Hace 17 años | Por loretahur a 20minutos.es
Publicado hace 17 años por loretahur a 20minutos.es

Wikipedia , la ciberenciclopedia en la que "cualquiera podía editar", ha bloqueado el acceso libre a algunas de sus referencias a tenor de las polémicas sobre lo que se debía decir en relación a algunos temas o, directamente, para proteger esas entradas de actos de "vandalismo" ideológico, según publica The New York Times.
http://www.nytimes.com/2006/06/17/technology/17wiki.html?hp&ex=1150603200&en=7f2dcfa9db8cc0ef&ei=5094&partner=homepage

Comentarios

loretahur

Pues para ser antigua, sale hoy en el New York Times

loretahur

#9 Yo con esta noticia no le hecho en cara la política de protección. Creo que es un tema bastante escabroso: dejamos editar libremente o vigilamos para que los trolls no nos machaquen la información que con tanto esfuerzo está recogiendo la gente...

Yo no veo otra solución posible ante energúmenos.

D

¿Esto es novedad? Creía que siempre era así... al menos si leemos http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia habla de "artículos protegidos".

DZPM

Siempre ha sido así, hay ciertas restricciones para poder editar algunos artículos.
Imaginad la de millones de imbéciles que quieren vandalizar "George Bush". O recordad el caso de Darth Sidious / Ratzinger...
En la española también hay artículos protegidos.
Ojo, protegidos significa que para hacer login tienes que estar registrado, y tu cuenta tiene que tener un tiempo (dos o tres días). Así que la wikipedia sigue abierta a todo el mundo, solo que ahora es más incómodo para los trolls.

La noticia es que salga en el NYT, creo yo.

Aloriel

Que alguien cambie la errata: porteger -> proteger

D

En las páginas bloqueadas dice que seguirán así hasta que la discusión sobre la noticia cese,no es que hayan bloqueado definitivamente las páginas,vamos a mi es algo que me parece normal ya que se supone que el bloqueo no es permanente.

unf

Desde que yo conozco Wikipedia han existido los artículos protegidos.

unf

¿Mañana qué? ¿Alguien descubrirá que en la Wikipedia se borran artículos?

a

En el New York Times sale una entrevista acerca del tema tras haber limitado algunas entradas recientemente, yo creo que la noticia está mal enfocada.

M

Yo creo que no entiendieron la ideologia de la wikipedia. La wikipedia no es un sitio donde el valor a buscar sea la libertad de expresión (como si de un foro se tratara), sino que busca indexar el conocimiento mediante la participación de usuarios por eso me parece lógico que en algunas definiciones concretas se desactive la edición sea por vandalismo o polemicas en la definición. Para mi el articulo no es nada nuevo, ni creo que halla que echarle en cara a la wikipedia que en algunos articulos desactiven la edición ya que así se preserva el objetivo de almacenar la información.

D

loretahur, personalmente encuentro que dejar manga ancha es para los artículos técnicos, por ejemplo. Pero para los que tienen un debate ideológico detrás es mejor echar el freno un poco y que los cambios se hagan con discusión previa, precisamente para evitar que los trolls se líen a reventarlos.

charlie-cr

Esta noticia es bastante vieja, tiene al menos un año de antigüedad y parece que hasta ahora la descubrió el NYT. Algunos periodistas son bastante bisoños en asuntos de Internet.

M

#10 Ni yo digo que lo hagas, yo estoy mas con la opinión de 12 personalmente prefiero una enciclopedia útil y no considero tan grave o escabroso que se desactive la edición de algunos artículos. Si quieres añadir cosas al articulo siempre puedes enviar una sugerencia al administrador para que lo añada. Como ya dije creo que la wikipedia no es un sitio donde tenga que estar la opinión de todos sino más bien un articulo objetivo.