Hace 14 años | Por andeana a abc.es
Publicado hace 14 años por andeana a abc.es

Trinidad Jiménez ha confirmado que su ministerio "está hablando con las farmacéuticas" para devolver las vacunas contra la gripe A que sobren después del invierno, ante la cifra "relativamente baja" de personas que han solicitado la vacuna un mes después de iniciarse la campaña de inmunización.

Comentarios

D

#1 Las iban a comprar con el dinero de la ministra, no te jode...

Había que estar preparados, hubo suerte y no mutó. Si llega a mutar, se lía parda.

L

#26 como que el alarmismo solo se creó en España. Eso fue un alarmismo mundial.
Y no fue por los medios de comunicación precisamente, que lo que hicieron fue sacar a la luz los datos que existían (datos manipulados eso sí).
Al principio se silenció los datos de contagios, pero lo que no se pudo silenciar fueron los casos de fallecimiento, con lo que la relación entre contagiados y fallecidos daba como resultado una mortandad del copón. Y de ahí el alarmismo.

Lo malo es que una vez creado, fue como dejar caer una bola de nieve ladera abajo. A ver quién frenaba eso. La gente quería saber, y además eso convenía.

xenNews

#36 como que el alarmismo solo se creó en España

Hablo de la gestión del país en el que desgraciadamente vivo. Y si tú vives en España, tampoco creo que estés en posición de generalizar y hablar de cuánto alarmismo han sufrido los ciudadanos de otros países, porque simplemente, no lo has vivido.

Y no fue por los medios de comunicación precisamente, que lo que hicieron fue sacar a la luz los datos que existían (datos manipulados eso sí).

No, qué va. No han tenido un trato absolutamente amarillista del tema...

Por poner un ejemplo cualquiera, si por cada muerto de cáncer diario se hiciese una noticia en todos los telediarios, sería mejor crear un "TeleCancer" para juntar todos los casos en un canal amarillismo-24H.

Pero no, mola mogollón hablar de cada muerto por gripe A, en la mayoría de los casos, pacientes ya enfermos, ancianos, bebés, o mujeres embarazadas, pacientes que están en riesgo pillen la enfermedad que pillen. No en vano se les llama grupos de riesgo... roll

con lo que la relación entre contagiados y fallecidos daba como resultado una mortandad del copón.

Sí, del copón y medio. Tanto copón que la gripe A tiene menor índice de mortalidad que la gripe estacionaria. Por no hablar de que, quitando a los pacientes de grupos de riesgo, la mortalidad ha sido cercana al 0%. Cero.

L

#44 he debido explicarme muy mal, porque no me has entendido.
Mira, por ejemplo, si hay 100 afectados, y uno se muere, la mortandad es del 1% ¿verdad?
Pero si no se sabe que ha habido 100 afectados (porque se ha ocultado el numero real de contagios) y solo se conoce 2 afectados y que uno de ellos ha fallecido, la mortandad se estima en un 50%. Y esto ya es como para preocuparse mucho.

Luego aparecen por todos lados casos y casos de contagios. Que no mueren todos, pero coño, si antes había solo dos y de repente te aparecen chorrosopotocientos de la nada pues dices "pero qué coño...! esto se extiende como la pólvora!!".

Eso es lo que ocurrió. Los medios de comunicación sacaron en principio los datos que existían. Se crea alarma social (justificada por los datos que se tenían).
Posteriormente salen a la luz los datos reales, pero el alarmismo ya está creado.
La prensa sigue publicando porque a la gente le interesa saber, porque es una empresa, le interesa la venta, y por eso hace caso de lo que la gente quiere leer.

Y sí, mucho amarillismo posterior, pero al principio estábamos todos acojonados.

Y ante este panorama ¿Qué hace el ministerio de sanidad? Pues como ve que la sociedad no se calma aunque ya se haya dicho que no tiene mayor peligro que una gripe común, adquiere las cantidades de vacuna que estima que se van a utilizar para dejar claro que estaremos protegidos contra esta "epidemia".
No digo que esta sea la mejor solución, pero tampoco es incomprensible.

D

#58 Lo que a mí me parece verdaderamente incomprensible es que la ministra de sanidad anunciara la compra de esos millones de vacunas a pesar de que gran parte del gremio médico advirtió de que:

- No se habían realizado suficientes ensayos con la vacuna.
- De ninguna manera se la inyectarían ellos mismos.

Y me surgen entonces a mí dos preguntas:

- ¿Qué razones tiene una ministra de sanidad para desoír los avisos del gremio médico? ¿Por qué lo hace?
- Y a la hora de la vacunación, ¿de quién me fiaría yo más? ¿De una ministra licenciada en derecho o de los médicos? Esta segunda pregunta es retórica, claro, porque además de ignorante en temas sanitarios, después de ridículos como el que hizo Trinidad Jiménez en la campaña madrileña, creo que es sin duda la ministra más incapaz del gobierno de Zapatero.

L

#59 A mí sí me resulta comprensible, por lo que he dicho en #58. Lo que no quita que fuera una medida populista, ni tampoco quiere decir que esté de acuerdo con ella.

#60 Me alegro mucho de que tu supieras mantener la calma y el tiempo te haya dado la razón. Pero cuando apareció el primer caso en España las medidas sanitarias fueron desorbitadas. En los hospitales tenían un protocolo específico cuando se sospechaba de contagio. Y ahora estoy hablando de médicos, no de cualquier desinformado.

Mi hermano fue a por un justificante médico porque tenía una gripe y se había saltado unas practicas, y desde el hospital universitario se lo llevaron en ambulancia y con mascarilla hasta La Fe para hacerle pruebas. Y tenías que haber visto el nivel de prevención, que yo no sabía si habían recogido a mi hermano o a ET lol

No, el nivel de alarma fue generalizado.

b

#58 Estabamos todos acojonados??? Yo desde el principio de los principios, cuando aun no habia "salido de mejico" ya estaba diciendo... Hala!!! Otra gripe aviar de los cojones! Que coño son 200 muertos en un mes en el mundo cuando hablas de una epidemia??????? TABA CLARO QUE ERA UN PUTO BLUFFFFFF

D

#36 ¿que sólo se dio el alarmismo en España? que manía con hacer creer que somos los más cutres de Europa.

En Francia desde poco después de septiembre en el telediario se mostraba un mapa de temperatura de posibilidades de gripe. Se compraron, sino recuerdo mal, las suficientes vacunas como para vacunar a la totalidad de la población. Era tema de conversación, de noticia, se venden jabones con alcohol como churros viéndose a todo el mundo frotarse las manos justo al salir del metro, carteles de prevención en universidades, colegios, en donde estos últimos se empezó el curso tarde.....

No digo que no nos martillearan el oído cómo manera de escape a la crisis, pero el despliegue de medios ha sido mayor en otros sitios.

xenNews

#46 LadyStorm en #36 precisamente dice lo contrario, que el alarmismo no fue sólo en España.

Lee antes de criticar lol

D

#36 #51 , mil perdones, no sé que quise leer pero algún otro también se coló. Saludos.

D

#26 Inventar estadísticas no te da la razón.

xenNews

#62 No.

Me la da, entre otras cosas, ser grupo de riesgo y haber pasado la gripe A sin problema alguno, sin haberme vacunado por orden expresa de amigos y familiares que trabajan en sanidad desde antes de que tu nacieras, y que se pasan el día en servicios tan tontos como en paritorio del hospital de Móstoles (3ª planta) o cardiología pediátrica del Ramón y Cajal (2ª y 3ª planta izda.), áreas en las que no vas a encontrar ni un sólo médico que, en ámbito privado, defienda la vacunación por falta de ensayos clínicos. Y es que "yo sólo me vacuno si me obligan" (por eso de tener que tratar con pacientes de grupos de riesgo) es el comentario más escuchado entre los trabajadores de los hospitales.

Eso, y que efectivamente, en países desarrollados como España, la mortalidad fuera de los grupos de riesgo y de pacientes que ya tenían enfermedades graves, ha sido absolutamente despreciable. Cualquier fin de semana hay más muertos en accidentes de tráfico, que por gripe A en un mes. O dos... lol

Pero vale. No tengo razón. La tienes tú. A mi sinceramente, me da igual.

asola33

Habrà que recalcular las comisiones... Uy que lio...

D

Bueno, mi mujer se puso la vacuna esta y he de decir que los efectos secundarios fueron los de pasar una gripe y un fortísimo dolor en el brazo.

D

#6 y a quien se le ocurre...

asola33

O sea que la han cagado. Todo el mundo lo sabia menos ellos.

Torosentado

Pfizer y Roche han hecho la mejor campaña de marketing de toda la historia.

cargolcoix

#17 si, se llama marketing viral lol

Mulligan

¿Podemos devolver también a la señora ministra?

D

Yo se las hacía poner una tras otra a todos los integrantes de medios de comunicación que provocaron el alarmismo simplemente para llenar los telediarios y tertulias.

jm22381

Uy No conservan el ticket de compra y además se les ha pasado el tiempo de devolución

D

Lo que está claro es que se alarmó innecesariamente a toda la sociedad, hablando de casos mortales de gripe A, cuando en realidad se trataba de una gripe como la de todos los años. Con haber hecho una campaña de vacunación habitual y haber advertido a los profesionales sanitarios, hubiese sido suficiente. Ahora tocará tragarse los millones de vacunas adquiridas en vano.

Las farmacéuticas consiguieron lo que querían, dar salida al stock de vacunas que tenían desde lo de la gripe aviar. No creo que estén dispuestas a devolver todo el dinero que han recibido por ellas.

k

#9 Ahí está el negocio no?

D

#9 ¿Quieres decir que las vacunas en cuestión son las mismas que las elaboradas contra la gripe aviar?

Bernard

Sr de la farmaceutica? Sí? soy Trini mire, lo que decía ayer, pues las tengo sin usar con el embalaje original y todo... Ehmmm Me las cambiais por un vale para la proxima epidemia chunga de morirse que monteis?

aelfraithr

Pues es bastante habitual. Los gobiernos pagan a las farmaceuticas a 300, 600 y hasta 1000 días (como la Comunidad Valenciana). Es decir, que todavía no se ha pagado ni un duro por las vacunas.

Sólo tienen que decir, "si quereis cobrar algo este año, os llevais las sobrantes", y ya vereis como pasan por el aro.

D

Compraron todas las vacunas disponibles, acapararon y compraron todo el "Tamiflú" disponible. Lo guardaron en un cuartel de Burgos, super-vigilado. Hay Trini, Trini...

D

Claro, ¡compran vacunas para enfermedades que no tenemos para pegarnos el sida y que votemos al PP!
¡Que se las devuelvan a Donald Rumsfeld, que fue el que se inventó la gripe de los pollos para contagiar a los cerdos y que... para ganar él dinero!

V

me puse la vacuna de la gripe y me quede en paro

mciutti

Los cojones van a devolver. Suerte tendremos si no vuelven a pagarlas.

Y pido disculpas por el exabrupto, pero es que nuestro gobierno, es el único que ha firmado un compromiso (sí, leen bien) con el lobby farmacéutico garantizando un incremento del gasto mínimo, creo recordar que en 4 millones de euros. O sea: que me extrañaría que devolvieran una mierda. Al menos que lo devolvieran recuperando la pasta.

woopi

Me dan ganas de decir "Ya avisó la monja..." lol

O también "Soy Trini, he entrado para decir que perdí el ticket de las vacunas."

En las farmacéuticas, estarán pensando ya en la pandemia del año que viene.

D

#38 Lo reconozco, voy un poco de oídas.

¿Estás seguro de lo que dices de que la mortalidad de la gripe A es mayor que la de la gripe común? Una amiga médico me dijo justo lo contrario. Que lo habitual era que se manifestara de forma más leve o que incluso el afectado ni se diera cuenta.

Por cierto, ¿de dónde sacas el dato de que la vacuna protegería al 50% de los vacunados si el virus mutara? ¿Dónde lo has leído? ¿En qué te basas?

bosomu

El de la farmacéutica aún se está descojonando. lol

elgansomagico

Desde luego hay que reconocer que las farmacéuticas son buenínimas agencias publicitarias y vendedores, consiguieron dar salida al stock que tenían vendiendo a gobiernos gracias al miedo generado.
Si fuese empresario les daría un fuerte aplauso a ellas, pero como solo soy un simple ciudadano, el aplauso me lo dieron ellas en mis pelotas.

D

#38 Eso no me explica porque si es así muere más gente a causa de la gripe estacional, obviamente algo va mal ahí, y no me voy a poner a discutir eso, pueden tener más o menos razón en esos puntos que enumeras, pero los hechos son aplastantes.

Sobre las mutaciones, si eso fuera así, entonces cada año no tendrían que hacer una vacuna nueva para la gripe estacional, lo más probable es que si muta las vacunas no sirvan de nada.

D

Vaya tela de pais, me voy a cambiar...

cax

¿Alguien piensa realmente que el alarmismo no ha sido inducido?.

D

Es vergonzoso el despilfarro que se ha hecho con la "bromita de las vacunas" a costa de todos nosotros, luego no me extraña que necesitemos pagar más impuestos para sacar al país de la crisis...

yovivoenflix

Ahora los "espabilaos" se las intentarán colar a algún país en desarrollo.

cax

#21 Eso está servido. Ya ocurrió con una partida de maiz transgénico contaminado. También con una partida de leche contaminada por radioactividad por la explosión de Chernobyl.

KirO

¿Pero la gripe A no era un invento mediático para acabar con la crisis?

Cassiopeia

Cachis, yo quiero que me devuelvan mi virus.

ivancio

Que las devuelvan y exijan que se las cambien por tratamientos y terapias para luchar contra la malaria, que es algo real y mucho mas grave que la puñetera gripe A. Se necesitan 3.400 millones de euros más por año para luchar contra la malaria

Hace 14 años | Por criticaor a elmundo.es

D

Nos la colaron bien colada lol

D

Cuidado con cómo se efectúa la devolución, vaya a ser que lo pasen por ántrax...

G

Jajaja, claro... ahora entiendo porque tanta paranoia y publicidad con la gripe A, lo que querian es que las consumieramos. Se deberian haber gastado mas en las de la gripe española de toda la vida.

sinKA

una putada cantada.

D

Pero vamos a ver.

A. La peligrosidad de la gripe A es menor que la de la gripe común.
B. Si la cepa del virus muta, las vacunas no sirven de nada.
C. Donald Rumsfeld tiene la patente de la vacuna.

¿Qué ha salido mal? Yo creo que el negocio ha sido redondo. Creo que en Holanda llegaron incluso a comprar el doble de vacunas que el total de la población. Ya se devolverán los favores...

Y ahora, miraos los bolsillos.

andresrguez

#37

A.

A.1 La gripe A es más peligrosa por la alta tasa de transmisión (el doble que la gripe normal).
A.2 Afectó de un forma grave a personas sanas, a diferencia de la gripe normal.

B.

Si la cepa del virus muta, la vacuna inmuniza a buena parte de los vacunados ya que la vacuna cubre diferentes posibilidades.

C

La patente de la vacuna no la tiene Rumsfeld porque se están empleando diferentes vacunas (unas con adyuvante o otras sin adyuvante) de diferentes empresas.

Al igual que con el Tamiflú que no es efectivo para la gripe A, a diferencia de lo que lo hacía creer la monjita

Si la gripe saliera como estaba previsto, el negocio sería igual, con la salvedad de que los que ahora se ríen (como intuyo tu comentario) estarían muertos o con bastantes problemas.

aelfraithr

#37, "C. Donald Rumsfeld tiene la patente de la vacuna."

¿Cómorrll? Oyes campanas y no sabes distinguir entre el Tamiflú (tratamiento antivírico, comprado por Roche a la empresa de Rumsfeld) y la vacuna (desarrollada por otras empresas como Novartis)

D

#67 imagino que los medios de desinformación de masas sí lo harían, para eso están, para meter miedo y vender más.

Bath

Como siempre las "Chapuzas se pagan" y caras.

abuelitapaz

Esto es el cuento del lobo: Al final vamos a tener algo de verdad y no se vacunará nadie.

D

ostias esto si que es un WTFOWNED en toda regla. Apoquinando la ciudad...

i

Solución nº1: contagiar el virus a nuevos pacientes en plan "Resident Evil"
Solución nº2: que los que se han llevado la comisión por comprar los antivirales la devuelvan
Alguna duda sobre cual será la más votada? Hagan sus apuestas

panzher

#32 Hay otra solución que no se han atrevido a plantear: La vacunación obligatoria.
Por mi como si se pinchan todos los políticos en la puntita del rabo por incompetentes!.

M

Entonces, en lo que va de siglo

Alarmistas 0 : Escépticos 5 (efecto 2000, agujero de ozono, guerra de Iraq, gripe aviar y gripe A)

El 6º no tardará mucho, mi apuesta es que menos de 5 años. Alguno tendrá que pasar por debajo de la mesa

D

#65 el efecto 2000 era cierto. Te lo dice uno que estubo dos años enteros dedicado a prevenirlo. Se actuó con mucho tiempo y 6 meses antes, todas las empresas importantes, ya habían otorgado a sus clientes y solicitado a sus proveedores, certificaciones de que habían evaluado y actualizado su hardwre y software para prevenir el efecto y2k. Lo cierto es que sin la alarma inicial, hubiera pillado a todo el mundo en pelotas, pues el efecto y2k afectaba mucho más de lo que se pensaba en principio(se creía que sólo era el software de gestión).

M

#66 Era cierto que existía el efecto 2000, al igual que existe la gripe A. Lo que no era justificada era la alarma que se creó. Se dijo que el 31 de diciembre, los aviones se caerían del cielo, las centrales nucleares estallarían, nuestra cuenta corriente quedaría a cero, se abrirían las puertas de las prisiones, los oleoductos se incendiarían, etc...

a

SOIS TODOS UNOS MAGUFOS Y CONSPIRANOICOS

Y con vuestro miedo irracional y acientifico a un pinchacito de nada, habeis conseguid que el Gobierno, tenga de que devolver todas las vacunas que se compraron para vosotros

La culpa:

-La puta monja
-El rafapal ese
-Los magufos de los blocs

andresrguez

En el momento que se inició era bastante previsible que mutara y en algunas partes logró mutar, pero en la mayoría de los casos no, por suerte, porque la previsión era un virus del copón.

Para todos los conspiranoicos que se quejan del dinero gastado, decirles que si el virus mutara esa vacuna inmunizaría a más del 50% de los vacunados (hay una parte que se pierde de efectividad en todas las vacunas y problemas inmunológicos de las personas) que serían millones ahorrados en asistencia sanitaria y en los problemas de las bajas laborales para las empresas.

Un ahorro bastante mayor al de las vacunas.