Hace 15 años | Por andresrguez a europapress.es
Publicado hace 15 años por andresrguez a europapress.es

A Mesa pola Normalización Lingüística alertó hoy de que en los últimos doce años se duplicó el número de personas en la Comunidad que afirman "no hablar nunca gallego", pasando de un 13 por ciento en el año 1992 a un 25,8 por ciento en 2004. Si se comparan los datos del estudio elaborado en 1992 con los de 2004, el gallego pasó de ser la lengua inicial del 60,3 por ciento de los gallegos a ocupar una "posición minoritaria" del 20,6 por ciento, lo que implica "una caída de 40 puntos en 12 años".

Comentarios

dulaman

Yo aprendí de joven (16-17 años) a hablar en gallego. No me lo enseñaron en el colegio porque no era una asignatura. Mi padre me decía que eso era "de paletos" pero no le hice caso. Seguí estudiándolo por mi cuenta hasta ser bilingüe. Puedo leer, escribir, hablar y hasta pensar en gallego igual de bien (o mal) que en castellano. Esto me descubrió un mundo nuevo de cultura que hasta entonces no conocía. Y gracias a eso pude aprender a hablar en portugués en unos pocos meses. Me siento muy afortunado por ello. De mayor, por la influencia del medio en el que vivía (una ciudad) elegí libremente hablar en la lengua de la gran mayoría de la gente, el castellano. Me gustaría que mis hijos no tuvieran que aprender el gallego por su cuenta, que se lo enseñaran en el colegio y que fuesen perfectamente bilingües. Me gustaría que mis hijos pudiesen empaparse de la cultura que yo recibí como enorme regalo de la tradición milenaria del pueblo gallego. ¿Les estoy imponiendo el gallego a mis hijos? Tal vez sí, como les impondré que sepan matemáticas, física e historia del arte. Cuando sean mayores podrán elegir expresarse en cualquiera de las lenguas que conozcan, viajar, ver el mundo y no sentirse nunca inferiores por no poder hablar el idioma de la gente que tienen a su alrededor.

S

#13 Dar biología en gallego para los que hablan castellano, es lo mismo que darla en castellano para los que hablan gallego: justamente lo que se lleva haciendo toda la vida en Galicia y que a ninguno de los que ahora se escandalizan le parecía mal.

dulaman

#4: Tampoco aprender matemáticas es una prioridad para gran parte de los gallegos, pero me temo que hay que imponérselo, guste o no, a todos los niños. Como el conocimiento de la lengua cooficial hasta que sean todos perfectamente bilingües. Cuando sean mayores ya elegirán en cuál de las dos quieren expresarse habitualmente.

trigonauta

#4 Los porcentajes no dan para decir lo que dices, ni a Fede (bueno, igual a él sí). Y puede que si sirvan para pensar en defender más el gallego (no se trata de obligar, pero si de potenciarlo, como se hace en todos lados con la cultura local, que es lo que es).

andresrguez

#6 Donde comían a los niños y los obligaban a cantar el Galicia gran carallo de sol lol lol

Fingolfin

#2 Yo no he oido a los de Galicia Bilingüe decir que el castellano esté en peligro, lo que les he oido decir es que el hecho de que el castellano no esté en peligro no es, como defienden otros, una excusa para justificar políticas lingüisticas que impongan la utilización del gallego.

andresrguez

#11 Las galescolas generalmente están en zonas rurales; donde estaban los antiguos grupos escolares donde ya se hablaba y habla gallego y la población en un 99% es galegofalante. Incluso en las Galescolas de las ciudades; Vigo por ejemplo, hay lista de espera para entrar.

Pues gracias a saber gallego, me puedo desenvolver en portugués y es otra lengua en la que puedo trabajar

#12 Para hablar con las vacas y no saber porque tienen nombre de mujer lol
¿Por qué todas las vacas tienen nombre de mujer?

Hace 15 años | Por --24662-- a xornal.com

D

#13 No, la biologia consta de muchos terminos bastante complicados ya en el idioma propio, en este caso castellano (hablo de un ejemplo conocido) y no es de recibo que tenga que ser estudiado de forma obligatoria en un idioma que desconoce.
La biología consta básicamente de un vocabulario culto formado a partir del griego o del latín por lo que las variaciones en los distintos idiomas son mínimas. Y ¿Por qué un escolar gallego no va a entender gallego?
Creo que estamos en el siglo XXI y no en el siglo XI, donde cada uno es responsable de la educacion y del idioma que utilice. Si no los propios niños, si sus padres o tutores
¿En turco? Y que los niños gallegos no aprendan gallego ¡Viva el derecho a la ignorancia!
Querer imponer un idioma es un atraso.
Artículo 3 de la Constitución Española:
"1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla."

Si imposición es que las tiendas también se rotulen en gallego, o que en se cante el himno oficial gallego, que creo que no era cierto..

D

#19 A muchos gallegos no les interesa o no saben hablar el idioma gallego
Eso que en la enseñanza obligatoria cada uno decida lo que quiera cursar o no porque la ignorancia es un derecho.
es que no es muy logico enseñar de forma obligatoria en gallego a gente que no conoce el idioma.
¿Y el español?
(ojo, no es el artificial que se viene usando ultimamente, el que se habla en mi casa desde siempre).
Sin animo de ofender, ¿En tu casa sois filólogos y habéis descubierto el auténtico idioma gallego? Todos los idiomas cuentan con una variante culta
"inventada" para estandarizarlo y ser usada en usos formales. Ésta es imprescindible en gallega pues es un idioma que durante siglos fue apartado de la educación. ¿Usarías en una conversación formal en castellano "coquretas" porque así se dijo toda la vida en tu casa?

D

#13 ¿Aceptarías que se enseñasen las patrañas de los creacionistas en las escuelas?
Creo que estamos en el siglo XXI y no en el siglo XI, donde cada uno es responsable de la educacion y del idioma que utilice. Si no los propios niños, si sus padres o tutores. Querer imponer un idioma es un atraso.

andresrguez

Así lo explicó hoy Carlos Callón basándose en los datos del último Mapa Sociolingüístico de Galicia, elaborado por la Real Academia Galega (RAG) con datos de 2004 y publicado recientemente.

Apalpador

#22 Illo, loque tunoen tiendeh, eh que ezo que iaman er cahteiano eh una mierda artifiziá que no zirve paná. N'er pueblo toa la via hemo hablau como ze noh zale de loh güevo.

D

#4 Y todo el mundo sabe que las Galescolas eran gulags..

D

#5 Te refieres a la UE de las 65 horas ¿no? Vaya argumento, utilizar la union europea cuando nos complace.

Esa obligación si es tal como en los demás sitios nacionalistas, es evidente y es reconocido nada más que se asume bajo la discriminación positiva.
Por otro lado justamente hace poco estuve con un colega gallego que solo usa gallego cuando esta en galicia y esta hasta las narices de las imposiciones del gallego o del pseudoportugues como dice él, ya que según él lo que se enseña no es gallego.

D

#14 pues si, que es de lo que se habla desde el principio. A muchos gallegos no les interesa o no saben hablar el idioma gallego. Y lo que yo vengo defendiendo desde el principio, es que no es muy logico enseñar de forma obligatoria en gallego a gente que no conoce el idioma.

Aun asi parece que yo estoy en contra del gallego o algo lol cuando lo hablo perfectamente (ojo, no es el artificial que se viene usando ultimamente, el que se habla en mi casa desde siempre).

D

#27 Hay un poco de todo pero los que más lo suelen hablar es la gente mayor (pero repito que hay de todo)

D

#22 No, te lo digo por
cada uno es responsable de la educacion y del idioma que utilice. Si no los propios niños, si sus padres o tutores.

Los padres son educadores en casa, en la escuela deberían tener nada o poco que decir

pinaveta

#16 Hace unas semanas estuve por Viveiro. Sorprendente la cantidad de personas que hablaban español y no gallego.

D

#20 No se si la ignorancia es un derecho, pero lo que deberia ser un derecho es no ser educado en un idioma desconocido
Supongo que entonces estarás de acuerdo a no ser educado en español para quien así lo decida
simplemente opino que la variante formal (mejor asi) es artificial y varia demasiado con el gallego hablado en pueblos y ciudades.
Como en absolutamente todos los idiomas. ¿O crees que el español del telediario se habla en algún sitio?

edit; Lógico que no lo entendieras es que lo había puntuado horriblemente, disculpa.

D

#20 Esa adulteración del gallego existe y es la que comentaba previamente que me habia dicho un colega de galicia que solo habla gallego, pero que nada tiene que ver con lo artificial que han montado ahora.

D

#24 por supuesto. Espero que Feijoo no se eche atras y permita estudiar en el idioma deseado.

p

#5 Galicia Bilingüe ha basado todas las manifestaciones en que el castellano está en peligro, así como en todas las entrevistas y ruedas de prensa a las que van.

Y lo va a demostrar usted poniéndonos al menos un link a una entrevista,rueda de prensa o manifiesto de los responsables de Galicia Bilingüe en la que aseguren que el castellano está en peligro. Porque usted sabe de lo que está hablando, ¿verdad?

Esa "obligación" no es tal, ya que si fuera obligación, la UE no habría apoyado durantes estos 4 años la política lingüística de la Xunta mediante medidas económicas y reconociendo que las políticas han sido de lo más correctas o que se han realizado las cosas bien

¿Políticas correctas? ¿Se refiere al informe del Consejo de Europa que tumba el modelo de inmersión? El Consejo de Europa tumba el modelo de inmersión lingüística obligatoria

Hace 15 años | Por Rumpelstiltskin a vozbcn.com

D

#5 Galicia Bilingüe y todas estas asociaciones filoultraderechistas no pararán hasta que solo se hable castellano en las comunidades donde actuan, en realidad de "bi" nada, solo les importa el castellano, la lengua del imperio.

D

Por qué, si de verdad quieren que otros idiomas que no son el castellano se hablen más y se popularicen, ¿no exigen cambios en la educación para que en las escuelas de todo el país se estudie una tercera lengua nacional?

areska

Son todos coruños, apuesto el cuello

D

Yo entiendo que los que hayais votado al Bloque esteis de acuerdo con sus ideales y su, para mi, absurda medida de potenciar el gallego obviando al castellano. Ni son de recibo las galescolas, donde los niños son educados con una base de exclusividad hacia el gallego totalmente deleznable (aunque ironicamente trateis de decir que no es para tanto, cuando si que lo es) ni tampoco la educacion totalmente o en su gran mayoria en gallego para una gran parte de la poblacion (el 25,8 hace 5 años, es de suponer que la tendencia habra ido en aumento).

Quizas a vosotros os parece una idea brillante tener que estudiar Biologia en bachiller en gallego para gente que no habla gallego nunca, pero a mi personalmente me parece una tomadura de pelo.

#10 ¿de verdad que el camino es la imposicion? :?

D

#21 obviamente no. Comparas el creacionismo con el español en las escuelas?

#20 no entiendo la primera parte de tu mensaje. No se si la ignorancia es un derecho, pero lo que deberia ser un derecho es no ser educado en un idioma desconocido, por unas razones u otras.
Y no, en mi casa no somos filologos. Simplemente se ha venido hablando un gallego un tanto diferente del que se ha creado en estos años. Y que yo recuerde no he dicho nada del gallego, simplemente opino que la variante formal (mejor asi) es artificial y varia demasiado con el gallego hablado en pueblos y ciudades.

D

#12 Quizas a vosotros os parece una idea brillante tener que estudiar Biologia en bachiller en gallego para gente que no habla gallego nunca
Porque la biología es una cosa seria y el gallego es para hablar con las vacas, ¿No?

No, la biologia consta de muchos terminos bastante complicados ya en el idioma propio, en este caso castellano (hablo de un ejemplo conocido) y no es de recibo que tenga que ser estudiado de forma obligatoria en un idioma que desconoce.

La demostración de que el gallego no es una prioridad para gran parte de los gallegos
Porque siglos de prohibición y desprestigio son sólo una anécdota que no tiene nada que ver.

Creo que estamos en el siglo XXI y no en el siglo XI, donde cada uno es responsable de la educacion y del idioma que utilice. Si no los propios niños, si sus padres o tutores. Querer imponer un idioma es un atraso.

por mucho que se empeñe el BNG en obligar a hablar gallego desde la mas tierna infancia.
Un ejemplo y me lo empezaré a creer.

Un ejemplo de que el BNG obliga a usar gallego? http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/532631/05/08/Galicia-el-bng-exige-que-los-comercios-rotulen-en-gallego.html
Y en cuanto a niños, http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/España/20090306/pp/anulara/modelo/inmersion/linguistica/implantado/bng/D838480A-1A64-968D-5957A65FB749C6B3 , http://www.elmundo.es/papel/2007/08/20/espana/2180997.html , etc. Aunque lo mas facil es preguntar a esos padres que tienen que aguantar absurdas imposiciones.