Hace 15 años | Por santoysenia a abc.es
Publicado hace 15 años por santoysenia a abc.es

Los investigadores descubrieron que era más eficaz en once muestras de 'pseudomonas aeruginosa' y 'staphylococcus aureus',en comparación con los antibióticos utilizados de forma habitual.

Comentarios

j

Una búsqueda bibliográfica en la más importante base de datos de medicina no arroja ninguna publicación sobre la noticia que se comenta, por lo que:

a) aún no se ha publicado y están a la espera de terminar el estudio, por lo que los datos serían aún no dignos de ser tomados en cosideración para tomar decisiones clínicas.

b) es uno de esos estudios que en vez de ser publicados en una revista seria se difunden por los medios masivos de información.

Lo único publicado sobre miel e infecciones otorrinolaringológicas es en una revista rumana, sin estar siquiera el resumen disponible online (y además es del año 1982)...

No parece de momento digno de merecer demasiada atención (aunque eso no quiere decir que no pueda lanzar una hipótesis que pueda ser confirmada por estudios posteriores)

tarkovsky

Si ya lo decía mi abuela...

DZPM

#7
Cuando (desgraciadamente) tengas que operarte y necesites cirugía, ya avisaremos para que en vez de desinfectante usen la miel de tu abuela, ¿vale?

"La miel cura" no es una afirmación útil en medicina (en cualquier ciencia en general). Hacen falta estudios, papers, muestras, análisis, etc, que nos den las respuestas útiles: ¿qué cura? ¿en que porcentaje de casos? ¿que efectos secundarios tiene? ¿cómo maximizamos los casos de éxito, cómo minimizamos los efectos secundarios? ¿qué dosis hay que aplicar? ¿funciona para todo tipo de personas?

Mark_

Yo creo que eso puede venir tambien del abuso de los antibióticos que hoy dia se hace.
¿Dolor de muelas? Antiinflamatorio + antibiótico.

¿Dolor de garganta? Antibiótico

¿Dolor de cabeza? Antiinflamatorio...y antibiotico por si acaso.

Yo no soy médico, pero me da la sensación de que estamos debilitando al cuerpo humano con cosas así. No por tomar antibióticos, sino por abusar de ellos.

emile

¿Habrá que echarse miel en las heridas en vez de mercromina?

D

Supongo que más de uno de esos que dicen que todas estas cosas son pamplinas ahora cuando lean la noticia se comeran los codos.

D

#6: ¿Necesitas una publicación médica? Te ofrezco la voz de la experiencia y una propuesta: Te reto a que vayas a cualquier pueblo de España y encuentres una abuela que te diga que la miel no cura más sano y mejor que cualquier antibiótico.

Además, las abejas también nos brindan el propóleos.

D

supongo que no vale con ingerirla, ¿no?

D

Pero, ojo, tiene que ser miel "natural", es decir, tal como sale de la colmena, sin calentarla para que no cristalice como hacen con la mayoria de las mieles que se venden en los supermercados.

Justin

La miel tiene tanto contenido en azúcar que absorbe todo el agua. Al ponerlo sobre una superficie con algo de agua (la piel) es como si la secara. Y el agua la necesitan todas las bacterias para vivir.

D

#9 Todas esas preguntas que haces hace ya tiempo que tendrian respuesta si "fabricar" miel fuese tan caro (y rentable) como fabricar antibioticos