Hace 14 años | Por jabravo a lafragua.blogspot.com
Publicado hace 14 años por jabravo a lafragua.blogspot.com

La Navidad ya está aquí y han regresado las acciones del justiciero de las cabinas, un individuo (o individuos) que sutilmente manipulan la publicidad que lucen las cabinas telefónicas del centro de Madrid. Las acciones son tan limpias que mucha gente no nota nada raro, pero los mensajes se captan de manera subliminal. Ésta foto fue tomada en la Puerta del Sol de Madrid hace unos días. Tras el eslógan se le la palabra 'neko'. ¿Será el autor?

Comentarios

D

Neko, significa gato en japones.

Masqueperro

#6 Esto es un viral encargado por Sánchez Dragó, sin duda, @0

p

#6 Puestos a ser pedantes: es incorrecto separar sujero y predicado con una coma.

D

#6 ¡Categoría gatos ya!

D

Mola, no se hace daño a nadie y es divertido.

s

Muy buen diseño además, excelente idea.
#7 Totalmente de acuerdo el pensar una idea que no moleste a nadie es doblemente dificil.

D

¿Arte callejero?

flekyboy

Las acciones urbanas siempre son interesantes. Hace un par de años hubo un colectivo que se dedico a cambiar los nombres de algunas estaciones de metro. Era increible el impacto que causaba.

kapitolkapitol

romper el sistema desde dentro...mmmm oh si...tengo un orgasmo anti-social ahora mismo en plena oficina

tienen un acabado bastante profesional, vaya crack/s que está/n hecho/s

oriola

Don't feed the troll.

Aquí no se debate sobre comunismo/capitalismo, centrémonos en la noticia.

D

#31, #36

Soy el primero que me gusta leer críticas (suelo leer libros en parejas, con visiones contrapuestas, sobretodo en este tema), y no soy un fan del consumismo (que no capitalismo) que se respira hoy en dia, pero no es la primera noticia anticapitalista que leo y normalmente sólo leo consignas extrañas y rara vez leo un comentario suficientemente analítico y objetivo. Sólamente charlatanería como la de #13 o #14. He querido dar un punto de vista que normalmente no se da para no perder karma.

Sentirse un pelele de las grandes compañías, sentirse un zombi consumidor, personalmente, me parece una falta de personalidad importante. Es cierto que estás siempre "influenciado", pero ante todo, eres libre de hacer lo que te de la gana. Es más, si eres capaz de ver lo influenciado que estás, pues tanto mejor para ti.

Realmente, por favor no os lo tomeis como un ataque, cuál es la alternativa a nuestro sistema? Limitar la publicidad? Eso es restringir la libertad del invididuo a decir lo que quiera. Antes de tachar esta pregunta de demagoga, dadme una respuesta.

Claro que hay mejoras importantes que hacer, pero seamos sinceros, este cartel no va en la dirección de ser una "crítica constructiva".

Sin duda el PP ha hecho mucho daño al sentido común y al pensamiento crítico, en otros paises del mundo se puede no ser de izquierdas sin ser un fascista radical.

Pero como dice #29, don't feed the troll. Osea, haced caso a los comentarios inocuos que comulguen con los mensajes de siempre con el puño en alto.

z

#37

Si esto muy sencillo. ¿El mundo va bien o va mal? Sí o no, no te andes con medias tintas.

D

#38 te remito a tu amigo #14 El mundo no se divide entre buenos y malos, blancos y negros, los que están conmigo y los que están contra mí... Que un sistema autodenominado

Él entiende de matices.

z

#42

Yo lo que entiendo es que no te atreves a responder que sí. Por algo será.

D

#49 Me puedes primero explicar el porqué de tu pregunta?

El mundo va mal? El mundo está mejor que nunca, y los que quieren hacerte pensar lo contrario son más sutiles de lo que te puedes imaginar.

Cobayaceo

#37 Personalmente no creo que se plantee un cambio del sistema. Creo que aquí el cambio tiene que ser bottom-up y no top-down. Es el individuo el que tiene que despertar. No siempre debemos esperar a que el Estado lo haga todo por nosotros.

Creo que el cartel solo intenta despertar al indivuo, dar un toque de atención. En el sistema somos libres, libres de dejarnos el dinero en libros interesantes en vez de en ropa con unos logos específicos, libres de ser felices con un coche de €7500 en vez de €40000, y ajustando todas estas libertades, también podríamos ser libres para vivir felices toda la vida con un salario bajo haciendo lo que nos gusta igual hasta menos de 40 horas a la semana.

La cuestión en mi opinión es que el sistema nos da una libertad inmensa y luego la sociedad culturalmente nos encamina a no disfrutarla y nos conduce a comportarnos de una forma determinista.

El capitalismo dentro de la democracia te proporciona infinitas maneras de vivir con la única condición de que aportes al mundo al menos lo que tomas de él. Solo hace falta que cada individuo descubra que vida quiere para sí mismo.

En una democracia avanzada este individualismo está desarrollado y genera una gran riqueza a la sociedad al tener a tanta gente pensando y actuando diferentemente, creando mercados y dando elasticidad social al haber siempre un grupo social adaptado a cualquier cambio que venga. Por esto en los países del norte es tan importante poner tus hobbies en el CV, para que puedas demostrar que eres una persona, no solo un trabajador más.

Respecto a por qué la gente ha tomado tu comentario como un ataque, no hablaría por los demás, pero yo personalmente he considerado que "Argumentos extraños bajo esta linea: " no ha estado del todo correcto. Sonaba a "nadie va a poder demostrar que no tengo razón".

D

Consumiré lo que me de la gana, gracias.

Yomolocantidubi

Son un grupo de personas, hay de todo, desde graffiteros a diseñadores, Yatusabes, Remebe y muchos más... Se llaman "¿Te gusta lo que ves?"

D

#22 "Durante todo este período los Estados Unidos han apoyado a dictadores como François Duvalier y su hijo Jean-Claude Duvalier y toleraron el golpe militar contra el primer presidente elegido democráticamente tras la dictadura de los Duvalier, Jean-Bertrand Aristide, que amenazaba con hacer reformas seriamente democráticas no convenientes a los intereses de los inversores norteamericanos."

Vamos un ejemplo de perfecto de un país con una economía abierta de libre mercado.

r

#32 ==> Cuanta razón amigo. ¡Al loro con la contra-revolución!

zarox

a por ellos!! oee!

A

pues está muy bien! ya me hace ilusion encontrarme con un cartel de estos! animos para el autor!

Andorod

A cazar cabinas, cámara de fotos en mano.

TonyCool

Relacionado

visto en Alcalá de Henares el año pasado...

funyskywalker

Un meme.
Viva El Hombre Sonriente.

fendet

Lo bonito de todo esto es que seguimos pensando que la existencia del Hombre Lobo convierte en bueno a Drácula.

El sistema capitalista ha fracasado, el sistema comunista ha fracasado.

Y ahora qué??? Nos seguimos aferrando a modelos que ya se ha demostrado que no funcionan?

En realidad el eslógan para ambos, capitalismo liberal y comunismo soviético, sería aún más corto:

OBEDECE
CREE

Ala!! A seguir tirándose piedras...

c

OBEDECE
PRODUCE
CREE

Pues sí, porque tal y como están las cosas no puedes hacer otra cosa.

OBEDECE a los politicos corruptos
PRODUCE para que los politicos vivan la vida que tu jamás llevarás..
CREE que las cosas van a cambiar y que eres un rebelde por decir estas palabras y mancillas 3 cabinas.

Javihara

'Neko'?

Ya sé que hace mi gato cuando le pierdo de vista...

Gazpachop

OBEDECE
PRODUCE
CONSUME
CREE
...

D

Me parece de puta madre que cualquier ciudadano pueda enviar mensajes como los políticos, las empresas o Hacienda. ¿no os gusta? Pues a mí no me gusta esta puta sociedad.

s

#51 tu formas parte de la sociedad, si no te gusta, cambia tu, si no te gusta, cámbiate a otra, si no te gusta te vas a mitad de un campo y vive como un hermitaño, aunque también puedes optar por pegarte un tiro.
Me parece curioso como todo el mundo se queja del vecino y no se da cuenta de las consecuencias de sus propios actos.

s

está de moda criticar al capitalismo, teniendo como referencia lo que vivimos.
Pues bien, para empezar, NO VIVIMOS EN UN CAPITALISMO, a ver si los "en el comunismo estas cosas no pasarían" se enteran de una vez.
Para empezar, en el capitalismo NO HABRÍA ESPECULACIÓN.
Segundo, TAMPOCO PROTECCIONISMO como se está dando en algunos bancos mediante inyecciones de dinero público.
Si X empresa, por muy importante que sea, no produce beneficios, se va al garete. Punto, ya se llame Banco Tio Gilito o como quiera llamarse, ESO ES CAPITALISMO.

En cuanto a la noticia, me parece perfecto, pero si luego la gente a la que va dirigido no coge un puto libro así le pongan una pistola en la sien no sirve de nada, si no se informan, si no aprenden como funciona el mundo, seguirán siendo engañados y explotados, por mucho cartel que se ponga.

D

Me encanta cuando se relaciona el capitalismo con la falta de libertad.

¡Cuan libres eran los soviéticos! ¡Y cuánta libertad tienen los Norcoreanos o los cubanos!

Me vais a freir a negativos, pero la verdad esque hace tiempo que me resulta patético ver como os dejais engatusar por cuatro consignas baratas anticapitalistas.

Que tire la primera piedra el que no esté "produciendo" o "consumiendo", o el que conozca a un país prospero sin producción ni consumo.

Argumentos extraños bajo esta linea:
_________________________________________________________________________________________________

D

#13 O dicho de otra manera, el cómo cocer una rana (la metes en agua fría y la calientas a fuego muy lento; para cuando se está cociendo ni lo nota).

#11 Si tú entiendes por comunismo el que todo, incluidos los sistemas de producción, se lo quede el estado...

D

#14 Alguna vez habeis mirado qué tipo de paises son los que tienen más hambruna? Los que tienen libre mercado o los que no? Te invito a investigar.

#17 Si, por lo visto estoy loco.

Roerich

#20 te leí la mente.

D

Ay, en #20 me equivoqué, quería poner #11 y #16 y no #17.

#24 ¿En qué estoy pensando ahora?

D

#11
I write messages on money.
It’s my own form of social protest.
A letter printed on paper that no one will destroy passed indiscriminately across race, class and gender lines and written in the blood that keeps the beast alive.
A quiet little hijacking on the way to the check-out counter.
And a federal crime.
I hope that someone will find my message one day when they really need it.
Like I do.

Josh Koppel

Roerich

#11 Creo que tiene que más que ver con plantear un mensaje para la reflexión que con la visión maniqueista que propones. Como te han comentado, en muchas ocasiones, las cosas no son blancas ni negras. Me parece absurdo no meditar acerca de los posibles fallos del sistema en que vivimos (capitalismo) porque haya otro que tenga más fallos (comunismo).
Eso es tener muy poca capacidad crítica.

Guita

muy bueno el cartel pero ¿alguien puede poner el anlace al cartel original para apreciar las diferencias?o es totalmente distinto del original? Lo digo por la otra imagen que hay en esa misma página (http://lafragua.blogspot.com/2005/01/esta-imagen-es-real-fue-captada-en-la.html) en el que solo se hace una pequeña modificación del eslogan y no sé si con este han hecho lo mismo.

#11 la crítica es uno, sino el mejor modo, para mejorar.

r

#11 Que manía en suponer que la alternativa al Capitalismo-Democracia parlamentaria es el Comunismo. Que equivocado y cerrado de mente estas. Como dicen en mi tierra,... "Pobre noi".

-El sistema donde tenemos el placer de vivir no es democrático, mas que uno soviético si, pero no es democrático, unos mandan y otros obedecen, menos una vez cada cuatro años que nos dejan ser libres. Libres para escoger a un sinvergüenza o a un carroñero que cuando ganen harán lo que les salga de los **os para su beneficio.
Esto no es democracia es poliarquía amigxs. Ellos dictan sus leyes para que las obedezcan otros. Nos dicen que vivimos en democracia para que creamos que ya vivimos en el mejor sistema posible.
Hasta que no pueda yo y todxs decidir que leyes seguir o crear, no podremos hablar de democracia.
Mientras tanto,... Ve a trabajar, a la escuela, sigue la moda, se "normal", camina por la acera, mira la tele, ahorra para cuando seas viejo, obedece la Ley y repite conmigo: soy libre.

Cobayaceo

#11 El capitalismo dentro de una democracia no crea falta de libertad. Al contrario, genera el ambiente en que mejor puedes desarrollarla. Dicho de otra manera, te da la libertad de ser libre.

El problema es que el siguiente paso tiene que darlo el individuo siendo libre y disfrutando lo que su sistema político le ofrece. Como persona tienes la oportunidad de autoformarte, tomar consciencia de ti mismo y después de ello decidir que te gusta y que no.

Dentro de la libertad, muchas veces la publicidad y la política intentan inculcarte pensamientos y necesidades que no vienen de ti, pero que con sus triquiñuelas creerás que sí. También dentro de la libertad, tienes la oportunidad de luchar contra ello y ver que parte de tu concepción del mundo es válida y propia y que parte te la han colado para el beneficio ajeno.

"Obedece, produce, consume, cree" es un toque a esa parte adoctrinada que todos tenemos. Es un toque a que dentro de nuestra libertad veamos si lo que deseamos/necesitamos es real o si viviremos más felices sin ello. ¿Necesitas ese coche, necesitas esa casa, necesitas esa marca de ropa? Etc...

No se critica una relación entre capitalismo y falta de libertad como indicas, se critica que el individuo libre tras siglos de lucha por conseguir esa libertad luego no la usa y hace lo que le dicen.

Nirgal

#11 Bueno, en el comunismo el eslógan simplemente sería más corto:

OBEDECE
PRODUCE
CREE