Hace 12 años | Por hovercraft85 a elblogsalmon.com
Publicado hace 12 años por hovercraft85 a elblogsalmon.com

EEUU tiene en estos momentos un problema político de gran evergadura. Los partidos Demócrata y Republicano no se ponen de acuerdo en el elevar el límite absoluto de deuda que van fijando cada cierto tiempo. Como digo el problema es político, ya que el partido Republicano no quiere subir ningún impuesto, y el Demócrata ha cedido mucho, pero parece que no lo suficiente. ¿Qué pasará el día 2 de agosto cuando se alcance el límite de deuda de EEUU? ¿Tendremos un apocalipsis financiero? Existen varias posibilidades.

Comentarios

D

#6 De acuerdo contigo, pero para la 'raza dominante' cualquiera que no posea unos ingresos superiores a las cinco cifras (+/-) son pobres. Los de más abajo del todo, no creo tan siquiera que contabilicen es sus estrategias de saqueo: no se puede exprimir una piedra, es una pérdida de tiempo. Son unos hijos de fruta, pero de tontos ni un pelo.

Y que conste que no falto al respeto a los indigentes, eso nunca. Les respeto mucho más que a muchos políticos, banqueros, especuladores y demás fauna depredadora económica.

D

#8 Estoy seguro de eso.

D

#5 "nosotros los pobres"

Nosotros que tenemos pasta para perder el tiempo leyendo y comentando en menéame, somos ricos. Pobres son los que no tienen ni eso... y les va a dar igual la crisis, seguirán pagando igual que ahora.

D

#4 Pero en cuanto estalle EE.UU. la economía de los países que están bien, va a caer al suelo.

fernandoar

#2 Todo lo contrario la altos cargos del partido republicano son las marionetas de los ladrones que provocaron esta crisis financiera. Así que por ahora todo les esta saliendo a pedir de boca

F

#2 No. Es que son RICOS. Pero cuando todo se vaya a la mierda su dinero tampoco valdrá nada...

a

#2 No, son fanáticos. Igual que los talibanes afganos que volaron esas estatuas budistas hace unos años.

llorencs

#2 Es el neoliberalismo. Y su tesis es:

- Es que el gobierno ha intervenido en algun sitio, hay interfencias del gobierno, hay que desregular más. Las medidas son insuficientes.

ElCuraMerino

#14: Es que es verdad. No es que el Gobierno haya intervenido "en algún sitio".

Es que interviene en todas las fases: creación de dinero, deuda galopante precisamente para "estimular" la Economía (¿de quién es la deuda de que habla el artículo, sino del Gobierno?), etc.

No entiendo por qué hablas de los republicanos, cuando son ellos los que quieren que el Gobierno no siga endeudándose.

Malaguita

#2 Su cacareado sistema le va a estallar en las narices. Iré preparando el champán.

ElCuraMerino

#2: No estoy seguro de si sabes qué significa "desrregulación".

Son precisamente los republicanos los que quieren que el Gobierno no siga endeudándose.

DexterMorgan

#48

Me refiero a la desregulación del sistema financiero, al dejar hacer alegremente a los bancos y demás.

Por lo demás, este artículo refleja mi opinión sobre la política económica de los republicanos:

http://www.lorem-ipsum.es/blogs/materiasgrises/2010/07/notas-de-nihilismo-fiscal.html

ElCuraMerino

#71: La crisis no ha venido por "dejar hacer" a los bancos, sino porque los bancos centrales han empujado, premiado, incentivado, prácticamente obligado a los bancos a formar la burbuja inmobiliaria.

Es decir, por distorsionar el mercado bancario.

DexterMorgan

#76

También. Pero yo si pienso que los bancos han podido hacer y desacer a su antojo sin ser controlados por nadie. O peor aún, quienes los controlaban estaban de acuerdo con sus tejemanejes, y pensaban que serian beneficiosos para la economía.

En mi opinión, a los bancos hay que atarlos en corto.

ElCuraMerino

#77: Pero es que no comprendes: si quienes controlan a los bancos están de acuerdo con "sus tejemanejes", entonces es que los culpables no son los bancos, sino quien les ordena.

Es que precisamente el que debía "atarlos en corto" lo que ha hecho es erigirse en su jefe e instigador.

r

#2 EEUU tiene dos opciones, o cobrar más impuestos o fabricar más dinero (deuda). Los gobiernos de EEUU llevan adoptando la opción de fabricar más dinero tanto tiempo, que ahora ningún partido puede subir impuesto porque sería su estrepitosa caída. Así que a fabricar dinero.. ¿Cuánto tiempo puedes dedicarte a fabricar dinero? Mientras vendas la moto de que el $ tiene valor, seguirá fabricaran dinero para seguir con la rueda. Personalmente yo creo que el dólar ya no vale lo que dicen hace mucho tiempo, pero es un rueda de la que no te puedes bajar a estas alturas. Mira los árabes que quisieron pasarse al euro porque lo ven venir, pero para eso se monta una guerra en oriente y a seguir con el dólar..

D

#72 ¿Los arabes pasarse al €? Supongo que te refieres a Ahmadineyad y Sadam Hussein...

D

EEUU se esta desangrando a marchas forzadas al devaluar el dolar para fomentar las exportaciones y claro al comprar petroleo se les vacian los bolsillos, por ese motivo estan en Libia para controlar el precio del petroleo.

D

Terrible, apocalíptico.

p

#34 Al fin he encontré un artículo que lo explica un poco, se llama "How to destroy the web of debt". Y me permito pegar un trocito:

The countries can reduce their total debt by 64% through cross cancellation of interlinked debt, taking total debt from 40.47% of GDP to 14.58%. Six countries – Ireland, Italy, Spain, Britain, France and Germany can write off more than 50% of their outstanding debt.

http://golemxiv-credo.blogspot.com/2011/05/how-to-destroy-web-of-debt.html

A pesar que no es tan fácil como parece, pues los deudores son tenedores de bonos privados y no los gobiernos entre sí, parece que si hubiera voluntad política se podría hacer. Hay un hilo en Burbuja.info donde lo discuten.

s

#35 La idea parece magnífica. Pero la realidad es que dónde está la deuda? Los bancos la han distribuído y la han comprado particulares (fondos de pensiones?) sería un caos contable.

Pero, caos contable es infinítamente mejor que caos social; y para algo inventamos ordenadores no? Para realizar millones de cálculos por segundo!

#46 No, quiere decir que tendrás que preocuparte desde que eres mayor de edad de qué se hace con tu capacidad de producción, cómo se distribuye, a quién beneficia y a quién perjudica.
Y esto no parece mala idea...

D

#47 Tu en que mundo vives?
Que coño dices de capacidad de produccion y que tonterias?

como se nota que no has trabajado en tu puta vida.

s

#50 Elegante y elaborado discurso por tu parte. Pone de manifiesto tu inteligencia.

D

#51 Si, el tuyo tambien.

s

#58 Deuda soberana, es decir, bonos del estado y determinadas formas de deuda pública. Es la deuda de la que habla el artículo de #35. Otra cosa es la deuda privada.

Pero si se supone que los estados no tienen pasta para pagar los beneficios sociales porque están endeudados hasta las cejas... si se cancelan las deudas soberanas recíprocamente, se disminuye la carga de los estados y estos pueden dedicar más parte de sus impuestos a otras cosas.

Perderían los tenedores de bonos. Muchos y muy variados. Pero a muchos de ellos, incluso, podría compensar. Es demasiado complicado. Imagina la siguiente situación:

Eres un "trabajador" que ha invertido un pastizal en un fondo de pensiones durante 20 años. Ahora, con la nueva norma te tienes que jubilar a los 67. Se realiza el "trueque" de deudas públicas y pierdes parte de la pasta de tu fondo (lo podrías haber guardado en el colchón, el fondo es decisión tuya) pero tu estado tiene para mantener la jubilación a los 65.

Este es un ejemplo tonto, pero habría millones de combinaciones...

ElCuraMerino

#61: No había visto #35.

Yo veo inviable amnistiar deuda en los porcentajes de que se habla ahí.

Los tenedores de bonos son Gobiernos, entidades autorizadas (bancos, principalmente), y algunos particulares. Si un Gobierno emisor, cuando llega un vencimiento de deuda, dice que no paga intereses, por ejemplo, o que sólo devuelve el 80% del capital, los tenedores de esos bonos se lo comen, sí (y a su vez no pagarán los productos financieros que hubiesen contratado con terceros), pero NADIE más prestará dinero a ese Estado en su siguiente emisión de deuda.

Es lo que quiere evitarse con Grecia.

Y si nadie más presta dinero a ese Estado, seguramente no podrá ni atender al siguiente pago de sus obligaciones corrientes. O sea, no podrá pagar ni a sus propios funcionarios.

Lo único que veo algo viable es que la deuda que se perdone sea solamente entre Estados.

s

#63 Pero no es que se perdone deuda. Es que se condonen deudas públicas recíprocas. Bajaría muchísimo el nivel de deuda de cada país.

Y un estado malgastador, debe dejar de malgastar; está claro. La mejor forma de dejar de malgastar es reducir la cantidad de deuda e intereses a pagar.

No es inviable. Lo inviable es pensar que los recortes funcionarán sin que se acaben sacando guillotinas a la calle.

fral

Sería justicia poética en toda su gloria si USA probara de la misma sopa con la que desde sus inicios ha envenenado a tantos países. No le caería nada mal a sus ciudadanos y al resto del mundo un sacudón similar, quizás así la cultura gringa cambie y les de por elegir un gobierno que de verdad les beneficie y que respete al resto del mundo.

Pero claro, no todo sería tan bonito como quisiera porque en su caída seguro se llevaría a unos cuantos países que ya dependen mucho de ellos.

D

En lugar de plantearse si no estan gastando dinero como si no hubiese mañana (un 25 % de incremento de la deuda respecto al PIB en los dos primeros años de Administracion Obama ... añadidos a la pesima gestion economica de Bush jr, etc), lo que hacen es plantearse aumentar el techo de gasto una vez mas.

¿Y cuando vuelvan a alcanzarlo (nada dificil, al ritmo que van)? ¿que haran? ¿asi ad aeternum? No es viable Un preocupadisimo saludo

youknow

"S&P ha amenazado con rebajar la calificación de la deuda de EEUU de AAA a D"

Ya, seguro que si, sindo el dolar la moneda de referencia, me gustaria ver alguna de las tres grandes agencias ESTADOUNIDENSES rebajar la calificacion de la deuda de EEUU, vamos, antes de que eso pase se va el país a la mierda...

D

#21 Por mucho que sean estadounidenses, pueden haber pasado sus inversiones a euros... o al aluminio, maíz y cobre, que podrían ser valores más seguros si la gente deja de querer papelitos verdes.

O en lo que sea. Lo único que tengo claro es que ellos no van a perder.

Json

Esta es de las noticias que te inspiran por la mañana al ir a currar. Casi que me vuelvo a dormir

arameo

Si ese apocalipsis llega y espero que sí, al final solo terminaran teniendo para comer los que posean un trozo de tierra donde plantar verduras y árboles frutales.

D

Y quien diga que el actual sistema económico funciona, miente.

s

#43 Lo más difícil es demostrar lo evidente. Esto no funciona, es obvio. Pero es complejo demostrarlo.

ElCuraMerino

#34: No es que no funcione así. Es que los perjudicados seríamos nosotros (vamos, los que tengan aunque sea 1 € en el banco). Ve a #52.

funcionator

EEUU es el espejo del camino por el que va nuestra política.

Ese es el resultado última de un pais profundamente corrupto, mucho más aún que España, con un bipartidismo extremo en el que la política se hace ya descaradamente a favor de los lobbies al mando y se ha despreciado por completo lo público ya que "estorba".

Los ciudadanos EEUU en su mayoría gracias a un sistema educativo pública castigado y despreciado, mezclado con ese espíritu estúpido de patriotismo malentenido (en el que si criticas a tu pais eres un hereje) son además suficientemente burros para no movilizarse en contra del sistema que tienen.

Siento el tono despectivo de lo dicho, pero es que es la realidad pura y dura de ese pais al que tantos admiran.

A tomar nota y participar en cambiar esto en nuestro pais porque de lo contrario es exactamente lo que nos espera, quitando lo de los rifles, claro .

arsuceno

10% de deficit, tal y como está el mundo, ¿tampoco es mucho no?

youknow

#16 El deficit es un indicador anual, es una locura, otro tema es que no sea el más malo...

D

Yo tengo una duda que me lleva rondando en la cabeza desde hace mucho tiempo, ¿porqué no hacer una "amnistía" de deuda a nivel planetario?¿porque no hacer que todo el mundo perdone las deudas que otras personas tengan con ellas?

p

#27 Ya te lo explico yo, condonar las deudas entre países sería lo más lógico casi todos los países se deben entre ellos. Incluso países claramente deudores verían saneadas sus cuentas en gran medida. El problema es que la banca de inversión no cobraría entonces los jugosos intereses que sacan de los bonos estatales. Y ya se sabe a quién sirven los Gobiernos...

Arkhan

#27 #33 Esa misma pregunta estúpida me hacía yo hace unos días. Pero supongo que los gurús de la economía me habrían contestado "Que le economía no funciona así". Teniendo en cuenta que medio mundo le debe a medio mundo, la condonación de deudas entre países ayudarían a hacer un necesario borrón y cuenta nueva. Pero mi pregunta viene, cuando se habla de deuda entre países, ¿se debe realmente entre países o es un país que le debe al banco de otro país?

ElCuraMerino

#27: Eso sería muy bonito, pero lamentablemente es inviable. ¿Por qué?

Pues porque quienes tienen el dinero invertido en la deuda de todos los países del mundo son los bancos y otros Gobiernos, que a su vez lo obtienen de la gente. Si se amnistiase la deuda soberana (porque supongo que no pretenderás que te perdonen las deudas que tengas tú), los bancos y Gobiernos se quedarían sin su dinero y tú sin el tuyo.

s

#52 La idea es la cancelación de deuda cruzada. Perdería el tenedor de bonos, no los estados ni los ciudadanos de los estados (salvo aquellos que tengan bonos). Supongo que perderían muchos fondos de pensiones; eso son los ahorros de muchas personas. Personas que, en muchos casos, por la situación actual, tendrán que jubilarse dos años más tarde.

Por eso es caos contable, pero, siento repetirme, caos contable es mejor que caos social.

ElCuraMerino

#55: ¿Te refieres a la deuda entre Gobiernos? Es que no entiendo.

Los Gobiernos emiten deuda para conseguir dinero. Ese dinero lo da la gente, los bancos y particulares.

Si dos Gobiernos se perdonan la deuda ahora, luego no podrá pagar a la gente que haya comprado deuda de dicho Gobierno.

Yo lo veo muy complicado.

OZYMANDIAS

#27 sería un sueño muy bonito, pero creo que eso nunca pasará, si perdonas la deuda a los buitres de los bancos les jodes sus beneficios, y eso ni de coña

Aunque repito sería taaaan bonito

Salud

Zoorope

Sensacionalista. Pero entre la afinidad ideológica y la realidad el 90% de los meneantes escoge lo primero.

Patxi_

Si pasa algo malo será sin duda culpa de los chorrocientos millones de americanos que van y votan a quienes esperan que lo hagan bien, y ellos tendrán que asumir las consecuencias

alexwing

¡¡Paparruchas!!

D

agarraos, que vienen curvas...

bruster

Lo decían y se les llamaba agoreros por menos...A final van a ser optimistas....

l

Primera regla de los apocalipsis financieros, nunca pillan a los banqueros de vacaciones.

D

Si quiebra EEUU eso quiere decir que automaticamente nos cancelan las nominas y nos dan con latigos?

ElCuraMerino

#46: Pues algo así. Por eso la mejor inversión hoy es un terruño y un buen surtido de escopetas.

D

Hasta el 21 de diciembre de 2012 nada de nada.

D

hace bastante que su balanza estaba jodida jodida, y lo raro es lo que estaba tardando en "petar". Gente, comprar palomitas que vamos a tener espectáculo pa rato.

maromo

No creo yo que dejen irse a la mierda el chiringuito financiero que tienen montado los que tienen todo el dinero...

Yoryo

Be water my friend be water....... Cuanto mas tiempo se retenga la caída, mas fuerte sera esta. Si la dinámica de los mercados nos lleva hacia un CRAK cogemos aire, nos arremangamos y bienvenido sea.

ArmandoRampas

La tercera opción és la elegida "El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha convocado en la Casa Blanca el próximo jueves a representantes del Partido Demócrata y Republicano para hablar sobre incrementar el techo de la deuda del país, antes de que entre en estado de insolvencia, informa Yolanda Monge." hace 2 horas en el país.

pepsicola

A veces pienso que con esto del apocalipsis económico estamos haciendo lo mismo que los que predicen el fin del mundo.

Elektr0

No creo que pase nada en este aspecto. Sobre la deuda, la aumentarán hasta el infinito si hace falta pero creo que vivimos los últimos años del capitalismo porque el sistema hace aguas por todas partes y en lugar de corregir los fallos se están tapando y seguimos tirando sin cambiar nada, forzando la maquinaria al máximo, mientras el sistema va desmoronándose por el camino.

Ramanutha

Gracias Aznar; tu apoyo a la guerra de Iraq, además de todos los muertos, huérfanos y viudas, nos trae estos grandes beneficios añadidos.


Algunos quizás no vean la relación, pero para mi ha sido el momento en que las cosas empezaron a ponerse cada día más feas.

arcangel2p

#67 Llevábamos años ya mal, en parte gracias, sí, a Aznar, pero no creo que la guerra de Irak tenga nada que ver en esto. Yo llevo oyendo sobre esta crisis a mi padre desde hace no menos de 12 años. Y si lo veía mi padre que no es economista ni entendido en la materia...

partysoft

Yo no veo bien ya las alianzas ..pero siempre alguien gana, los Chinos! mientras los estados unidos y europa batallan por la crisis

DarKSchneideR

tenia que entrar un "negro" en la "casa blanca" para que se fuera todo a la mierda!! lol

PD: Que no nsoy xenofobo ni nada eh lol, pero joer es que estaba a huevo lol

Saludos y respetos para todos sean del color que sean eh

r

Aun sabiendo el desastre que se avecina si USA se declara en concurso, no puedo evitar el regocijo ante la idea.

¡Qué se hundan en su m.....!, ¡qué se arruinen!, que ahí estaré yo para celebrarlo, aun cuando a esos perturbados les de por montar la III Guerra Mundial.

C

Los republicanos son ese tipo de tripulación que prefiere agujerear el casco barco donde navegan para hacer quedar mal al capitán porque el barco hace agua. Los republicanos codician tanto el poder que no les importa destruir su propio país con tal de conseguirlo.

No deben olvidar que un buen porcentaje de los republicanos son extremistas fanáticos religiosos, y en sus fantasías religiosas están convencidos que una vez en el poder: "prohíben el aborto, el matrimonio homosexual, la enseñanza de la Teoría de la Evolución e imponen la moral cristiana y por lo tanto su 'dios' cristiano mágicamente arreglará la economía".

ElCuraMerino

#32: Los republicanos son los que quieren prohibir que haya más deuda.

Obama es el que quiere que el circo siga.

Es increíble que hagas ese comentario, pero observo que la capacidad de abducción es muy grande.

s

#54 Los republicanos quieren impedir que se suban impuestos. Son los que se metieron en dos guerras mientras bajaban impuestos (mundo yupismo a la décima potencia). Si no se suben impuestos cómo se pagan gastos? Y qué pasa si suben los impuestos? Las empresas se largana otro lado para producir lo que van a vender... a quién coño van a vender?

El problema principal es que el sistema no se mantiene. No hay salida tal como está montado.

ElCuraMerino

#56: Los republicanos quieren impedir que se suban impuestos para que la deuda no pueda dispararse hasta el infinito, cojones. Que no se trata de pagar "gastos", se trata de no emitir deuda hasta el infinito.

Que luego hayan metido a EE.UU. en guerras es otro asunto.