Hace 14 años | Por Winfield a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Winfield a elmundo.es

El transbordador Endeavour a la Estación Espacial Internacional (EEI) ha partido con éxito en su sexto intento desde Cabo Cañaveral (Florida), a las 22.03 horas GMT (00.03 hora española).

Comentarios

categoriacerdosya

#6: te compenso lo de Florida votándote positivo. No te quejarás, ¿eh?

DeepBlue

#7 Gracias, pero creo que no me alivia la pena, sobre todo sabiendo que lo van a retirar del servicio al año que viene y no voy a tener otra posibilidad

Entre 2010 y 2014 tendrán que subir los trastos a la estación espacial en un Soyuz, hasta que tengan disponible la Orión, que creo que será menos "pepino" y por tanto menos espectacular.

m

#8 yo te comprendo porque si tuviera ocasión de ver un lanzamiento, no faltaría ni de coña. Tiene que ser un espectáculo impresionante ver subir ese mónstruo.

D

Es que no veas lo que cuesta coger carrerilla...

bonobus

#14 Tardan tanto porque como no se puede orbitar cuando uno quiere aprovechan y se dan unas cuantas vueltecitas para hacer turismo y conocer la cultura. Tú me entiendes, que van en taxi.

PD: Curioso que cuando le da el sol al transbordador lo ponen a girar. Como si fuera un pollo asado. Aunque con un poco de NIVEA SUN Leche Solar Factor 500 también podrían pasar.

s

A ver si la sexta no aprovecha para sacar un eslogan ...

victorhpi

Y ha aterrizado en Almería, como José Luis López Vázquez

F

Algo así como "a la de unaaa, a la de dooos..."

DeepBlue

El 2º link que puse en #21 por la mañana sí que carga http://spaceflight.nasa.gov/realdata/tracking/

DeepBlue

#14 Está a 300 y pico kms de altura pero... sobre qué punto de la Tierra? y en qué momento?

Tienen que ponerse en una órbita elíptica inicial (casi circular) e ir adaptando los parámetros de dicha órbita a cada vuelta que da sobre la tierra (lo cual pasa cada hora más o menos) de forma que se vaya aproximando a la de la estación espacial, que también da una vuelta aproximadamente cada hora. Aquí se ve en tiempo real por dónde va la estación y te puedes imaginar lo complicado que es perseguirla dando sólo pequeños impulsos en determinados puntos de cada órbita para ir transfiriendo el Shuttle de una a otra:

http://www.n2yo.com/

Si alguien tiene suerte y no pilla este enlace colapsado, desde aquí se pueden seguir ambos en tiempo real
http://spaceflight.nasa.gov/realdata/tracking/

Te aseguro que no es ver dónde esta e ir tirando en línea recta...

K

El nombre de "Endeavour" viene de "Endevé lo que cuesta que vuele el trasto este".

#13 ¡Argh, te me has adelantado!

D

#4 Y el octavo pasajero sembró el terror.

D

Y el séptimo día descansó.

fer_gijon

Lo que no entiendo es cómo tarda tanto en llegar a la estación orbital, si está sólo a 300 y pico kilómetros. En mi Seat Altea llegarían en tres horitas escasas...

Stilgarin

#13 AjaAJajAJajaaa

#17 O Tele 5 saca una causa para uno de sus meses. Ayudemos a superar a la NASA el retraso del Endeavour...

Bromas a parte, me parece magnífico que haya salido bien, y a demás este año me parece excepcional en cuanto a movimiento espacial se refiere. A ver si España se mete mas en el ajo de una vez.

ermegabait

Después de perder el challenger y el columbia, sólo les quedan el Discovery y el Atlantis, y no están para perder más naves de esas y perder más vidas de astronautas, por eso tantas precauciones. Bien por la NASA.

D

este de tantos esfuerzos se cae seguro!

D

Y esto con ordenadores 2000 veces más potentes que cuando se lanzó el Apolo XI

P

Pues que sea a "la sexta" no creo que sea muy bueno...