Hace 15 años | Por aberron a p-es.org
Publicado hace 15 años por aberron a p-es.org

Hola, soy Lourdes Timoteo, y ya no soy corresponsal de EFE. El día 21 de mayo me llegó un burofax anunciándome que la empresa no “requeriría más mis servicios” porque no me había incorporado al nuevo proceso de regulación iniciado de forma unilateral por la Agencia EFE para quitarse de en medio a los corresponsales más veteranos. Relacionada Cómo está tratando EFE a sus corresponsales
Publicado hace 15 años por sinabono
a fotoperiodismoenelparaiso.blogspot.com

Una Redactora de la Agencia EFE cuenta en primera persona cómo está sufriendo los cambios laborales [...]

Comentarios

D

EFE: Estamos Follándonos Empleos

ikipol

"Ahora soy corresponsal del ERE"

d

¿Y donde estan los sindicatos? Yo de verdad que lo de este país no lo entiendo...

s

#14 La pena es que tu opinión es una excepción. Después del juicio de los fotógrafos de El Mundo, aunque ganaron, han sido vetados para trabajar en cualquier empresa del grupo. Después de esto, han recibido pilas de currículums de fotógrafos pidiendo trabajo. Esto lo explica solo...

moguruza

#25 Es cierto, como nos habian advertido aqui Método definitivo para conseguir más comentarios que nadihe en tus noticias [EN]

Hace 15 años | Por --109174-- a thedoghousediaries.com
.

Acerca de la noticia (y mi comentario original iba en ese sentido). Hay desde hace unos años un deterioro en las condiciones laborales en todos los sectores, trabajadores con unas condiciones decentes estan siendo sustituidos paulatinamente por subcontratados y autonomos con peores condiciones (no diga autonomo diga frilans). Ahora toca al periodismo y lo comprobamos en una empresa emblematica como es EFE, pero esto es algo en lo que llevamos muchos desde hace años. por eso: Bienvenidos al maravilloso mundo de la subcontratacion. Lo siento por esta chica, le deseo la mejor de las suertes, pero me temo que ha perdido.

P.D.: Una vez mas, disculpas pos la falta de tildes, no nos descentremos del tema

mrwylli

#19 analfabeto, ta.

(Del lat. analphabētus, y este del gr. ἀναλφάβητος).

1. adj. Que no sabe leer ni escribir. U. t. c. s.

2. adj. Ignorante, sin cultura, o profano en alguna disciplina.

insultar.

(Del lat. insultāre, saltar contra, ofender).

1. tr. Ofender a alguien provocándolo e irritándolo con palabras o acciones.

¿He ofendido a moguruza? Lo dudo, #13 . A ver si vas a ser más papista que el papa.

entrometer.

(Del lat. intermittĕre).

3. prnl. Dicho de una persona: Meterse donde no la llaman , inmiscuirse en lo que no le toca.

s

#4 De lo que hablas ya existe, se llama colaborador, y termina siendo una putada para el periodista, que para conseguir una exclusiva, trabaja como una mula, y luego se la pagan mal y tarde...Si eso es una bicoca para el trabajador, perdona pero no me lo parece.
Ademas para ser rentable tienes que currarte muchas noticias así, y eso cuesta mucho trabajo...

natrix

EFE: Emisoras Falangistas Españolas; recordando viejos tiempos.

SevenTails

EFEctivamente, estamos jodidos

borrego01

Quién nos defiende cuando todos están tan acojonados que nadie es capaz de decir lo que se está haciendo. Nadie habla de casos particulares(ley de silencio) pero todo el mundo habla de la cifra global(cuatro millones) porque si se meten en casos particulares, la solución no les gusta a los que les mantienen.

s

#23 Parecéis Oreja y Aguilar en el debate de la Primera. Mucho discutir de vuestras cosas y poco de lo que se supone que toca...

alecto

#28 si te crees que esto acaba de empezar en el periodismo deberías informarte mucho mejor. Llevo 7 años en la profesión, y desde el primer día vi cómo la mayoría de empresas se dedicaban a cazar recién licenciados a golpe de beca de las univesridades o contratos de formación subvencionados de diverso tipo mientras despedían a las personas que habían adquirido derechos, incluido el de discrepar con la dirección o sus jefes sobre qué era importante o no.

Por otra parte, esta gente ya era una subcontratada. (#21) Esta gente eran lo que hoy se llama autónomo dependiente y está regulado pero que hasta hace un par de años era un fraude de ley, o al menos esa era la figura de muchos de los trabajadores de EFE. Hay unas cuantas demandas al efecto en este momento que si ganan supondrán el reconocimiento de fijeza y la integración en la plantilla por cojones. Y que yo sepa algunos antes de esto han ganado ya las demandas. Así que se quejan de la ilegalidad que se ha cometido con ellos durante años, para ahora terminar de reírse de esos trabajadores con un cambio unilateral de condiciones. Tal y como están los precedentes legales es como si a un trabajador lo bajas de nivel de un día para otro. Y eso no está permitido.

s

#32 Si, pero cualquier juez en caso de demanda del trabajador, siempre fallará a favor del trabajador, porque el que impone las condiciones, por mucho que las acepte el trabajador, quien las impone y tiene posición de fuerza para ello, es el empresario.

s

#29 Totalmente de acuerdo, ya lo he comentado antes con el ejemplo de los fotógrafos de El mundo. Ganaron el juicio, y ya les están sustituyendo. Que la justicia te de la razón no quita que se siga manteniendo la injusticia laboral, porque nadie vigila que lo vuelvan a hacer en la misma empresa...

s

#5 A mi me ha llegado un correo de CCOO en el que me cuentan todo lo que han hecho, el link:
http://www.fct.ccoo.es/comunes/temp/recursos/17554/195103.pdf

Tras leerlo (Ocupa bastante, tarda mucho en descargarlo, cuidado)
La conclusión a la que llego es que te sugieren poner un lazo en tu página web, y a firmar un comunicad"Por la defensa del empleo en los medios de comunicación y por la información de calidad".
En mi redacción hemos puesto el susodicho comunicado, nadie lo ha firmado aún. Tampoco creo que sirva para nada...

mrwylli

#7 Te voto negativo por analfabeto. Sin acritud.

#8 Un chiste muy fino, si señor.

Pedrito71

Tanto hablar del coste del despido y lo que hay que buscar es eliminar la basura de contratos que hay hoy en día.

A mi me da igual que el coste sea más o menos, quiero un trabajo estable, con un sueldo dignos y en buenas condiciones.

Claro, aquí buscamos ser todos funcionarios y que no nos puedan echar jamás. Es una vergüenza que te cambien el contrato y te hagan hacerte autónomo, los contratos temporales o las empresas de servicios que sólo se dedican a vender personas como si fueran ganado.

Eso sí, a los sindicatos no les hables de cambiar esta situación, a ellos les debe parecer estupendo y lo centran en que si cuesta 10 ó 20 ó 45 días despedir un trabajador. Ellos como no saben lo que es trabajar porque no lo han hecho en su vida, no se dan cuenta de que un trabajo es mucho más que lo que te puedan pagar cuando te despiden.

Mucho ánimo a esta mujer.

f

me falta un año para acabar la carrera de periodismo ¿qué será de mi?

EOberon

No sé por qué criticais el comentario #7, si lo que dice es la pu*a realidad.

moguruza

#15 por un defecto de forma lee a 12

alecto

#9 En realidad esas movilizaciones fueron por toooodos los despidos, EREs, anulaciones de contratos, y otras cosas por el estilo que se están haciendo en la gran mayoría de los medios, y que por ser en medios no consiguen la menor repercusión, frente a los que están teniendo lugar en otros sectores. Los últimos datos que se manejan -sacados del sindicato de xornalistas- son que el 63% de las empresas de comunicación están llevando a cabo esta clase de prácticas y otras peores.

b

TODOS los medios de comunicación andan planteándose sus posibilidades de supervivencia. La crisis los está machacando.

mrwylli

#25 Tienes razón, me disculpo, que no retracto.

Creo que lo mejor de este tema es el fino humor de #8

D

Una pena, pero no se por que me da, que en realidad esas mismas situaciones, se producen en la mayor parte de las profesiones, y los medios incluida la misma agencia EFE no han dicho gran cosa sobre ello.

Tal vez ahora, comienzen a darse cuenta de lo que sufrían muchas otras personas, y ellos no hicieron nada por comunicar o intentar cambiar.

D

#23 Cierto lo que dices... me equivoque en una discusión privada y creí que atacabas al posteador porque sí. Por otra parte y dado que te gusta la RAE mantengo;

pedante.
(Del it. pedante).
1. adj. Dicho de una persona: Engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad. U. t. c. s.
2. m. desus. Maestro que enseñaba a los niños la gramática yendo a las casas.

lol lol lol

D

Titulares del 2010: EFE anuncia huelga general como protesta por la creciente migración de usuarios hacia el periodismo gratuito en internet.

Si esperan recuperar lectores esta gentuza despidiendo a los verdaderos profesionales me parece que la llevan clara.

Petazetas

Y así estamos, mientras el cotarro lo sigan manejando los que tienen la pasta.

#24 De tí no se, mi hermana lleva varios meses descolgando teléfonos como operadora.

A mí me hicieron algo similar. No pasé por el estrechísimo aro que me ponía el patrón de turno y me dieron boleto. Si no eres esclavo eres revolucionario, así que lo mejor es echarte por la borda.

Y los políticos hablando no se qué mierdas de acontecimientos mundiales progresistas o cogollos verdes de marihuana. En fín: la culpa es nuestra por permitir que los dirigentes que tenemos no solo nos dirijan sino que hayan obtenido titulación alguna.

times0000

#33 No es un trabajador, legalmente es un empresario, aunque obviamente no es así. Por eso no puede ir a Magistratura, y difícilmente podrá demostrar que se le obligó a trabajar así. Es triste pero es así. Trabajar en esas condiciones solo está un escalón por encima de trabajar en negro (al respecto de los derechos laborales, obviamente, no el de los impuestos).

times0000

No lo entiendo muy bien: esta señora trabajaba para la agencia EFE, como autónomo, es decir, la agencia EFE era su cliente. Notese la diferencia entre "trabajar para" y "trabajar en". Ahora la agencia EFE no quiere pagar lo mismo y dice que le han despedido. ¿Despedido?

De despedido nada, en todo caso habrán cancelado un contrato de servicios, si es que tenían algun contrato.

Por otro lado, no se me escapa que EFE esta actuando cual empresa que es: tratando de reducir gastos apretando a sus proveedores (que es lo que es esta mujer). Este comportamiento por muy meazquino que sea, que lo es, es algo que se debe esperar cualquiera que sea proveedor de cualquier empresa, y mas, salvo que tenga la cosa muy atada. Tampoco se me escapa que muy probablemente EFE obligo a esta persona a trabajar así, pero esta persona pudo decir NO cuando se lo ofrecieron y dijo SI. Si, lo dijo, será porque le convenía entonces.

times0000

#29 Efectivamente, estaban en fraude de ley, pero atención: el fraude de ley no se produce si uno no quiere. Es decir: el trabajador ha admitido trabajar así, por supuesto porque la empresa le aprieta, pero también pudo decir NO. Cuando uno se mete a sabiendas en una asunto turbio, ya asume que de derechos, ninguno.

D

#12 Te voto negativo por borde, por pedante y por insultar. Sin acritud.

moguruza

Lo siento por ellos, vienbenidos al apasionante mundo de la subcontratacion, algo en lo que muchos llevamos mucho tiempo.