iba a verlo.

l

#51 ¿La que ha fallado en Grecia? Ha fallado todas y cada una de las veces que se ha intentado (más de 40 veces solo en el siglo XX), y el resultado siempre ha sido que el FMI y los grandes bancos y multinacionales han acabado explotando el país "rescatado", mientras sus ciudadanos agonizan una deuda que jamás podrán repagar.

Esto no es ni un rescate ni medidas para salvar el país, sino una carnicería en toda regla en la que los españoles van a terminar en las condiciones más inhumanas, mientras los que dictaminan lo mejor para el país se vuelven más ricos que nunca a vuestra costa... con la ayuda de unosshh cuantos políticos hijos de puta sin ética ni remordimiento, que venderían a sus madres al igual que lo están haciendo con su país.

enlaza

Combatir el fraude fiscal, el de verdad, el grande.
Se estima ronda los 90.000 millones de euros. Con eso basta.

D

#65 No interesa, están muchos amigos de por medio y algunos de ellos también, y ya no quiero apuntar a la casa real que también, sí sí la princesa no sabía nada de lo de urdangarín venga hombre....

D

O solucinarla, porque nadie lo pagará y se reactivará el consumo

devotee

Draghi llega un poco tarde, Mariano ya dijo esto mismo hace casi tres años, en agosto de 2009:

hamahiru

- Rajoy, ¿por qué recortas en educación?
- Porque me lo pide el BCE
- ¿Y por qué subes el IVA?
- Porque... porque es bueno para Eshhpaña

f2105

Hay cosas totalmente inexplicables, ya que un niño de 4 años sabe perfectamente las consecuencias de subir el IVA.

¿Está Rajoy amenazado de muerte si no hace lo que le dice/n alguien en particular?
No es nada normal lo que está haciendo con el País, y no creo que sea tan subnormal (con todo mi respeto a la gente con síndrome de Down, que estoy seguro que lo harían mejor que el energúmeno ese).

stygyan

Háganle caso. Por favor, háganle caso.

SHION

La subida del IVA aparte de afectar al consumo hace mas atractivo correr el riesgo de pagar en B o en A y en B, ya que si el IVA a un porcentaje mas bajo no compensaba el riesgo quizá ahora para algunos pequeños y medianos empresarios sí les compense el riesgo, sin olvidar a los consumidores "Manolo, házme lo del coche sin IVA que anda la cosa jodida".

D

"La consolidación fiscal debe centrarse más en recorte de gastos y menos en subir impuestos"
Pues si haces lo que van a hacer aquí, que son las dos cosas -recortar y subir impuestos-, imagínate el pozo en que te metes.
Graciassh Mariano.

D

#15 Bueno, en España tenemos los impuestos muy por debajo del resto de Europa.

¿ sería bueno subirlos ? Sí, si se usan para mejorar la sociedad a largo plazo, por ejemplo para no recortar en educación.

j

Vale, se está riendo de nosotros, ¿No?

S

la existencia de Dragui agrava la recesión

Pandemial

A ver, lo que dice este tio es que en vez de subir el IVA hay que recortar aún más para reducir el gasto público, una politica aún mas de derechas que la del naniano ( si eso es posible), y eso se cargaria aun mas el estado del "bienestar".
Lo que hay que hacer es incentivar el consumo y la rectivacion de la economia, no subir los impuestos o recortar en gastos, melon!!
Vete a tu pueblo Draghi!!!

D

¿ Puede ? ¿ Sólo puede ?

Hombre si lo acompañan con medidas económicas positivas... a ver, déjame pensar las que han dicho: despedir empleados públicos, bajar sueldos, bajar la educación, dejar a las familias sin siquiera subsidio de desempleo.... Vale, no hay medidas positivas. Es recesión de cajón.

Fíjate, somos más listos que el gobierno porque nosotros tenemos muy claro que esto se hunde y ellos ni se lo deben imaginar, porque haciendo lo que hacen...

D

mucha gente dice que se recauda menos pues en este caso en concreto es posible que recauden mas simplemente por que sube el IVA a la comida y la gente debe comer como la inmensa mayoría de la gente esta en la ciudad y no tienen huerto, podemos decir que de esta subida "no se libra ni dios"

Seta_roja

Lo que podemos hacer es cerrar pamplona y pedir rescate por los guiris borrachos...

Si eso no llega cerramos ibiza y ya veras como los pijos alemanes presionan a su jefa!! Venga! Creatividad!

d

¿Un visionario este no? Para decir obviedades no hace falta ser presidente de nada, piltrafa.

te_digo_que_no

La impresion que dan: Espanha es una patata caliente con la que no saben que cojones hacer y Rajoy el director de orquesta que no se atreve a mover la batuta por lo que la orquesta suena desfasada y desafinada.

D

#23 Sí saben qué hacer.

Vamos directitos a ello.

La receta que vamos a seguir es la que ha fallado en Grecia y la ha hundido.

Hacen falta políticos muy tontos para repetirla.

Y nosotros los tenemos.

Mr.Google

Ahora veo porque está donde está, es un tío muy perspicaz

taranganas

esto mismo se lo hemos dicho todos a Naniano. Pillais la ironia

sblancoestevez

Parece mentira que en pleno siglo XXI España se vuelva a convertir en país de emigrantes, pero pasará. Vaya si pasará.

D

Vale, pues a partir de ahora, gastaré lo menos posible y consumiré lo menos posible. ¿Ya estás contento mariano?

lamdam

No te jode, hay que ser experto en Comercio Internacional y Banca Offshore para darse cuenta...

D

Nos estan engañando ; un estado deberia recaudar cada año, el poder financiarse , y siguen endeudando mas al pais.

¿ por que no dan empleos ? a miles de inspectores de hacienda, de trabajo y otros miles en la seguridad social, ademas de muy rentables, los delincuentes-tramposos se oponen , pero es que es ILEGAL ; es anti-estado ; es ROBO

Subir el iva favorecera las grandes empresas...y mas fraudes ; si no se controla debidamente

Ojo ; nunca les importo que Africa o America Latina pagara su deuda varias veces
que nos pase como Grecia o Portugal ; les da lo mismo La banca siempre gana...

U

Da igual lo visionario q sea este tío. Si implica sacarnos pasta al pueblo, Rajoy dirá sí. Por el contrario, si conlleva beneficios sociales y aportación al que más lo necesita, dirá no. ¿Estamos locos? No! Somos el PP! >.

m

ein?? el BCE diciendo lo contrario que el FMI??