Hace 15 años | Por --42246-- a elmundo.es
Publicado hace 15 años por --42246-- a elmundo.es

A Jose L. S. le costará olvidar el verano de 2008. Lo que había planeado como unas vacaciones idílicas con su pareja y los hijos de ambos en la playa se truncó en un duro y complicado capítulo de malos tratos. A priori, el caso podría ser uno más de los que engrosan las estadísticas. La diferencia: agresor y víctima son personas del mismo sexo.

Comentarios

p

#9 Estaría bien que desarrollaras eso de "rol femenino", sería muy jugoso...

p

#5 ¡Magnífico! Y lo que más te honra es el hecho de citar al autor en el que te inspiras, para que nadie pueda acusarte de plagio lol

alecto

La definición más admitida de violencia doméstica entra incluye a la familia amplia, puesto que aún en relaciones en extinción o de familia no inmediata se añaden agravantes a los de una agresión normal, dependencia afectiva, económica, abuso de posición de confianza, etc. Agredir a tu ex-pareja es violencia doméstica. Aquí tienes una definición de tipo legal que agruparía todos los supuestos

Accion u omisión, directa o indirecta, ejercida contra un pariente por consanguinidad, afinidad, relación íntima o _significante,__o_ adopción hasta el tercer grado inclusive, por vínculo jurídico o de hecho o por una relación de guarda, tutela o curatela y que produzca como consecuencia, el menoscabo de su integridad física, sexual, psicológica o patrimonial. El vínculo por afinidad subsistirá aun cuando haya finalizado la relación que lo originó.

Cantro

Si la hubieran definido como "violencia pasional" y lo hubieran tratado como tal, ahora este hombre no estaría desamparado, como tantos otros que sufren violencia a manos de su pareja.

Es raro lo de este país: aquí se pueden casar los hombres con los hombres y las mujeres con las mujeres, pero en caso de agresión en el matrimonio está más penado si es un hombre el que agrede a una mujer

#17 Quita, quita, como somos hombres no lo entenderíamos

D

#5 Muy bueno, si vas a seguir ya sabes que tienes que ir aumentando el nivel de histeria hasta que se te ponga cara de Charles Bronson y solo puedas decir: "Yo soy la justicia"

marcee

#1: ¿A tí también te gusta el olor del napalm por la mañana?

p

¿Y los curas? ¿Es que nadie va a pensar en los curas?

p

Qué lástima que los contertulios del napalm no madruguen. Porque nada que no es flamígero el tema, ni nada...

DexterMorgan

#19

Ni siquiera hace falta llamarlo violencia pasional. Basta con llamarlo por su nombre, violencia doméstica. A fin de cuentas es eso, la violencia que se ejerce en el domicilio.

p

#12 ¿Cómo te atreves a poner a una mujer como lugarteniente de un hombre? ¿Qué insinúas?

D

Uf... veo dolor, mucho dolor! cuando el ejército del estrógeno capitaneado por hYs0 y su lugarteniente semiramis acuda a la batalla, ya todo estará perdido... A las barricadas!!

f

Siempre lo he dicho. Me parece muy mal enfocada la violencia de parejas por el gobierno. La violencia no es de género, es violencia y punto. Conozco hombres que han sido maltratados por sus parejas... que pasa, ¿que ellos no pueden tener protección? Díganme donde está la igualdad aquí... que me lo explique la ministra...

Cantro

#22 Siendo así, sí.

D

En Cataluña se ha creado un protocolo para tratar este tipo de casos como violencia de género. Otra vez mas, Cataluña adelanta a España en cuanto a derechos y libertades.

D

#1 Yep, da para una manta de flames esto...

Cantro

#20 Entonces cuando un (o una) ex mata a su ex-pareja con la que jamás ha convivido... ¿cómo la llamas?

D

#1 Pues si que da, si roll

al009675

Era tan facil como usar los términos maltratador/a y victima al redactar la ley. Pero como es mejor titulares en prensa que hacer las cosas bien...

W

Ya que citais tanto la ley os pongo en antecedentes:
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral ante la violencia de género.
Artículo 1. Objeto de la Ley.

1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

Asi que yo sepa por mucha pareja de gays que sean son dos HOMBRES y aunque uno juege un rol femenino no entra en esta ley. Le amparan otras cosas del Codigo Penal, pero de violencia de genero nada, violencia domestica a secas.

D

#15 tambien podria haber dicho que sacase fotos con la fregona, aspiradora, cocinando o cualquier otra actividad que segun algunos del gobierno solo hacen las mujeres. A lo mejor asi le ayudaban.

D

Que busque fotos donde se demuestre que el pasivo("muerdealmohadas") y que su posicion era asimilable a la de una mujer. A lo mejor cuela e intentan defenderlo.
Porque con esta ley otra no le queda.