Hace 11 años | Por voidcarlos a levante-emv.com
Publicado hace 11 años por voidcarlos a levante-emv.com

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, llamó "gilipollas" a los profesores "que dicen "aleshores" y "gairebé"" en un mitin celebrado el sábado en Xàtiva. En el auditorio, con más de 300 personas, se hallaban el vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, el conseller de Inmigración, Rafael Blasco, y decenas de cargos del PP en la Costera, la Canal, la Vall y la Ribera. No fue el único ataque del alcalde de Xàtiva al sector docente. Relacionada Rus: "si en algún pueblo gobierna IU es porque sus vecinos están locos"
Hace 11 años | Por --319229-- a lasprovincias.es
Publicado hace 11 años por --319229--
a lasprovincias.es

El PP de Xàtiva que lidera Alfonso Rus ha destituido a su portavoz municipal Vicent Parra para susti [...]

Comentarios

knubble

#12 Yo siempre he dicho aleshores o doncs, y hay gente que dice llavors, pero he oído cosas que rivalizarían incluso con tu entrecomillado inventado lol

D

#14 Pero "donç" es "pues", y lo se porque siempre me liaba con "donç" significaba "entonces" y tras un examen de valenciano comprobé que no, no lo era, y desde entonces me repito para mí "aleshores:entonces; donç:pues".
Con lo de "llavors" ya me has pillado, se que en catalán es válido pero no se si en valenciano se usa normalmente...

knubble

#15 Así es. Siendo estrictos "entonces" se puede traducir como "aleshores", "llavors" y "adoncs" (que no "doncs").

Por cierto, Rus es subnormal, para variar un poco.

sergifire

#12 Solo un matiz: vacacions está bien dicho.

D

#7 De eso nada. Ni gairebé ni aleshores se han usado nunca en la Comunidad Valenciana, y son palabras del vocabulario impuesto por Pompeu Fabra. Igual que en las baleares. Una panfletista pancatalanista que tuve de profesora me tiró de clase por pedirle que dejase de usar palabras importadas que nunca se han utilizado en Mallorca, justamente con las palabras del ejemplo. En Mallorca se dice "idó", y no otras cosas. Al quedarse sin argumentos me acabó tirando de clase, casi llorando.

De hecho, el Institut d'Estudis Catalans, el equivalente a la RAE del idioma catalán-balear-valenciano veta cualquier préstamo, por muy masivamente usado que sea, al contrario que casi el total de los entes reguladores del lenguaje del mundo. Es decir, en lugar de recoger lo que se habla en la calle, dicen qué palabras usar, y curiosamente siempre son las que menos se parecen al castellano, debido a lo politizado que está el catalán y el IEC.

De hecho, ya únicamente el concepto "barbarisme" es una muestra de nazionalismo extremo, ya que viene a significar palabra tomada del castellano (u otros idiomas, pero normalmente las del francés se acaban aceptando, con o sin lavado de cara) que no es "grata" en catalán, o que sustituye a otra para la cual hay traducción, a pesar de estar normalmente extendidísimo. De las lenguas europeas más habladas (+10.000.000 hablantes potenciales) el alemán es el único que tiene un equivalente, y vaya, es sintético y generado en 1936, y ahora prácticamente en desuso.

Eso no quita que Rus sea un cateto. Pero vamos, algo de razón tiene en cuanto a que no se han usado nunca esas palabras en Valencia. De hecho, el valenciano es lo que debiera haber sido el catalán de no estar politizado.

D

#11 Tío, necesito que me digas como se dice "entonces" en valenciano si no es "aleshores", porque creo que nunca habré escuchado esa palabra (por favor, no me digas que se dice "entonses" porque no me lo creeré).
Por cierto, este comentario no intenta ser un ataque contra tí, es que tras leer tu comentario no he encontrado la traducción y me he quedado con las ganas de saberla.

R

#13 También se puede decir "Llavors".

D

#13 En valenciano lo que debería usarse es llavors.

#18 Yo tuve un abuelo valenciano, del Cabanyal, y en la vida dijo nada de lo que tú dices. Ni sus descendientes.

#19 Lo que debería usarse más en valenciano es llavors. Me imagino que aleshores por la zona norte de Castellón también, pero vamos, la gente que lo usa en Valencia y Alicante es porque ha aceptado la palabra.

#21 No me equivoco. Busca bien barbarisme. A ver si tú crees que eligieron la etimología adecuada...

#22 Pocos nacionalismos hay más radicales y unificadores que el catalata.

#24 Resulta que en castellano se adoptó la palabra que se inventaron en catalán. Un idioma mucho más hablado y dinámico no hubiese generado tal palabra en siglos, para un concepto tal, para que tuviese que ser el catalán sintético de Pompeu Fabra el que la crease. Y esto, fíjate, ya se lo decía Francesc de Borja Moll a mi padre, ya que fueron vecinos y contertulios muchísimos años, y es algo de lo que se quejaba también Toni María Alcover, es decir, de la poca flexibilidad y de la tendencia homogeneizadora que estaban infiriendo al catalán. Ambos eran defensores de los particularismos valencianos y baleares.

Un ente regulador de la lengua debe adaptarse a lo que se habla en la calle, suene bien o mal, y dictar en consecuencia, nunca imponer palabros como el IEC.

#26 Eso de que la mierda de normas de Pompeu Fabra son las que mantienen vivo el catalán es una trola como un pino. El catalán lo mantenemos vivo gente como tú y yo, que lo hablamos todos los días, pero yo quiero hacerlo con las palabras que usaron mis padres, mis abuelos y los que vinieron antes que ellos. Y si se genera un concepto para el que no tenemos palabra, pues creamos una, pero de ninguna manera deberían aconsejar usar una que nunca se ha empleado en un determinado lugar. Y de eso se quejan valencianos y catalanes.

Por cierto, lo de ido proveniente de I do me parece un poco raro, principalmente porque en Mallorca no llegaron a establecerse los ingleses (hasta los años 60), pero lo cierto es que desconozco el origen etimológico, pero estarás de acuerdo que en Mallorca no se usa ninguna otra parabra con el mismo significado.

simio

#40 Lo mío tiene delito porque yo soy de los que coloquialmente usa entonces aunque me suena mal porque es lo que se ha dicho siempre en casa y me siento incomodo diciendo aleshores, pero en mi zona aunque se usa mas llavors intentan hacer que usemos aleshores.

D

#43 Pues mira, al menos te has dado cuenta que existe una manipulación. En mi caso era intentar cambiar el idó y el llavonces por el doncs, en Mallorca... Por parte de una tipa de Barcelona que no hacía más que imponer su dialecto.

simio

#53 yo el caso mas grave lo veo en la creïlla o credadilla, que en catalunya es patata ( obviamente importado del español) y quieren que nos acostumbremos a ello, cuando en este caso en valencia lo usamos bien

D

#40 Un ente regulador de la lengua debe adaptarse a lo que se habla en la calle, suene bien o mal, y dictar en consecuencia, nunca imponer palabros como el IEC.

Esto es lo mismo que decir que un ente regulador de la lengua no debe hacer nada, ya que si es como dices cada vez que alguien haga algo que se salga de lo dictado por el ente, podrá decir que el ente no ha dictado bien ya que debe adaptarse a lo que hace la gente y no al revés.

Todos los organismos reguladores hacen planificación lingüística. Por ejemplo, la RAE no acepta como correcto "carnet", que es lo que dice la mayor parte de gente en varias zonas de España en lugar del correcto "carné"; y no creo que lo haga por motivos políticos como sugieres que hace el IEC sinó por cuestiones filológicas (en castellano es raro que una palabra acabe en 't').

PereER

#18 Pues claro. Si hay alguna diferencia importante entre el valencià i el català de Lleida, es por culpa de lo poco que se ha protegido la lengua y la influencia del castellano en sitios como Valencia capital.

D

#28 Yo no digo que no sea la misma lengua, yo digo que se intenta imponer una variedad dialectal sobre las demás. Y te hablo a nivel de libros de texto para niños, por ejemplo. Creo que lo que has escrito es una paja mental en plan quedabién que no entiendes ni tú por qué la has escrito. Si no se hubiese escrito el diccionario Català-Valencià-Balear ni siquiera estarían recogidos los localismos en el catalán reglado.

En fin, tú a tu ritmo que parece que te cuesta.

#41 Respecto a lo que dices, si en la comarca de L'horta se habla el valenciano apixat, y vienen a ser casi un millón de hablantes, la mitad de todos los hablantes totales de valenciano, y apenas va teniendo variaciones con el paso del tiempo, ¿Por qué no se acaba aceptando y se asumen sus palabras? En algún momento se tuvieron que diferenciar catalán y castellano del latín. Y muchas de ellas se han usado incluso hasta en Barcelona, hasta la normalización de la lengua. Y la verdad es que tal proceso me parece una mierda. Deberían haberse limitado a recoger los términos empleados, no únicamente los que menos se parecían al castellano, como así ha sido.

Francesc de Borja Moll estaba de acuerdo con ello, y si dejásemos de ser tan estrictos, catalán y castellano se acabarían fusionando, lo que pasa es que la lengua está tan politizada que eso, hoy por hoy, es imposible.

simio

#58 Creo que has dado la mejor explicación posible de nuestro problema linguistico, casi todo es por despecho y orgullo.

Sintagma

#58 pero una lengua, debe ser dinamica, debe ajustarse a la corriente social, no al contrario

kurtiscobainis

#41 te he votado positivo, de lo cual me arrepiento después de volver a leer el comentario. Para ser filólogo tienes bastantes faltas de ortografía.

kabolo

#70 No son elecciones, pero doy la ocasión de botar negatibo este comentario con faltas de ortografía. Te sentirás mucho mejor.

kurtiscobainis

#78 si lo pides pierde la gracia

fompi

#3 Mi experiencia personal, en Castellón, es escuchar algo parecido a "llavonces", mucho más no puedo aportar.

#11 No te equivoques, la etimología de barbarisme es precisamente la de "extrangero": http://ca.wiktionary.org/wiki/b%C3%A0rbar

a

#11 Nazionalismo con z? Tus palabras están llenas de odio y tus argumentos mas cerca de Rus de lo que te puedas imaginar por mucho que quieras desmarcarte de él.

D

#11 No sé si no he entendido bien tu comentario, pero en español existe la palabra "barbarismo" para significar exactamente eso que dices. Palabras que se cogen de idiomas extranjeros y se usan en español de forma más o menos frecuente, pero que no están recogidas como "válidas" por la RAE, como "email" por ejemplo. Y me parece lo más normal del mundo y no es ni peyorativo ni nada (viene del latín "barbarus" y este a su vez del griego "barbaros", que significaba literalmente "extranjero"... luego el uso cambió el significado de la palabra puesto que las costumbres bárbaras eran, obviamente, peores según el punto de vista latino).

Ahora, que la RAE rápidamente acepta casi todo, y palabras tipo chat, footing, cederrón y cientos más, ya se han adoptado como válidas en español.

urben

#6 Pues que somos unos todos unos gilipollas, Rus incluido.

#11 Claro que decís "Ido", que viene a ser "I do", un resto de la ocupación inglesa, un barbarisme més.
Pancatalanista o panvalencianista o panmallorquista. Ten el acento que te dé la gana, pero todos hablamos la misma lengua, llámala como quieras y habla como quieras, pero no te cargues las normas escritas que son las que mantienen nuestra lengua romance viva y coleando.

waylan

#26 De dónde sacas lo del ido? Es básicamente por curiosidad, que nunca había escuchado esta historia y me gustaría saber más.

llorencs

#35 IDÒ conj.
Doncs (mall., men.); cast. pues. Idò ja pots trompitxar, Alcover Rond. ii, 277. Idò, ja ho veus: no és vingut, Ruiz Poes. 6.
Fon.: iðɔ̞́ (bal.).
Etim.: compost de i do(ncs).

D

#11 Rus desde luego no es un cateto, sabe apelar a los sentimientos Blaveros, españolistas y anticatalanistas para seguir ganando apoyos. Al fin y al cabo eso es lo que mantiene al PP en el poder en Valencia.

gauntlet_

Me acabo de levantar, me he leído la noticia dos veces y no entiendo un carajo. por cierto, #11, si dices que eres de los que les gusta usar bien el idioma, en español no se 'tira' a la gente de la clase.

Milkhouse

#11 véase el facha en estado adolescente ... wall

llorencs

#11 Los barbarismos son comunes en todas las lenguas, pero en catalan hay muchos barbarismos castellanos. Por ejemplo "sentar", tipico barbarismo dicho por un catalan. O "despues" tipico barbarismo de un mallorquin, u otras barbaridades como decir "pajaro" en vez de "ocell".

D

#10 Para eso está la categoría Hemeroteca

voidcarlos

#63 #88 #10 #73 1500 clicks y casi 100 comentarios corroboran que esta noticia era de interés público. Si el fallo fue que me equivoqué de categoría, creo que hubiese bastado con cambiar la categoría de la noticia a la adecuada, tal y como dice #94. Cuando me di cuenta de la antigüedad de la noticia ya no podía cambiar la categoría, así que confiaba en que alguien que sí que pudiera lo hiciera. Pero no me esperaba que se descartase (aunque de todas formas, ya no podía hacer nada).

D

#97 Puedes entrar en el nótame o en la fisgo y pedir a un admin que te lo cambie. Si no lo pides tú no van a hacer cambios...

voidcarlos

#98 No sé hacer esas cosas Además, si la admón. de Meneame decide descartar esta noticia (de corroborado interés público) allá ellos; yo no soy de Levante-EMV ni gano nada por el hecho de que esté o no esté en portada (al contrario, serán los usuarios los que no podrán ver esta noticia).

D

#99 La administración lo que hace es cumplir las normas, no "decidir" lo que sube o lo que no.

Y lo que te he dicho es tan sencillo como buscar los enlaces que ponen Fisgona o Nótame y escribir un aviso "admin, podéis cambiar xxxxxx de esta noticia xxxxx por favor?" y ya está. Para la próxima ya sabes Si lo hubieras puesto en un comentario alguien te lo habría dicho también...

D

#99 Si, de verdad, no querías hacerla pasar como una noticia "nueva", ¿por qué no lo especificaste en algún lado?

Si yo quiero que los usuarios crean que la noticia es "nueva", aunque no sepa que existe la categoría hemeroteca, lo aviso en la entradilla o en el primer comentario. Tú has dejado que la votasen creyendo que era nueva y no hiciste nada por arreglarlo.

Desde luego, lo que no puede ser es que pongas en la entradilla "en un mítin celebrado el sábado" cuando hablamos de un mítin celebrado hace 3 años. Es errónea, como mínimo.

voidcarlos

#103 ¿por qué no lo especificaste en algún lado? [...] lo aviso en la entradilla o en el primer comentario Porque me di cuenta cuando #10 lo dijo, 3 horas después de haberla subido, y no podía modificar la entradilla ni nada. Y no sabía lo de la fisgona y lo otro que me habéis comentado a posteriori. Y comentarlo aquí ya me parecía redundante, porque #10 ya lo había hecho. La entradilla la copié de la noticia, que yo creí en el principio que era actual y la puse como tal. Supongo que parece que ha habido mala fe por mi parte, pero en absoluto.

p

#1 Entonces (en catalán). Y Rus significa "Ruso" (también en catalán)

e

#2 Entiendo que en valenciano se dice o se puede decir de otra manera ¿?

eixampop

#3 Estoy intentandolo, pero en cuanto abro la boca: Gairabé aleshores.

Vicent_Sanchis

Pues si le jode tanto diremos "llavors" i "si més no" (ja sé que més sinònim és "aproximadament", però per a que li sone més a "polaco")

#3 La gente que aquí habla mal (la inmensa mayoría, casi como los votantes del PP) dice "entonses" que es un barbarismo ya que las palabras correctas són "aleshores" ó "llavors"

springdew

#1" Aleshores" i "gairebé" son palabras que aunque incluidas (parece ser) en el diccionario normativo del valenciano, nadie utiliza: Yo diría que los valencianos dirían "entonces"(con pronunciación valenciana: la "c" es "s") i "casi o quasi" que son las traducciones de ambas al castellano. Los puristas de la lengua, a los cuales Rus tilda de pedantes o gilipollas, defienden la variante más valenciana/catalana.

p

Nota mental: No confundir a Alfonso Rus con Alfonso Arús.

D

Anda no pongas Rus sólo, que eso es un pueblo muy bonito de Jaén y no me gusta que lo mezclen con gentuza

dark2k5

"Españoles" contra catalanes.
Valencianos "blaveros" contra catalanes.
Valencianos "blaveros" contra españoles.
Valencianos "catalantistas" contra valencianos "blaveros".

Esto ya es un todos contra todos

D

#16 Te olvidas de catalanes contra españoles.

Sintagma

#23 he intentado ponerlo pero me daba referencia circular

janrok

Tonto, este señor es Tonto. (Con cariño, eh? que si no llueven negativos).

a

#8 Yo directamente le respondo con su misma palabra, "gilipollas" y sin cariño, que no se lo merece.

JanSmite

#8 A mi los negativos me importan una mierda: este tío es un IMBÉCIL de marca mayor, un gilipollas redomado, un subnormal con todas las letras. Parafraseando:

La imbecilidad de los políticos es como la paella: la hay en todos lados, pero como en Valencia, en ningún sitio.

Meh…

PD: Aún y así, la noticia es antigua

jormars2

Esta noticia es más vieja que el propio Rus (

), de hecho no es la primera vez que insultó a alguien, también lo hizo con los músicos o a sus propios votantes al decir que son tan burros que lo votaron porque les prometió llevar la playa a Xàtiva.

http://es.wikiquote.org/wiki/Alfonso_Rus_Terol

DoñaGata

#27 He estado leyendo las citas de este "señor" en el enlace que has dejado y menudas perlas ¿qué clase de pueblo somos?¿cómo es posible que se siga votando a esta gentuza?
Me pregunto si las votaciones son legales o han encontrado la forma de trampearlas y por eso siempre salen los mismos.....sí, me estoy volviendo loca y paranoica....o quizá no.

D

#31 No, los valencianos son así de estúpidos.

TDCC

#32 Tu comentario es el más absurdo que he leído por aquí últimamente, enhorabuena.

D

#66 Es cierto, un pueblo entero votando de forma sistemática y masiva a gente que les roba delante de su cara y que lleva a su región a un desastre económico sin precedentes, es totalmente absurdo llamarlo estúpido. Es mejor llamarlo algo así como "pueblo ejemplar", "pueblo que ha vivido por encima de sus posibilidades", "pueblo oprimido por los malvados invasores catalanes", "pueblo saqueado por los socialistas de Madrid"....

Creo que ocultar la realidad es mucho más bonita, porque decir las cosas como son puede ofender a alguien. Y lo que es peor de todo, decir las cosas tal como son puede hacer que hagan algo para cambiar, y eso sería desastroso para el orgullo cateto valenciano.

JanSmite

#69 Pues mira, yo encuentro tu comentario ofensivo.

Fdo.: un valenciano que NUNCA ha votado al PP

Que sí, que era una generalización, vaaaaale… Vamos, como decir que los maños son unos cabezones y unos catetos pueblerinos con la boina enroscá en la cabeza, ¿no? Digo yo que los habrá que sí y los habrá que no…

Frippertronic

#69 ¿Los socialistas de Madrid? lol

j

#69 otro que nunca ha votado a los pperos que estan destrozando la comunidad valenciana , y el señor rus aquí en valencia ya conocemos su forma de pensar, "El valenciano es para hablar en casa".

Frippertronic

#66 #69 #89 #31 #32 De hecho, al PP en las últimas autonómicas sólo le votaron el 35% de los valencianos con derecho a voto

TDCC

#69 ¿Pero porqué generalizas? Todos los valencianos no somos iguales, encima sigues queriendo tener la razón, si tan estúpidos somos no te mezcles con nosotros, no sea cosa que se nos pegue algo peor tuyo.

joancs

#0 La noticia enlazada es de 30 de abril de 2009

Mov

El valenciano y el catalán son dialectos del mismo idioma. Es normal que se parezcan y compartan muchas cosas.

Esto me recuerda a lo que pasa a veces en catalán que por evitar castellanismos se escogen palabras rebuscadas, hasta que llega el lingüista y explica que aunque se parezca mucho al castellano es la palabra correcta que se ha usado toda la vida. La diferencia es que esto suele pasar por ignorancia y en cuanto se es consciente se corrige. Lo de este señor parece fanatismo.

f



Cuando era pequeño nos mudamos, debido al trabajo de mi padre, de una región de Cataluña a otra. En mi ciudad natal se usa "llavors", con o abierta, para decir "entonces". En el otro sitio se dice "aleshores". Con el trascurrir de los años mudé de una palabra a la otra, especialmente porque siempre me dió rabia no saber cómo escribirlo para que no sonara como "llavors", que significa "semillas". De una planta, vamos. Fonéticamente se distinguen porque la segunda lleva o cerrada. Sí, hay una distinción entre o abierta y o cerrada en catalán. Por escrito, se podrian distinguir usando tildes, pero al ser ambas agudas y terminadas en erre, en este caso no se acentúan (las reglas de acentuación son bastante parecidas a las del castellano, salvo algunas pequeñas diferencias, por ejemplo en palabras terminadas en ene y en la formación de diptongos). Así que cuando escribía, por poner un ejemplo, "Llavors van pujar dalt del cim", no podía evitar imaginarme que había escrito "Semillas subieron al pico", en lugar de lo que quería decir, "Entonces subieron al pico". Me daba rabia. Eso, y el hecho de estar inmerso en un ambiente donde el dialecto era otro, cambiaron mi forma de hablar mi lengua materna.

Nada, una pequeña anécdota que no viene mucho a cuento. Me ha venido a la memoria al leer el titular de la noticia.

b

Por favor, un valenciano que explique el contexto completo de estas declaraciones.

Campechano

#6 El contexto es el secesionismo lingüístico. Las palabras gairebé y aleshores son típicas del catalán que se habla en Cataluña. La mayoría de valencianos en el habla coloquial solemos usar barbarismos como casi y entonses. Como Rus cree (o al menos lo afirma) que valencianos y catalanes hablamos lenguas diferentes, y en Valencia es un tema que caldea bastante el ambiente, pues va diciendo esas cosas.

D

Moriré de viejo y no entenderé estas discusiones que mezclan nacionalismo con idioma. Para llegar a ridiculeces como que en EEUU, en estados donde el Castellano no es lengua oficial ni mucho menos (Que los hay), pero donde interesa comunicar conceptos e información vitales de manera efectiva, los anuncios y formularios oficiales, los he visto escritos en Inglés y Castellano, en tanto que en sitios como Mallorca, formularios de los que puede depender la salud y tal vez la vida de las personas, están escrito en impecable Catalán (ni siquiera en Mallorquín...). La de veces que he tenido que hacer de traductor. Los idiomas no se imponen, sólo se usan o no. Lo demás es política.

D

#71 Pues tú eres el primero que lo mezcla, dividiendo un idioma ( el catalán ) en distintos idiomas dependiendo de la región política ( Cataluña y Mallorca ).
Por cierto, los nombre de las lenguas, en español, peruano, argentino, mexicano, hondureño y demás van en minúscula.

Frippertronic

#88 Desde la ignorancia, si estaba mal la categoría no podríais simplemente cambiársela en vez de descartarla. No sé, me parece un poco exagerada la reacción (y eso que yo he sido uno de los que me he quejado en los comentarios de que esta noticia es antigua, pero...)

D

#94 Los usuarios tienen la responsabilidad de asegurarse que la noticia que votan está bien enviada y una noticia de 2009 que se hace pasar por actualidad no está bien enviada.

Si la cambiásemos de categoría, estaríamos perjudicando a los que, como tú, se tomaron la molestia de corroborar la noticia y ver que no se había enviado correctamente.

Aros

Aleshores Alfonso Rus gairebé es podría dir Alfonso Ruc.

PereER

Català de Barcelona: El PP és un partit de fills de puta.
Valencià de Xàtiva: El PP és un partit de fills de puta.

Milkhouse

Cuando oigo hablar de cultura, saco la pistola..... roll

D

30/04/2009, ¿actualidad?

e

Nadie niega que el andaluz es castellano, pero a ningún andaluz que haya ido(no idó) a la escuela se le va a ocurrir escribir estoy "jarto" ni las "jabichuelas" ni "zoy". Simplemente porque habrá estudiado y entendido las normas ortográficas y gramaticales del castellano. En cambio con el catalán cualquiera se atreve a discutir los principios básicos regándolos de "pues" y "oju"y a escribir como le parece que debe hacerse erigiendose en autoridad competente.

AtwoodV

A mi me sorprendió cuando estuve en Barcelona en un McDonalds que ponía patates en vez de creilles, que es como lo decimos en Valencia.

quiprodest

#76 En la zona del delta del Ebro en Tarragona las llaman pataques. Por cierto, en Galicia se llaman patacas, qué casualidad.

Frippertronic

#76 YO en un bar he llegado a leer: "Bocadill de jamó" en vez de "Entrepà de pernil" lol

D

"aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores" "aleshores"

gauntlet_

Paralelismos históricos.
Millán Astray, 1936: "¡Viva la muerte, muerte a la inteligencia!"
Aguirre, 2012: "Hay que matar a los arquitectos".
Rus, 2013: "Vamos a rematar a los profesores gilipollas".

Van a conseguir lo que siempre quisieron, un país de analfabetos que los mantengan y chitón.

gauntlet_

Todo el mundo sabe que se dice "assholes" y no "aleshores". Yo también estoy en contra de usar ese tipo de palabras en una clase, aunque rematarlos me parece excesivo.

gauntlet_

Estos profesores universitarios, se creen que por estudiar toda la vida tienen derecho a cobrar 800 eurazos. Que se vayan a currar de verdad, a limpiar culos al megaburdel que vamos a hacer en Madrid y se dejen de mariconadas.

a

#0 1. El título, entradilla, geolocalización y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace. Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío.

http://www.meneame.net/legal.php#tos

Esta noticia es de 2009 y, como tal, debería ir en la categoría hemeroteca.

Frippertronic

Este tío es un impresentable. Esa frase un gilipollez. Y esta noticia del pleistoceno

rft

"En això" junto con "llavors" son los dos equivalentes del "entonces" español. Mi fuente es la Real Acadèmia de Cultura Valenciana,

D

Polémica por el lenguaje utilizado... una herramienta que usamos para comunicarnos, que como casi todo, intentamos personalizar para sentirnos diferentes y especiales, rellenar ego.

Tan ridículo e inútil como discutir por el martillo que usa cada uno para clavar un clavo.

D

Sorprende lo que se desvia el hilo cada vez que se menta alguna de las lenguas regionales de la peninsula iberica ( iba a decir lenguas españolas, pero seguro que la lio mas ).

Lo mejor, tiramos a la papelera castellano, catalan, vasco y todos los demas dialectos tribales y nos ponemos todos con el inglés, que es la lengua vehicular del imperio, y nos ira mucho mejor. Ya lo hicimos con el latín cuando Roma tenia la sartén por el mango y no paso nada.

m

Por qué en España sale gratis hablar de esta manera tan violenta y autoritaria?? Y siempre vienen del mismo bando, el fascista.
Eliminemos esta dictadura y reinstauremos la democracia, como en el 31.

D

Vaya, un Ruso gilipollas.

d

Editado: el comentario no era para esta noticia

joansas

Poco a poco va llegando el momento de repartir el dinero de los ricos a los mas pobres.Jesucristo

daserman

No es tonto es subnormal alesores

TonyStark

Sin quitar que Rus es gilipollas algo de razón no le falta... En valenciano entonces es llavors, aleshores es una incorporación del catalán.

o

Gilipollez level: language wars.

1 2