Hace 13 años | Por menea-t a publico.es
Publicado hace 13 años por menea-t a publico.es

El Partido Socialista de Euskadi (PSE), PP y UPyD aprobaron ayer una propuesta en el Parlamento vasco con el propósito de censurar la presencia de dirigentes de la izquierda abertzale ilegalizada en programas del ente público de radio y televisión EiTB. PNV y EB (la marca de IU en el País Vasco) votaron en contra.

Comentarios

txirrisklas

miedo a la palabra tambien?

D

#1 Perdona, el miedo a la palabra lo tienen los que matan.

---

Me recuerda tanto esta situación a la última antes del atentado de la T4...
La gente de nuevo haciéndose la ingénua, para posteriormente volver a decir "se veía venir", "cómo pica Zapatero", etc.

D

#5 La democracia es una mona vestida de princesa.

ewok

#14 ostia, estaba buscando quién mencionaba a Aralar, y te he votado negativo sin querer. Ya te leo algo por ahí para compensar. Por cierto, y a eso iba, la izquierda abertzale ¿es Sortu solamente, o entran otros como Aralar?

D

#63 Aralar es de izquierdas y es abertzale. Pero mediante el sintagma "izquierda abertzale" se reconoce históricamente a los partidos que, en conjunto, crearon la coalición HB en 1978 y los que ocuparon su mismo espacio electoral sucesivamente. Sortu ha introducido cambios muy relevantes respecto de los anteriores partidos, pero también reivindica ser la "izquierda abertzale". Como te comentaba antes, Aralar (y también EA y otros partidos más minoritarios) se consideran de izquierdas y abertzales, por lo que se han venido refiriendo a Batasuna, a raíz de su ilegalización, como "izquierda abertzale ilegalizada" o "histórica". Se suele utilizar el acrónimo IA, IA(i) (por "ilegalizada") o IA(h) (menos frecuente, por "histórica").

D

#63 Por cierto, y a eso iba, la izquierda abertzale ¿es Sortu solamente, o entran otros como Aralar?

Respuesta corta: sí

Respuesta larga:

Creo que no hay nadie que afirme que la ideología de izquierdas y abertzale es patrimonio exclusivo de Batasuna. Es decir, incluye también a Aralar o Alternativa y supongo que también a EA.

El caso es que utilizar el nombre de Batasuna(y otros) para dar una rueda de prensa o cualquier otra actividad se convirtió en delito, y este sector se tuvo que buscar un nombre y eligieron Izquierda Abertzale (que yo intento poner en mayúsculas para diferenciarlo, aunque a veces se me pasa).

¿"Socialistas vascos" incluye a más gente que el PSE? ¿"Partidos nacionalistas vascos" no hay unos cuantos? Pues esto es algo similar...

D

Democracia a la Ejpañola

P

#17 A lo mejor me he explicado mal, me refiero a que suelen estar de acuerdo en la mayoria de cosas y suelen votar lo mismo ademas de ser la "Alternativa"

Vamos que por una parte estan PP, PSOE y CiU y por otra el resto como UPyD, IU, etc... Pero al ver que en el pais vasco gobiernan PSOE, PP y UPyD o eso he entendido es normal que UPyD este a favor, ya que seguro que si no estuviera en el gobierno votaria en contra.

Me refiero a que UPyD e IU los tenia como alternativa pero aqui UPyD esta con los otros a favor. Y por eso me preguntaba que razones/argumentos tienen los de UPyD e IU.

Y por mi parte todo lo que sea racismo, fanatismo, partidos ilegalizados,etc... cuanto menos bombo mejor. Aunque sobre este asunto he dicho que tal vez me estoy perdido algo por cual me abstendria y por eso me gustaria saber los argumentos de ambos para saber por donde van los tiros.

D

#19 El argumento de UPyD es que no salgan terroristas en ETB, EB (IU) piensa que no son terroristas al no estar condenados por ello.

P

#20 Pues entonces las 2 me parecen relativamente validas. Si no los han condenado por terroristas no pueden decir que no salgan por lo que IU tendria razon.

Por otra parte si son miembros de una organizacion declarada ilegal me parece bien que no salgan.

Por lo que si al final se trata de no dar publicidad a dirigentes de organizaciones declaradas ilegales me parece bien. Lo cual no quita que no se pueda informar sobre ellos lo cual si seria censura sea lo que sea.

P

#22

Claro que puede salir en ETB si hace lo que indicas, cualquier persona, yo no he dicho lo contrario y en caso de que haya dado ha entender eso me he expresado mal.

jainkone

no es que lo pidan, ya lo hacen!!

solicitan que se siga asi, simplemente.

lo que quieren es perpetuar la situación y no dar opción a que el pueblo tenga todas las opciones antes de depositar una papeleta.

y mas claro, agua

#22 no puede por la CENSURA

a yap..que es como la tortura, que tampoco existe, por que no queremos que exista..yupi

D

#22

¿ Hablas de Ynestrillas , por ejemplo ?

D

#47 Por ejemplo. Aunque es lógico que no tenga mucha repercusión mediática por el escaso apoyo popular de las formaciones en las que ha militado.

burloki

#22 sencillo y fácil! tu si fueras ellos que desearías?
Que solo se divulgaran tus ideales y concienciar a la sociedad que tu opinión e ideales son los que valen! manera de conseguir esto! fácil sencillo y para toda la familia! censuro todo lo que no me gusta o va en contra de mis ideas y opiniones.Esta acción en mi opinión es un reflejo mas de la demodictatura a la que esta sometido el pueblo.
como nuestra propia constitución dice en el art. 20:
Artículo 20.

1. Se reconocen y protegen los derechos:

A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.

5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Donde esta el tribunal constitucional? o es que no interesa decir que nuestros propios políticos "representes del pueblo" se la saltan a la torera Y VULNERAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FIJADOS EN LA CONSTITUCIÓN! o a caso alguno de los integrantes de estos partidos políticos El Partido Socialista de Euskadi (PSE), PP y UPyD pueden dictar resoluciones judiciales y no nos hemos enterado? REVOLUCIÓN DEL PUEBLO YA!

D

#19 Creo que tienes una idea muy equivocada:

Pero al ver que en el pais vasco gobiernan PSOE, PP y UPyD o eso he entendido es normal que UPyD este a favor, ya que seguro que si no estuviera en el gobierno votaria en contra.

PP y UPyD no están en el Gobierno Vasco. Ambos apoyaron al PSE para que gobernase, pero ellos no están en el gobierno. Concretamente UPyD no pinta nada...

Me refiero a que UPyD e IU los tenia como alternativa pero aqui UPyD esta con los otros a favor

Eso será en Madrid...

Y por mi parte todo lo que sea racismo, fanatismo, partidos ilegalizados,etc... cuanto menos bombo mejor

¿Qué racismo ni qué leches? Para empezar no se de donde te has sacado eso, pero, lo más importante: ¿quién eres tu para decir qué ideas son válidas o no?

Es que dan ganas de, cuando las cosas vuelvan a la normalidad y tengamos un Parlamento que nos represente a los vascos de verdad, decidir que no queremos sacar en las noticias al PP y al PSOE. Que no nos gustan sus ideas. A ver qué opina la gente de esa decisión.

P

#23 Tranquilizate, solo intentaba entender lo que pasaba(De ahi mis preguntas) ¿Quien soy? Yo un don nadie sin mucha idea de politica que queria entender mejor la noticia y los puntos de vista de los diferentes partidos y dar mi humilde opinion, pero parece ser que porque no sea la misma que la tuya tengas que ponerte asi.

P

#30 Vamos, entonces esto simplemente es un intento de que Sortu no siga adelante por estar posiblmente vinculada a la ilegalizada Batasuna que es lo que se esta debatiendo.

Solo que ellos ya suponen que es "La nueva batasuna" por tener en sus filas gente del anterior partido,etc... y no quieren que ETA este representada como partido.

Pero como dices y efectivamente Sortu todavia no es ilegal por muchos indicios y suposiciones que hayan por lo que aunque al final se demuestre que estan en lo cierto hoy por hoy son legales y silenciar a "la izquierda abertzale" que en este caso se refiere a Sortu(De ahi mi lio con las anteriores ilegalizas) si que se consideraria censura.

Entonces estoy con IU y con el resto.

#23 Ves como hablando se entiende la gente? Ya comparto la misma opinion que tu, asi que no me pegues y seamos amigos lol .

Toliman

#32 Exacto, demonizan al nuevo partido para que no salga adelante, buscando influir en la opinión pública a base de repetir una y otra vez la misma mentira. No comparto las ideas de Sortu, pero que me digan que no cumple como partido político.
Estoy a favor de la Democracia, y Sortu pretende representar a una buena parte de la población vasca, debemos estar todos, aunque pensemos diferente, eso es la Democracia.

No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo. Voltaire
http://es.wikipedia.org/wiki/Voltaire

dreierfahrer

#19 Y sin acritud -no lo tomes a mal-:

Y por mi parte todo lo que sea racismo, fanatismo, partidos ilegalizados,etc... cuanto menos bombo mejor.

Quien coño te crees que eres para decir que puedo y que no puedo oir yo? Piensalo, en serio, en tu casa escucha lo que te de la gana o no lo escuches... pero quien eres para imponerme a mi que tengo o que no tengo que oir?

Si algo es noticia y no se emite en los noticiarios publicos por decision exclusiva del poder politico es CENSURA Y PUNTO

editado:
acabo de llegar a #32, pero ya lo dejo....

D

#32 Creo que has mal interpretado mi comentario. No iba para nada en sentido agresivo...

De todas formas, por mucho que te hayas formado una opinión sobre esto siento decirte que seguimos sin estar de acuerdo

Yo mi defensa de que la Izquierda Abertzale pueda hablar en la tele, al igual que cualquier otro agente o partido político, no la condiciono para nada a que no sea ilegal. De hecho tampoco creo que sea ese el argumento de Ezker Batua.

El hecho de que se puedan presentar o no a las elecciones no cambia nada. Creo que ningún juez ha dicho nunca que en sus ruedas de prensa enaltecen la violencia o algo así. Siguen siendo ciudadanos con todos sus derechos y es indiscutible que representan a una gran parte de la sociedad vasca.

Lo que dicen importa y es informativamente relevante, de lo contrario el resto de los políticos no se pasarían 4 días comentando las últimas declaraciones de Batasuna como suelen hacer. ¿¿¿Qué sentido tiene no darles la oportunidad de que den su opinión de manera directa??!?

En definitiva, me da igual si es como Batasuna, como Sortu, o como Izquierda Abertzale. Se trata de un grupo de gente con una ideología política, que representa a una parte de la sociedad y no hay razón alguna para censurar sus palabras en una televisión pública como EITB.

D

#36

Si reivindicas que los abertzales hablen en TV, reivindicas que el fascismo tenga voz en TV.
A mi no se me ocurriria pedir altavoz a Falange o Alianza Nacional. Me dan asco.
Así que no se por qué hacer un trato diferente con gente que pide la eliminación de personas molestas a sus ideas.

D

#23

Cuando asesinaban a concejales del PSOE/PP no te vi en ninguna manifestación pidiendo que dejasen a los vascos tener ayuntamientos 'de verdad', y no tener representantes coaccionados, o concejales con sus familias y comercios amenazados.

La estrategia victimista de los abertzales es muy vieja . Y de vieja cansa y da asco, porque los que han destrozado la democracia en Euskadi han sido ellos, legitimando la violencia y apoyando/señalando objetivos.

D

#40 Olé tus cojones Grohl, ahora vienen estos a pedir visibilidad cuando los hijos de puta hasta hace 2 días se dedicaban a recoger información de sus vecinos para pasársela a ETA.

D

Es una vergüenza. Se puede estar de acuerdo o no con esa gente (yo estoy absolutamente en contra), pero ¿cómo coño se va a negar la existencia de esa realidad?

A

Con Pachi Y Basi llegó la corrupción española a llevarse los impuestos de los vascos.
Y cuanto más dure más se enriquecerán destrozando todo.
Virreyes o Tiranos.

Toliman

La izquierda abertzale ilegalizada, ¿cuando?, ¿donde?, ahí tenemos la mentira.

Una mentira mil veces repetida....se transforma en verdad
Paul Joseph Goebbels, ministro de propaganda de la Alemania Nacional Socialista.
http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Goebbels

#nolesvotes

P

#28

Entonces esto es mentira?:

http://es.wikipedia.org/wiki/Izquierda_abertzale#La_izquierda_abertzale_ilegalizada_fuera_del_Parlamento_Vasco_.282009.29

He buscado por internet y he encontrado varios sitios como wikipedia o periodicos donde hablan de "La izquierda abertzale ilegalizada"

Google:
http://www.google.es/#hl=es&source=hp&biw=1024&bih=578&q=izquierda+abertzale+ilegalizada&aq=f&aqi=&aql=&oq=&fp=5b336e4b824aff9b

Ojo pregunto! ¿En que quedamos, esta ilegalizada o no?

Toliman

#29 Respecto al nuevo partido político Sortu, no, no esta ilegalizado, tampoco legalizado, esta en trámites. Aralar también es izquierda abertzale y ahí está.
Por eso digo que es mentira, se mete todo en el mismo saco, se revuelve y se suelta: la iniciativa está motivada por una entrevista al dirigente Rufi Etxebarria en Radio Euskadi (pie de foto), que yo sepa este señor pertenece a Sortu, y ese partido esta en trámites, no esta ilegalizado.

D

#28

La noticia la da Público, no el PSOE ni el PP

D

pues si. sin embargo patxi lopez es noticia todos los dias, nadie ni nada le quita sus cinco minutos de gloria en los teleberris. que hombre! como pudo pasar tan desapercibido hasta ahora? es la ETB López.

P

A lo mejor me estoy perdiendo algo al leer los comentarios, pero si son dirigentes de una organizacion ilegalizada como lo fue en su dia Batasuna y al igual que los actos a favor de ETA o al Franquismo y compañia me parece bien que no se le de bombo en ninguna television ni nada.

#8 Ahora mismo en Valencia Camps tambien tiene sus 5 minutos todos los dias inaugurando algo o diciendo gobierno malo PP bueno y con bastante censura. Imaginate que cae y gana el PSOE en Valencia(SI ya se que es mucho imaginar) y a partir de entonces empiezan a salir los del PSOE en Canal 9... ¿Como han podido pasar tan desapercibidos hasta ahora? porque actualmente hay una censura de la hostia.

Seamos claros, las televisiones autonomicas tiran pa su casa Valencia-Canal 9 = PP / Madrid-Telemadrid = PP y los mismo pasa con el PSOE antes en TVE cuando gobernaba el PP y ahora con el PSOE

Lo me interesaria saber son las razones de UPyD para votar a favor y las de IU para votar en contra, mas que nada porque siempre suelen ir de la mano.

llorencs

#11 UPyD es ultranacionalista españolista IU no. Es simple. UPyD suele parecerse más al PPSOE.

D

#34

¿ Ser nacionalista español es asqueroso pero serlo vasco es legítimo y democrático ?
La normalidad llegará cuando acabemos con estos prejuicios arcaicos

D

#39 Claro:


#41 ¿ Ser nacionalista español es asqueroso pero serlo vasco es legítimo y democrático ?

Normalmente.

D

#46

Pues pregunta a tus amigos nacionalistas vascos cuando volaban "normalmente" la cabeza de personas.
Que te tenía que dar vergüenza apoyar el fascismo y la muerte como reivindicación política

D

#49 Por eso he dicho normalmente, no siempre. De la misma manera que hay partidos nacionalistas españoles que son demócratas.

Por cierto, eso que dices de mi ni sé a que viene ni que relevancia tiene.

llorencs

#41 Pues sí. Y más si se es mesetario y anti-lenguas regionales como es UPyD. Y una cosa es ser nacionalista y otra es ser ultranacionalista.

Ser nacionalista siempre es malo, pero ser ultranacionalista es aún mucho peor.

D

#34

Ultranacionalista, claro; es cualquiera que esté en contra de la violencia de ETA y de que nos tomen el pelo. Las televisiones, y más las públicas; son servicios públicos y como tal han de portarse. Si estamos a favor de que en la escuela se enseñen los valores democráticos, no podemos estar a favor de que en las TV, sobretodo las públicas; se le dé alas a los argumentos que se los pasan por el forro. Emplear esos argumentos, excusas y justificaciones para la violencia de ETA es lo que motivó la, os recuerdo avalada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos; ilegalización de Batasuna y todos sus sucesores hasta ahora.

Por otra parte, podíais leeros la noticia; se trata de silenciar a la izquierda abertzale ilegalizada. Aralar también es izquierda abertzale, pero democrática; y nadie les impedirá estar en EiTB.

Es decir, tan sencillo como trasladar a la televisión pública lo que es normal, y más resultados ha dado en la lucha contra el terrorismo; que no se amparen ni fomenten los argumentos de la banda armada desde las instituciones públicas.

llorencs

#68 Sí, ultranacionalista, mesetario españolista, antinacionalista regional y anti-lenguas regionales, eso es UPyD. Su nacionalismo esta exactamente al mismo nivel que Falange. Aunque creo recordar que ambos, UPyD y Falange hacen llamar a su nacionalismo, patriotismo JAJA. Que es exactamente la misma mierda, pero al llamar patriotismo lo disimulan un poco, o eso pretenden y consiguen engañar a algunos incautos.

No sé porque me molesto a contestar a un fanboy de UPyD. Y además el partido actual no esta ilegalizado, así que silenciarlo es censura pura y dura. Que es lo que pretenden. Nada más.

Y lo de terrorismo...si hacen apología del terrorismo creo recordar que es delito y se les puede detener. Al igual que el resto de cosas. La ley es una aberración, por mucho que la haya apoyado el tribunal europeo, la Haya o lo que sea. La ley esta pensada unicamente para prohibir un partido, no para la democracia, ya que esa ley es antidemocrática.

D

#70

¿Y quién ha dicho nada de silenciar partidos que no sean ilegales?

Es que si te inventas las noticias supongo que es más sencillo dividirlo todo en buenos y malos.

Lo cierto es que el bloqueo de los terroristas en las televisiones lo llevó a cabo también la BBC con el IRA y los partidos políticos afines, y duró del 88 al 94, cuando hubo un proceso de paz de esos que tanto gustan. ¿No están los etarras todo el día comparándose con el IRA? Pues eso:

http://news.bbc.co.uk/2/hi/4409447.stm

Y tú puedes decir lo que quieras de la ley, es gratis. El TEDH ha avalado y considerado necesaria para la democracia la ilegalización de Batasuna. Viendo el descenso del terrorismo desde entonces; definitivamente es una de las mejores medidas que se pueden haber tomado junto con la colaboración con Francia.

Makar

#71 En primer lugar, Sinn Féin jamás fue ilegalizado. Y, en segundo, se prohibió emitir las voces de los miembros de este y otros partidos; pero, en poco tiempo, se llegó al esperpento de doblar a Gerry Adams cuando, por su interés informativo, se hacía imprescindible informar sobre sus declaraciones. Igualico que TelePatxi, sí.

D

#72

Pues léete la noticia y me cuentas la diferencia. Te diré dos:

- en EiTB nadie va a impedir hablar a formaciones legalizadas, cosa que se hizo en Irlanda del Norte y Reino Unido con el Sinn Fein como bien señalas.
- en EiTB no se van a impedir los discursos de nadie, cosa que se hizo en Irlanda del Norte, donde no se podía hacer ni la triquiñuela que planteas que sólo vale para los británicos. Sólo se ha pedido, en comparación:

"El Parlamento Vasco ha pedido a la Dirección General de EITB que no permita que representantes de la ilegalizada Batasuna sean invitados a programas de entrevistas, debates, tertulias o de cualquier otro formato del ente público vasco."

Cito de ElMundo. Pero Público lo recoge igualmente, se va a impedir la presencia de dirigentes de la IA ilegalizada. Nada de los discursos ni salir en las noticias. Sólo que no participen en programas de discusión/entrevistas como si tal cosa y no estuvieran en una formación ilegalizada.

Es más, en el País Vasco nadie le va a decir qué hacer a las privadas; como sí se hizo en RU e Irlanda del Norte. Aquí se trata sólo de una institución pública.

Makar

#73 Tal vez deberías ser tú quien lea la noticia que enlazas, ahí se recoge la supuesta "triquiñuela":

It meant that instead of hearing Gerry Adams, viewers and listeners would hear an actor's voice reading a transcript of the Sinn Fein leader's words.

D

#75

Pero si lo he leído y te he dado la razón lol. Sólo te digo que ni siquiera eso estuvo permitido en Irlanda del Norte. Eso lo hacían las cadenas británicas.

Allí se silenció a formaciones ilegalizadas y a legales; se impidió incluso poder emitir las voces de las personas implicadas y, en Irlanda del Norte; se prohíbia transcribir palabra por palabra los discursos. Eso para todas las cadenas.

En España se ha pedido que la televisión pública no lleve a debates ni entreviste a los dirigentes de las formaciones ilegalizadas.

Y lo acojonante es que hay quien se sorprende. Y son los mismos que alaban el "proceso de paz" de Irlanda del Norte. Coño, pues se ve que necesitan la caña que repartió el Reino Unido.

llorencs

#77 Que lo hayan hecho otros países no signfica que este bien. Es censura pura y dura y punto. Puro autoritarismo-totalitarismo.

Otros países han invadido unilateralmente países o financiado bandas terroristas directamente, pero eso no significa que sea correcto.

E Inglaterra no es muy buen ejemplo de como país democrático, porque muchas veces es un país bastante fascistoide.

D

#78

Que sí hombre, pero si tú estás en contra de la propia ilegalización de Batasuna, cosa respaldada por el TEDH; ¿crees que es relevante tu opinión de qué es democrático y qué no, cuando has demostrado ir a la contra de resoluciones judiciales europeas (y españolas, pero sé que esas las odiáis también)?

Y los deseos de que el "proceso de paz" en el País Vasco fuera igual que el de Irlanda del Norte te remito a que los busques en los propios miembros de Batasuna, no es idea mía.

El caso es que esta medida no es ni mucho menos extraordinaria, es de sentido común. La televisión pública no está para colocar en igualdad de condiciones a las formaciones ilegalizadas (Aralar puede decir lo que le plazca en EiTB, el independentismo de izquierdas seguirá representado) que a las legalizadas, de forma que puedan participar en debates o ser entrevistados como si no pasara nada. Nadie ha pedido que desaparezcan de las noticias y si leyerais las noticias que meneáis lo habríais sabido. Se ha pedido única y exclusivamente que la tele pública no lleve a dirigentes de formaciones ilegalizadas a sus platós. Cosa que es lo más normal del mundo.

llorencs

#82 Sí son injustas sí que estoy en contra de ellas. Además las leyes injustas estan para ser violadas

Y mis valores democráticos son bastante claros y uno de ellos es no a la censura de las ideas, que es lo que es esa ley. Pero obviamente también me opongo totalmente a esta mierda de democracia liberal y quiero su abolición total.

Con las leyes anteriores se podía encauzar perfectamente a Batasuna si era ETA. Si fuera ETA, deberían de estar detenidos todos sus miembros por la figura legal, de colaboración con banda armada o/y pertenencia a ella.

Me opongo a la censura de la libertad de expresión. Y a leyes discriminatorias. Según esa ley, tanto PSOE, PP, Falange... deberían estar ilegalizados también, pero es una ley puramente política bajo el control de los dos partidos mayoritarios para ilegalizar Batasuna y nadie más.

D

#84

Deja de ir decidiendo lo que es legítimo o no según tu muy personal criterio, porque va en contra de lo que han dictaminado el Supremo, el Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Tu opinión es respetable pero dilo claramente: no es la opinión que han establecido las instituciones democráticas.

Si eres antisistema ya digo, bien por ti; pero no sé por qué la opinión de un antisistema vale más que la de los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

D

#77 Y lo acojonante es que hay quien se sorprende. Y son los mismos que alaban el "proceso de paz" de Irlanda del Norte. Coño, pues se ve que necesitan la caña que repartió el Reino Unido.

¿El trato incluye terminar el conflicto con un Acuerdo de Viernes Santo que empiece por algo así?

"El estatus constitucional de Euskal Herria vendrá determinado por el deseo democrático de sus ciudadanos"

¿Dónde firmamos?

D

#83

¿Y si pasamos directamente a la parte de la suspensión de la autonomía? lol Obviamente me parece una gilipollez y por algo entrecomillo lo de "proceso de paz" cada vez que hablo de él.

Pero a fin de cuentas lo del 98 les sirvió para tener descentralización que ya se tiene en el País Vasco, pues mejor nos saltamos etapas que ya hemos cumplido y tal.

D

#88

¿Y si pasamos directamente a la parte de la suspensión de la autonomía?

Vaya, ahora te interesa echar la vista al pasado. Aquí también si echamos tiempo atrás podemos ir al bombardeo de Gernika, la anulación de los fueros, a 1512, etc...

Yo pensaba que hablábamos de cómo lo habían solucionado en Irlanda del Norte, pero bueno.

Pero a fin de cuentas lo del 98 les sirvió para tener descentralización que ya se tiene en el País Vasco, pues mejor nos saltamos etapas que ya hemos cumplido y tal.

Lo que tu digas, pero insisto en que con un punto de entrada similar al Acuerdo de Viernes Santo aquí ya tienes media solución al conflicto vasco encima de la mesa. Al menos si hablamos de las raíces políticas del mismo, que algunos se niegan en reconocer.

D

#90

¿Al pasado? Pero si suspensiones de la autonomía irlandesa hay varias posteriores (una de 5 años 2002-2007, justo el período en que el IRA deja realmente las armas) al Acuerdo del 98 que eres tú el que dice estar dispuesto a firmar lol.

El "proceso de paz" de Irlanda del Norte yo lo he recordado porque son precisamente los que se quejan de esta medida los que dicen que hay que hacerlo todo como allí. Bueno, pues se ve que el "proceso de paz" en Irlanda del Norte vino precedido por medidas muchísimo más duras de las que se han aprobado aquí. Y, repito; resulta que ser que, cuando efectivamente el IRA se desmanteló del todo; era durante un momento de suspensión de la autonomía de Irlanda. No tuvo demasiado que ver con los acuerdos del 98, que hubo parte del IRA que no cumplió en ningún momento.

Repetiré y repito, que la televisión pública deje de hacer entrevistas o llevar a sus platós a dirigentes de formaciones ilegalizadas me parece de cajón. Además, como recuerda la noticia formaba parte del pacto PSE-PP del 2009. Congratulémonos, políticos cumpliendo lo pactado.

PD: de nuevo, no estoy pidiendo suspender la autonomía vasca. A mí me parece que la situación está bastante normalizada desde que Batasuna es ilegal, no son necesarias esas medidas radicales.

Peka

Esa es tu paz, corrosiva y machacante.

LaResistance

El otro día tenia encendida la tele por casualidad, y estaba viendo las noticias. Vi a Ares en una noticia de 3 minutos en la que se hablaba de que la ertzaintza y una policia municipal de bizkaia (creo) iban a intercambiar información y a colaborar. Despues de intentar buscarle la relevancia a la noticia me di cuenta de que era una de esa noticias que ahora tanto abundan para que los del psoe chupen camara y hacerles propaganda aunque no hagan nada.

Leth

El lento descenso de la democracia hacia el abismo... cada día un pasito. Por lo menos queda gente que se sorprende, aunque seamos una minoría... cuando ya nadie se dé cuenta de que estas cosas son un ataque frontal a la libertad de expresión y a la libertad de información, entonces ellos habrán ganado.

#nolesvotes

i

¿Y algo así se permite? Al final todos somos culpables, parecemos marionetas de cuatro pelagatos

W

Es lo esperable en Patxio Gólpez y sus secuaces.

No tenían otro medio de llegar a la poltrona, ni tienen otro medio de mantenerla.

Por cierto, ¿UPyD era alternativa a qué exactamente?

aniol

No sé qué os falta a algunos para ver que UPyD no es tan diferente de los demás partidos españolistas tipo PSOE y PP. Mira que tenéis casos de xenofobia, y de omisión de votar a favor de medidas anti-homofóbia, pero supongo que os faltará algo más, vete a saber tú qué.

painful

Es una vergüenza que pretendan silenciar las ideas a una parte muy importante (nos guste más o menos) de Euskadi.
Aunque por otra parte, yo silenciaría a todos, porque total, los informativos (en general) se han convertido en un vertedero de "dimes y diretes" entre PSOE y PP, que no aportan nada en absoluto, excepto la perpetuación del bipartidismo.
#nolesvotes

A

Y mientras tanto la EITB en mínimos en espectadores y oyentes. Ese es el gran "triunfo" de PP y PSOE: cargarse la televisión "pública".

manwy

Tranquilos, Ya sólo quedan 81 días para que podamos echar a esta gentuza de sus poltronas. ¡No les votéis!

e

Lamentable lo que estan haciendo estos partidos políticos con el grupo EiTB que esta cayendo en audiencia a pasos agigantados. Están utilizando la misma tactica que el PP con TeleMadrid.
Se quejaban de la dictadura del 55% contra el 45% y ahora están aplicando una dictadura más descarada del 45% contra el 55%.

h

Que vergüenza. Yo creo que los políticos españoles tienen un virus que se va pasando de generación en generación, que es el virus de la inutilidad.

Ante un problema hay varias soluciones, y históricamente España siempre ha tomado las peores. Así les va con las autonomías que a la que se descuiden se van a largar todas.

Si creen que pueden solucionar el problema de ETA ilegalizando partidos políticos que no interesan y censurando los medios de comunicación que les parecen oportunos van muy equivocados. Creo que esto empeorará las cosas y no me extrañaría que ETA volviera a matar tarde o temprano.

D

#92

Pues algunos opinamos que la Ley de Partidos está entre los instrumentos más eficaces en la lucha contra el terrorismo:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/75/Evoluci%C3%B3n_asesinatos_cometidos_por_ETA.jpg/750px-Evoluci%C3%B3n_asesinatos_cometidos_por_ETA.jpg

Desde 2002 hemos tenido el grupo de años más tranquilos en cuanto asesinatos de la banda armada se refiere. No hay 8 años mejores.

El otro cambio relevante es a partir del 92, gracias a la operación policial que descabezó al grupo.

Toliman

#93 #92 Policialmente se puede acabar con el terrorismo de un grupo armado como ETA, pero lo que no se soluciona así es el conflicto vasco; una buena parte de la ciudadanía no se siente representada por los políticos del parlamento, sus ideas políticas son diferentes, ¿debemos censurar en todos ellos su derecho a la libre elección política?
PP, PSOE y UPyD no quieren a Sortu por qué les puede bajar de la poltrona en el país vasco, no les interesa, es más cómodo para ellos demonizar esa ideología y asociarla fuertemente con la violencia de ETA, aunque la formación la haya rechazado. Nos manipulan y nos dejamos.

D

#98

Si es que no son PP, PSOE y UPyD quien los ha asociado con el terrorismo. Ha sido la justicia española y después el Tribunal Europeo de Derechos Humanos el que vio clara la necesidad de ilegalizar a Batasuna.

Y nadie ha dicho nada de Sortu (que son los que han rechazado, pero no condenado, la violencia, todas las siglas anteriores no lo habían hecho, te lo recuerdo), que tendrá que ser la justicia la que diga si es legal o no.

La ley de EiTB dice que no se permita a los dirigentes de formaciones ilegalizadas pisar los platós de la TV pública.

¿Por qué mezclas churras con merinas?

El conflicto político se solucionará en las instituciones políticas, donde no podrá estar quien no respete a las propias instituciones democráticas (no se pide que las compartan, el que quiera cambiarlas que lo diga; pero hasta el cambio hay que respetarlas). Tan evidente que el TEDH ha confirmado la ilegalización de Batasuna y las sucesivas de todos sus sucesores.

Aquí no se ha marginado ninguna idea, Aralar defiende lo mismo sin recurrir al apoyo y justificación de acciones armadas violentas. Se ha marginado específicamente a quienes apoyan, justifican y argumentan el empleo de la violencia.

Y oye, confirmado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos; que muy fachas allí en Estrasburgo no son.

ikatza

#93 Teniendo en cuenta que en los últimos 20 años (y sobre todo, desde el once de septiembre) han ido desapareciendo todos los grupos terroristas no ya en España, no ya en Europa, sino en todo el mundo, otros consideramos que la Ley de Partidos y otras medidas del estilo no han solucionado nada, sino más bien alargar un fenómeno que debió acabar hace ya años.

Y lo de la suspensión de la autonomía que comentas, es una confusión bastante común la tuya, te la explico: la autonomía que suspendió el Gobierno británico fue la autonomía otorgada a raiz de los Acuerdos del Viernes Santo, porque entendía que la otra parte no cumplió con lo comprometido. Se suspendió la autonomía que lograron despues del acuerdo, no la autonomía que tenían antes del acuerdo (que ni la tenían). Lo que tu propones, suspender la autonomía de Euskadi, no sería equivalente pues estamos en una situación pre-acuerdo. Otra cosa sería que el Gobierno otorgara a Euskadi una "super-autonomía" y posteriormente la suspendiera si entiende que la otra parte no ha cumplido con su parte del acuerdo.

sorrillo

En Catalunya Ciutadans, ni corto ni perezoso, quiere censurar un debate parlamentario: Ciutadans quiere impedir que el Parlamento catalán debata sobre la independencia

Hace 13 años | Por sorrillo a 20minutos.es

D

El españolismo, en su linea.
Nada nuevo bajo el sol.

D

Alguien me puede decir si en la tele pública alemana, se retransmiten ruedas de prensa de partidos neonazis

c

Que pronto olvidan algunos. Que nadie olvide de donde venimos!

A mi lo que digan unos asesinos no me importa lo mas mínimo.
Lo único que espero es su arrepentimiento y que reconozcan que lo que hicieron.

Democracia sí, libertad de expresión también, pero hacer el gilipollas NO

¿O es que en los foros no se banea a los trolls? Estos no trollean, si no que asesinan o apoyan a los que asesinan

r

#61 Si rechazan la violencia y ninguno tiene delitos, cual es el problema? Que necesitas tu? No me digas nada de ETA porque estos ya han dicho que de ETA pasan, asi que o se prueba algo o se les deja en paz.

Siempre igual, "repudiad a ETA! repudiad a ETA!" y cuando lo hacen "hasta que ETA no se acabe nada!, porque no se acaba ETA!!?" Dios, que puta logica absurda.

D

Izquierda abertzale ilegalizada , no dice nada de la que no lo está.

ahoraquelodices

#18 ilegalizada gracias a una ley injusta y creada a medida para ilegalizar a quienes 'ellos' quieran.

D

Buena medida, por una vez se ponen todos de acuerdo en algo bueno. El terrorismo no debería tener cabida en ningún medio de comunicación, mucho menos aún en uno pública.

Aggtoddy

Si es una formacion ilegalizada no tiene espacio en la televisión, creo que eso es obvio no?

Toliman

#95 La persona de la imagen es Rufi Etxeberria, pertenece a un partido en trámites de legalización, no es ilegal, falta que se autorice el partido. La iniciativa de UPyD viene de que Rufi Etxeberria fue entrevistado en Radio Euskadi, no es una formación ilegalizada, por tanto: ¿que hace esa imagen en la noticia?

Es CENSURA pura y dura. La democracia se nos está yendo al garete con estos políticos, no se deja expresar a quien tiene otras ideas y se les permite a los que roban y malversan el dinero público, a los corruptos.

alecto

EiTB no debe invitar a dirigentes de la izquierda abertzale a "programas de entrevistas, debate, tertulias o cualquier otro formato"
Me gustaría saber si se refieren a la información de campaña electoral o es algo generalizado, es decir, que el objetivo es simplemente actuar como si Sortu no existiera. Si se refieren a la campaña, la legislaicón establece tiempos según representación parlamentaria, así que Sortu ya no tendría espacio alguno y sería una simple chorrada electoralista. Si es lo otro me parece gravísimo, y espero que los consejos de informativos, de redacción o lo que sea que haya en EiTB denuncien esta decisión que no le compete al parlamento.

milkarri

D

No podemos votar, no podemos hablar.

ann_pe

Las televisiones autonomicas no emiten fuera de su comunidad autonoma, pero no estaria mal
La gente de UPD se quedaría tranquilita viendo telemadrid, aunque ya tienen intereconomia

Nomegna

Pues yo vivo en la Comunidad Valenciana y que yo sepa no ha hecho falta ninguna propuesta parlamentaria para silenciar al resto de fuerzas políticas en televisión...

orso

Esto es un caso clarísimo de: Ésta es mi democracia y me la follo cuando quiero

e

Si ellos no son demócratas y encima utilizan las pistolas con los que si somos, ¿Porqué hay que darles opciones democráticas?

Primero que se rindan, que todos los exiliados por sus amenazas que puedan volver y estaré de acuerdo con muchas de las opiniones que veo aquí.

b

La pregunta es, ¿censurarán los discursos televisados de Bin Laden? ¿No pagarían por una entrevista con él?

Bonaparte

Yo pido #nolesvotes

N

Para que no les quiten el poder. Aún vivimos en una tiranía pseudodemocrática: se vota, pero sólo a los que tienen el poder deciden.

D

A ver, para todos los filoetarras aquí reunidos: cuando Sortu sea legalizada, saldrá en los medios. Antes, no.

1 2