Hace 14 años | Por holiveira a clarin.com
Publicado hace 14 años por holiveira a clarin.com

La Corte Suprema falló hoy en favor de la tenencia de marihuana para consumo personal. Tal como se esperaba, el máximo tribunal declaró inconstitucional la aplicación de la ley de estupefacientes para condenar a cinco jóvenes que en 2006 fueron detenidos en Rosario con cantidades mínimas de esa sustancia y, por esta razón, los absolvió. Con este pronunciamiento, la Corte declaró "inconstitucional" el castigo del consumo de marihuana si se hace en un ambito privado y no implica peligros para terceros.

Comentarios

D

Enhorabuena

D

#3 Fuera de mi cabeza!!!!

D

#7 fuera de mi porro OCB!

provotector

Han despenalizado la tenencia en lugares privados, por lo que si te pillan en la calle con un porro se te va a caer el pelo igual, como siempre. Es lo mismo que en España #5.

D

#21 Traete primero los datos objetivos con el monto del dinero empleado en curar patologías derivadas de la marihuana y luego hablamos.

m

#23 Pásate unos cuantos años en la facultad de medicina y luego hablamos.

a

#25 la discusion no es si algo le hace mal a uno, sino la libertad de cada individuo de hacer con su cuerpo lo que quiera.

m

#26 Si la libertad de hacer con tu cuerpo lo que quieras implica que el resto tengan que tirar de chequera, estás traspasando los límites de tu libertad, porque vuelvo a repetir, tu libertad acaba donde empieza la de los demás.

D

#25 Entonces sabrás que si muchos han acabado mal ha sido por el abuso, el cannabis no produce addicción alguna, lo se porque llevo 6 meses sin fumar, es más dificil desengancharse del azucar y de la cafeina lol, vamos que si abusas es porque quieres y tienes que llenar un vacio en tu vida, pero de eso se ocupa mejor la psicología.

m

#28 El uso y el abuso están separados por una línea muy fina. Y el que abusa suele creer que controla y que lo deja cuando quiere, pero la gran mayoría de las veces no es así.

javi9375

#21 ¿Y siendo ilegal crees que la gente no consume?, es mas, consume productos adulterados, que pueden tener mierda variada, que si que cree problemas serios(no como los que se tendrian con una sustancia que pase inspecciones de sanidad), y aun asi dudo que el cannabis produzca patologias peores que las que produce el alcohol o el tabaco, informate un poquito y lo comprobaras.

#22 Efectos tales como perdidas de destrezas psicomotrices, lagunas de memoria, perdida de la consciencia que te evita hacer chorradas de las que te arrepentiras al dia siguiente, coma etilico.... a no que eso es el alcohol!

m

#31 Y siendo legal también llegarán productos adulterados y más baratos que harán que la gente consuma. El problema es que si se legaliza, el consumo se generaliza y es ahí donde surge el problema.

Ah y gracias, se perfectamente qué patologías provoca el cannabis. Es más te voy a poner una bastante jodida, que son los flashback. Al ser un ácido (suave pero un ácido al fin y al cabo), puede provocar a largo plazo un flashback en cualquier momento, y si vas conduciendo y te estrellas contra un árbol, pues mala suerte, pero si te estrellas contra otro coche... y eso desgraciadamente nadie lo puedo controlar.

javi9375

#34 Por favor, no intentes comparar las mierdas que le pueden echar siendo ilegal(cualquier cosa) a las que le pueden echar estando regulado. A parte, dudo muchisimo que el consumo se generalice mucho mas de lo que esta ahora, y de ser asi con los impuestos que daria el vender el cannabis, el estado iria mucho mas que sobrado para pagar la "avalancha de enfermos"( lol ) que irian a los hospitales.

El tema ese de los flashbacks ¿ocurre cuanto? ¿en una de cada 1000000 personas? porque conozco a bastante gente que consume cannabis, y mucho y nunca he oido nada similar. Si nos ponemos asi seguramente el cafe tambien produzca temas similares, o incluso el azucar....¿las ilegalizamos tambien?

m

#38 Cuando me refiero a productos adulterados me refiero a la aparición de mercados negros con productos adulterados pero más baratos... ya sería el colmo que el estado pasase por alto el tema.

Y si, de legalizarse, este año y el que viene y quizás varias décadas más los impuestos de la mariahuana serían superiores a las pérdidas ocasionadas por los tratamientos. Pero más allá es muy difícil saberlo, porque no se puede predecir lo que hará la sociedad española ni tampoco se conocen muy bien los efectos a largo plazo en una muestra elevada de gente. Y querer comparar una sociedad civilizada como pudiera ser la holandesa con una sociedad completamente cerril como es la española si que es una temeridad.

#34 Una cosa es prohibir algo que ya era legal con un consumo generalizado como es el alcohol y otra muy distinta legalizar algo ilegal. Pero claro, cuando te llevan la contraria lo mejor es poner ejemplos absurdos y acusar a los demás de tener prejuicios...

y por cierto, la maria no es solo thc... (peazo fuente fiable la wikipedia si señor, a ver cuando sacas algo el pubmed...)

javi9375

#43 En caso de que hubiese mercado negro, a parte del legal (que vamos no veo yo mucho mercado negro con alcohol o tabaco, aunque algo habra) no seria ni un 1% del total del mercado, por lo tanto ganariamos mucho.

Y claro que la maria no es solo THC pero es el componente psicoactivo y supongo que el que pueda desencadenar efectos como los flasbacks esos que comentas. No se si tendra mas ni si es un accido, ni si podra causar flashbacks(que segun lo explicas mas bien seran flashforwards lol), pero vamos si tanto sabes haznos el favor de explicarnoslo(que no te digo que no tengas razon).

m

#48 El mercado negro aparece cuando el precio de venta es mucho más elevado que el precio de producción (elevados impuestos), cosa que con el cannabis si que sucederá, vamos que sucede con el tabaco y en menor medida con el alcohol debido al coste de su transporte, y la marihuana se transporta bastante mejor que el alcohol y que el tabaco.

#49 Ya os he dicho que os pongáis a buscar por el pubmed los estudios sobre el cannabis y os encontrareis con muchas sorpresas desagradables para vuestros gustos/intereses. Porque no pretenderás que además os haga yo el trabajo sucio cuando los hambrientos de conocimientos sois vosotros...

javi9375

#51 Parate un momento a pensar tus argumentos y veras que son de risa lol ¿Que habra mas mercado negro con la marihuana porque es mas facil de transportar que el tabaco? De donde sacas esas ideas por favor lol (aparte que no se porque es mas facil transportar marihuana que tabaco).

Y luego tu segundo argumento aplastante: busca en pubmed que a mi no me apetece. Dejando bastante claro que no tienes ni idea(con todo mi respeto, pero es lo que parece).

m

#56 Pues porque el tabaco ya viene empaquetado, y los paquetes ocupan espacio. Y no solo eso, también cuesta dinero imitarlos para poder colocarlos. En cambio la maría puede venir mucho más prensada.

Ya si, no tengo ni idea... te propongo que busques "flashback marihuana" en google, y verás la cantidad de gente que tras llevar años fumando tienen flashbacks en cualquier momento.

Un par de ejemplos de la primera hoja de resultados de google, un caso de una persona comentando su caso en un foro y un caso clínico.

http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=117080

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PTSA_Multimedia_FA&cid=1142463945037&pagename=PortalSalud%2FPTSA_Multimedia_FA%2FPTSA_documentoWebeditpro

Ahh y toma pubmed, que tampoco es tan difícil buscar (incluso fumado lo podrías haber encontrado...)

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1761271?ordinalpos=3&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DefaultReportPanel.Pubmed_RVDocSum

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11963347?ordinalpos=1&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DefaultReportPanel.Pubmed_RVDocSum

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11233294?ordinalpos=2&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DefaultReportPanel.Pubmed_RVDocSum

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1254369?ordinalpos=4&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DefaultReportPanel.Pubmed_RVDocSum

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/5125222?ordinalpos=5&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DefaultReportPanel.Pubmed_RVDocSum

Pero claro tú eres mucho más listo que el resto de los mortales y esto te dará igual...

javi9375

#57 Muchas gracias lol Segun esos enlaces, esos flasbacks, solo ocurren cuando vas muuuuuuuuuuy fumado(por lo que no me va a pasar en un momento peligroso conduciendo, porque no voy a conducir muyyyy fumado), e incluso la gente aconseja que disfrutes de ellos lol

"Pero claro tú eres mucho más listo que el resto de los mortales y esto te dará igual... " No se de donde sacas esas conclusiones, no soy yo el que se cree que sabe mas que los demas por estar estudiando medicina,en la que habras dado como muxo 1 o 2 asignaturas que hablen de marihuana, por lo que cualquier persona interesa en el tema seguramente sepa mas que tu, a pesar de no estudiar medicina.

m

#58 Si, ya se nota lo que has leído si. El primer link que te he puesto te lo has pasado por el forro, solo haces caso al segundo que es el que a priori te puede interesar, pero no eres capaz de asimilar que la marihuana puede inducir a tener un flashback similar al de un ácido, lo cual significa que se han creado "marcas" en el cerebro que pueden permanecer (no tan graves como el caso del LSD, pero igualmente permanentes). Y bueno, el resto de publicaciones del pubmed ya veo que es mucho trabajo leerlas.

Y no, no estudio medicina ni he estudiado medicina. Sólo se lo que me cuenta una amiga que está trabajando en ello y lo poco que he visto por mi cuenta. Pero te están poniendo en los morros todas esas pruebas que querías (y que no te has molestado en buscar) y ni aún así te molestas en leerlas con ojo crítico... pues nada sigue a lo tuyo apoyando la maría y sus efectos HPPD, que así nos va...

D

#59 No hables mucho porque suele pasar que los anti-legalización obviáis los asesinatos de inocentes, contaminación ambiental, corrupción política, policial y judicial por hace de papás con los demás.

javi9375

#59 Tienes razon #58 no me he leido el 2º enlace, ni todos los de pubmed(aunque si casi todos), pero como pretendes que me lea eso si empieza asi:

"Antecedentes personales
El paciente vive con sus padres y estudia segundo de bachille-
rato. Presenta un diagnóstico de trastorno por déficit de aten-
ción con hiperactividad (TDAH) desde la infancia (6-7 años),
habiendo estado en tratamiento con metilfenidato 10 mg/día
hasta hace unos dos meses"

O en los de pubmed:

"However, data vary regarding the frequency of such flashbacks. According to the available data they occur rarely and require a thorough differential diagnostic evaluation in each individual case. As a rule, the occurrence of a flashback may take place in cases where there is an intake of hallucinogenic drugs in the recent case history."

Usease que tienes flashbacks por el cannabis pero solo despues de tomar alucinogenos lol (a parte que como te he dicho antes es muy raro que a una persona le den estos flasbacks)

Cansan ya los estudios que dicen lo malo que es el cannabis, basandose en gente que toma otras drogas o tiene enfermedades mentales.

m

#55 #60 #61 jajaja otro pobrecito antisistema incomprendido con el síndrome galileo. En fin, parece que los porros no te dejan abrir los ojos...

#62 Y no, eso no es consecuencia de la ilegalización, es consecuencia de las mafias, porque si nadie fumase ilegalmente esas mafias no existirían...

#63 Muy bien, ahora ya solo te queda comprender el concepto de flashback y la relación que tiene con el daño cerebral previo latente que se ve acelerado gracias al ácido.

javi9375

#64 No se que comentario habras leido para sacar esa conclusion, ¿o mas bien no sabes q responder?

m

#65 ¿Qué quieres que te responda? ¿Que eres un ignorante? que no das pie a ningún tipo de conversación productiva, pides que te den pruebas y en cambio las tuyas son "es muy raro que a una persona le den estos flasbacks"... pues cojonudo, ya no se necesitan más pruebas científicas que el porque yo lo valgo.

Así nos va...

D

#64 si, la descalificación gratuita es un punto fuerte de los amigos del sistema corrupto y de los paternalistas sin vida social propia que intentan decir a los demás como vivir la suya.

Y si, es consecuencia de la ilegalización, pero no tengo tiempo ni ganas de explicar a una persona como tú todo el tema. Infórmate y vuelve.

m

#67 Te descalificas tú solito comparándote con Galileo (de hecho es un síndrome tabulado en los libros de psiquiatría). Galileo, precursor del método científico demostraba lo que exponía, otra cosa es que el resto no le hicieran caso. Tú en cambio no has demostrado nada, sólo justificas la legalización por el mal que causan las mafias, cuando resulta que ese mal es perfectamente evitable si no se consumiera dicho material ilegal, por lo tanto de forma indirecta el que fuma está legitimando esos actos.

Y por otra parte lo único que has vomitado ha sido que esto era tradición y se usaba hace mucho tiempo y se conocen perfectamente sus secuelas... ya... también era tradición llenarte de sanguijuelas cuando alguien enfermaba... El problema es que hace un siglos no se conocían las secuelas de la maría, y con un índice de mortalidad elevado tanto por accidentes laborales como por hambrunas, enfermedades etc. el problema de las drogas como comprenderás, no destacaba demasiado. Y por ejemplo los marroquies trashumantes siguen fumando porros a lo bestia y tienen secuelas bastante jodidas, pero claro, no es lo mismo estar cuidando a las cabras que con medio cerebro te vale, que estar trabajando con maquinaria pesada donde la vida de la gente puede depender de ti. Pero claro, son paranoias de los amigos de un sistema corrupto, que casualmente si saben que su libertad acaba donde empieza la de los demás...

D

#68 si a todo oh gran poseedor de la verdad, a tus pies. Sigue así*n*

m

#69 No se si tendré o no la razón, pero al menos la busco y razono sobre unos hechos contrastados, cosa que una persona como tú no puede decir.

D

#70 oh! si claro, soy nuevo en esto y me como los mocos. Tú ves lo que quieres ver. También tengo que decirte que tengo derecho ha hacer con mi cuerpo lo que quiera igual que tú. Tu haces deporte y te rompes un ligamento, lo paga la SS, me fumo un porro y me sienta mal, lo paga la SS.

m

#71 Si pero lo mio es legal, lo tuyo no. Y si como es el caso, por fumar porros puedes poder en peligro vidas ajenas, tu libertad se acaba, porque está supeditada a la libertad de los demás. Es decir eres libre siempre y cuando tu libertad no interfiera con la libertad de los demás.

Si se supiera a ciencia cierta, que los porros una vez pasado el colocón son inocuos, no habría problema alguno, pero justamente es al contrario (además el THC se almacena en la grasa lo cual es un problema adicional). Se sabe que no lo son y dependiendo de las personas se puede manifestar de una u otra forma (y evidentemente cuanto más se fuma, mayor probabilidad de que alguna patología se manifieste).

D

#72 pues pongamos un ejemplo de algo ilegal que hace mucha gente: conducir por encima de los límites. Si tú dices que fumar porros pone en peligro vidas ajenas yo digo que tenerlo ilegal pone en peligro a muchas más y todos contentos.
Si se supiera ciencia cierta que el deporte, trabajar, beber, reir, comer, etc. es inocuo bla bla bla.

Que si que tu abogas por que nos quedemos todos en casa y que solo salgamos a trabajar. Todo lo que coincida con algo que a ti no te gusta es malo por definición.

Mi salud entra dentro de mi libertad individual.

m

#73 "Si tú dices que fumar porros pone en peligro vidas ajenas yo digo que tenerlo ilegal pone en peligro a muchas más y todos contentos." Deberías de leer lo que escribes, no tiene ni puto sentido. Pero si, yo te digo que fumar porros pone en peligro la vida de terceros, por varios motivos como ya he comentado. Uno de ellos son las alucionaciones que se pueden dar en cualquier situación, no sólo durante el colocón, y otra es que al almacenarse el thc en la grasa, en un momento determinado el cuerpo puede estar disolviendo esa grasa y el thc vuelve al torrente sanguíneo provocando un colocón pasajero, y no es de recibo que la gente conduzca bajo los efectos de las drogas, porque SI está poniendo en peligro a terceros.

Yo no abogo por quedarme en casa, hay muchas cosas que hacer sin fumar porros, no se si te has dado cuenta.

Tu salud entra dentro de tu libertad individual siempre y cuando no la pongas en peligro conscientemente, porque el resto desgraciadamente tenemos que pagar tu salud. Es lo que he repetido hasta la saciedad, tu libertad acaba donde empieza la de los demás. Y viéndolo de otra forma, ahora que sales con lo de que yo con mi cuerpo hago lo que quiero, pues si, pero dicho de otra forma, si tú lo haces tú lo pagas.

Q

#43 Wow! La wikipedia no es una fuente fiable, esa es la única manera de defenderte que tienes? Seguimos esperando links que expliquen tus afirmaciones

D

#34 y #35

El problema es que si se legaliza, el consumo se generaliza y es ahí donde surge el problema.

Claro,claro, m parece que tus prejuicios no te dejan ver los hechos de la observaciónde la realidad. En Estados Unidos cuando prohibieron el alcohol no sólo aumento su consumo sino que fue desastroso para la economía. Aparte de que las mafias cuando fue legalizado de nuevo se pasaron a la Heroína.

Por cierto, te hemos pedido datos varias veces y ni uno solo. venga a machacar los mismos mantras..

l ser un ácido (suave pero un ácido al fin y al cabo)

¿Desde cuándo? http://es.wikipedia.org/wiki/Tetrahidrocannabinol

Y médicos irresponsables e incompetentes los hay en todos sitios.

Por cierto, podrías tener un mínimo respeto por profesionales que se han tirado muchos años estudiando y son de los mejores en su campo, para ponerte a insultar sin conocimiento alguno...

D

#21 Por lo tanto, como tus derechos terminan donde empiezan los de los demás, el fumar porros el ilegal puesto que estás convientiéndote a sabiendas en un sujeto que potencialmente puede desarrollar una enfermedad que tendremos que pagar entre todos. Y si es poca gente la que hace esto, no hay mayor problema pero si el consumo se generaliza, el gasto médico se dispara y la sanidad pública corre peligro.

Datoos de eso, por favor. Porque aquí han salido noticias que dicen lo contrario. De todas maneras por esa regla de tres, prohibamos el alcohol, las grasas, los coches que contaminan y producen muchas muertes al año etc,etc.. Parece que no hemos aprendido nada con la experiencia de la Ley Seca en USA.

#25 Pásate unos cuantos años en la facultad de medicina y luego hablamos.

Habiendo preguntado varias veces a varios muy buenos médicos sobre los efectos del cannabis, me respondieron favorablemente así que.........

m

#33 Lee lo que he puesto en el segundo párrafo de #34.

Y médicos irresponsables e incompetentes los hay en todos sitios.

xaman

¡Bravo! ¡Otro más!

RocK

#21 "Pues no es legal, porque con los impuestos que se podrían meter, no se sufragarían ni la mitad de las patologías derivadas de su consumo. De ahí que sea una droga."

La gente que fuma porros, si fuera legal, los seguiria fumando y los que no quieren fumar, no fumarían. Ahora al no ser legal, no se pagan impuestos y las patologías derivadas salen de los bolsillos de todos; si fuera legal los impuestos del cannabis irían completamente hacia salud.

Tuxito

#21 La gente fuma marihuana igualmente, a pesar de no ser legal. Es un hecho. Y partes de la premisa (infundada) de que de legalizarse tiene necesariamente que aumentar el consumo. Pero la realidad es tozuda y los datos dicen lo contrario. Para muestra un botón:

En Holanda, donde la venta y el consumo de cannabis es legal, el porcentaje de personas que han probado en alguna ocasión el cannabis ronda el 29% de la población, el número de consumidores habituales se situa alrededor del 6,4%, y la edad de iniciación está en torno a los 18 años. En España, donde la venta es ilegal y el consumo está sancionado, más de la mitad de los adolescentes ya se han fumado un porro, existen aproximádamente dos millones de consumidores habituales y la edad de iniciación se situa de promedio en los 15 años.

Teniendo esto en cuenta, la legalización permitiría recaudar impuestos por la venta de cannabis y actividades derivadas para sufragar esos supuestos gastos sanitarios que, según tú, conlleva el consumo. En cambio, manteniendo la prohibición se mantiene el consumo pero no se recaudan impuestos.

#30 Si generalizáramos eso a todos los ámbitos, seríamos menos libres que un chimpancé encerrado en una jaula de un zoológico.

#43 El mercado negro importante es precisamente una consecuencia más de la prohibición. Esta no sólo impide que se dejen de recaudar impuestos que podrían revertir en beneficio del conjunto de la sociedad, sino que hace que la totalidad de los ingresos por la venta de cannabis escapen al control de las instituciones y caigan en manos de organizaciones criminales (las que se dedican al gran tráfico). Estas organizaciones, en ocasiones utilizan ese dinero para financiar otras actividades delictivas mucho más peligrosas, como pueden ser el terrorismo, el tráfico de armas o de otras drogas, etcétera. Nada de esto ocurriría con la legalización.

m

#78 Ya... el problema es que para legalizar algo hay que demostrar que ese algo es inocuo, o que caso de ser perjudicial como es el caso, los beneficios superan los daños. Y eso lo tiene que llevar a cabo el interesado.

Que me digas que en Holanda existe un 6,4% de consumidores habituales... vale. Pero lo que puedas decir de España son estimaciones. No obstante no puedes comparar una sociedad civilizada como la holandesa, con una sociedad como la española en la cual se acaba de regular el espacio sin humos, y la cual tiene un consumo de tabaco bastante superior al de Holanda.

Y si te preguntas que si Holanda lo ha legalizado por qué España no puede hacerlo. Pues la respuesta, dejando de lado las patologías específicas provocadas por la marihuana, es que en España el índice de chonis y de descerebrados es bastante más elevado que en Holanda, amén de que Holanda ingresa gran parte de los impuestos de la marihuana gracias a los visitantes (los cuales de legalizarse, habría que repartir), que en una población de 16 millones de personas repercute mucho más que en una población de 46 millones como es el caso de España. Y no sólo eso sino que en Holanda no hay un servicio nacional de salud que pagamos todos, sino que son empresas privadas las que se encargan de la sanidad, el gobierno solo se ocupa de vigilar la accesibilidad y la calidad de los servicios sanitarios. Lo cual significa que un seguro médico puede exigirte un plus si eres consumidor por muy legalizado que esté, por lo tanto el que arriesga su vida lo paga de forma directa.

Así que cuando se demuestre que la maría es inocua, o de no serlo, que los beneficios superen a los inconvenientes o no suponga un problema muy grave, se podrá legalizar, y yo apoyaré esa legalización. Pero de momento todos los estudios apuntan en sentido contrario y aunque usada de forma terapéutica puede aliviar el dolor a ciertos pacientes, no es lo mismo venderla como fármaco controlado a un grupo concreto de personas, que legalizar su uso por cualquiera, y mucho menos cuando provoca daños a largo plazo, que pueden dañar a terceros.

Y esto no es cuestión de libertad, porque para que haya libertad tienen que existir unas normas.

Tuxito

#79 Lo de que para legalizar algo hay que demostrar que ese algo es inocuo, lo dirás tú. Para mí es una cuestión de respeto a la libertat individual: los ciudadanos han de disponer de información acerca de los pros y los contrar de consumir una determinada sustancia, pero han de ser libres de poder hacerlo si lo desean. El Estado no es quien para regular la vida privada de los ciudadanos.

Con ese argumento, habría que ilegalizar el alcohol, el tabaco, el café, el sexo sin protección, el jamón serrano, la mayoría de medicamentos que la gente consume sin receta, los chupa-chups, los donuts, encerrar en la carcel a quien no vaya al gimnasio 3 veces por semana, y un larguísimo etcétera.

No puedo comparar una sociedad civilizada como la holandesa, con una amplia tradición de tolerancia y de respeto por las libertades individuales, con una sociedad como la española, que no las respeta, es cierto. Pero la experiencia holandesa demuestra que la legalización no implica un mayor consumo.

En Holanda sí hay un servicio nacional de salud, sólo que el gobierno obliga a todos los ciudadanos que se lo pueden permitir a contratar un seguro privado, cuya cobertura está regulada por ley y es más amplia que la que brinda la sanidad pública española y cuyo precio ronda los 95€ al mes. Pero esto es solo desde el año 2006, antes no había obligatoriedad de un seguro privado y sí cobertura sanitaria pública, así que no veo la relación con la legalización del cannabis, que se produjo décadas antes. Además las compañías están obligadas por ley a asegurar a cualquier ciudadano, sano o enfermo, fumador o no, sin cobrar ningún plus, así que mientes.

Y claro que es cuestión de libertad.

m

#80 Si, antes había sanidad pública con unas coberturas básicas y sanidad privada. Ahora solo hay sanidad privada para los mayores de edad (que casualmente son los que pueden fumar), por lo tanto eso no cambia en absoluto lo que he dicho.

Ahora bien, si te crees que comer donuts o el alcohol o incluso el tabaco tiene los mismos efectos que la maría, vamos jodidos, muy jodidos... Esto solo demuestra que además de creerte un paladín de la libertad, no entiendes el concepto de libertad (será cosa de la ESO...), porque alguien es libre mientras sus acciones no afecten a terceros, y los perjuicios de fumar maría SI pueden afectar a terceros como ya he dicho en varios comentarios anteriores. Otra cosa es que lamentablemente no te importe o no te lo quieras creer...

D

#21 "Y el caso del tabaco, otro tanto de lo mismo, lo que pasa que hasta hace poco no se conocían datos precisos sobre la incidencia del tabaco en la salud. Pero como ahora ya se conocen y no se puede criminalizar, lo que se hace es campaña para evitar que la gente fume, y tener una incidencia menor de patologías derivadas del consumo de tabaco, con el consiguiente ahorro para las arcas públicas."

".Durante el siglo XX, numerosos estudios médicos fueron demostrando los perjuicios del tabaco, y negando su posible utilidad terapéutica. Por otro lado, su consumo pasa de ser mayoritariamente masculino a un mayor equilibrio entre sexos." esto esta sacado de la wikipadia amigo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tabaco#Historia
Como te atreves a decir eso de pasate unos años en medicine u luego hablamos? si has estudiado medicina, cosa que por lo que veo no es asi, deberias saber todo lo que he puesto detras; claro!!! la gran diferencia es que el tabaco genera una gran cantidad de impuestos que van a parar a salud publica, por eso los medicos estan tan en contra de la marihuana: porque del tabaco chupan pasta pero de los porros no.

Sino te gusta la noticia vete a predicar a otro lado amigo.
"La literatura acerca de los efectos psicoactivos del cannabis no es unánime, y la descripción de los síntomas que produce su consumo, así como la valoración de las consecuencias a corto, medio y largo plazo varía enormemente en función de la actitud general que se toma ante esta droga. Así mismo, el análisis de tales posiciones debe inscribirse en la polémica prohibición/legalización (o derogación de la prohibición) que rodea a esta sustancia psicotrópica y a otras. Desde esta perspectiva, los supuestos efectos negativos descritos son discutidos por la experiencia cotidiana de aquellos consumidores que tras largos periodos de consumo habitual no ven su salud afectada."

g

¿Creeis que se trata de una conspiración de la empresa del Tamiflu? Vereis...

1) Se despenaliza el consumo de la marihuana...
2) La gente empieza a pasarse canutos de forma descontrolada..
3) La gripe A viaja de porro en porro y de boca en boca...

Joder... como diria Pazos.. Profesional, muy profesional...

CANITO

Lo que yo no entiendo es como en España no es legal, con la de impuesto que podrian meter, (entoces ya tendriamos unas aceras que serian autopista y cada rotonda que se podia ver desde el google earth).

m

#13 Pues no es legal, porque con los impuestos que se podrían meter, no se sufragarían ni la mitad de las patologías derivadas de su consumo. De ahí que sea una droga.

Y el caso del tabaco, otro tanto de lo mismo, lo que pasa que hasta hace poco no se conocían datos precisos sobre la incidencia del tabaco en la salud. Pero como ahora ya se conocen y no se puede criminalizar, lo que se hace es campaña para evitar que la gente fume, y tener una incidencia menor de patologías derivadas del consumo de tabaco, con el consiguiente ahorro para las arcas públicas.

Por lo tanto, como tus derechos terminan donde empiezan los de los demás, el fumar porros el ilegal puesto que estás convientiéndote a sabiendas en un sujeto que potencialmente puede desarrollar una enfermedad que tendremos que pagar entre todos. Y si es poca gente la que hace esto, no hay mayor problema pero si el consumo se generaliza, el gasto médico se dispara y la sanidad pública corre peligro.

¿Te ha quedado claro?

a

#21 con tu argumento, que sean ilegales los deportes extremos o cualquier otra actividad que puede hacer que otro use injustamente "tus impuestos".

m

#24 ¿Están ilegalizados tales deportes? No. Pero las empresas que organizan deportes de riesgo, pagan un pastizal por el seguro de accidentes, del cual una parte se va a sufragar los gastos médicos.

Y si, puedes hacer deportes extremos por tu cuenta, y también puedes tirarte por la ventana.

joivir

#9 Ni que lo digas, España no es precisamente tolerante a pesar de lo que se piensa y me temo que Argentina tampoco lo será... Controles aleatorios, registros que rozan la legalidad, intimidación...si sólo fuera por la 'pasta'...

#21 Perdona, pero el argumento de los impuestos no lo conocía, lo de la quiebra de la sanidad pública era lo que me faltaba por oír, pobre marihuana...
Patologías derivadas de su consumo, básicamente por la combustión al fumarla es lo único más o menos oficial que conozco... Y soltar que si es legal se generaliza su consumo, parece una temeridad... joder, ¡eres experto en todo!

De entre todos los argumentos para no legalizar este es el más curioso, primero porque parte de la premisa de que el cannabis es muy dañino (más bien está demostrado lo contrario) y después porque si esta es la lógica a aplicar, hay muchas cosas que deberían ser ilegales se me ocurre por ejemplo poder comprar coches potentes o ir al Mc Donalds ya que sin duda las patologías que se derivan de tales irresponsables conductas son un gasto enorme para nuestra maltrecha economía... un poco hipócrita ¿no?

Por cierto, del tabaco hace mucho que se conocen sus efectos negativos...algunas empresas hace más tiempo que los conocen ;-).

alehopio

Ampliación:

Argentina despenaliza parcialmente el consumo de marihuana
http://www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarticulo=33629

El fallo sigue a medidas similares adoptadas en México, Colombia y Uruguay, mientras que Brasil y Ecuador están en proceso de evaluación de sus propias iniciativas.

D

En España hace más de 15 años que se despenalizó, es decir que ya no es delito ni falta la tenencia y uso de pequeñas cantidades de drogas.
La situación queda como sigue:
-En la vía pública: La tenencia (de pequeñas cantidades) y el consumo es una infracción administrativa(*), como si fuera una multa de tráfico.
-En domicilio privado: La tenencia y consumo no está prohibida por ley alguna.

(*)Esto está prohibido por el infame artículo 25 de la Ley Orgánica 1/92 de Protección de la Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como "Ley Corcuera" o "Ley de la patada en la puerta".

V

#46 como una multa de tráfico...
Significa eso que sacaran un carnet por puntos para fumetas??? lol

D

Al final España va a tener que aprender de México y Argentina en algunos derechos y libertades...

D

Pues creo que en España no está penalmente tipificado como delito, si es tenencia minima de consumo propio, tan solo es sancion administrativa. Si la memoria no me falla.(perdon por los acentos).

w

Enhorabuena a los fumetas argentinos...

por un mundo mas libre!

Por cierto, #8 y #9, la multa administrativa esta ahora por los 400 euros, al menos en semana santa del año pasado estaba por esa pasta.

D

#8 y similares,si no me equivoco,sólo te sancionan si fumas en la vía pública, en ámbitos privados es perfectamente legal.

trigonauta

#39 Conozco varios casos de gente que la pararon en un control de tráfico, y les registraron el coche "por las pintas" (a mí me hicieron esto varias veces, y no me parece que tenga ninguna pinta de "fumeta"). Al encontrarles la típica china de la cartera, o un poco de marihuana, 301€. No sé hasta que punto esto es legal, pero mientras lo hagan, no tienes nada que hacer, porque al final es tu palabra contra la de ellos, y ganan ellos.

Libertual

Por lo menos en argentina saben lo que quiere decir despenalizar. Aquí en ejpaña no pasan de la legalegalización.

D

Para todos los que no quieren sacar la chequera por los demás, no pidan que la saquemos otros cuando ellos cometen imprudencias o simplemente tienen un accidente en sus momentos de ocio, todo en exceso es malo y cualquier cosa puede llevarte a pedir ayuda:

correr-exceso-puede-ser-tan-adictivo-como-heroina-eng#c-40

Los intereses oscuros (dinero sobre todo) de la ilegalización de las drogas lleva a que los estudios científicos sean una pantomima dirigida.

La ilegalización no funciona y se vio en la ley seca de EEUU, cada día aparecen más inocentes asesinados y hay más corrupción política, policial y judicial. Además la producción sin ningún tipo de control en las selvas, está contaminando el medio ambiente aún más.

¿Cuantos recursos policiales, fiscales y sociales desperdiciados hasta la legalización?

m

#54 Pero no seas ignorante por favor. La ley seca en eeuu no funcionó porque prohibía algo que era legal y formaba parte de la tradición del pueblo, aquí no se prohíbe algo legal, se prohíbe algo ilegal y para más inri dañino a largo plazo y con problemas que todavía están por llegar.

Y si para ti los estudios científicos son una pantomima, allá tú...

D

#55 te recuerdo que la marihuana fue legal y tradición popular como tú dices antes de que la ilegalizaran, además esta droga lleva con nosotros tantos años que se sabe muy bien sus efectos a largo plazo, otra cosa es lo que intenten hacer con esa información.
Si tu te lo crees todo, allá tú, lo comprendo, en la época de Galileo había gente que lo hubiera quemado por sus ideas contrarias a lo que decían sus colegas "científicos" y mira tú.

D

Alucinaciones con el THC, paso ya hombre, vete a contarle cuentos a otro que se los crea.

m

#75 Lo tuyo no es la lectura comprensiva no... ¿Me puedes decir donde relaciono el THC con las alucionaciones?
THC -> colocón.
Alucinaciones -> efectos secundarios de los ácidos y según diversos estudios, la maría también los provoca.

Creía que estaba bastante claro, pero parece ser que no... o eso, o te importa un pimiento y lo que quieres es largarte de rositas...

b

Algún interés económico habrá, porqué las repercusiones del consumo excesivo de marihuana tiene unas repercusiones físicas y mentales bastante alarmantes.

Tenemos bastantes drogas legalizadas que no tienen nada de inocuas -alcohol, medicamentos, tabaco...-, ¿falta permitir meternos más porquería en el cuerpo?

El consumo esporádico de las drogas legales no es alarmante, pero es inmaduro legalizar una droga más que puede ser beneficiosa terapéuticamente y en este campo si se ha de legalizar con prescripción médica, pero no se ha de permitir sin más. La mayoría de la gente tenemos conciencia de las cosas: ¿pero y los adolescentes?

C

pineso q esto es un error garrafal, por lueg op de evitar consumo invitan a que nuevo consumidores lo hagan.

E

Marihuana libre y futbol gratis. Como se dice...?? Pan y circo.
VIVA PERON, CARAJO!!!!! (humor argento 100%)

Tuxito

#80 "antes había sanidad pública con unas coberturas básicas y sanidad privada. Ahora solo hay sanidad privada para los mayores de edad (que casualmente son los que pueden fumar), por lo tanto eso no cambia en absoluto lo que he dicho"

Claro que lo cambia, dado que tu argumento era que Holanda legalizó los productos derivados del cannabis porque su sistema sanitario es privado, cuando en verdad la legalización se llevó a cabo antes de la privatización del sistema de salud.

"si te crees que comer donuts o el alcohol o incluso el tabaco tiene los mismos efectos que la maría, vamos jodidos, muy jodidos... Esto solo demuestra que además de creerte un paladín de la libertad, no entiendes el concepto de libertad (será cosa de la ESO...)"

Esto es de risa. Será cosa de la ESO sí. Solo unos apuntes acerca del consumo de alcohol:

El consumo de alcohol conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepático como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.

En España existen aproximádamente cuatro millones de alcoholicos. Se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año en España entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_del_alcohol_en_el_cuerpo

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo#Impacto_social

http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1996/09/28/sociedad/165283.html

m

#82 El sistema sanitario Holandés siempre ha tenido una parte privada y nunca ha sido un Sistema Nacional de Salud. Lo que significa que nunca ha estado financiado al completo por el estado, como si lo está el español desde 1985...

Claro, y como el alcohol es un problema si se consume sin cabeza, nada mejor que abrir la veda a otra droga. Es un argumento muy serio a favor de la legalización de la maría, si señor. Cuando te digo que saques argumentos a favor de la legalización no me refiero a que eches mierda sobre lo que hay, eso no son argumentos a favor de nada, eso es una pataleta estúpida. Procura traer estudios a favor del consumo de maría, amén de otros estudios que rebatan los problemas derivados del consumo (y por si acaso, ya te adelanto que una entrada en un blog, no es un estudio).

D

en #14 digo que lo guay es fumar porros..... y los que no fumamos estamos mal vistos..
y cogeis y me votais el comentario en negativo...

si es que se nota que os ha afectado... os ha dejado gilipollas.

D

A mi me da igual que la gente fume porros o no mientras no me echen el humo.

Lo que no paso es que para que lo aceptemos todos de buen grado me vendan que es una delicia de los dioses , cuando es autentica mierda, que tiene un grave perjuicio para la salud y que afecta emocionalmente a las personas.

A mi como si la gente quiere beber amoniaco; pero que no me vendan que es Solan de Cabras.

D

#12 cuando es autentica mierda, que tiene un grave perjuicio para la salud y que afecta emocionalmente a las personas.

Eso es bastante discutible, aquí mismo hay bastantes noticias con informaciones contradictorias. De todas maneras, que el perjuicio para la salud de cannabis es bastante menor que el del alcohol o las benzodiazepinas ( como el orfidal, valium, tranquimazin) .

Lo que no entiendo, por mi parte, es que el cannabis sea ilegal cuando una droga mucho más tóxica como el alcohol, que produce una adicción física fuertísima, es legal y se vende en cualquier bar. Por no hablar de las drogas anteriormente citadas, que los médicos recetan como caramelos y que producen una adicción física semejante a la heroína.

Libertual

#18 El cannabis es ilegal sobre todo por los efectos que produce aunque la escusa de la salud cuele mas facilmente.

D

aqui prohibiendo el tabaco y alli permitiendo porros.
el porro daña la salud, daña el cerebro, cambia el humor, ralentiza los reflejos y etccccccc

pero claro... lo guay es fumar porros. Si no, no eres guay.

por una vida sana!

javi9375

#14 Pero cura el stress, la enfermedad del siglo XXI.

Y por favor, dejar de intentar actuar como pepitos grillos, cada uno que haga lo que quiera con su cuerpo.

D

#14 Daña el cerebro en la medida que si te tomas 5 chupitos diarios dañas tu hígado