Hace 14 años | Por Tanatos a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a ecodiario.eleconomista.es

(Le Soir) La UE tiene previsto solicitar la próxima semana la reducción del volumen máximo de los reproductores de MP3 y demás dispositivos portátiles para escuchar música con el fin de evitar problemas auditivos a sus usuarios. Para la Comisión Europea, los riesgos para la salud de los reproductores de MP3 son dos: el volumen y la duración de la escucha. Por esta razón, Kuneva propondrá que se limite la potencia máxima del volumen de estos reproductores a niveles que no conlleven riesgos auditivos. Vía http://tinyurl.com/yetugu8 [FR]

Comentarios

f

#5 yo cuando están ellos con el puto móvil con el regueton saco del mi mochila unos altavoces portátil de pc que van con pilas y con el móvil le pongo HipHop o Rock eso si Creative Commons para joderlos a ellos

casi siempre terminan quitando la música y cuando lo hacen suelo quitarla también por que hay mas gente en el tren pero cuando va ellos y yo solo no se la quito le doy mas volumen

D

#3 #5 Yo utilizo el móvil de despertador, no se porque habrían de prohibir el altavoz.

J

#15 Idem.
No soporto el pitido de los relojes-despertadores.
Su sonido estridente hace que me ponga de muy mala hostia, y ni te cuento si a lo largo del dia oigo algún sonido similar.

gecko9

#3 #5 Lo que tenia que estar prohibido son los canis maleducados que hacen eso, pongamos nuestro death metal en su puta oreja a ver que tal les sienta.

Viñeta relacionada de Manuel Bartual
http://blogs.mtv.es/escuchaesto/wp-content/uploads/2007/10/mtv017manuelbartual.jpg

D

No veo bien la medida, lo que si que tendría que ser, es una norma que obligue a que el ajuste de volumen sea fácilmente ajustable, y que no haya "pasos" demasiado largos que obliguen a elegir entre un nivel que se oye poco y otro que se oye demasiado.

#22: Eso se debería de combatir con más información, porque si la gente supiera el peligro, a lo mejor se lo pensaba dos veces antes de abusar del volumen. Yo de pequeño creía que si escuchabas la música demasiado alta te quedabas sordo y punto, y no conocía eso que dices, y que era un sonido insoportable del que no podías librarte. Eso lo conocí tras ver un documental en la tele. Entre otras personas, salió un músico que prefirió ser sordo (cortándose el nervio auditivo) a seguir escuchando esos sonidos. Lo que yo ya no sabía, es que una sola exposición a sonidos fuertes puede ocasionar esa enfermedad. Eso lo leí por un comentario de Meneame. ¿Porqué no se informa de todo esto?

Yo si que estoy de acuerdo en que se limite el volumen de los conciertos, para no llegar y tener que elegir entre darte la vuelta (y perderte el concierto y el dinero de la entrada) o quedarte al concierto y poner en peligro tus oídos. Además, si se pone el volumen muy alto, los oídos se saturan y se escucha peor la música (lo mismo se puede decir de las discotecas, a partir de ciertos niveles, más volumen no es mejor).

#8: El ruido de las máquinas suele estar regulado, es tema de higiene laboral.

#5: O el glin-glin de guitarras eléctricas.

Jack-Bauer

#31, informar de todas las enfermedades es un poco fuerte lo que pides, no?

D

#32: Si es difícil, pero es que el tema de los acúfenos es poco conocido, y bastante duro por lo que cuenta la gente. No estaría de más que se informara un poco.

Sino, mira #18 que dice que se queda duro de oído, pero no habla de los acúfenos.

Jack-Bauer

#34, sí, lo que dice #18 es claro que no tiene idea del tema... es que por esuchar música tan alta te puede producir sordera, acúfenos, hiperacusia (que es peor que tener acúfenos) y algunas cosillas más... aparte de que en algunos casos te quedas sordo y ni el más moderno audífono lo soluciona... el oído es algo que cuando casca y se jode no se recupera...

Pero es que yo cuando hablo lo digo en general, porque a ti te interesa ahora el tema de los oídos pero igual otro dice "oiga, como es que no me informa que si levanto demasiado peso se me puede romper el menisco"?

s

#31 Lo que yo ya no sabía, es que una sola exposición a sonidos fuertes puede ocasionar esa enfermedad.

Cualquier exposición a ruidos fuertes puede causar daños, pero el oido se recupera mucho más facilmente de una exposición fuerte y puntual que de una exposición prolongada.

El ruido de las máquinas suele estar regulado, es tema de higiene laboral.

Regulado significa que los trabajadores disponen de protecciones, no que las usen. Es muy habitual que no las usen.

davidrgh

#31 Eso se debería de combatir con más información, porque si la gente supiera el peligro, a lo mejor se lo pensaba dos veces antes de abusar del volumen

Si la gente tuviera de verdad esa actitud, hace ya años que las tabacaleras (el ejemplo más claro) habrían cerrado por falta de clientes.

J

#5 Ójala sólo fuese en el metro...

D

#8: No compares el ruido y la contaminación acústica de la calle con los más de 100 dB de sonido direccional de los cascos.

CIB3R

#6 ¿Estás de broma no? Madre de dios...ahora resultará que te parece bueno que quieran limitar algo que ni les va ni les viene, cuando tienen otros problemas MUCHO más gordos entre manos.

D

#9 Hay que distraer a la peña.

D

#9 Que parte de mi comentario hace pensar que este deacuerdo con eso ??? No, en serio, escribelo.

#14 Tienes razon, la comparación no es exacta, pero la cosa va por donde te estoy diciendo. Es cierto que es una chorrada regular el volumen de estos aparatos y que tienen cosas mas importantes que hacer, pero yo creo que lo hacen por los motivos que he expuesto antes.

sabbut

#9: Ese argumento de que no deberían ocuparse de temas menores cuando hay temas "mucho más importantes" al final lo único que defiende es que los políticos no hagan nada, porque claro, siempre que hagan algo habrá quien crea que hay otros temas más importantes a los que hacer frente. O sea, que es un argumento inmovilista que no aporta nada a la discusión.

Por mi parte, no tengo una opinión clara sobre el tema. Por una parte, me parece mal que se pongan a limitar la libertad de la gente. Por otra, a menudo tengo que oír en el autobús el chundachunda del reproductor MP3 de un niñato, y preferiría no tener que oír la música de otros igual que no tengo que respirar en un lugar cerrado (excepto bares) el aire viciado de los fumadores.

Y tú, ¿qué piensas? ¿Estás a favor o en contra? No vale responder que hay cosas más importantes que debatir porque esas... están en otros debates, en otras noticias meneadas.

amromero

#6 Las drogas esconden un complejo sistema de economía sumergida que afecta a las finanzas, en otros países se han legalizado por ello y ha funcionado, no ha sido precisamente por la salud.

Lo del casco es una medida de vida o muerte, está dispuesto a reducir la mortalidad.

Sin embargo, ¿de verdad porque me ponga los cascos a un volumen alto me voy a quedar sordo? duro de oído quizás y eso contando con que existen tratamientos para en el caso más extremo poder escuchar.

stygyan

#28, unos auriculares in-ear y a tomar por culo. Yo tengo unos que aislan bastante bien el sonido del exterior (de hecho, si me los pongo sin música apenas escucho lo que pasa fuera), y apenas tengo que subir el volumen para escucharlo.

D

Prohibición de oir música por el altavoz del móvil en los transportes públicos por decreto YA!! lol

s

Son tan listos que me sorprenden.
El sonido que escuchas depende tanto de la potencia de salida como de los cascos que uses. La misma potencia con unos cascos de menor impedancia (más caros) dará un sonido más fuerte.

Pero un reproductor no se enchufa únicamente a unos cascos, también su usa con dipositivos externos de amplificación, e.g. la radio del coche, donde a veces es conveniente dar una salida más fuerte que cuando se usan cascos.

D

#23 No consigues nada así. Ni con unos AKG de 300 pavos consigues un volumen decente en un móvil Nokia n95/97.

Y eso que con el N-91 no había limitación, y se notaba.

Bonzaitrax

El control de las actividades de los banqueros terroristas, mejor lo dejamos para otro día ¿No? Si es que cuando el burro se aburre, con el rabo mata moscas.

amromero

Medida trascendental, sin duda cambiará el curso de la historia. Bravo por la UE.

b

Tenía entendido que en la UE ya estaba limitado el volumen máximo, es que lo van a limitar aún más?

j

#2 si es verdad q al menos los Ipod en Europa estan "limitados"...yo comprè el mio en Indonesia y comparando con los de mis hermanos...nada q ver!...y de esto hace ya 2 años...

Lokewen

El tabaco tambien es perjudicial para salud y bien que no lo prohiben aunque con el dinero que ganan de los impuestos de estos es normal que les de igual la salud de sus ciudadanos.

La verdad, a veces esta bien eso de quedarnos sordos, al menos no tenemos que andar escuchando este tipo de chorradas de los politicos y nos curamos en salud mental

Jack-Bauer

A mi me parece algo estupendo...
Y es que nos acordamos de estas "cosillas" cuando nos llega la sordera y los acúfenos (Tinnitus).
Yo padecí Acúfenos y es algo bastante jodido y es algo que normalmente no se suele curar y te los quedas de por vida con los pitidos/zumbidos. Afortunadamente a mi se me pasaron solos y por eso estoy bastante concienciado con el tema. La salud es algo que no sabes que lo tienes hasta que lo pierdes y cuando estás todo el puto día (la noche también y es peor porque los oyes más) con pítidos en los oídos te acuerdas bastante del Mp3

AnTiX

Ni tanto ni tan poco...

Que obliguen a indicar en el indicador de volumen a partir de donde es perjudicial para la salud. De ahi en adelante es problema tuyo, vamos como con el tabaco que te dice bien claro "Esto puede hacerte esto" pero como ser, eres libre de elegir.

Sobretodo para que dentro de unos años ancianos sordos prematuros vengan a chuparle el dinero al estado. "Es que a mi nadie me dijo nada" Ya se sabe lo espavilados que somos todos.

r

#35 Cuenta la leyenda que en USA ponen en los tapones de plástico de los bolígrafos "no tragar puede causar asfixia". Y que esto lo hacen para evitar demandas, así cuando muere una persona asfixiada no puede ganar en los tribunales. En cambio Bic se puso a pensar un poco y acabó creando tapones con un agujero que protegen la tinta pero no causan asfixia.
La moraleja es ¿Qué Queremos proteger: la salud o al gobierno de demandas?.

D

otra libertad menos en pos de nuestra seguridad, y van...

Don_Gato

Yo voto por limitar también los decibelios en las viviendas. Un aparatito y a quien se pase multón de 300 euros.

Hasta los eggs estoy de la música del Megane que pone el vecino y de los tiros que pega jugando al Counter Strike hasta las 2 de la mañana

Ransa

#24, toda la razón, iba a decirlo ahora. Es imposible controlar eso.

D

Que los usuarios no se dañen los oiditos con su mp3 -> Importante a legislar
Que Lituania saque una ley homófoba a más no poder que joda vivos a sus ciudadanos homosexuales y les haga sentirse escoria humana -> Calladitos como putas

Darocal

Yo voto por limitar a los canis, los mp3 no tienen la culpa.

SHION

Por su salud limitemos el volumen de los mp3, mantengamos el tabaco legal, el alcohol legal y permitamos que se puedan comprar sin receta medicamentos que pueden ser tóxicos como el paracetamool.

p.d. Soy fumador y me encanta la cerveza, sólo ironizo con la hipocresía de la clase política.

f

Y si tengo problemas auditivos que hago? Me jodo? O tendre que comprarme unos cascos de la hostia para que no tenga perdida de volumen?

A mi lo que realmente me preocupa es el uso de los auriculares en el trabajo

Tengo que estar mucho tiempo colgado de un telefono en el trabajo, por lo que uso auriculares como si fuera un teleoperador..... la putada es que muchas veces tengo que subir el volumen pues no puedo oir correctamente lo que me dicen al otro lado (Imaginaos, me llaman tecnicos para solicitar algun tipo de informacion y muchas veces estan en sitios donde no tienen cobertura.....)
El problema es que algunas veces me pegan unos viajes de sonido que flipas, o cuando se ponen a silbar me toca especialmente los cojones

Lo que tenian que tener es un sistema de control de ruidos para que no te pegasen algunos petardazos que te pegan... algo asi como el sistema de control de volumen de algunas televisiones....... por lo demas, si quieres subir el volumne, que puedas controlar tu el tope sonoro y que todo lo que sea mas alto de eso, que no suene..... pero SIEMPRE que puedas decidir tu ese tope

polvos.magicos

Me pregunto que coño les importa a esta chusma el volumen al que nosotros queramos oir en mp3, al final terminaran diciendonos la cantidad de orina que debemos mear para no contaminar el planeta.

estoyausente

Intentad vosotros escuchar musica bajito, cuando vas por la calle con los coches pasando, las ratons de las obras, etc etc

Gilgamesh

Desde hace tiempo los iPod tienen esta opción, y no me parece mal, en principio. Yo la tengo activada por autoprotección

D

Tocate los huevos. Yo creo que todo el mundo sabe lo que pasa si lo llevas alto. Si se te joden los oidos es tu problema.

Raydenito

Después de esto, solo resta prohibir que los coche tengan mas caballos que inteligencia su dueño...

L

De acuerdo pero que también bajen el volumen del metro y del tráfico de las ciudades. Yo encantado de escucharlo a volumen bajo pero a veces no se puede...

D

Prohibición, prohibición, prohibición, prohibición... cómo gusta esto en este país.

w

Y yo que pensaba hacerle una modificacion similar a esta (http://www.technologicworld.com/2009/09/un-despertador-que-hara-su-trabajo-a-la-perfeccion/) a mi movil

D

¿Y los individuos que usan el altavoz del móvil con el volumen al máximo? Además de oir la música distorsionadísima, puesto que ese tipo de altavoces no son aptos para ese uso, molestan a los demás. ¿A estos no los limitan?

elpelodeannagabriel

Entonces me pasare al ogg lol

D

Que regulen también el aumento general del volumen de las canciones, que se han cargado la música

Duk

Vaya chorrada, si realmente se preocuparan por nuestra salud ya hubieran prohibido el tabaco hace años. Pura hipocresía.

D

Menuda soplapollez. No tienen nada mejor en que perder el tiempo?. No se, ir al cuarto de baño de vez en cuando.

NapalMe

¿Otra vez?

D

Eso paso ya con la PSP, la version europea era la unica que tenia una pequeña resistencia en los cascos :S, menos mal que era facil de anular.

D

Penosos los comentarios a favor de una prohibición. No queréis libertad, sólo buscáis a un nuevo papá que os diga lo que está bien y no lo está. ¿no podéis dejar que cada uno haga lo que quiera mientras no moleste a nadie más?

m

ola hamijos, livero mobiles, pitareo chips de consolas y truco emepetreses (30% mas de bolumen garantisado)

Y para acabar la gilipollez del año: precios anticrisis en los todos los servicios.

D

Siempre prohibiendo. Putos fascistas de mierda. Si me quiero sordo pues me quedo sordo y no necesito a ningín fascista de mierda que me "proteja".

i

Como dicen dos posts más abajo.

La UE Huele a Mierda !!!

Irlanda, no nos falles.

i

Los iPod suenan igual que otros reproductores de gama media. Una prueba ciega y a ver si eres capaz de distinguir...

Por otro lado, nada como unos auticulares "in-ear" ya que te aislan del exterior y acabas subiendo menos el volúmen.

D

IyOh hA MiH nO me InPorTaH Io eCuXo lA mUsIk nL mObi (/Cani).

D

Sin duda, un problema de salud pública de primer orden
Menos mal que hace tiempo que regularon la cantidad de mierda que respiramos de los coches y fábricas, menos mal que hace tiempo que controlan exhaustivamente la calidad de los alimentos que comemos, menos mal que hace tiempo que controlan la calidad de las aguas de los ríos y playas donde nos bañamos y ahora pueden preocuparse de a qué puto volumen escuchamos la música...oh wait!
Mi mp3, mi música, mis oidos. Lo escucharé al volumen que me apetezca, ya sea innaudible o dolorosamente alto. Y que limiten la señal del mp3, ya compraré cascos que aumenten el volumen

D

Prefiero quedarme sordo a los 50 años escuchando lo que yo quiero que quedarme loco a los 40 por culpa del infernal y caótico ruido de la ciudad.

D

Pues si bajan el volumen de los auriculares por ley, que se metan con las discotecas, que te dejan mucho más sordo. A ver si tienen cojones a meterse con esos. Ah, que no. Lo suponía.

Ryouga_Ibiki

Próximamente en la lista de prohibiciones de la UE:

Los altavoces potentes en discotecas y fiestas patronales.

Las furgonetas que anuncian espectáculos circenses o compra de colchones.

Los equipos de sonido para el coche o casa de mas de 100W.

Las gaitas de mas de 5 litros de capacidad así como todos los instrumentos de viento o percusión que alcancen mas de 60Db.

Hacer ruidos muy agudos arañando un encerado.

El alcohol por ser dañino a todas las edades.

Las comidas grasas,la sal,los azucares en exceso.

La vida sedentaria.

Las horas extras ,las jornadas de mas de 8 horas.

Los trabajos manuales,aquellos que deban realizarse de pie, los que se realicen sentados deben de disponer de sillas apropiadas y descansos cada 15m. para estirar las piernas.

Los zapatos de tacón, todos aquellos que nos sean demasiado justos aunque estuvieran de oferta.Prohibición de usar calzadores.

Las fuentes pequeñas,los monitores con exceso de brillo, la comic-sans y los hoygan.

el olor a asfalto,betún,los pedos en lugares públicos y privados.

Los jabones concentrados,las ropas ásperas,las etiquetas interiores de la ropa en general.

El cuero,los tejidos no transpirables,usar tenis sin plantillas,las chanclas,las camisetas de tiras y todas aquellas que muestren el sobaco.

Las salsas pesadas o muy fuertes como la salsa agridulce,el pulpo,la comida mexicana,las legumbres en general ,en especial la fabada,la pimienta.

victorjba

#72 Los conciertos de ACDC, Metallica y demás pelujones, salvo que sean "a capella".
EDITO: Tengo 37 tacos, llevo toda la vida oyendo a los Rolling, U2, Pink Floyd, Springsteen... a toda caña con los cascos y sigo teniendo un oído perfecto. Probablemente los problemas auditivos vengan de oír regetón, chundachunda o Alejandro Sanz.

g

Que marquen un límite, pero que por ley se pueda actualizar el firmware y poner el americano (y que por tanto te devuelvan el % correspondiente de IVA que te hayan cobrado por el mismo).

Yo tengo un ZEN al que le actualicé el firmware al yanqui, y menuda diferencia hasta en la calidad de sonido.

La UE es escoria. Un montón de dinosaurios políticos, el retiro de los viejos que no quieren en sus países, gente que lleva décadas sin entrar en contacto con el pueblo llano.

D

#49 No olvides que estén al servicio de las grandes empresas. Madre, si los creadores de lo que es ahora la UE levantaran la cabeza. Qué triste.

g

#50 Qué me vas a contar, el padre de un colega ha sido eurodiputado. Telita.

s

#49 Yo tengo un ZEN

Lo tuyo es de premio.

D

#59 Yo tambien tengo un ZEN. Quiero el premio compartido.

PD: ¿No sería que querías haber hecho la broma sobre el Zune?

gecko9

#59 Yo tambien tengo un ZEN además es "V plus" y es de Creative. Ya somos tres con #62 y #49. Donde se pide el envio del premio?

Por cierto gracias #49 acabo de actualizar el firmware a la version americana y se nota!

s

#62 Exacto! Lo confundí con el ZUNE.

g

#59 Tras tener un ipod y asquearme de la calidad de reproducción, me fui a una marca que sí sabe de música y su reproductor sí tiene buena calidad, con un diseño y un precio normal. Vamos, me metí en la sala de audición a probarlo con unos auriculares decentes, lo conecté a un amplificador a ver que tal, etc. Y ni punto de comparación con el ipod (al menos los de hace dos años). No es por iniciar un flamewar, pero la calidad de ipod no es de lo mejor es reproductores MP3.