Hace 14 años | Por --98342-- a larepublica.es
Publicado hace 14 años por --98342-- a larepublica.es

Reprentantes del partido que apoyó el Golpe de Casado, que tanta sangre republicana derramó bajo la tierra que ensuciabais mientras descubríais la nueva placa. ¿Quiénes os creeis para ensuciar la memoria de quienes se avergonzarían de vuestra hipocresía, para escupir así en la cara de quienes nunca se han ido de vacaciones en la lucha por la República y la Libertad? Reescribís la historia para tapar vuestras vergüenzas, para oscurecer la luz de la verdadera memoria histórica. La que recuerda que aquellas 13 muchachas no eran de las vuestras...

Comentarios

eduardomo

#8 No hace falta que te excuses, desde que el PSOE abandonó el marxismo y pasó a ser el PPSOE no se merecen salir en esta foto.

oldboyhc

#6 Es Neruda.

D

Veo demasiado rencor, incluso demasiado odio, en ese articulo. No creo que ése sea el camino. No creo que se trate de "robar" nada a nadie. En fin ...

D

#12, falso, en una guerra contra el fascismo, sí puede haber vencedores. En caso de que el fascismo pierda, claro. Basta de tópicos.

D

Tendreis los medios, el dinero y la desvergüenza. Podreis hasta cambiarnos las placas, pero nunca nos robareis las Rosas, ni podréis detener la Primavera.

Acaba de explotar mi cursilómetro marca ACME.

e

Juro que hoy me han dado ganas de llorar.

D

#12 #13 Qué fácil es erigirse sobre los demás en un foro anónimo...

#12 frivolidad de los políticos de hoy día (tanto de derechas e izquierdas,
¿Los políticos son especímenes diferenciados del resto de la población?

En una guerra no hay vencedores ni vencidos, ni verdugos ni reos, todos son perdedores.
Palabras vacías, en la Guerra Civil Española el vencedor franquista aniquiló físicamente, exilió o condenó a la ignominia a todo aquél que hubiera apoyado (o fuera familiar) de una u otra forma al bando republicano. Nada de que todos perdieron ni leches.

D

#15, hombre, a tenor del régimen fascista que impuso el dictador-genocida Franco durante cuarenta años en España, que combatió al anterior régimen constitucional y democrático, con un sistema garantista de libertades y derechos, sí, fue una guerra contra el fascismo. Una guerra lamentablemente perdida contra el fascismo. Perdió la humanidad, ganó la sinrazón.

"¡Muera la inteligencia!¡Viva la muerte!". José Millán Astray, militar fascista combatiente en el bando nacional.

Pues eso.

D

#4, odio hay, pero que a algunos del PSOE actual (Bono, Belloch...) los corrían a gorrazos hasta la frontera con Portugal, pues no me cabe duda.

D

Las 13 rosas son soldados derrotados de una causa invencible. Viva la republica

tocameroque

#13 En esta sociedad hedonista no hay compromiso ni sacrificio, sólo maquillaje ideológico. #14 ¿tú piensas que realmente fue una guerra contra el fascismo, o el fascismo vino después como forma de continuidad del régimen? Por que la forma en que se peleó en la Guerra Civil española, fue sin ton ni son, un bando por otro, un sector con otro, donde se mataba por ser católico sin pensar que se puede ser católico y republicano o católico y de izquierda, o de izquierda y no comunista, así nos fue durante cuarenta años y los que nos quedan. Sectarios hasta morirnos, fanboys.

tocameroque

Si la mitad de los que murieron en la contienda del 36 por mantener el orden constitucional en España o masacrados por las ordas fascistas o la otra mitad de los que murieron por que les obligaron a empuñar las armas contra sus hermanos o fueron masacrados por las milicias republicanas, levantaran la cabeza y vieran la frivolidad de los políticos de hoy día (tanto de derechas e izquierdas, si aún les podemos llamar así) faltos de ideología, convicciones y sobre todo de moral...pensarían que su muerte fue estéril. En una guerra no hay vencedores ni vencidos, ni verdugos ni reos, todos son perdedores.
Relacionada: PSOE y PCE rinden mañana homenaje a las Trece Rosas, fusiladas hace 70 años

Hace 14 años | Por laforet a adn.es

D

#23 Zas en toda la boca. Preciosa frase de Pablo Neruda:

Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera.

#24 Sí, toda la razón. Además, muchísimos revolucionarios han nacido en el seno de las clases propietarias o de la burguesía, no hay que vivir en la pobreza para ser consciente de que hay que combatir para erradicarla.

D

#4 El lenguaje no me parece el más adecuado, pero la esencia la comparto, hoy el PSOE no es ni Socialista, ni Obrero... y a estos homenajes a los luchadores de nuestra historia los dirigentes socialistas deberían ir con más humildad y con un poquito de vergüenza por haber traicionado los ideales de aquéllos de quienes luego dicen sentirse sucesores.

D

#5 EDITO: Me refiero a los "socialistas" que dirigen el PSOE, como la Pajín y sus sueldos a 27000 euros mensuales.

D

#7, ya, si yo seguramente me uniría a los que propinasen los gorrazos, pero ése es otro tema

D

#11, también hay que reconocer que la ley de Memoria Histórica, con todos sus defectos, se ha promulgado, y se está desarrollando bajo el gobierno del PSOE. Para criticar al PSOE hay miles de cosas, pero no me parece que haya que aprovecharse de homenajes como éste. Que luego bien criticamos a la derecha cuando utiliza a las víctimas ... en fin, que por una vez, y sin que sirva de precedente, discrepo contigo

e

#47 desde luego que los comunistas tienen en España más credenciales en la lucha por la democracia y la libertad que ningun otro. Tanto en la defensa de la República, como en los 40 años de dictadura, como durante la Transición. Y digo... "COMO NINGÚN OTRO"

Wir0s

#25 Tb nacer en una familia acomodada puede enseñarte a detestar toda esa hipocresia.

Dependera de la persona, ni por nacer en una familia trabajadora sera un defensor del proletariado, ni por nacer en una familia burgesa seras un explotador.

D

#37: No se si era su abuelo, pero tiene razón.
A la republica se la cargaron los fascistas, los anarquistas y los comunistas. Los fascistas querian instaurar un regimen fascista, los anarquistas querian acabar con todo y hacer quien sabe que despues, y los comunistas instaurar un regimen comunista. En cualquier caso, adiós republica y adiós democracia.
Puesto que todos trabajaban para su propio proyecto y contra una republica democratica, me parece futil reivindicar ahora heroes de un partido u otro. Lo más sensato hoy sería dar una sepultura digna a quien no la tenga, y aprender la lección.

e

El PSOE manipula la memoria de las Trece Rosas en el 70 aniversario de su fusilamiento
http://www.larepublica.es/spip.php?article16482

h

#28 Los socialistas de hoy, es a los que nos toca luchar con muchos gilipollas dentro y fuera

D

#30 Tú solito te descalificas insultando. No puedes negar que los socialistas españoles no están haciendo políticas de izquierdas precisamente. Ah! y no soy un fanboy del PP, si no todo lo contrario. Saludos, y aprende educación, que te hace falta.

P.D. En todo caso seréis pseudosocialistas, y no os enfrentáis a mucho g...., sólo os enfrentáis al PP en lugar de trabajar por el pais, y asi nos va a todos.

k

#40 Claro, los comunistas fueron los que se levantaron en armas contra el régimen legalmente constituido... (sic). Dejando aparte eso, me gustaría que citases en dónde, de los documentos del PCE de la época, se hablaba de constituir un "régimen socialista en España", porque te costará. Los objetivos del PCE eran bien claros, República democrática, frente popular, alianzas con las organizaciones progresistas, etc. Ni en los momentos de la guerra donde, por su acertada estrategia y prestigio entre el pueblo, le hubiera sido posible (en mi humilde pensamiento), numéricamente, tomar el poder y aislar a los demás partidos del bando republicano, lo quiso hacer.
Para mí lo más sensato hoy en día, sería derogar la ley de punto final que, de facto, existe en este país, comenzar un proceso donde se dirimiesen los correspondientes crímenes de la dictadura franquista (por supuesto, imputando a aquellos que siguen vivos y tuvieron responsabilidades), anulación de las sentencias de la dictadura, expropiación de los bienes acumulados (ya sea por familias del régimen o por grupos económicos) en base a la explotación y regimen de esclavitud que se dio durante la dictadura, restauración de la memoria de todos los luchadores que cayeron por nuestra libertad y, finalmente, derogación del modelo monárquico sucesorio del franquismo para restablecer la legalidad republicana. Así aprenderíamos la lección y podríamos "quedar en paz".

e

#33 No se refiere a esas vacaciones, sino a las vacaciones que se tomó el PSOE durante los 40 años que duró el franquismo, que estaba desaparecido mientras el PCE seguía luchando.

D

#15 Evidentemente, en el bando republicano la Guerra Civil se entendió como una lucha contra el fascismo... en el bando naZional se planteó como Cruzada contra el comunismo y el anticlericalismo.

El contexto internacional era muy claro: Mussolini en Italia, Hitler en Alemania y Franco en España... incluso se hicieron foto de las Azores, como todos recordaréis lol

#18 La Ley de Memoria Histórica es claramente insuficiente, pero en foros como en menéame parecen leyes nacidas de las entrañas mismas del diablo comunista.

k

#50 Efectivamente, la política de Frente Popular es una propuesta de Dimitrov, aceptada dentro de la Kommintern, la cual, por cierto, se llevó a la práctica en Francia y no fue, precisamente, el PCF quien intentó instaurar ninguna "dictadura comunista". Al contrario, el Frente Popular se rompe en Francia por la deriva liquidacionista y colaboracionista con el capital del PSF.
El hecho de que esa iniciativa, la del Frente Popular, se tomase dentro de la coordinación internacional de los comunistas, no quita, al menos eso creo yo, para que fuese plénamente democrática y legítima, tomando en cuenta las circunstancias propias en cada país. Es decir, al final, la política del PCE nunca fue de imposición, sino de colaboración con las demás fuerzas progresistas.

k

#47 Creo que no te has molestado en leer los documentos elaborados por el PCE, te invito a que busques, hay mucha información por la red, y creo que Pepe Díaz nunca habló de instaurar "un régimen comunista al estilo URSS" (sic). Por cierto, el paso al "eurocomunismo" viene mucho después de la elaboración de la política de reconciliación nacional, te vuelvo a invitar que revises cronologías y veas cuando Berlinguer, Marchais y Carrillo se destapan.. (más sic). Por cierto, a nivel ideológico, socialismo es democracia, porque es el pueblo (los más) los que deciden.
Ah, y la URSS luchó contra la Alemania hitleriana, entre otras cosas, porque los invadieron y, creo recordar, que antes de eso, los ingleses y franceses, habían rechazado años antes, un pacto contra Hitler, esperando que éste fuera su cabeza de lanza contra "el demonio comunista"

P

El PSOE actual reivindicando a las 13 rosas ...¡¡Qué bochorno!!

#21 Gracias por refrescar la memoria

D

Los socialistas de hoy son los peperos de mañana.

e

#44 Bueno, me remito a la política de reconciliación nacional impulsada por el PCE en los 50 (con la que puedo estar mas o menos de acuerdo) y a lo que hizo en la supuestamente modélica Transición. ¿Tu a que te remites para decir que no lucharon por la democracia?

e

#42 jajaja si, y ellos solitos se quedaron defendiendola, que cosas hay que oir... Y esos que tu dices luego se pasaron al bando franquista y otros huyeron como cobardes. Pero los unicos que se quedaron en España luchando contra el fascismo y por la democracia no eran ni los "democratas de centro y derecha", ni los "socialistas".

t

¿Quienes os creeis para escupir así en la cara de quienes nunca, durante 70 años, se han ido de vacaciones en la lucha por la República y la Libertad?

¿Que tiene que ver irse de vacaciones con ser republicano? ¿Acaso los republicanos no tienen sus dias de vacaciones como todo dios?

D

#50:
C&P de l historia oficial del PCE:

"La aceptación de compartir la responsabilidad del Gobierno no entrañaba renunciar a la independencia política del Partido. En una asamblea pública celebrada en Madrid, el PCE expuso los puntos esenciales del programa político que se proponía defender dentro del Gobierno. Eran, en resumen, éstos: ganar la guerra, resolver los problemas de la revolución democrática y robustecer la unidad de todas las fuerzas populares.
¿Pretendía el Partido entonces establecer el comunismo en España? La actividad del Partido y su programa contestan a esa pregunta con una rotunda negativa.
Jamás ha ocultado el Partido que su objetivo es el establecimiento del socialismo, como primera etapa de la sociedad comunista.
Pero, en las condiciones de la guerra contra la agresión fascista a la República, cuando todas las fuerzas democráticas luchaban unidas para detener el avance del fascismo, en ningún momento entró en los cálculos del Partido forzar la situación y cambiar el carácter de la guerra, como trataron de hacerlo los trotskistas y fascistas.
El Partido Comunista es un partido de revolucionarios y por ello es consecuente en sus compromisos y fiel a sus aliados. Por otra parte, la situación para el establecimiento del comunismo no se crea a voluntad de los comunistas. Y el período de la guerra contra el fascismo, en el que era tan necesaria la unidad de todas las fuerzas democráticas, no era el más a propósito para plantearse el establecimiento del comunismo. Si así lo hubiera hecho el Partido, el Frente Popular se habría roto automáticamente y la continuación de la resistencia a la agresión militar fascista hubiera sido imposible. "

Me parece que esta claro: Resolvemos la guerra primero, y luego seguimos con el programa: "establecimiento del socialismo, como primera etapa de la sociedad comunista"

D

#58: Dejemoslo. Leiendote me parece que acabo de sintonizar Radio Moscú en los años 50.

O

Dña Leyre Pajin,usted y sus conmilitones,no son NADIE,para quitar una placa colocada en Memoría De LAS TRECE$ ROSAS.
Dña Leyre Pajin,usted ni es heredera de LAS TRECE ROSAS,ni de miles de Asesinados por sus ideas izquierdistas.
Dña Leyre Pajin,usted es heredera de Casado;Usted es heredera,de esos Socilistas,que se inclinan ante el Heredero de la Puta de Babilonia y del Borbón asesino;Usted es heredera de los Bono,que desprecia a los combatientes REPUBLICANOS y de Bicéfalo Belloch;Usted es heredera del Emjador en la Santa Sede y usted es heredera de quienes se abstuvieron en la votación,donde no salió elegido el candidato socialista,por llamarlo de alguna manera)y permitieron que la derecha gobernase en Madrid.
Lamentablemente Sra Leyre Pajín,usted se deddica a robar placas de homenaje a NUESTRAS TRECE ROSAS.

D

#43: Matiz: los comunistas lucharon contra el fascismo, esto es indiscutible. Lo de "por la democracia" esta por ver.

L

Me parece bien que se censure a quien quiere sacarse la foto a costa de los muertos pero no comparto la impresión que se tiene del coronel Casado. A mi entender ese hombre tomo una decisión heroica tanto más cuanto que ha sido escarnio de los fascistas y de los comunistas y que acabó con una guerra perdida hacía ya tiempo. ¿El plan era aguantar en un bunker cerca de la frontera hasta que hubieran asesinado a todos? Casado arruinó -o al menos retrasó- los planes de limpieza total de Franco. Siempre he creido en la tercera España, esa que nunca ha tenido oportunidad histórica y que está lejos de los extremismos de siempre. A la República la traicionaron además de los militares fascistas otros muchos que derrumbaron el orden constitucional republicano y que en vez de irse al frente se iban a asesinar a adversarios políticos. Casado merece la verdad de los hechos no el rencor de quienes jugaron a obtener todo el poder y perdieron.

D

#45: A que hasta la transición y el paso al "eurocomunismo" era un partido claramente estalinista y su proyecto era la instauración de regimen comunista al estilo URSS.
Una politicas de reconciliacion nacional posterior a la guerra no quiere decir nada. Del mismo modo cooperaron comunistas, anarquistas, socialistas, nacionalistas catalanes y vascos y otros partidos durante la guerra. Eso no quita que algunos tuvieran su propio proyecto en el que una democracia no figuraba.
Es bastante facil el concepto: Luchar contra el fascismo Defender a la democracia.
La URSS luchó contra la alemania hitleriana, para instaurar regimenes comunistas, no democracias.

k

Ni P$"O""E" ni P"C"E, como partidos, a día de hoy, son legítimos herederos de la causa por la que lucharon millones de españoles. Ambos traicionaron su memoria y sólo causa repugnancia que siquiera intenten parecer "herederos" de aquellas compañeras a las que les fue arrebatada la vida por el monstruo de la oligarquía que aún hoy maneja los hilos del poder con la connivencia explícita de estas dos formaciones.
La continuación de su lucha y la pervivencia de la misma en la memoria colectiva de la clase trabajadora es el verdadero homenaje diario que se puede realizar.

k

#53 Yo no estoy negando que el fin último del PCE fuese el comunismo, pasando por el socialismo. Eso es obvio, sino fuese así ya no habría sido el Partido Comunista, sino el Carlista o el PACMA, por decir alguna tontería. Lo que digo es que, dentro del momento histórico de la época, el trabajo del PCE durante la II República y la guerra nunca fue dirigido a la instauración en españa de los Soviets. Ellos eran conscientes de que no era el momento y que, los pasos a seguir y los métodos son diferentes en cada país. Ah, y para mi socialismo no es sólo la socialización de los medios de producción, es mucho más, desde la interpretación del estado como herramienta de explotación interclasista, el socialismo da la vuelta a la tortilla, de ser éste dominado por unos pocos (burguesía dentro del estado capitalista), pasa a ser controlado por los de "abajo", el pueblo, así que, estaríamos hablando de un sistema democrático, puesto que "los más" son los que deciden.
Por último, el Pacto de Hierro se firma después de que Inglaterra y Francia rechazasen una coalición antihitleriana, a propuesta de la URSS, la cual, en vista de los acontecimientos, y del expansionismo nazi se ve obligada a adelantar parte de su frontera, entrando en territorio polaco si no recuerdo mal en 1939.(No olvidemos, la animadversión del régimen polaco hacia Rusia y su afinidad con Alemania)
De todas formas todo esto ya se desvía del tema de la noticia

D

El PSOE tendría que llamarse Partido a secas, porque si son socialistas ni son obreros y ya parece que no quieran ni a los españoles.

e

#40 claro, y los socialistas fueron los únicos que la defendieron, no te jode

e

#59 a lo mejor algo habrias aprendido

e

#36 ¿¿¿¿¿¿?????? No me puedo creer lo que estoy leyendo. ¿Que era tu abuelo o que?

Fernando_x

ejem... parece que este texto es respuesta a alguna acción del gobierno.... ¿contexto para los que no sabemos de que va esto? ¿por favor?

D

#50: Y un pepino: Socialismo no es democracia. Socialismo es sistema basado en la socialización de los medios de producción. Pude haber socialismo y no democracia.
La URRS primero firmó un pacto de no agresión con Alemania (Pacto Ribentropp-Molotov), que les permitia a los alemanes assegurar su flanco Este mientras seguian agrediendo a media Europa, y a la URSS hacerse con media Polonia y ganar tiempo.

D

#54: No. Es la historia del PCE por sus propis gerifaltes:
http://www.filosofia.org/his/1960hpce.htm
http://www.filosofia.org/his/1960hp24.htm

D

#46: El nombre oficial del partido era: "Partido Comunista de España – Sección Española de la Internacional Comunista". Lo del frente popular era una estrategia circunstancial propuesta por el Komintern. Si nunca tomaron el poder, fue porque nunca consideraron que podian hacerlo.

D

#41: No. Tambien habia democratas de centro y de derecha.

D

que estemos en el año 2009 y sigamos discutiendo si hay socialismo o no, me parece de primates; acá cada uno trepa y manga como puede.Y el sur no existe, es una arcadia atocinada

subzeta

Por el tema del que se debate en los comentarios, totalmente relacionada (y para echarse a llorar):
Puños en alto a la izquierda de Rajoy

Hace 15 años | Por kerynha a elpais.com

d

#25, #27, y si no que le pregunten a Willy Meyer
Estoy con vosotros, no es una crítica.

#28 también estoy contigo.

m

#0 Pone Reprentantes

M

Es mas sencillo. El PSOE hizo su propio homenaje, para no tener que ir al homenaje que se hace todos los años y tener que gritar(o callarse):

¡Viva la Republica!

¿Quien impuso los actuales colores de la bandera, el himno y el rey?
¿y que partidos mantienen esas imposiciones franquistas?

a

Por favor, que alguien nos proporcione una lista pormenorizada de los que pueden homenajear a las Trece Rosas y de los que no pueden, y así acabamos antes. Digo yo que uno podrá ser afín al PCE, o al PSOE, o al Partido Antitaurino si lo cree conveniente y no por eso tiene que dejar de lamentar la muerte de estas señoras.
La política es lo que es, la suma de lo que todos queremos que sea y no es. Lo que posee valor son los actos y las acciones que se toman para cambiar las cosas, y no las siglas detrás de las que te identifiques. Se podría rellenar todo un libro de acciones de resultado negativo para el trabajador tanto por parte del PSOE como del PCE, así que nadie intente dar lecciones de moral que ya somos mayorcitos. Yo personalmente en las discusiones sobre Política prefiero centrarme en lo que queda por hacer y no en lo que se ha hecho o dejado de hacer (ya que eso entra dentro de la Historia). Y luego que cada uno decida lo que crea más oportuno.

D

#7 No sabía yo que eran tan viejos Bono y Belloch y menos aún que habían participado en la Guerra Civil....