Hace 15 años | Por jm22381 a freshnews.in
Publicado hace 15 años por jm22381 a freshnews.in

El [Fe2L3]4+ es una metalomolécula sintética de triple helicato, 3 bandas orgánicas y 2 átomos de hierro, que encajan perfectamente con la doble hélice del ADN, y que ha demostrado ser sorprendentemente efectiva uniéndose al ADN de las bacterias y matándolas en dos minutos. Mike Hannon y Alison Rodger del Departamento de Química de la Universidad de Warwick descubrieron que al unirse al ADN de las bacterias actúa como un cepo que impide procesos bioquímicos. Rel.: Bacteria resistente a antibiótico encontrada en fertilizante
Hace 15 años | Por camachosoft a agrodigital.com
Publicado hace 15 años por camachosoft
a agrodigital.com

La bacteria enterococci resistente a Vancomycina (VRE por sus siglas en inglés) se ha detectado en l [...]

Comentarios

D

Vamos a morir todos

D

Dentro de un año " Enfermos tratados con antibióticos metálicos sufre ataques violentos e intentan comerse el cerebro de sus vecinos. La policia desbordada informa que la única manera de acabar con los afectados es disparandoles en la cabeza... informa Kent Broakman."

jm22381

#4 En realidad Skynet ya está fabricando los T-1000 roll -> DARPA creando un "Material Programable" que asume cualquier forma

Hace 15 años | Por mezvan a afcea.org

D

El metaaaaaaaaaaaaaaaal todo lo puede m/ .

Neomalthusiano

A ver cuanto tardamos en usarlos con la misma alegría que si fueran chuches. Las bacterias son muy versátiles, aprovecharán todos y cada uno de nuestros excesos hasta lograr hacerse inmunes al fármaco.

Los estados se toman muy a la ligera el control sobre el uso/abuso de antibióticos. Menos guerra moralina contra las drogas recreativas y más preocuparse por estas cosas que terminarán hipotecando nuestra supervivencia como especie.

sHeDeL

Es algo a lo que nos debemos de ir acostumbrando pues la quimica famaceutica se encuentra en un proceso de continua evolucion.
Inicialmente identificamos nuestros metabolitos principales y secundarios, y despues se desarrollaron productos quimicos semejantes que pudieran suplirlos o multiplicar sus efectos.
Ahora se conoce mucho mejor la estructura de proteinas y enzimas, muchas de ellas con centros activos que poseen cationes metalicos; asi que resulta logico pensar en emular esas estructuras en nuestras futuras medicinas...todo se andará

sxc

#10 Bueno, la resistencia la tienen "de antemano", el problema es que se la pueden transmitir de unas a otras vía "infectiva", no es algo que se genere por "entrenamiento".

d

Lo mismo hace la plata coloidal desde hace cientos de años. Desactiva la enzima de oxigeno de las bacterias.

http://eds.nireblog.com/post/2009/05/29/plata-coloidal

m

Vale, pero ¿el compuesto este ataca a alguna secuencia de DNA en concreto o se pega a la primera que encuentra? Porque si es así, como que no nos lo podremos tomar, toda la maquinaria de replicación y transcripción a tomar pol culo.

editado:
en el artículo en español dicen que se ha usado como agente antitumoral, así que parece que se pega a todo DNA que encuentra. No me convence demasiado, la verdad.

Baleen

Seguro que se te pone voz de Vocoder

Type2052

Es un gran paso en la dirección correcta. Un antibiótico que mate tan rápido no dará tiempo a las bacterias a volverse resistentes.

D

#9 ¿Entonces los homeópatas no pueden recetar hierro destilado?

D

#14 ¿Algo así?

Uno_Mas

lo que han hecho es imitar el proceso de un virus pero para matar simplemente, ¿no?

#11 ya lo dijeron los manowar, hay espadas que todo lo pueden.. ...

R

Venga, todos a consumir pastillas. Santa farmacia yo te bendigo! jjajajaj

f

Viva el mal, viva el capital!!!