Hace 14 años | Por --7194-- a portalvasco.com
Publicado hace 14 años por --7194-- a portalvasco.com

Los últimos datos de Eurostat sobre el paro en la Unión Europea (UE) contradicen los facilitados por el Ministerio de Trabajo español: el desempleo en nuestro país marcó un nuevo récord al alcanzar en julio el 18,5%. Con estos datos a final de año se habrá llegado al 20% de tasa de desempleo en España.

Comentarios

D

#3 los sindicatos que no abren la boca son UGT y CCOO que son los que nadan en toda la pasta que reciben en subvenciones. CGT, USO, CNT.... y no se si alguno mas si que abren la boca.

andresrguez

Y esos datos de la Eurostat son los que incluyen a estudiantes, amas de casa, etc.... no?

De todas formas, en los otros países un 9-10% de desempleo, es como el 18-20% nuestro, ya que nuestra tasa normal es un 10% y el de los otros países un 4-5% pero es un concepto que nadie quiere entender y todo el mundo dice que España tiene que ser como el resto con un paro mínimo, cuando nunca ha sido así (tanto con crisis o sin ella).

España ha tenido una industrialización tardía, donde el sector agrícola era muy fuerte tanto directo como indirecto hasta mediados los ochenta y en esa época ocurrió un boom en el que de repente apareció una industrialización con las auxiliaries de la automoción y la industria para la exportación, ya que España estaba a nada de entrar en la UE y tenían unos sueldos mínimos

Por no hablar de la formación, donde cualquier país de la Europa del Este tiene una población activa muchísimo más cualificada que la Española (y también con unos salarios la mitad o más de la mitad) por lo que cualquier empresa prefiere irse a esos países.

Y por cierto, en estos momentos, absorber a esa cantidad enorme de parados que hay es imposible, ya bien sea porque son de la construcción y no hay forma de construir casas o son de la industria auxiliar del automóvil y con la caída brutal de consumo que hay, es imposible su contratación y sólo entre estos dos colectivos suman cerca del millón de personas.

D

Los datos que ofrece Eurostat son fiables porque no tiene en cuenta el maquillaje de las estadísticas que ofrece el gobierno.

D

Creo que los datos de Eurostat tienen en cuenta, para calcular el paro, la cifra de población activa y no la tasa de paro del INEM ya que esa tasa del inem no está homologada en Europa.

D

Pues a mi si que me ha llamado la atención, que teniamos un paro alto ya sabia pero que teniamos el paro mas alto de toda la UE pues no lo sabía.

D

#2 Pues debes ser el único que no lo sabía con la de veces que los propagandistas lo vienen poniendo. Al menos unas tres o cuatro veces por día.

D

#10 no deberias llamar propagandistas a quien difunde algo que es cierto.

J

Por el pleno empleo



¿O era desempleo?

j

Esto no va a acabar nada bien...

D

Este dato ya ni si quiera llama la atención de lo acostumbrados que estamos ¡asi nos va!

D

#4 los datos que pones son de Enero del 2009, ya me gustaria ver esos mismos datos pero actualizados.

D

#22 que no nos lo paguen es una cosa, pero perdonarlo otra muy distinta. Si en un futuro España debiera dinero a Bolivia, ¿nos lo iban a perdonar?, no desde luego.

D

Pleno empleo pero no dijeron para cuando....

D

Somos los primeros en algo...gracias, PSOE, eres un campeón.

D

Es solo que les estamos dando ventaja a Europa.....pero ya vereis ya cuando SuperZ se remangue:
http://tinyurl.com/m27ygb

D

Encuesta de Población Activa queria decir, se me fue la olla.

D

y además, como nos va también, regalamos dinero a los bolivianos que estafan a nuestras empresas. España cancela la deuda de Bolivia

Hace 14 años | Por pepabellota a elmundo.es

Pues como no cambiemos de gobierno vamos a seguir yendo a peor. Estamos jodidos.

D

#21, lo de cambiar de gobierno no me parece tan facil, ya veras como por muy mal que lo haga el PSOE llegaran las elecciones generales y vuelve a ganar.

andresrguez

#21 Y tu pensabas que ¿ese dinero nos lo iban a pagar? Con hojas de coca, no...porque dinero no tienen

D

#23 Tienen petroleo con el que nos pueden pagar eso y los intereses. Que es dinero de todos y en mi opinión por muchos negativos que me quieran poner se debió como mínimo hacer una consulta popular. 70 millones de euros invertidos en I+D por ejemplo serían un gran empujón y una ayuda a la economía

e

Campeones, campeones, oe oe oeeee

J

Al final nos echaran a la p***a calle