Hace 14 años | Por chechin a europapress.es
Publicado hace 14 años por chechin a europapress.es

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre al borde los cuatro millones de desempleados, tras subir en 794.640 personas en el conjunto de 2009, con un aumento porcentual del 25,4% respecto a 2008, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración. A esa cifra de más de 3,9 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro aumentara en diciembre en 54.657 personas, el 1,4% respecto al mes anterior.

Comentarios

Noboy

#12 La EPA y el recuento del SEPE (ex-INEM) dan cifras distintas porque miden cosas distintas. La EPA mide los parados, y el SEPE los parados que están registrados en el SEPE

#14 ¿Qué mentiras? Coges la gente registrada, con nombres y apellidos, los cuentas uno por uno y esos son. La mentira es el mantra de los cuatro millones, que se ha repetido tantas veces que hay gente que no se cree que no sea verdad

#15 Un recuento siempre es más fiable que una encuesta, que trae un margen de error "de serie". Lo que pasa que este recuento y esta encuesta en concreto no se pueden comparar porque, repito, miden cosas distintas

#17 La destrucción de empleo ha bajado de 139.694 (dic08) a 54.657 (dic09), es decir, un tercio de personas que la del año pasado. Para que fuera verdad la frase "es normal que se frene la destrucción de empleo, cada vez hay menos que destruir porque hay menos gente trabajando" la población activa también tenía que ser un tercio de la del año pasado. Es decir, habría un paro superior al 70%

x

Cuando se entra en la economía sumergida para sobrevivir, para que el negocio no quiebre o simplemente poder comer, lo considero totalmente justificado. Siempre hay sinvergüenzas evasores y explotadores que deben ser perseguidos, pero no creo que sea la norma. Mientras nuestros políticos roben, despilfarren en estupideces, vayan a la guerra sin nuestro permiso contra países que no nos han hecho nada, etc. no les considero legitimados para perseguir a gente que busca sobrevivir. La norma es que donde mayor es el el esfuerzo fiscal de la sociedad (ojo, no es lo mismo que la presión fiscal) hay más economía sumergida

#18 Cierto, gracias. Mi duda era si el EPA incluía la economía sumergida, porque su cifra de población activa también es muy distinta, pero va a ser que no

Noboy

#34 ¿Dónde digo que son buenas?

#36 cuando me dijeron que sólo tenían que amputarme un dedo de la mano izquierda después de haberme amputado la mano derecha

Este ejemplo no es válido, porque el número de dedos pasaría de 10 a 5, luego se estabilizaría en 5 y posteriormente bajaría de 5 a 4. En los dedos no hay una deceleración, sino dos bajadas individuales separadas por un periodo de estabilidad. ¡Nada que ver!

D

#38 Palabreria que choca con la realidad: incluso con las cifras del INEM, de enero a diciembre de 2009, 800.000 parados mas.

Todo lo demas es querer salvarle la cara al Gobierno (y a las administraciones autonomicas y locales, como dice #23). Tu sabras por que lo haces.

Cetrus

#18 Ese razonamiento último está muy cogido por los pelos. No todos los contratos son iguales, así que no puedes hacer extrapolaciones de ese tipo. De salida hay muchos trabajadores que no pueden perder su empleo, otros muchos que en la práctica son intocables...

Seamos serios, 54.000 es un dato muy malo, tanto o peor como los 140.000 del año pasado.

Noboy

#46 54.000 es un dato malo, pero no tan malo como el del año pasado ni de coña

#50 Sí, si el ejemplo que pones está claro. El problema es que en el ejemplo que das sí se cumple lo que dices (menos parados sin desaceleración), pero con las cifras reales no se cumple (hay menos parados y además desaceleración)

D

#51 Pero la desaceleración se produce porque hay diversos sectores de empleo, unos con sus problemas económicos y otros no, lo que está claro es que unos empleos se mantendrán a pesar de la crisis, pero hay otros muchos más frágiles que son los que están cayendo rápidamente.

Cuando esos sectores se regularicen y se forme a la gente para poder optar a otros puestos de trabajo, esto remontará. El problema es que aquí en España, salvo el turismo y la construcción, no hay nada que pueda dar empleo y a lo que podía darlo, que eran las energías renovables entre otros, le recortan el presupuesto.

D

#18 Un ejemplo sencillito, tenemos al 100% de la población trabajando, se destruye un 20%, por lo que ahora tenemos un 80% trabajando, si ahora se destruye otro 20%, ya no es el 20% de 100, sino de 80.

Si quieres lo hacemos con números para entenderlo mejor, 100 personas trabajando, se destruye el 20%, es decir, 20 empleos y nos quedan 80 personas trabajando.

Si ahora se destruye otro 20%, ya no es de 100 personas, es de 80, es decir, 16 empleos, por lo tanto tienes un bajón de la tasa de destrucción del año anterior y la forma de manipular a la población que no va a pensar en cómo se hacen las cuentas.

D

#18 Permitenos que no nos unamos a tu celebracion a los que en esta entrada discrepemos de que sea positivo que haya mas parados hoy que hace un mes. No me sorprenderia que esos casi 4 millones de parados, 4'4 millones o (segun EuroStat para octubre el 19'3 %)

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/table.do?tab=table&language=en&pcode=teilm020&tableSelection=1&plugin=1

tampoco se uniesen a tu celebracion.

"¿Qué mentiras? Coges la gente registrada, con nombres y apellidos, los cuentas uno por uno y esos son. La mentira es el mantra de los cuatro millones, que se ha repetido tantas veces que hay gente que no se cree que no sea verdad"

Aqui eres tu el que repite mantras que no se sustentan en datos. Los datos son los que son:

- INEM, descontando los que hacen cursos, buscan empleos especificos, etc: casi 4 millones de parados
- INEM, incluyendo a los excluidos (que, no en vano, estan desempleados): 4'37 millones de parados
- EuroStat (y son datos con dos meses de desfase: 19'3 % de desempleo

Noboy

#55 Permitenos que no nos unamos a tu celebracion

¿Quién está celebrando nada? ¿Qué hay que celebrar? La cosa está chunga

#56 Todo lo demas es querer salvarle la cara al Gobierno (...). Tu sabras por que lo haces.

¿Quién está salvando la cara al Gobierno? Yo lo que intento es poner las cosas en su contexto:

- Si alguien dice que una encuesta es más creíble que un recuento, yo le digo por qué no
- Si alguien dice que hay 500.000 excluídos por cursillos, yo le digo por qué no y cuántos hay
- Si alguien mezcla EPAs, Eurostat, DENOS y la madre que lo parió yo explico las diferencias entre ellos
- Si alguien da datos falsos o pone ejemplos inapropiados, yo le digo por qué no estoy de acuerdo

Espero que seáis felices en vuestro mundo de blanco y negro, de "el que no está conmigo está contra mí", de bloques y frentismo. Se puede intentar formar sin adoctrinar, aunque para algunos ya sea tarde

D

#60 Si que intentas salvar la cara al Gobierno contando que si no es un ejemplo valido porque dos caidas con una fase estable entre medias (te olvidas de los efectos del Plan E, cambiando PIB y puestos temporales de empleo por deuda), etc.

No, no: millon y pico de parados en 2008, 800.000 parados en 2009. Esos son los datos (del INEM, los del EuroStat son aun peores). Ahi no cabe hablar de la yuxtaposicion cuantica de la lluvia fina de protones en las vidas de los ciudadanos microscopicos del Peloponeso ... ahi hay que señalar que no vamos a mejor, sino a peor, porque a mejor iremos cuando en lugar de haber mas parados haya menos (y sin necesitar de deuda publica galopante que maquille a corto plazo los problemas de la economia española); y que no se estan dando los pasos adecuados.

D

A los parados, sumemosle los que dejan las listas de afiliados de la SS... y veremos mas claramente el desastre.

D

Venga, no podemos defraudar a Europa, ¡A por los 5 millones! ¡Podemos! ¡Furia Roja!

Carnedegato

Gracias Zetaparo.

D

y mientras para el gobierno lo prioritario es solucionar la caída en la tasa de beneficio que supuestamente podría sufrir la elite industrial editorial.

De ahí la "S" de Psoe: socializar los problemas de la industria.

D

Siendo optimistas, España no llegará a las 5 millones de parados, no ? yo ya no sé en que punto parará la subida.

enak

#1 No lo seas, en 2010 va a caer lo que todavía no ha caido, lo que han estado sosteniendo como podían, va ser el año más chungo de la crisis.

StuartMcNight

#32 Datos datos datos. Que decir chorradas sabemos todos, como total nadie te lo pasara por la cara en enero de 2011 podemos decir lo que queramos. Eso si, luego nos encanta criticar a los politicos por decir cosas que luego por cualquier razon no se cumplen.

enak

#37 Es una opinión, lo que yo pienso que va a pasar.

sxc

Que curioso, siempre siempre al borde (pero por debajo) de las cifras psicológicas.

D

Saludos desde aqui a los sindicatos.

M

Todos los gobiernos maquillan los datos del paro; aquí por ejemplo las personas que están haciendo cursos no se cuentan como parados.

areska

En marzo me uno al colectivo así que, amigos desempleados, seremos una más. Tendríamos que hacer una plataforma ciudadana que se llamase "El sueldo de un político = 4 desempleados menos"

C

Qué bien se lo han montado para dejarlo justito por debajo de los 4 millones. ¡Venga ya, basta de mentiras!

p

Falso del todo. 500.000 parados apuntados a cursillos que no contabilizan + los que borran de las listas al no seguir ellos mismos apuntados al paro cuando se les acaba la prestacion pero que no trabajan ficialmente= 1.500.000.
España a dia de hoy sin trampear las cifras y siendo claros y honestos tiene 5,5 millones de parados/as.

Noboy

#39 Ve a #7, abre el enlace que dejo allí, consulta el PDF de Diciembre de 2009, ve al anexo 1 (página 13) y verás que en el apartado "otros denos" (donde están los apuntados a los cursillos, entre otros) hay 251.830 personas. No 500.000

En cuanto al millón (según tú) que se borran de las listas de desempleo, esta cifra (y este meneo) es solo de parados registrados, así que no tiene sentido hablar de ellos en esta noticia. Para contarlos está la EPA, que da en su última medición una cifra de 4.123.300 parados (tanto registrados como no) así que tu millón "a ojímetro" no me parece muy fiable

D

#23 Vengaaaa, que cuando estábamos en la champions no repartiais nada lol

a

Y todavía hay quien defiende a estos inutiles que nos gobiernan.

A mi se me caería la cara de vergüenza.

Nas2meetu

Miedo me da la cifra que puedan dar en Febrero cuando se contabilice toda la gente que ha terminado de trabajar en la campaña de navidad/rebajas...

h

Y eso que en estos datos no se contabilizan las personas que están en cursillos obligatorios de formación, en ERE, los que simplemente ya no les corresponde estar en el INEM porque ya se les pasó el periodo...

D

Más brotes verdes, más.

D

Aquí van las tres regiones donde más subió el paro en 2009:

Murcia 34,44%
Valencia 33,54%
Cataluña 32,73%

http://ecodiario.eleconomista.es/economia/noticias/1812037/01/10/Murcia-y-Valencia-registraron-los-mayores-incrementos-de-paro-en-2009.html

D

#27 Normal. Los trabajadores sin estudios, los estudiantes que los abandonaron nada más finalizar la educación obligatoria, y los inmigrantes, son los que están engrosando las listas del paro ahora mismo. Construcción y agricultura, eso es lo que había en Murcia, y los propios trabajadores lo sabían. Ahora vienen los llantos y el rechinar de dientes, excepto para los que hayan logrado ahorrar todo el dinero posible ganado gracias al sudor de su frente y a una cabeza lo suficientemente fría como para no vivir a todo trapo.

e

También saca a aquellos parados que buscan empleos de media jornada o sólo en su localidad, que son en total 198.355 parados

No entiendo por qué se sacan a estos parados de la cifra global; "se supone" que hay personas que tienen que atender a su familia por ejemplo y no pueden dedicar la jornada completa. Otro caso sería una mujer con un niño recién nacido, o un estudiante que necesita dinero para vivir... si estos no son parados, pues vale.

D

Me sumo al contingente

x

Una pregunta que hago muy en serio. El INEM o el EPA contabilizan el empleo en negro??? Supongo que no pero siempre he tenido la duda. Sobre todo por la diferencia entre ambas mediciones.

D

Aquí solo se ha buscado el beneficio inmediato, y esta es la situación a la que se ha llegado. Se ha permitido el cierre de industrias para construir pisos... y una vez están los pisos, ni tienes el empleo de la industria ni de la construcción.

#12: No, es que si lo contabilizaran, iría hacienda detrás a reclamar lo suyo.

x

#13 No te creas, hay países donde la economía sumergida es tan grande que perseguirla haría un daño tremendo. Y los poderes públicos lo saben. Por cierto, según el Banco Mundial el único país del mundo con menos de un 10% de "economía informal" es Suiza.

C

#12 La EPA suele ser más fiable porque es una encuesta y no sólo un recuento del INEM con parches.

n

Y em ministro de Trabajo, sigue SIN DIMITIR !!!

calopez

#9
Claro, es que sería uno más al paro!

D

#9: Ni los consejeros de trabajo, economía, industria... de las comunidades autónomas. ¿O crees que no tienen culpa ellos?

x

#23 Bien recordado. Por ejemplo, al menos un tercio del deficit público se lo debemos a las administraciones autonómicas y locales

D

#9 Es que sino sería un parado más, lo hace por no aumentar en uno las cifras del paro, por nuestro bien.

Catacroc

Y recordemos que Ancalagon entro el 1 de enero, con lo que no sale en la estadistica aun.

Genko

#3 da igual, ya ha salido
@0

D

O sea... casi el 10% de parados.
Pues no es tan grave, en Detroit llevan años con más del 20%. Y la ciudad en ruinas. O sea... hm.

x

#31 45% dicen otros:
http://www.mlive.com/news/detroit/index.ssf/2009/12/report_nearly_50_percent_of_de.html

una ciudad como Detroit es difícil de imaginar en la UE

D

No os preocupeis que en Febrero sobrepasamos los 4 millones. En la primera semana de Enero ya se han destruido los empleos necesarios para llegar a ese record de ZP.

ankra

#30 yo no trabajo en negro digo que lo llaman trabajo en negro lol

D

Uuuuh! Un día de estos van a tener que trabajar los ricos.

ankra

trabajo en negro....

P

#20 y como tu muchos parados... claro que si, ¡¡levantando el país!! luego no os quejéis.

N

#30 No es culpa de los parados cada uno se gana el pan como buenamente puede.
La puta culpa es de las empresas que tienen la excusa perfecta para pagar sueldos de mierda, 700 al mes me han llegao a ofrecer, cuando currando el negro y cobrando el paro sacas mucho mas del doble y hasta el triple sin despeinarte.
Y el gobierno que da la pasta a los bancos en vez de ayudar a empresas y autónomos les da la pasta a los bancos, para que compren deuda publica y anuncien beneficios.
Una empresa para la que curraba como empleado y ahora que soy autonomo es mi cliente me han llegado a decir que les sale mejor pagarme 1800 al mes estando por mi cuenta que tenerme en nómina por 1400.
Yo no soy fan de ningun partido, ni siquiera voto, y aunque esto se deba a que las cosas se hicieron mal en el pasado, tiempo ha habido para arreglarlas, pero creo que es jodido haberlo hecho peor.

d

Pero lo prioritario en esta situación para el P$OE es poder cerrar páginas web con mayor rápidez. O gastarse 12 millones de euros en una web que hackean al dia siguiente. Con ZP somos la risa de europa.

Noboy

#57 No se gastaron 12 millones en una web, sino 400.000€ (ver Reflexiones sobre la web eu2010.es

Hace 14 años | Por --148619-- a lectur.as
), y no la hackearon (ver Algunos datos sobre el presunto hackeo de la web de presidencia de la UE
Hace 14 años | Por --86633-- a mmadrigal.com
o, si la anterior está caída, Bean no es un hacker
Hace 14 años | Por bizizale a blogs.expansion.com
)

s

Lo que eran brotes verdes se han convertido en cardos borriqueros, eso si, gracias a los 17 millones de miembros(miembras) de la ceja, gracias a todos, motivos para creer, con un par de huevos.

bosomu

No creo que lleguemos a los cinco millones de parados, al menos Salgado dice que no llegaremos, y todos sabemos que las predicciones económicas de nuestro gobierno son infalibles. lol
Por otro lado me gustaría ver la cara de los dirigentes europeos cuando ZP empiece a dar sus recetas para sacar a Europa de la crisis. Supongo que lo mas educado que escuchará de sus homólogos europeos será " ponga usted orden en la economía de su país y no venga a joder la de los demás". Menuda panda de ineptos y mentirosos tenemos en el gobierno, son incapaces hasta para dar la cara h decir los datos sin maquillar.

De la lógica que emplea Maravillas Rojo, cuando dice que que hay menos destrucción de empleo prefiero no opinar, no sea que me suba la tensión.

qwerty22

#62 Zapatero no va a proponer ninguna medida económica en toda la presidencia se dedicara a otras cosas que suenen bien, porque no le van a dejar hacer las tonterias que hace en España y no puede hacer lo que hace toda Europa, es decir lo contrario que España, como mucho alguna reforma con un nombre rimbombante tipo Reforma Economica Para la Sociedad Sostenible Humanitaria Solodaria Emprendedora que en el fondo seran cuatro parches para cosas tontas y algun comentario general de objetivos aunque sin proponer nada para concreto cumplirlos.