Hace 13 años | Por --23023-- a youtube.com
Publicado hace 13 años por --23023-- a youtube.com

El físico nuclear Manuel Fernández-Ordoñez analiza el accidente en la central nuclear de Fukushima-Daiichi, en Japón.

Comentarios

mosisom

#13 y demas, aqui takamura y Ellyster estan traduciendo cuando pueden del japones los partes de la NISA, tambien salen en ingles a las pocas horas, si os interesa eso es informacion de primera mano donde ver datos reales.

mosisom

Se me olvido poner el link del meneo en #18 el link es:

Informe oficial sobre el terremoto de Sendai y las centrales nucleares [ja]

Hace 13 años | Por takamura a kinkyu.nisa.go.jp


Y como tardan varias horas en ponerlo en ingles, ellos dos lo traducen del japones cuando pueden que suele ser antes que salga en ingles. Yo a eso lo considero una informacion de primerisima mano, sin el sensacionalismo barato que se puede ver en otras fuentes.

E

#18 Me parece increiblemente claras las explicaciones de este fisico nuclear (y no se moja en rumores, solo dice lo que puede concluir con los datos)... pena de el montage con cortes, poner la pregunta de Chernobyl al final y un video de cierre diciendo "El peor accidente nuclear de la historia" para darle dramatismo.




Deseando estoy de traducir el informe final en el que diga que todo esta ya parado y frio completamente.

D

#33 Y con un escape de radiación al mar que lo flipas...

E

#34 Ese agua no vuelve al mar si esta en la parte interna, en principio se retiene en una "piscina" hasta que sea tratada...

Si es de la parte externa y no esta en contacto con el nucleo, ahi ya no te puedo decir que pasa... creo que se queda en el toroide que tienen en la base o que la sacan a la piscina de otro edificio para tal efecto... pero eso no estoy seguro... ya es lo que voy leyendo.

D

#35 Eso si se usa un volumen de agua inferior a la capacidad de las piscinas. ¿Que opinas?.

#35 y #36 sois unos cracks!!

D

Según cuenta, en el peor de los casos, aunque ocurra una fusión del nucleo, el edificio contendrá la radioactividad, y no lo dice dudando, buenas noticias.

D

Foto del edificio del reactor 3 destruído

D

Foto más amplia

ankra

fisicos nucleares que verifican mas sus fuentes que periodistas

D

#30 Si el Zirconium de las barras de combustible llega a 1200º reacciona con el agua generando hidrógeno, si ese hidrógeno (y demás gases) alcanza demasiada presión en la vasija es liberado al recinto de contención, que es lo que ha estallado, recordemos que el hidrógeno es muy explosivo y en presencia de oxígeno flipa con el petardazo.

No lo hecharon antes porque antes de hecharlo, explotó.

D

#27 Fíjate en la parte superior de la vasija (pieza marron con forma de pene), la radiación tiene complicado salir al exterior por esa parte (la que más resistencia tiene) y no debería estallar ya que está siendo refrigerada con ingentes cantidades de agua de mar, el problema es que tarda muchas horas en enfriarse. Eso sí la fiesta nuclear en el mar parece garantizada. También, el mar se regenera mucho mas fácilmente (en mururoa apenas hay rastro de radiación), lo cual no quiere decir que debamos parar de llenarlo todo de mierda cuanto antes...

http://modernsurvivalblog.com/wp-content/uploads/2011/03/bwr-reactor-system.jpg

XabierV

No se si la han meneado, pero esto a mi me lo ha dejado bastante claro:

http://morgsatlarge.wordpress.com/2011/03/13/why-i-am-not-worried-about-japans-nuclear-reactors/

No quita que la cosa pueda ser peor de lo que cuentanlos medios, pero parece que incluso en el peor de los escenarios previsibles en este momento el potencial daño sería de índole local y convenientemente contenido. El mayor problema vendría del hecho de usar agua no pura para refrigerar, pero puede quedar dentro del propio reactor y luego ser convenientemente tratada.
Personalmente también creía que la situación era peor.

D

#22 A ver si estos esquemas te ayudan a entenderlo http://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_de_agua_en_ebullici%C3%B3n
http://en.wikipedia.org/wiki/Boiling_water_reactor

1) El agua refrigera el nucleo del reactor, pero esta no toca el combustible, ya que este esta dentro de unas barras (vainas) de Zircaloy.
Si falta agua, el calor derrite el Zircaloy, el espesor de las barras es de 0,55-0,7 mm

Lo que ocurre es que la expresión "se funde el nucleo", es como se conoce coloquialmente "se funden las barras del nucleo". (economia en el lenguaje)
Si las barras del combustible no se funden, no hay contacto del agua con el material fisible y no hay contaminación. Parece que la parte alta de las barras quedaron descubiertas, y es lo que se podria haber fundido.

2) Si se queda totalmente sin agua durante un tiempo se funden todas las vainas y el combustible queda en el fondo del reactor, nucleo fundido (el centro, el nucleo, pero no reactor fundido), si la situación continua sin aporte de agua durante horas puede fundir la pared de este que es de varios centimetros, Para estas situaciónes se construye el recinto de contención (ecepto en la URSS). continua

D

#27 Lee #21 y despues mira Diagrama interactivo de la central nuclear de Fukushima [ENG]

Hace 13 años | Por Yomisma123 a nytimes.com

Y mas aclaraciones en #36 y #42 por si te ilustran y te resuelven las dudas.

D

Debe ser muy antigua porque dice que el edificio de contención está aguantando perfectamente.

Aún así esto no es Chernobyl de momento, se contaminará mucho agua de mar (recordáis el golfo de mejico hace poco) con consecuencias todavía desconocidas, pero repito es muy dificil que pete, para ello se está hechando agua y estos bichos tardan mucho tiempo en enfriarse. No es el mismo diseño que Chernobyl.

D

#3 lol

D

#10 Esto es precisamente lo que no entiendo, gracias por apuntar, a ver si me arrojas un poco de luz;

Si antes de la explosión se informó de un derretimiento y desmoronamiento parcial, esto tiene que ser en el recinto de contención primario-vasija. Como ya sabemos la cubierta de contención secundaria ha volado por el estallido de hidrógeno (en presencia de altas concentraciones de oxígeno).

En ese caso se me ocurren 2 escenarios;

a_El derretimiento se produce en la base de la vasija y su parte superior ésta intacta por lo que la recirculación de agua de mar (con su correspondiente contaminación) se está recirculando sin provocar escapes a la atmósfera.

b_Ha petado el reactor y se está añadiendo arena en vez de agua para contener la radiación mientras se estudia la construccción de un sarcófago.

Espero que b_ sea imposible. Nota; No soy físico nuclear, solo trato de comprender.

D

#22 Respecto a la explosión, no tiene nada que ver con lo que expones:
1º - El sarcófago ya esta construido, es el recinto de contención y este esta intacto, si estuviera roto la columna de vapor de agua se veria a kilometros durante dias (pasamos de olla a presión cerrada a olla abierta).

2ª - La explosión se produce cuando se libera la presión del recinto de contención, no en el interior de este, pudo ser debida a varias cosas:
A_Liberación de hidrogeno del recinto de contención que estalla al contacto con el oxigeno del exterior (en el interior habia mucho mas vapor de agua que oxigeno y la mezcla no era deflagrante)

B_La propia liberación de vapor de forma subita por rotura de una valvula puede producir ese daño y el sonido de la detonación. (vivido en tarando la valvula de una caldera, parte de la cubierta desapareció).

Pero en este caso con solo 1,5-3 bar y el poco volumen de ese recinto de contención, la cantidad de vapor de agua de las imagenes coincide con la versión oficial: Venteo del vapor de agua junto con hidrogeno que cauda la explosión.

Nada que tenga que ver con si parte de las barras se han fundido o estan intactas, ni tampoco con que el reactor este dañado o no, lo que es seguro, es que el recinto de contención no suelta vapor --> la olla esta bien cerrada y no esta rota.

pinzadelaropa

#3 me he logeado solo para votarte positivo, el comentario mas grande de meneame en años

D

Esta es muy parecida a la de Japon http://www.flickr.com/photos/bibliodyssey/4194212817/sizes/l/
Lo que se desprendió fueron las paredes del piso superior del edificio del reactor, el recinto de contención esta en el interior un poco mas abajo nº 40 y el nº 41 ess el reactor.

No confundir una BWR-3 donde hay edificio de reactor y Recinto de Contención.
Con esta otra PWR donde se llama Edificio Contencion, ya que la cantidad de equipos es mayor y de mayor tamaño, http://www.flickr.com/photos/bibliodyssey/4194214355/sizes/l/

KraveNtf

Pues mira, más patético queda ahora el señor lobby asqueroso ese del vídeo.

Pasan cosas que no ha valorado, ni en el peor escenario posible.

D

Me ha recordado este hombre a http://i12.photobucket.com/albums/a232/Space-Case/LoveyBear.jpg lol . Por otra parte, muy bien explicado.

j

muy bien explicado y además es creative commons

D

Si se funde en alguna medida el núcleo o parte de este, sin que se llegue a descontrolar la reacción ¿Como afecta esto al posterior desmantelamiento? Imagino que para desmantelar una central se extrae la última carga y se almacena por separado en la propia central o en otro lugar ¿Se podrá extraer la carga si han fundido elementos? ¿Tendrá que ser en este caso el sarcófago mayor? ¿Como puede fundirse el reactor sin fundir también los conductos que lo refrigeran?. Si por efecto del calor, son las barras de control las que se funden ¿continúan realizando estas su cometido? ¿Hay vida en Marte?

alehopio

#0 El que decía en su blog que "El problema está solucionado"

http://www.madrimasd.org/blogs/ciencianuclear/2011/03/11/131857

HORMAX

No se por que no acabo de creerme lo que esta persona dice con tan aparente calma.

Según él, no pasa nada, todo está controlado, pero sin embargo las imagenes muestran una enorme explosión que revienta el edificio del reactor.

¿Que es lo que ha explotado?, porque partiendo de que en una central atómica no se suelen guardar explosivos, una explosión de esa magnitud tiene que originarse en un lugar en el que haya una gran cantidad de energía acumulada y eso solo ocurre en la vasija del reactor, donde estan las vainas de combustible llenas de Uranio.

No quiero decir que haya explotado el Uranio pero es el único que tiene capacidad para calentar agua a la velocidad suficiente para crear tal presión de vapor de agua que produzca esa explosión y si eso ha sido asi, se trata de vapor de agua altamante radioactivo.

No se que interés en tratar de ocultar lo que a la larga se va a saber, quizá evitar el pánico entre la población local, pero no parece que enuna sociedad tan disciplinada como la japonesa eso tenga mucho sentido.

D

#24 Ha sido la explosión del hidrógeno almacenado en el recinto de contención. La vasija es de acero japonés y tiene 25 cm de espesor. Esta central no es Chernobyl.

cyberdemon

#25 Vamos, que ya no hay edificio de contención, igual que en Chernobyl, y si el reactor nº1 se funde... fiestaza nuclear.
Por si alguien no ha visto como ha quedado:

mosisom

#24 y #27 Mirad este esquema:

http://www.nucleartourist.com/images/bwr-cyc1.jpg

Lo que se ve en los videos explotar, ese edificio con forma de cubo o rectangular, o como quieras decirlo, es lo que en la imagen se ve cuadradito y gris, el edificio exterior. El recinto de contencion, o el contenedor del reactor, es lo que tiene forma de pera en la imagen, en principio parece que esta intacto. Si se fundiera el nucleo, o si se ha fundido que aun no lo se, pero las autoridades japonesas lo sospechan, se quedara ahi dentro. La cuestion es enfriarlo con el agua que estan bombeando dentro de la pera. Eso por ejemplo, en chernobil no existia, por eso comparar ambos sucesos a mi me chirria.

Y para lo demas, Informe oficial sobre el terremoto de Sendai y las centrales nucleares [ja]

Hace 13 años | Por takamura a kinkyu.nisa.go.jp
que no me canso de repetir que los dos usuarios que traducen del japones, para mi ayer se ganaron todo el karma del mundo.

HORMAX

#25 ¿De donde procede ese supuesto Hidrógeno?

¿Lo guardaban ahí para que explote en casos como este?

Si habia Hidrógeno en el edificio ¿por que no lo echaron fuera antes de que explotara?

Mikelodeon

Japanese Earthquake Update (14 March 01:30 CET)


Based on information provided by Japanese authorities, the IAEA can confirm the following information about the status of Units 1, 2 and 3 at Fukushima Daiichi nuclear power plant.

Unit 1 is being powered by mobile power generators on site, and work continues to restore power to the plant. There is currently no power via off-site power supply or backup diesel generators being provided to the plant. Seawater and boron are being injected into the reactor vessel to cool the reactor. Due to the explosion on 12 March, the containment building has been lost.

Unit 2 is being powered by mobile power generators on site, and work continues to restore power to the plant. There is currently neither off-site power supply nor backup diesel generators providing power to the plant. The reactor core is being cooled through reactor core isolation cooling, a procedure used to remove heat from the core. The current reactor water level is lower than normal but remains steady. The containment building is intact at Unit 2.

Unit 3 does not have off-site power supply nor backup diesel generators providing power to the plant. As the high pressure injection system and other attempts to cool the reactor core have failed, injection of water and boron into the reactor vessel has commenced. Water levels inside the reactor vessel increased steadily for a certain amount of time but readings indicating the water level inside the pressure vessel are no longer showing an increase. The reason behind this is unknown at this point in time. To relieve pressure, venting of the containment started on 13 March at 9:20AM local Japan time. Planning is underway to reduce the concentration of hydrogen inside the containment building. The containment building is intact at Unit 3.

The IAEA is seeking information about the status of spent fuel at the Daiichi plant.

D

#43 Por lo que veo la situación en el 3 es la más comprometida, ese es el reactor que contiene MOX.

http://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_nuclear_de_mezcla_de_%C3%B3xidos

D

Pues entre la cocina, la candelita y la olla a presión más la barba esa que tiene, me parece que era Arguiñano contando como cocinar uranio enriquecido, rico, con fundamento.

KraveNtf

¿Y la explosión qué? ¿NO MERECE NI SER NOMBRADA O QUÉ?

Qué vergüenza lo de este hombre. No soy catastrofista y por lo que leo la cosa no va a ir a mayores, pero las declaraciones de este señor, que apesta a lobby nuclear que tira de espaldas, es bastante vergonzosa.

E

Ale... pues parece que al reactor 3 como al 1 hace unos par de dias ya, le ha explotado la valvula del hidrogeno de la parte auxiriar del reactor por no aliviar la presion demasiado rapido (aunque esta vez esta mucho mas frio que antes) segun el tio de NISA en la TBS.

Esta vez tambien sin afectar al reactor en si...

A ver si sale confirmado en el siguiente informe siguiente.

nexodo

Te has cubierto campeón.

D

Esa calma no encaja con un hecho que me llama la atención. Es la primera vez en 57 años de historia que se utiliza agua de mar a mansalva para evitar que el reactor reviente.

Por no hablar de otros hechos altamente preocupantes.

Supongo que ese video es de hace 48 horas.

c

Ya lo he puesto en los comentarios del vídeo, pero por si acaso, el tío del final en B&N dice "Buenas noches. El mundo nunca ha visto un día como el de hoy. Se enfrenta a las numerosas incertidumbres y peligros del peor accidente en una planta nuclear de la era atómica" en referencia al accidente de Three Mile Island en Pensilvania (http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Three_Mile_Island)

Vengatore

#20 ese "tio del final" como dices es Walter Cronkite, una puta leyenda y pionero del periodismo televisivo tal y como lo entendemos hoy en dia.. te lo digo solo para que lo sepas

es.wikipedia.org/wiki/Walter_Cronkite

c

#48 Interesante.

disconubes

Edito.

Stash

#5 Si. eres el único. Yo lo acabo de ver del tirón.

D

#5 a mi ok enterico...

D

#72 Las de Vandellós están una a continuación de la otra.

D

A mi sinceramente, explica de forma simple y clara como funciona la central. Pero la sensacion que me deja del resto es que no cuenta nada: "parece ser....todo parece indicar....cumple con lo que estaba diseñado.....sigue los protocolos".

Pero vamos, explicar tampoco me parece que explique mucho lo que ha pasado paso a paso.

Mikelodeon

Yo me atrevería a decir, por lo que estoy leyendo de los informes oficiales de los distintos organismos encargados, gobierno japonés, IAEA, NISA, etc. que lo peor ya ha pasado. Quizás todavía no tienen el control absoluto de la situación (lo desconozco), pero lo cierto, y eso es indiscutible, es que ya hace 3 días que se pararon los reactores, por lo que la potencia residual habrá bajado de forma considerable. Algunos de los reactores que se pararon a la vez ya están ya en parada fría, lo que más o menos quiere decir que no necesitan de ningún sistema auxiliar que provea el agua necesaria, sino que se mantienen refrigerados por pura convección y transferencia de calor.
La potencia en los reactores dañados debería ser idéntica a los que ahora están en parada fría, por lo que no necesitan gran cantidad de agua para mantenerse bajo temperaturas aceptables, una vez inundados, la convección natural debería hacer lo propio y la mayor parte del peligro desaparecería.
En estas situaciones, el tiempo juega muy a favor. Con el tiempo la potencia residual disminuye, y con el tiempo la radiación decrece dramáticamente. Por tanto, cuanto más tiempo consigan mantener los reactores en situación estable, cada vez será más y más fácil solucionar el problema.

p

Acaban de dar en reuters la explosión del edificio del tercer reactor. No hay URL porque es un liveupdate.

sabbut

Y pensar que Daiichi y Daini son a Fukushima lo que I y II a Vandellós... se ve que ciertas cosas mola más decirlas en japonés.

sabbut

#69 #70 Puede, pero "dai ichi" y "dai ni" no significan otra cosa que "primero" y "segundo" en japonés, y se usan de forma similar a los números romanos I y II.

Además, desconozco la distancia entre las dos Vandellós, pero la distancia entre las dos Fukushima, unos 11 km, tampoco es que sea una distancia enorme.

juanparati

Instructivo

W

He visto la rueda de prensa ahora por la TV y dicen que los riesgos de fuga radioactiva masiva son bajos.

Pués habrá que creerlo porque no queda otra pero tela.

D

En un primer momento he pensado que me estaban tomando el pelo y que el nombre era el de MAFO el Gobernador del Banco de España, pero no,ufff menos mal, porque de Miguel Angel Fernandez Ordoñez no me fio. ¿Serán hermanos?

Miguelinboy

Flipo con el diario el País, si existiera hoy CNN+ España seria lider de audiencia

Gilbebo

Ingredientes para la fórmula nipona de la ruleta rusa:

-País con mayor actividad sísmica ('s') del planeta (1 de cada 5 terremotos de magnitud 6 o más que se producen en el mundo ocurren alli).

-127 millones de habitantes ('h') con una densidad poblacional más de 3 veces superior a la española.

-54 reactores nucleares ('rn').

Teniendo en cuenta lo anterior:

--Agítese bien según (f(s)).

--Cruce los dedos 'h' veces.

--Apriete el gatillo un número de veces directamente proporcional a 'rn' .

D

muy bueno

Vamvan

También hablan de que hay otro sunami debido al terremoto de hace un rato. Dicen que la ola es de 3 metros.

Vamvan

Otro terremoto de 6.2 ...

#nachovalo

D

http://es.finance.yahoo.com/q?s=%5EN225

Comienza la sesión de la bolsa japonesa con gran caida.

A estas horas -4,26% y subiendo, podía haber sido peor.

Creo recordar que el viernes cayo -1.72% por que el terremoto sucedió muy avanzada la sesión.

Recodar que el gobierno japones dijo que intervendría para evitar especulación en su contra.

Me puedo estar equivocando.

S

A ver si con las últimas noticias los agoreros nucleares se calman un poco y dejan de dar el coñazo, que a estas alturas de la película ya deben estar enterados de lo que está pasando.

g

A mi me hacen extrema gracia la gente que sigue erre que erre con el temita de que esto va a ser el fin del mundo, no hay fusión, no la ha habido y según parece no la va a haber. Ha quedado bien explicado por este señor, y nada más, la vida sigue.

Ramanutha

Todavía no he leído la noticia, tal vez me anime más tarde. Según los primeros comentarios hay un tío que explica muy bien el tema.

Yo, después de leer comentarios en las otras noticias sobre este tema, creo que no necesito mucha más explicación de lo que pasa. Principalmente porque tengo una base bastante sólida. ¿Recordáis el episodio de Los Simpson, en que Homer engordaba lo suficiente para que le concedieran la invalidez y poder trabajar desde casa?

Homer colocó un móvil perpetuo para que contestara si cada vez que el ordenador le hacía una pregunta. Cuando el reactor se calentó, era necesario soltar gas radioactivo a la atmósfera para bajar la presión del circuito y así rebajar su temperatura. Pero no podía permitir que saliera demasiado gas porque formaría una nube radioactiva lo suficientemente grande para que hiciese daño a la población. Al final se cayó en el orificio de salida, y se convirtió en un tapón humano del tanque.

A parte de que Homer es inmune a la radioactividad porque es un dibujo animado, el resto, gracias a esta triste noticia, veo que tiene mucho de real.
No le encontraba sentido a lo de escapar gas a la atmósfera, y creía que era un caso absurdo para formar un episodio más, pero veo que no, que tiene sus referencias basadas en la realidad.