Hace 14 años | Por camachosoft a ideal.es
Publicado hace 14 años por camachosoft a ideal.es

Entre los siglos VIII y XVI las ciencias tuvieron un gran desarrollo en aquellas zonas que habían sido dominadas por el islam, las cuales se convirtieron en un puente de conocimiento entre Oriente y el incipiente renacimiento de las comunidades europeas. El historiador y profesor de la Universidad de Lille (Francia) Ahmed Djebbar explica, en este sentido, que Al-Andalus fue un importante centro de producción de saber y que exportó buena parte de su cultura científica al Norte de África y al resto del mundo.

Comentarios

D

Si, que lástima que llegaron los musulmanes y lo jodieron todo... lo mismo pasó en Europa... estábamos levantando la cabeza y nos vinieron los cristianos y lo jodieron todo... malditas religiones...

...si los índios americanos hubieran sabido lo que se les avecinaba con la religión, habrían clavado una flecha en el cuello del primer cura que hubiera desembarcado...

jacm

Lo que me preocupa es todavía hay gente en Granada contraria a su ambiente cultural, artístico y científico. Y siguen poniendo impedimientos (o jodiendo, como dice #1) a las posibilidades de desarrollo cultural de la ciudad.
Empezando en primer lugar por el ayuntamiento que hoy celebraba el primer pleno tras la puesta en marcha de lo que ellos llaman la ordenanza de la convivencia y otros llamamos la ordenanza contra la cultura, los pobres y los que se salen del guión.
Para más datos: http://www.eldelitodelarte.org (el título hace alusión a lo que parece pretender el ayuntamiento, que el arte libre sea un delito)
Aclaro que la web no es mía (y por si alguien quiere ver la mía: www.granadacultural.info)

El ayuntamiento lidera muchos sectores de la ciudad que pretenden que la cultura sea solo la semana santa, alguna que otra procesión de la Virgen de las Angustias y el día que traen a uno de Operación Triunfo o una vedette de la tele. Lamento que no vean las posibilidades de la cultura y no la disfruten en vez de combatirla.