Hace 15 años | Por --55119-- a energias-renovables.com
Publicado hace 15 años por --55119-- a energias-renovables.com

Nada menos que 2.800MW de energía eólica se han instalado en un solo trimestre en EE.UU. estableciendo así una nueva plusmarca trimestral mundial, según estima la Asociación Eólica Americana (AWEA). La cifra eleva a 28.206 MW la potencia eólica acumulada en aquel país. AWEA ha anunciado el hito dos días antes de que el secretario de Energía, Steven Chu, anunciara que la administración Obama dedicará 193 millones de dólares a la I+D en renovables.

Comentarios

edmont

#30, en esa época los molinos de viento se usaban ya en toda Europa y Asia.

D

#15 Los huecos de tensión ya hace muchos años que están resueltos en eólica y te lo dice alguien que ha estado en el laboratorio (junto con otros ingenieros) desarrollando el primer sistema eólico que soportó huecos de tensión, con la primera normativa de este tipo que se desarrolló, la que se llamo norma e.on en Alemania. Si no me equivoco esto debía ser entre el 2003 y el 2005.
En España desde hace dos años es obligatorio que todos los aerogeneradores soporten huecos de tensión y los anteriores que no los soportan deben ser modificados para que lo hagan antes del 2012 o serán desconectados en esa fecha. A partir del 2012 todo el parque eólico español soportará al 100% huecos de tensión (y, como he dicho, desde principio de 2007 ya lo hacen el 100% de los aerogeneradores que se han instalado).

#9 Ellos los instalan, nosotros se los vendemos.

edmont

#13, no veo el problema por ningún lado. Está claro que la eólica ya es más barata que la nuclear. Por ejemplo, en toda Europa solo hay una planta nuclear en construcción. Y no tienes más que salir a la autopista para ver el trasiego diario de aerogeneradores.

#16, #20, habéis visto muchas películas. Pero esto es la vida real.

p

Me llamó muchísimo la atención, en el último informe de Warren Buffet a su junta de accionistas (está por la red, en pdf) que Buffet, cuando hablaba de sus inversiones en sectores públicos regulados, como el suministro eléctrico a los estados, presumía de la potencia de energía eléctrica de origen eólico que habían desplegado sus empresas.

Este hombre, no es un político ni un ecologista (eso no quiere decir que no pueda tener su vena de ambos). Es un inversor de carácter marcadamente conservador que se concentra en generar valor para sus accionistas a largo plazo. Todo el documento manifiesta esta voluntad. Y, como digo, enmedio del documento, presume de su parque de generación de energía eólica.

edmont

#27, eso de que la eólica se haya inventado en España... Otra cosa es que se haya apostado fuertemente por ella.

Y a los estadounidenses les queda mucho para superar a España en generación eólica:

http://en.wikipedia.org/wiki/Wind_power#Annual_generation

edmont

#24, eso no tiene nada que ver. Pero ya se están instalando aerogeneradores capaces de detectar la aproximación de aves y parar para evitar la colisión.

D

#42 ¿Sabes si era con generador doblemente inducido?

Algo sobre ello:
http://www.lexureditorial.com/boe/0610/18485.htm (la ley en España)
http://www.energetica21.com/articulos/me/Appa.pdf
http://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/467fd026ac1c8.pdf

Y esto, porque muchos ingenieros usamos nuestro tiempo no para decir "no es posible", sino "¿como hacerlo posible?" (no va por ti, Siete_picos).

g

#7, #14 pues nada, los quitamos todos y asunto resuelto. Ya lo dije una vez, todo el mundo quiere tener electricidad pero no quieren las centrales que las producen. Si hace una nuclear, malo por que genera los residuos. Si es térmica porque genera C02, si es eólica porque los pájaros se estrellan contra los molinos, ... Necesitamos las centrales, queremos electricidad y de momento no tenemos ninguna que no tenga inconvenientes. Como dice #3 la nuclear de FUSIÓN es una opción de futuro muy prometedora pero hasta que eso no llegue, y puede que tarde mucho tiempo, necesitamos otras opciones.

D

Para una vez que somos los primeros en algo, ya vienen los americanos estos a darnos caña, bueno, algo estaremos haciendo bien cuando nos están copiando.

D

#39

Basicamente el sol nos deja caer sobre la superficie de la tierra 10.000 veces la energía que consumimos en la actualidad.

#8 El camino es todo lo que sea renovable.

D

Un enlace que todos los interesados debéis tener en vuestros marcadores favoritos:
https://demanda.ree.es/eolica.html

D

Bueno, los españoles fueron pioneros en eso de la energía eólica, mira los molinos del Quijote.

p

#1 Los aerogeneradores marinos tienen mucho mas aprovechamiento. Creo que ese es el camino.

g

¿Habéis visto alguna vez cómo es de grande un aerogenerador? ¡Alucinante!

http://abru5-6.blogspot.com/2009/01/nuevos-aerogeneradores-por-paz.html

G

#10 A mi tb me llamó la atencion ese dato :
Superficie de tierra necesaria para suministrar energía de origen solar a todo el mundo

Hace 16 años | Por --18879-- a eco.microsiervos.com


Un area muy reducida daria energía para todo el mundo . Espectacular .
Combinado con el transporte de corriente continua de alta tension, el sistema perfecto:
Corriente continua en alta tensión, el transporte de las renovables
Hace 15 años | Por edmont a ison21.es

Tambien podemos ir empezando aqui mismo, en lugar de ir al sahara usar los desiertos de España, por ejemplo , los monegros (al lado del nuevo Las Vegas jeje) u otros.

E

Otra copia a nosotros. Mientras que sea positiva, bienvenida sea!

D

#41: Está bien saber eso. De hecho, me extrañaba que fueran tan sensibles, puesto que hace poco estuve viendo con la universidad un molino, y nos enseñaron unos armarios eléctricos que convertían la electricidad en continua y la volvían a convertir en alterna, y eso era para producir la electricidad en perfectas condiciones.

D

#35: Son águilas, no personas. Las águilas en su vida diaria se suelen encontrar más pruebas de supervivencia. Si los molinos mataran a cada águila que pasa, sería perjudicial, pero si solo cae alguna de vez en cuando, desde un punto de vista naturista, no sería tanto problema.

#36: Buenas fotos.

coso

#3 ¿Sabes por qué te votan negativo?... creo que por decir eso de "viva la nuclear" y que "el futuro es nuclear".

Yo por mi parte te digo que tienes TODA la razón, la culpa no es tuya, es de quienes no comprenden la diferencia entre energía nuclear de FUSIÓN y energía nuclear de FISIÓN.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fusión_nuclear
http://es.wikipedia.org/wiki/Fisión_nuclear

e

[...]Obama dedicará 193 millones de dólares a la I+D en renovables[...]
Aqui dedicamos 500 Millones a los toros...hay q joderse

coso

#22 El futuro no puede ser nuclear... al menos mientras no se invente algo mejor que la fusión actual basada en uranio enriquecido.

Anda mira, ¡otro que no sabe la diferencia entre fusión y fisión!
Lo que se hace actualmente es la "fisión" (romper) los átomos de uranio, la "fusión" (unión) consiste en combinar nucleos ligeros (hidrógeno, helio)...
La tecnología actual nos permite hacer la "fisión" nuclear, la que se quiere conseguir es la "fusión" nuclear, esa misma que hacen las estrellas.
No dije además que fuera algo inmediato sino que di la razón a #3 al decir que ese era el futuro.

D

El futuro es nuclear y las baterías como las conocemos ahora (móviles, relojes, coches, etc.) funcioarán con un mini/micro/nano reactor nuclear (de fusión, claro)
Eso es impepinable, guste a quien guste.

Z

Que le pongan unas rejilas a los molinos del estilo a la de los ventiladores caseros lol

D

#23 640Kb deberían ser suficientes para cualquier persona.

D

El futuro es del electrón....La energía del futuro se obtendrá del aprovechamiento de esas minúsculas e inagotables partículas. My two cents.

Ze7eN

#22 "Selección natural. Esas águilas no eran aptas para reproducirse, ya que no tenían buena vista. Ahora, gracias a los molinos, sus genes no pasarán a la descendencia y la especie mejorará. ¿Sabías que la naturaleza lleva haciendo eso cuatro mil millones de años?"

Si cada mañana tiro una maceta desde el balcón y mato a alguien, hasta que el ser humano sea capaz de desarrollar un "sentido arácnido" y sea capaz de esquivar macetas... según tú es selección natural y estoy mejorando la especie humana no?

Arrikitinkitan

Esto de la eólica va a ser como el autogiro o el submarino. Se inventa en España pero van los americanos y lo hacen en condiciones y al final resulta que se quedan con el invento como suyo.

diabolo1987

#7 ¿no se podria aplicar de alguna forma este invento para espantar a las aves de los molinos de viento?
Niño de Ottawa inventa un material para que las aves no se estrellen contra las ventanas

Hace 15 años | Por mezvan a cbc.ca

D

Me pregunto como piensan resolver los huecos de tensión en un país como Usa

D

#41 Y pregunto, ¿por qué REE tiene toda la eólica cubierta por la secundaria en todo momento?

paco

Ha pasado y hay un cambio, pero éste ha venido motivado por un deseo de no depender energéticamente de los países de la OPEP y no por un motivo ético o de cuidado del medio ambiente.

D

Rango de producción de la energía eólica: 0 w a 2.800 Mw

D

#44: No lo se, ya que no soy de electricidad sino de mecánica.

Lo más curioso fue saber que los aerogeneradores no son la niña del Exorcista, y que si el viento va cambiando de dirección y hace que las palas tengan que dar más de 4 vueltas (respecto al eje vertical), el aerogenerador se para y va cuatro vueltas hacia atrás, para volver a generar. Sino hace eso, se enrollan los cables, ya que no se pueden usar anillos concéntricos para llevar la electricidad.

Torocatala

#0 , #1

Necesitaría hablar contigo, puedes ver mi correo en mi perfil. Gracias.

a

Esto de vivir del aire/viento/brisa es una gozada....
Esperáz en menos de un año que Iberdrola y Acciona pongan en marcha todo lo que esta construyendo

r

¿A que marcas se refiere? ¿A las del siglo XVII? ¿Que 'exito' es en el que no hay con que compararse?
¿Que tal una comparacion seria? ¿Como comparar el coste total de la electricidad eolica con la nuclear?

ThEInSaNE

son unos frikis de mierda

los eolicos

libres

Hace tiempo alguien comentó que, poniendo placas solares en el desierto del Sáhara y ocupando una pequeña parte de él, se obtendría suficiente energía para alimentar a todo el planeta. Recuerdo que se pusieron enlaces a un dibujo que indicaba la superficie de desierto necesaria para alimentar a Alemania, a toda Europa, y al mundo entero. Y era realmente una mínima parte.

He buscado un poco y he encontrado esto, aunque no aparece el dibujo:

http://www.rosario3.com/tecnologia/noticias.aspx?idNot=49261

En la noticia dice que no es posible hacerlo porque la energía electrica [todavía] no se puede acumular en cantidades masivas. Supongo que el principal problema es que de noche no habría energía por falta de sol. Pero se me ha ocurrido que se podría hacer una instalación similar en tres desiertos distintos del mundo, separados ocho horas entre sí, de forma que cuando uno empezara a quedarse sin sol, otro empezara a recibir sol. Incluso, mejor que tres separados ocho horas, podrían ponerse seis separados cuatro horas, de forma que hubiera redundancia ante el caso de disminución de sol (por ejemplo, nubes).

De esta forma bastaría colocar placas solares en seis desiertos, tal como se proponía en el dibujo, y habría energía constante para abastecer a todo el planeta. La energía eólica se encargaría de añadir mas redundancia frente a imprevistos.

En vez de las costosas placas solares, se me ocurre que se podrían usar simples espejos que reflejen la luz y la concentren en depósitos de agua con turbina, como los de las centrales térmicas, aprovechando así tecnología que ya está mas que probada y amortizada.

D

#9 Somos primeros en más cosas... no muy agradables pero... los primeros.

Pobres pajaritos lol lol

El campo de la renovables es bastante amplio:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=38822

quiprodest

#1 Algo que no entiendo. Si en 3 meses se ha instalado una potencia eólica similar a la de una central nuclear (que tardaría 10 años) ¿Por qué sigue siendo cara la eólica? No creo que en 3 meses se hayan gastado el pastizal que cuesta una central nuclear y luego el mantenimiento es mucho menor. No me salen cuentas, si la potencia es la misma y los gastos de construcción y mantenimiento son menores. Ya sé que no produce al 100% todo el tiempo y la central nuclear sí, pero vamos, por lo que cuesta construir una central se podría instalar una potencia eólica mucho mayor que a largo plazo compensaría los altos y bajos de producción en comparación con la nuclear.

v

Dios mio y solo con 100 dias de obama gobernando................

Me temo que todos los generadores fueron aprovados en la era bush....

Y como sucede en españa, la potencia instalada teorica nada tiene que ver con la real que apenas llega al 30% de la intalada ya sea por exceso o escased de viento

Viva la energia nuclear y espero que zapatero dentro de 20 años no tenga la desfachatez de decir lo que dice ahora gonzalez

El futuro es atomico y de fusion claro, pero tambien podra utilizarse como bomba asi que...........