Hace 14 años | Por pinaveta a publico.es
Publicado hace 14 años por pinaveta a publico.es

Un 17,6% de los ancianos, sobre todo enfermos de alzhéimer que viven en residencias, se someten a diario a este tipo de ataduras, las conocidas como sujeciones físicas, cuyo objetivo es evitar que los ancianos sufran caídas. Este dato, extraído de un informe de la Confederación Española de Asociaciones de Mayores (CEOMA), pone de relieve que España es el país del mundo donde más se utilizan estos recursos.

Comentarios

morzilla

Y a los locos. Y sedantes. Es un problema complicado, y al final uno de los factores más importantes es que hace falta muchos más recursos (dinero, y bien empleado).

D

#1 Me lo has quitado de los dedos. Seguro que hay casos (y muchos) de puro joputismo de los cuidadores, tanto de ancianos como de enfermos mentales, pero habría que poner mucha atención en otras causas de falta de personal y medios.

Queda muy concienciado en las noticias largar sobre la mala fe de algunos cuidadores, pero aun es el día que denuncien el desprecio de muchas administraciones (casi todas, vamos) en la capacitación de centros y en dar un lugar digno a la última morada de nuestros mayores.

D

Falta de personal!!! Que estímulos si tienen que fregar, recoger, dar medicación, hacer camas y vigilar a cientos de ancianos!!!!!

D

El artículo menciona hasta la palabra "estímulo"
Y sí : recursos para formar a los cuidadores, que sean capaces de "estimular" la calidad de vida de los mayores.

r

En el personal hay de todo,bueno,malo y regular.Pero como en todas las profesiones. De todas formas para que estén atados, me parece que la orden debe estar dada por un medico.