Hace 14 años | Por --107622-- a expansion.com
Publicado hace 14 años por --107622-- a expansion.com

La compañía, dueña del dibujo animado, será la primera en cotizar en un segmento del MAB. Lo hará el 15 de julio a un precio de entre 2,65 y 4,09 euros por acción. José María Castillejo (Aravaca, 1962) está viviendo uno de los momentos más intensos desde que en el año 2000 creó Zinkia, la productora audiovisual creadora de los dibujos animados Pocoyó. Acaba de recibir el visto bueno de Bolsas y Mercados Españoles (BME) para salir a cotizar al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y rezuma optimismo.

Comentarios

Claustronegro

Hay Pocoyó, hay meneo

youknow

Valorarla entre 55 y 85 con unos resultados de 1,1M menudo engaño, no deberian valer ni una cuarta parte y encima dice que llegara a 29M en 2 años, eso me gustaria verlo. Menuda manera de vender humo.

raxor

Si Zinkia tuviera mas proyectos distintos de los de Pocoyo que lo ignoro seria interesante, pero poner todas las esperanzas de la inversión en que Pato, pajaroto, eli, pocoyo y cia sigan gustando es un poco arriesgado, cuanto tardaran los chinos en inundar el mundo de contenedores llenos de muñecos azules, el beneficio económico de Pocoyo únicamente es la mercadotecnia, los DVD y las emisiones son solo posicionamiento y escaparate. Un dia estas arriba y mañana los crios quieren ver otros dibujos que les gustan mas.

Quien se acuerda de los fruitys, los Lunnys ya empiezan a flaquear ahora les mola Jim Jam y sunny por ejemplo. Si un dia las teles quieren poner otras series mas afines a sus intereses te hunden. El prime time infantil es muy codiciado y las teles solo buscan pasta.

Me parece que es una maniobra de la productora para recoger anticipadamente los beneficios futuros, no creo que necesiten dinero para mantener la operativa actual.

MrAmeba

Categoría POCOYO ya!

I

Bueno, yo no tengo mucha idea, pero en gurusblog no lo ven exactamente así.

http://www.gurusblog.com/archives/analisis-zinkia-pocoyo-sale-a-bolsa/04/07/2009/

Además comentan que la oferta está destinada a inversores cualificados, así que no está destinada a minoristas.

D

Estoy con #24 . Me fío bastante más del análisis de Gurusblog (http://www.gurusblog.com/archives/analisis-zinkia-pocoyo-sale-a-bolsa/04/07/2009/) que el de Expansión (la información bursátil en prensa tradicional suele esconder intereses oscuros). Huele a "burbuja pocoyera".

tocameroque

Como bien dice #14 es un fenómeno pasajero. No tienen que se sepa nuevos proyectos ni ideas (película, merchandising...) ¿Alguien recuerda a BRB producciones en los ochenta (Willi Fog, Dartacan....) y qué ha sido de ellos? Una compañía que aspire a algo en ese mundo debe abarcar todos los segmentos de edad, no centrarse en 3-5 años, una etapa donde la simplificación (Pocoyó es eso: algo muy simple) juega bien. Pero hay otros mundos, muy sofisticados (Gormitis, Ben10, Lyoko....) donde jugársela y mejor hacerlo a varias bandas...Es una buena noticia, pero decir él mismo que lo suyo vale, me parece obvio. Esperemos a ver qué opina el mercado. Mal momento no obstante para aventuras.

g

Nueva noticia.
A Pocoyo lo sale vello pubico

D

#0 Eso de quitarle las comillas al titular parece una chorrada pero no lo es. Yo diría que solo por eso ya te la podrían votar amarillista.

D

#8 Tienes razon, hay un matiz, pero no me había dado cuenta. Desgraciadamente no soy accionista de Pocoyó (ni tengo pasta para comprar) por lo que no tengo interés en cambiar el sentido del titular.
Ya no lo puedo modificar, pediré a un admin a ver si me las puede poner.

D

Pues si vale varias veces su precio en la bolsa, por qué no piden un préstamo y compran ellos todas las acciones?

Después de la burbuja tecnológica y la burbuja inmobiliaria... la burbuja Pocoyó!

a

Poco yó lo que vale en bolsa.

P

Porque yo lo valgo

D

Ya me lo han corregido. Gracias.

atzu

Vamos, que estàn aconsejando comprar...

repapaz

¿Alguien sabe cómo se puede hacer para comprar acciones de este segmento tan raro? ¿A través de un banco normal? ¿Cómo?
No sé si las compraré, pero quiero saber cómo para, viendo el precio de salida, poder "actuar" rápido.

D

Continuo pensando lo mismo de Pocoyo. Pocoyo es una mierda pinchada con un palo. Todo especulación.
Hasta los clips de famovil son mas expresivos. Comprar, comprar acciones que el mercado necesita especular, pero no confundais precio con valor.

rondamon

¿Donde se pueden comprar las acciones?

D

Cualquier cosa que pueda tener entretenidos a los niños, vale su peso en oro, aunque sea una mierda infumable como los Cantajuegos o tenga guiones tan previsibles como Pocoyo (por ejemplo cuando el narrador hace una pregunta a Pocoyo, todos los niños responden a la vez, salvo uno, el "retrasado", siempre es igual) y además tiene un nivel de calidad técnica mucho peor que muchos cortos amateur 3D.

HaScHi

Pocoyo se está convirtiendo en algo parecido a los gatos, linux y SGAE... Cualquier meneo chorra que lo nombre en el titular, sale a portada.

vanchy

Patoooooooooooooooooooo

D

Deberia haberse llamado muchoyo

Neofito

#36 eso es algo que nunca he pillado, por ejemplo si tengo 300€ ahorrados y me da por comprar unas acciones de apple o de google a ver que pasa, dond ecojones se compran? porque al mercado no voy eso esta claro, y si aparezco en el banco y le digo, mira es que queria comprar dos acciones de google, igual me manda a la mierda lol

D

Es factible, estando orientado a niños chicos, y a una edad en concreto, por mucho que se repitan, siempre van a quererlo, va a ser como una necesidad mas de la infancia, como los pañales o la leche. Va a ser la herramienta de entretenimiento para los mas peques.

Lo mejor es que la simpleza que tiene, y los valores que tiene cada episodio.

Es una serie que no puede ni va a quemarse, es como Hello Kitty... No venden la serie, venden a bolsa el merchandising tan basto que van a generar.

Creo que no puede compararse esta serie a ninguna otra, por estar muchas de ellas orientadas a públicos mas adultos.

el_pepiño

Venga sí, comprad todos, creemos la burbuja Pocoyó.
Ya me reiré cuando os explote en la cara.

s

Maravillas del capitalismo. Ponerle valor a un dibujo animado, venderlo e hinchar el valor con una adecuada aparición en un diario económico, cuando todos sabemos que un dibujo animado vale lo que vale y punto. De aquí a 25 años no se acuerda del Pocoyó ni su puta madre.
Luego nos llevaremos las manos a la cabeza y diremos "¡Qué hijos de puta los de mi banco que no me dijeron que las acciones del Pocoyo podrían bajar!" y pediremos ayudas y justicia como los de Madoff, los del forum filatélico y los hipotecados.

Como diría Marcial a su cuñado: "Veste a la mierda".

a

No sé cómo pueden salir noticias de este tipo sin el menor rubor y más teniendo en cuenta el gran engaño que es la bolsa, dónde los que están dedicados a ello y saben la información de primera mano juegan siempre con ventaja.

D

#14 #15 "Nos llaman padres para comprar a sus hijos acciones de Pocoyó"

Hace 14 años | Por asp a cincodias.com


en esa entrevista habla de los nuevos proyectos en los que se embarcará la empresa, no relativos a pocoyo. Y si, quieren cubrir un amplio margen de edad.

YeheLasKabras

#12 Pajarotoooooooooo

D

#27 > Cualquier cosa que pueda tener entretenidos a los niños, vale su peso en oro

Como por ejemplo Michael Jackson. Un, dos, tres, responda otra vez.

j

Si lo valían los Teletubbies ....

D

Un poco presuntuoso sí que que suena.

S

Aunque no sea Zinkia en su totalidad, los co-creadores de Pocoyó van a lanzar en poco tiempo un nuevo proyecto de corte similar, es decir, serie de ámbito infantil con la misma premisa de "minimalismo" visual.

Si me permitís el spam, os dejo el link que he puesto hoy mismo en el que dejo la información que ellos mismos me han facilitado.

http://www.criteriondg.info/wordpress/jelly-jamm-la-estela-de-pocoyo/

Además, tienen ofertas de trabajo

a

¿Como se compran acciones de Pato?

b

#15 Que manía de hablar sin tener NI IDEA del tema..