Hace 17 años | Por --360-- a elblogsalmon.com
Publicado hace 17 años por --360-- a elblogsalmon.com

En el MS-Vista se cierra el acceso al núcleo mediante cifrado. Esto impedirá a fabricantes de antivirus desarrollar nuevas aplicaciones, bueno, las podrán desarrollar, pero no instalar. Esta es la neutralidad tecnológica que promueve MS. ¿Ahora el cliente tendrá libertad para elegir antivirus? ¿Como se redactarán los concursos en la Admon. Pública? Algunas empresas van a descubrir, demasiado tarde, que la ventaja del software libre no es la gratuidad.

Comentarios

everman

yo estoy utilizando Vista RC1, con el antivirus Avast. Tambien funciona el E TrustZ. Para la salida oficial de Vista, panda, norton, nod... todos tendran antivirus 32 y 64 bits compatibles. No hay tal problema como dice el titulo por dios... vaya pesadez de noticias apocalipticas sobre que microsoft es satanas lol Acaso creeis que han llegado donde estan siendo idiotas? Tened por seguro que las cosas funcionaran como deben (de hecho, os confirmo de primera mano que ya lo hacen :P)

everman

vista RC1 es gratis. gratis != libre, pero que uso pretendes darle?
Las virtudes del software libre las conozco, para algo tengo linux en la otra particion, hago scripts, programo con rpc, servicios posix y demas. Nunca es tarde para dejar ser un taliban linuxero y decir noticias incorrectas. ¿Que no se puede tener antivirus en Vista? Que curioso, xq yo tengo Vista, que ni siquiera es una version final y ya tengo antivirus en el.

everman

jejej ahi lo has dado #6: linux el culpable de ir a la calle de miles de trabajadoras de empresas de seguridad, entre ellas una española lider en el mercado como panda. Malvado linux lol

Lamercillo

Lo que hay que leer. De hecho envié una noticia el otro día que trataba de lo mismo, pero con un titulín un poco menos apocalíptico, igual por eso no se meneó tanto.

A ver si nos vamos enterando, que Symantec y McAfee lloriqueen porque el núcleo de Vista está cifrado, no es porque pierdan control o no puedan programar un buen antivirus, es porque seguramente tendrán que reescribir la mayoría de la aplicación, puesto que ya no pueden hacer la mismas llamadas al sistema que antes; eso implica coste extra, y duele. Más allá de eso, incluso puede que consideren que realmente mejora la seguridad de Vista, por ende menos virus, menos mercado = queja.

Si la encriptación del núcleo supusiera algo más y limitara realmente la creación de antivirus, por qué Avast ( excelente por cierto ), Pc-Cillin y otros YA LOS TIENEN para Vista?

Me parece muy bien que la corriente ideológica predominante de menéame sea poner a parir a Microsoft, lo que no entiendo es por qué no tratan igual a otras empresas de software privativo, y de calidad bastante discutible además, como McAfee y Symantec. Que si se quejan es por lo mismo, porque tienen miedo a perder pasta, no porque se preocupen por el usuario final ...

Lamercillo

#5 Ah, interpreto entonces que toda empresa que tenga un mayor número de seguidores que Linux y que se interprete que es un monopolio es potencialmente criticable. Mientras no sea así, no es el caso, no? Ok, gracias por la aclaración :).

Bueno, y a ver si nos lo tragamos mejor así : si Linux fuera utilizado por el 90% de los usuarios, y como es tan seguro y es imposible meter virus, entonces ... no supondría el fin de todas las empresas del sector de la seguridad informática!? Oh wait ...

llorencs

#4 Aquí también se ha puesto a parir otras empresas de software privativo, pero no tienen tanta fuerza mediática, y no hay tantas noticias relacionadas con ellos como el nuevo sistema operativo de M$.

Además esas empresas no tienen un monopolio a diferencia de M$, que sí que tiene un monopolio, y un número de seguidores mayor al de linuxeros.

otroqueseborra

mas info acerca de patchguard http://blogs.msdn.com/windowsvistasecurity/archive/2006/08/11/695993.aspx
Kernel Patching tambien es usado por malware.
patchguard no es a prueba de balas pero si descubres que el nucleo esta parcheado sabes que algo anda mal.

Johan

Nunca es demasiado tarde para conocer las virtudes del software libre

D

#1 el problema no es que el antivirus sea 32 ó 64 bits, sino que no tendrán acceso al núcleo. Las quejas vienen de symantec y mcafee. Que por otra parte les pueden dar por donde amargan los pepinos en sus problemas con MS. Solo intentan proteger el valor en bolsa de su empresa. Y su futuro ya no depende de la calidad del producto, ni de su relación con el cliente, sino de la voluntad de otra empresa, que compró su propia firma de antivirus y tiene sus propias soluciones de seguridad.
Lo irónico de este abuso (entre empresas, insisto) es que lo hace una corporación que pregona la neutralidad tecnológica y la libre competencia.
¿Como van a redactar ahora los concusos de provisión de antivirus en la admon.?