Hace 14 años | Por calyter a larazon.es
Publicado hace 14 años por calyter a larazon.es

El uso del teléfono móvil podría guardar relación con varios tipos de cáncer, según un estudio internacional supervisado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyos resultados preliminares publica hoy el diario "The Daily Telegraph". Las conclusiones preliminares indican que existe "un riesgo significativamente mayor" de padecer un tumor cerebral "relacionado con la utilización de teléfonos móviles durante un periodo de diez años o más", recoge el diario.

Comentarios

Torosentado

Y la gripe A nos matará a todos.

D

Estudio subvencionado por correos y telégrafos lol

jm22381

El mundo al revés: los móviles causan cáncer pero las nucleares no -> Un estudio descarta la relación entre cáncer y nucleares

Hace 14 años | Por Resfox a publico.es

A

#17 #18 Las conversaciones se transmiten a 900MHz, los datos pueden transmitirse a mayores frecuencias.

Para que exista calentamiento es necesario que las moléculas de agua de tu cerebro VIBREN con la radiación, existe también calentamiento por absorción, pero suponiendo que estés vivo y circule el gran refrigerante, que es la sangre, por tu cuerpo, sería más perjudicial la incandescente que tienes sobre tu cabeza que el móvil.

EL Bluetooth y el Wi-Fi pueden ser considerados más peligrosos por acercarse a la frecuencia de resonancia del agua (2,4Ghz) (principio en el que se basa el microondas)

Tom__Bombadil

#17 Me parece que estás confundiendo potencia con frecuencia.

#19 No, los hornos microondas no se basan en la resonancia del agua (mito excesivamente extendido). Lo que hacen es emitir un campo de microondas cuya dirección varía. Así consiguen orientar en cada cambio los dipolos eléctricos de lo que tengas dentro, de tal forma que con la reorientación de los dipolos se produzco un movimiento molecular que calienta las cosas.

D

En temas tan graves como éste lo mejor es ser precavido.

A una empresa le da igual si tú o alguien de tu familia enferma o se muere. Ellos solo quieren ganar dinero, lo demás son efectos colaterales en pos del bien de la economía.

Pasó con el tabaco, con los rayos UVA, con el amianto, con muchas substancias que la gente de a pie desconoce pero que antes eran habituales en alimentos precocinados y ahora están prohibidas ...

Es una lucha entre tú mismo y las grandes corporaciones y lo peor es que cuando te encuentras con un problema así ya no hay marcha atrás.

D

Como sea cierto , estamos jodidos..

A

Ay dios mio las chorradas que hay que oir...

Primeramente son radiaciones no ionizantes, además a no muy alta frecuencia, sería mucho más peligroso el Wifi y el Bluetooth en ese caso.

#15 No se transmiten las radiaciones a través de los auriculares, es más, si usas un manos libres Bluetooth al lado del cerebro recibirás bastante más radiación y a más alta frecuencia que la que te transmita el móvil.

Si fueran ionizantes estaríamos todos ya en tratamiento....
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiación_ionizante

blabla28

#16 Exacto, si fueran ionizantes ya habríamos muerto, pero eso no quita que no puedan ser perjudiciales, los móviles no son emisores poco potentes precisamente.
Lo de que no tienen una frecuencia muy alta lo dirás por los GSM, cada vez menos existentes, porque pueden doblar la frecuencia del wifi en cdma.

La comparación con el wifi es absurda, el wifi en España está limitado a 100mW y un móvil emite a muchísimo más.

La radiación se acopla al manos libres de cable por ser metálico y hacer de antena, exactamente igual que como funciona la señal al llegar a la antena de la celda, sólo que desde el móvil directo a tu cabeza, en cambio un emisor bluetooth puede ser, de nuevo, de 100mW, no es bueno pero es menos q el móvil.

A

Y #17, no se transmite por el auricular!

Solo se transmite a través de la guía de ondas que es la antena.

Revísate esto y vuelve a usar tu ML sin miedo
http://es.wikipedia.org/wiki/Guía_de_onda

D

#16 En realidad algunas radiaciones no ionizantes sí pueden ser perjudiciales. El tener un móvil emitiendo pegado a la cara puede "calentarte la cabeza", lo mismo que un microondas. Yo no descartaría que un calentamiento así pudiese llegar a aumentar las probabilidades de cáncer.

Lo que la gente debería tener en cuenta es que, cuantas menos antenas urbanas haya, más potencia tendrá que emitir nuestro móvil. Y es mucho peor tener 100 W a 10 m que 2 W a unos milímetros de tu cerebro.

z

Si se demostrase sin ninguna duda ¿De verdad creeis que los prohibirían?
Sólo hay que pensar en el caso del tabaco, que es peor y ni siquiera tiene algún beneficio.

d

a buenas horas...
llevo oyendo lo mismo desde los primeros moviles...

blabla28

#4 Fue hace unos 10 años que los móviles empezaron su "explosión" y todo el mundo empezó a tener uno, hasta chavales, así que no se puede tener una experiencia muy larga con ello como para relacionarlo.

dazibao22

#10 o sí, pero lo relevante es demostrar que es dañiño o al revés? la nueva técnica para evitar el lazo y comercializar cualquier cosa es encargar unas cuantas decenas de estudios que hagan que por cada estudio en contra haya al menos otro a favor o dudoso, y así, ante la duda, se siguen vendiendo móviles. En fin, yo tiraría de manos libres todo lo que pudiera y evitaria que los nenes jueguen con móviles.

blabla28

#11 Eso sin duda, yo siempre lo he hecho, pero también te digo que hay que tirar de manos libres que no sean de cable, sino de bluetooth, que ya son una pasta, porque un manos libres de cable lo que consigue es enchufarte la radiación del móvil directamente en la cabeza, en los auriculares.

Meneao

Uyuyuyuy, la polvareda que puede levantar esto con la gente que decía que eran inocuos...

Yo no es que pensara que causaban nada, pero tampoco que eran completamente inocuos, vamos, como todo.

vanchy

Que queréis que os diga. Si me va a dar un cáncer por usar el móvil prefiero que me de de los primeros para sacarle la pasta a Nokia.

Fuera coñas, tenemos que ser conscientes que TODO emite radiaciones, la tele, el microondas o el ordenador. Así que seguramente todo eso se pueda relacionar con el cáncer.

D

"Por su parte, un portavoz de la Asociación de Operadores de Telefonía Móvil apuntó que más del 30 por ciento de los estudios científicos sobre ese asunto no han hallado ningún impacto negativo para la salud."

¿esto significa que el 30% si los ha hallado me imagino?

p

#5, en todo caso sería el 70% restante, lo que sería todavía peor

homoAPM

es otro intento de la OMS en búsqueda del prestigio perdido ?

D

Hola soy un comentario sin referencia a la wikipedia ...

Por otro lado, espero que sea falso que llevo usando movil desde moviline