Hace 14 años | Por Matroski a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Matroski a elmundo.es

En Televisión Española andan buscando la cuadratura del círculo. La nueva ley de financiación les obliga a prestar un servicio pública y elimina la publicidad a partir del 1 de enero. Limitaciones y más de 8.000 horas que rellenar en sustitución de los anuncios. La primera medida es que esa función de servicio público la cumplirá La 2, mientras que La 1 intentará seguir luchando por la audiencia. En la parrilla para el nuevo año desaparecen la series estadounidenses de TVE.

Comentarios

D

#4 Eso te lo estás inventando no?
O que pasa que los dueños de Pocoyó son ingleses? (www.zinkia.com)

Dinos cuáles son tus porpuestas para que un "valiente e intrépido" empresario se fije en tus ideas...

guguso

#4 http://www.zinkia.com/contacto/

¿de donde has sacado que la empresa es inglesa?

No niego que tuviesen que vender la serie en UK primero y allí la hicieron famosa, eso da una idea de lo arriesgados que pueden ser nuestros empresarios, pero estos artistas son españoles y estoy orgulloso de ellos.

Sobre nuestro "querido" gobierno prefiero no opinar.

tchaikovsky

#4 Me he tropezado muchas veces con ese comentario, y siempre lo encuentro injusto.

¿Hasta cuándo se seguirá generalizando sobre la competencia de Televisión Española por ese tema? ¿Acaso no se rechazan ideas todos los días a todas horas y en todos los países? RTVE no supo encajar 'Pocoyó' por X motivo, al igual que X cadena no aceptó Y proyecto en Z momento.

¿Qué tiene que ver en ese tema la competencia de todos los empresarios de medios audiovisuales?

D

#26 Ya, pero eso es porque TVE quiere. Por esa misma regla de tres tampoco debería comprar ninguna película extranjera, ya que al comprar los derechos de "El Señor de los Anillo" las distribuidoras le van a meter en el pack unas cuantas películas desconocidas totalmente prescindibles.

nexus7

#26 leí hace menos de un año que ahora las grandes distribuidoras americanas cambiaron el tercio. Ya no meten series si quieres películas... Ahora meten películas si quieres series...

Por lo visto el mercado dio un vuelco tan grande que las grandes cadenas no querían películas, querían House, Lost, Heroes, ... Y obviamente como tontos no son, cambiaron el punto de vista...

keren

#5 Se arruinarán pagando a la SGAE.

Matroski

#11 al paso que vamos no veremos nada en internet...

Spartan67

#14 mejor la fuga de colditz..

D

#0: Limitaciones y más de 8.000 horas que rellenar en sustitución de los anuncios.

Vamos a ver: "Más de 8000 horas (concretamente 8760) son las TOTALES que tiene un año. No tienen que rellenar todas esas horas, en sustitución de anuncios, tendrán que rellenar la parte de ellas que hasta ahora eran anuncios. Así a ojo, si decimos que una hora tiene, por ejemplo, 15 minutos de anuncios de media, lo que hay que rellenar serían 2190 horas.

Debería votar errónea, pero es navidad.

#11: La BBC recibe una jugosa financiación en forma de impusto que cada ciudadano británico que tenga televisor tiene que pagar todos los meses. No recuerdo la cifra exacta pero creo recordar que alrededor de 7 libras... ¿Estás dispuesto a pagarlas para que TVE imite a la BBC?

flekyboy

#79 ¿Te refieres a que la BBC recibe lo que la gente paga por TV License y nada mas, sin presupuestos infinitos que salen de los impuestos que todos pagamos?

Pues sí, no solo estoy dispuesto a pagarlo (ya lo hago porque vivo en Irlanda y funciona igual) si no que así TVE espabilaría y empezaría a crear contenidos de calidad. ¿O es mejor ahora que TVE gasta millones que salen de los impuestos que todos pagan a pesar de tener tanta publicidad como las cadenas privadas?

D

#10 ¿Viene de regalo con producciones audiovisuales?

No sé que quieres decir con esto. Las cadenas compran las series que les interesan, no tienen que venir junto a películas. Al menos las series normales, quizás Rex: un policia en Budapest si que venga en pack con TV-movies...

B

#10 Yo no me quejo de tv3, porque me gusta su contenido, y además no ponen ningún programa del corazón.

mundakas

#10 sólo una cosa, la televisión de Galicia es TVG, no TBG

rodaman

#10 Perdón, te voté negativo por error.

Busco un mensaje tuyo y te lo voto.

rasca

#10 #26 Creo que la situación está cambiando bastante e incluso las cadenas envían a EEUU a representantes para que se vengan con las mejores series y firman contratos de larga duración (por los que adquieren todas las series de esa productora o tienen preferencia sobre ellas).

D

#27

Yo voy más allá...yo incluso llego a apagar la TV...

miau

#29 También, también

ColaKO

#27 ¡¡Dios!! no me creo que Pacific Blue durara CINCO temporadas http://www.imdb.com/title/tt0112112/

Wayfarer

#27 ¿Te refieres a "De Gumble a Gumble"? ¿Pero no la habían cancelado?

santoysenia

Me temo que nos queda Chanquete para rato.

D

Series N O R T E A M E R I C A N A S.

Si leo 'serie americana' pienso en un culebrón.

S

#33 Tienes toda la razón, pero puestos a ser correctos...

Series E S T A D O U N I D E N S E S.

Si leo 'serie norteamericana', también puedo pensar en una serie mexicana o canadiense.

D

#33: Si leo 'serie americana' pienso en un culebrón.

Cuando leo culebrón pienso en Dallas y en Falcon Crest y y en Dinastía y en Hospital General y en Beverly Hills: 90210 y en Melrose Place y en Friends y en Mujeres Desesperadas y en The O.C.... Vamos que ahí estamos de acuerdo.

yemeth

Les ofrezco una idea: dejen de hacer estúpidas y casposas galas por las que cuatro inútiles les queman el presupuesto.

I

De momento con las series de produccion propia creo que les va realmente bien, asi que a ver si continuan por ese camino y podamos seguir viendo Cuentame, Pelotas, La señora, Amar en tiempos revueltos... que ademas las ponen en su web.

categoriacerdosya

#1: Eso no es producción propia. Léete el artículo que ahí lo dice.

D

Una gran noticia.

#6 A RTVE para la ficción le sale más económico contar con productoras externas. En ese sentido el artículo peca un tanto de tendencioso.

categoriacerdosya

#13: puede ser, pero siguen siendo producciones externas y no propias.

D

Yo pasé una vez por la 1 y sólo había porquería. No he vuelto.

Fafa

¿Por que la iluminación de la mayoría de las series españolas es tan mala? Ves a los protas de "Aguila Roja" en una calle y se nota que es un estudio, más ejemplos: comparar "Hospital Central" con "Ungencias" o "House", ¿cuál os parece un hospital de verdad?

Matroski

Y Curro Jiménez?

g

#18, ¿Que hace con ese trabuco?

Negret

Más ideas:

Retorno a Brideshead

Yo Claudio

Arriba y abajo

D

#15 ¿Acabas de despertar de un coma? ¿Cuántos años llevas sin ver series británicas?

Raziel_2

#35 Hay de todo, hay buenas series y malas series, pero has de reconocer que aqui las series se topan con el problema de no tener una buena cantera de actores esperando saltar a la fama, ni los sistemas de rotaciones que utiliza Hollywood con los secundarios, el no lanzar capitulos piloto, y sobre todo la falta de presupuesto, asi que en España hay que ir tirando con lo que se puede y de vez en cuando salen buenas series, pero la mayoria son mediocres, es una realidad, tambien en USA sufren ese problema.

Cantro

#40 Y la ausencia de cantera de guionistas. Y la existencia de productores que viven anclados nosesabecuando. Y el multitarget. Y el cubrir todo el prime-time con un solo episodio. Y la ausencia de imaginación y de riesgo.

D

¿Y qué pasa con Clan? ¿También quitarán las series extranjeras de ese canal?

D

#7 ¡¡¡Bieeeen!!!
¡¡Delfi, los fruitis, el zorro aquel que parecía Robin Hood pero falso y toda esa mierda de producción propia!!

Con dos cojones lol

D

#60 ¿ LOs dibujos de el tostón de oros ese ?

D

¿Y con series españolas prentenden ganar audiencia? Pues van listos.

irisar

Lo de las series americanas me dan más o menos lo mismo (siempre nos quedará internet). La auténtica gran noticia es esta: http://www.vayatele.com/la-2/en-la-2-mara-torres-y-la-2-noticias-pasan-a-la-tarde

Eriol

#45 Espero que también adelanten el horario de la nueva temporada de Muchachada Nui, que a lo tonto, a lo tonto, el capítulo empezaba a las 23:45 =S

alecto

#45 muy interesante lo que comentan en esa noticia, horario de tarde para programación de calidad que solía estar arrinconada en horarios infames:

El nuevo contenedor incluirá el informativo y los espacios de ‘Tras La 2’, ‘Redes’, ‘Tres 14’, ‘Página 2’ y ‘El escarabajo Verde’.

D

ESTO ES EL TRIPLETE y no el del Barça

osea que quitan lo único que valia de la tele no?

Jajaja, ahora ya no solo no vo a consumir ni cine ni musica españoles

Tampoco tele.

Jajajaj TOMA TRIPLETE.

cathan

Mala noticia; La1 no trataba bien a sus series pero si somos sinceros, las seguía emitiendo aunque fuera por La2, no como el resto de cadenas, que las emiten en el late o peor aun, las hacen desaparecer como si nunca hubieran existido.

De todas formas esperemos que con la TDT bien asentada la cosa cambie y las cadenas pongan las series que no funcionen en sus otras cadenas.

Por cierto, relacionada: El programa 'Gente' desaparecerá de parrilla a partir de 2010

Hace 14 años | Por ChanVader a formulatv.com

l

La primera deja mucho que desear no? Bueno, no sé como digo sólo la primera... la televisión deja mucho que desear... yo desde que tengo internet en casa, hace ya muuuchos años, la tele murió para mi, lo veo como perder el tiempo, porqué perderlo así cuando en internet puedes ver lo que quieras y cuando quieras? Series norteamericanas, americanas o lo que sea lol

D

Pues yo me pregunto, ¿por qué tengo que financiar esa programación si yo no veo la tele?

¿No es más justo que la gente que ve esos programas, "pague" viendo los anuncios como hasta ahora?

¿Por qué no financian también mi conexión ADSL con los impuestos? Para mí es un servicio público mucho más importante internet que la tele. Y soy yo quien se tiene que financiar la conexión, y también me tengo que tragar los anuncios online (y sí, ya sé que muchos los puedo evitar y evito).

D

La mayoria de series españolas son un vomito barato que intenta copiar a series americanas pero con actores de medio pelo.

Consiglieri

#34 Modera tu odio a España, pareces el chihuahua de Bush

leeber

Las series de TVE de ahora estan muy bien: Águila Roja, Cuéntame y Cuestión de Pelotas (aunque creo que fue suspendida) dan la talla contra las americanas. Supongo que las mantendrán porque son producción hispánica.
Las que no dan la talla son las de Antena 3 y Telecinco. Léase Física o Química, La que se avecina, etc.

tocameroque

#25 ¿Aguila Roja bien? Deberían fusilarte por esto.
Qué regalo ha hecho ZP a sus amigos de las privadas...

Cantro

#68 Si Águila Roja le parece bien, con una tontería como Legend of the Seeker igual alucina lol

lindeloff

más: Ay, señor señor!

D

pero queda alguien que vea las series por la tele?

D

Que repongan "Los chiripitifáuticos", "La Clave", "Más allá"...

K

Me da pena por Mujeres desesperadas, espero que la compre alguna privada o la FORTA.

JMRC

¿Cuantas peliculas o series americanas salen al año? ¿100?¿200? ¿y cuantas de esas seran de buena calidad ? ¿10 o 20? (y odio mucho usar el adjetivo " bueno " por que eso supongo que entrara en el tema de los gustos de cada uno)
Ahora bien , ¿ cuantas salen españolas ? 10 o 20 y ¿ de estas cuantas seran buenas? 1 o ninguna .
De esta reflexion creo que se puede sacar que intentar eliminar de la programacion de esta cadena de television todo contenido que no sea nacional va a ser un rotundo fracaso, al mismo tiempo que un autentico desprecio de los consumidores finales que recordemos que son los que pagan esta cadena por ser estatal y un guiño asquerosamente desagradable hacia la industria del cine español la cual no contenta con conseguir que el estado les pague los bodrios y mierdas varias que paren ahora pretenden que el pais entero no tenga mas huevos que verlas.
Gracias a Dios que existen otras cadenas y que existe el zapping.

outravacanomainzo

Pues a mí me va a dar pena que quiten algunas series de la 2... "dos hombres y medio", "la guerra en casa"... ahora no se me ocurren otras pero seguro que alguna más hay. La verdad, que dejen de dar "mujeres despesperadas" no me importa, hace mucho que no me llama(creo que al empezar la segunda temporada...) pero la verdad no creo que haya tanta producción española como para resultar interesante... la 2 acabará siendo definitivamente la cadena de los documentales.

e

Tantas vueltas con la publicidad, y lo lógico sería que TVE se financiara con publicidad, precisamente para no cargar las ya cuasi agotadas arcas públicas...vamos digo yo...

Searus

Y Clan TVE no la cuentan? Esa si echa series americanas

Spartan67

Pero si son las unicas que sirven.

s

Pues a mí me parece perfecto que las teles públicas emitan cosas diferentes. Cosas que no son rentables. Para ver fútbol, fórmula 1, películas comerciales, cotilleos, etc ya tenemos las privadas. La tele pública pienso que debería dedicarse a las minorías, a los que no somos del montón en gustos. Por ejemplo en mi caso no me gustan las películas y las series "movidas" donde hay tiros, puñetazos, miedo, intriga, tensión, misterio (no estoy diciendo que todo eso vaya en una sola peli, hablo de varios géneros). Me gustan más las películas tranquilas, (un ejemplo "la sombra de nadie"). Y en cuanto a la producción nacional o europea, opino que está bien, que la gente conozca cosas no sólo americanas. También habría que poner series japonesas, chinas, de los países del este, etc. Me acuerdo en los primeros años de la democracia, cuando había elecciones o referéndum la televisión suspendía su programación habitual y sólo ponían dibujos animados y películas o series durante todo el día. Y muchos dibujos y cortometrajes eran de los países del este cuando todavía eran comunistas. Yo flipaba al verlos. Eran completamente diferentes a los de walt disney y warner bross. Y con los cortos y las películas igual. No quiero decir que hubiese propaganda comunista, sino que eran completamente distintos en los argumentos, en la forma de la animación, etc.
Además ¿por qué hablais de Estudio 1, la clave, yo claudio, los propper, retorno a brideshead etc? Porque los habeis visto antes, de lo contrario ni siquiera sabríais que existían. Pues para eso se debe potenciar la televisión alternativa (alternativo no lo considero sinónimo de bafozia intelectual infumable), así conocemos más cosas que de otra forma no sería posible.
Deseo que este cambio de Televisión Española les salga bien. Igual me animo a volver a ver la tele de forma asídua.

b

No las sigo todas -sólo una- pero realmente están bien. Si el producto nacional es bueno, mejor que adquirir series extranjeras. Generamos trabajo y nos sentimos más identificados.

e

Que se las pasen a La Sexta. Lo siento por Dos Hombre y Medio.

l

Yo ya sólo la sintonizaba por bob esponja, pero como la quiten ...

D

Hay que pagar favores. A ver cuantas series a medida sacan los amiguetes de ZP para rellenar huecos TVE y de paso llevarse un buen pellizco de nuestros impuestos.

F

Mal empiezan si quitan las mejores series de su programación

tsunamo

esto es un poco competencia desleal, ¿ no ?. Porque van a empezar a comprar muchas series españolas solo por el hecho de ser españolas, independientemente de que sean una bazofia o no ... ¡ Muy bien !.

La SGAE y todos sus miembros se estarán frotando las manos ...

chencho

Otras dos:
- Chicas de hoy en día
- Brigada central

p

Y los Flores que piensan de esto?
A ver si les van a quitar el chollo de las galas de TVE y se van a tener que poner a trabajar.

Seta_roja

Ante el aluvión de comentarios sobre lo buenas que son las series españolas y lo malisimas que son las otras, solo se me viene a la mente una frase: Águila roja es un truñazo! Sólo logré ver 15 minutos y eso fue porque me la recomendó uno que ya no es mi amigo

manuelmace

Lo único que vale la pena de TVE es Redes, el programa de Punset.

D

Otra idea: cerrar tve y las autonómicas, y con el ahorro de impuestos que cada cual se baje lo que quiera de internet

D

Yo espero que no quiten LA SEÑORA y nos dejen a la mitad como paso con AGUILA ROJA.
¿Como determinan la programación? ¿con unos DADOS como en Futurama? ¿Se lo dejan decidir a un chimpance? lol

D

#28 Tranquilo que Águila Roja vuelve ya mismo.

Consiglieri

#53 Por cierto, genial el cliffhanger del último capítulo de Amar en tiempos revueltos.

D

Por lo que se cargan la serie de más calidad que tienen, Friday Night Lights.

¿Como se compatibilza eso con el absurdo de comprar con mis impuestos los deerechos de retrasmisión de una liga extranjera como la Premier?

A ver si con suerte la que desaparece es TVE.