Hace 14 años | Por --85315-- a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por --85315-- a eleconomista.es

Los principales operadores de telecomunicaciones y los canales privados de televisión preparan su particular rebelión fiscal ante las consecuencias de la futura Ley de Financiación de la Corporación RTVE que la próxima semana se debate en el Senado. Cada uno tiene motivos completamente distintos: las telecos se rebelan ante un proyecto de ley que consideran "injusto, arbitrario y anticonstitucional", y las televisiones privadas se frotan las manos con el mismo texto, pero al mismo tiempo amenazan con no tributar el último trimestre del año.

Comentarios

k

Luego estamos todo el día envidiando a la bbc.
A ver si nos aclaramos, ¿queremos tv de calidad o que queremos?

Lo que pasa es que estos de las privadas le estan viendo las orejas al lobo.

D

¿Injusto? Injusto es que TVE1, la cadena líder vete la publicidad en su parrilla beneficiando así a las cadenas privadas. Que la publicidad en televisión buscará alternativas, y esas son precisamente las cadenas privadas ¿y dicen que no es justo? Anda ya, quieren inflar el tongo! lol

e

Si RTVE ha retirado la publicidad para que las privadas tuviesen toda la tarta para ellas!! Qué morro tienen ahora.

D

No olvidemos que las telecos y las televisiones pagan precisamente por que el estado impida la proliferación de competidores. Nada impide que la TDT tenga cientos de canales salvo que el estado y las autonomías limiten la cantidad y, sobre todo, quienes se aprovechan del pastel.

¿Qué pasaría si el estado decidiera abrir la televisión a cualquiera que cumpliera unas condiciones mínimas? Que saltarían las actuales como gatos escaldados pidiendo que no deje emitir a más televisiones porque el pastel se reduce.

D

Un 1% sobre los INGRESOS en el caso de las telecos y un 3,5% sobre los INGRESOS para las televisiones y esto antes de hablar de beneficios es una verdadera salvajada. Al final, van a conseguir que las empresas no vengan a España por que no les va a salir rentable.

K

A mi si me parece injusto,en cuanto a los operadores de telecomunicaciones, porque nos ofrecen un servicio, internet, en el que va a repercutir dicho canon, y que precisamente es un servicio que hemos escogido para no tener que tragarnos toda la basura que nos ponen en televisión..

D

Y qué más da, al final la pagaremos los contribuyentes, sea como cánon, sea como incremento en la factura del teléfono.

D

El Estado lo tiene muy fácil, y siempre las de ganar.

¿Quieres un canal de televisión? Tanto dinero. Si quieres pasa por caja, sino fuera.

Se trata de CONCESIONES. Concesiones que en estos momentos todos incumplen (ni siquiera RTVE podría considerarse un Servicio Público) pero no se hace nada. En cualquier momento se les puede quitar la concesión por incumplimiento.

Y con las telecos lo mismo. No se trata de un negocio que puedas poner simplemente cumpliendo unos requisitos, sino que además necesitas una concesión del estado. Si la quieres... a pasar por caja.

notarino

#19 lo siento,tienes razon: http://es.wikipedia.org/wiki/La_V%C3%ADbora_Negra
Me hizo gracia y estoy detras de ella,pero no veo la manera de verla o descargarla.Es lo unico que vale la pena hoy en dia.

D

#4 El presupuesto de RTVE es insuficiente debido a la ineficiencia de su sobrecargada estructura. Sus competidores funcionan con la quinta parte de estructura y, desde luego, no triplican su presupuesto porque entonce no existirían.

D

Personalmente como si cerraran todas las cadenas de TV públicas y privadas. Hace tres años que no miro la TV porque solo encuentro bazofia, salvando contadas excepciones.

D

#1 Injusto es que un canal como TVE, que se aprovecha de la posición preeminente que le brinda tener fondos casi ilimitados, se lleve un importante pedazo del pastel de la publicidad, poniendo en riesgo la supervivencia de los canales privados.

Es difícil hablar de libre compentencia entre un canal público y uno privado si el primero gasta a ciegas sin problemas.

notarino

Me parece injusto que los que paguen por ver TV por ADSL paguen este gravamen,ya que ellos han huido de la TV publica por su falta de contenido,pero los que tenemos ADSL solo por que nos gusta Internet mas que la TV pagemos el 'gravamen' es cuanto menos delictivo.
A mi la TV como si le dan el apagón definitivo.Es un medio de comunicacion arcaico y moribundo,como la prensa de papel.

D

#18 Te refieres a La vibora negra de Rowan Atkinson.

D

#10 Si claro; y luego serás uno de esos que no paran de bajarse series de televisión. Si es que hay cada uno que se cree tan moderno por criticar a la tele.

jaunje

yo diría inconstitucional..

Annihilator

Si no pagan, les cortamos la señal. Oh wait!... olvidé que son poderes facticos.

Gonzo345

Fácilmente, total el que paga al final va a ser el mismo: el pueblo.

notarino

#10 no veo la TV ni para ver la F1.Las series...aun estoy buscando 'la viuda negra' del doctor House...
En serio,no veo la TV nada de nada.Viva internet.Larga vida a nuestra dictadura...xDDD

pandereto

No entiendo por que tenemos que pagar TVE con un canon en las conexiones de Internet. Me parece tan absurdo como que le hubieran puesto el canon de TVE a la fruta, a las bicicletas o a la gasolina. No le veo lógica. Supongo que todo se deriva de la ignorancia supina de los políticos a todo lo que sea tecnología.

notarino

#20 de hecho la vi por la2 en el 89(creo,mas o menos) en V.O.
Muchas gracias,man.

o

Desde un punto de vista económico me resulta un poco disparatado decirle a alguien "tienes que financiar a la competencia con tus ingresos", así que como la Ley no defina correctamente tanto la financiación de RTVE como los contenidos, las acciones, las estructuras... las privadas se opondrán a pagar a la competencia para que siga viva.
Yo no veo la TV, en el sentido de que no sigo su programación, ni siquiera tengo la antena conectada; sin embargo si uso sus productos (vamos que veo las series que me gustan). Si esta reforma convirtiese la TV pública (y por extensión la privada) en algo mejor que la bazofia que había cuando dejé de usarla... me plantearía comprarme un cable de antena.