A

#2 Bien lo defino Noam Chomsky: "democracias neoliberales".Gobiernos ejecutando las agendas de las grandes corporaciones. Schumpeter lo dijo mejor: las multinacionales se convertirán en ministerios. ¿Ya entiendes por qué vivimos en una era neoliberal, o necesitas más explicación?

A

"Detlev Rohwedder: Un crimen perfecto" , en Netflix, es una muestra del saqueo aberrante que fue la unificación alemana.

A

#11 Claramente sabes qué es una moneda, pero ¿sabes qué es una moneda común? Es que, aunque relacionadas, no son idénticas. Ahora, una criptomoneda como tal, no puede compararse con una moneda tampoco. Porque es que una moneda es un activo de curso legal y forzoso en un territorio, por eso se pueden cambiar libremente por bienes y servicios. Una criptomoneda, no. Una criptomoneda se parece más a una acción, por ejemplo. Atesoramiento de valor es su función más exacta (o lo fue, tal vez). Por lo tanto, si comparar criptomonedas con monedas es errado, imagínate la barbaridad de compararlo con una moneda común.

D

#14 qué cacao tienes

A

#3 Están muy ocupados los de USA forzando a los europeos a comprarles gas a precios escandalosos. Nosotros ya dejamos de votar por vasallos de ellos, ustedes están en ese proceso actualmente.

ipanies

#6 Bueno, yo de todas formas antes de ponerse a imprimir esos nuevos billetes les pegaría un telefonazo, no cuesta nada y así no se trabaja en balde ni se generan falsas expectativas

A

#8 El tiempo dirá.

A

#4 ¿Qué tiene que ver una criptomoneda con una moneda común, exactamente?

Enésimo_strike

#5 que el objetivo último de ambas es cambiarlas por bienes o servicios. Que tienen un valor intangible que se basa en la confianza de que alguien te la cambiará por un bien o servicio y en la fiabilidad y estabilidad del emisor de la moneda.

No sé si sabes cómo funciona un hilo, uno escribe, otros responden. A quien respondo habla de Petro y yo hablo de Petro…

A

#11 Claramente sabes qué es una moneda, pero ¿sabes qué es una moneda común? Es que, aunque relacionadas, no son idénticas. Ahora, una criptomoneda como tal, no puede compararse con una moneda tampoco. Porque es que una moneda es un activo de curso legal y forzoso en un territorio, por eso se pueden cambiar libremente por bienes y servicios. Una criptomoneda, no. Una criptomoneda se parece más a una acción, por ejemplo. Atesoramiento de valor es su función más exacta (o lo fue, tal vez). Por lo tanto, si comparar criptomonedas con monedas es errado, imagínate la barbaridad de compararlo con una moneda común.

D

#14 qué cacao tienes

A

#1 ¿No viste el vídeo, cierto?

irinamojica

#2 no, en definitiva no vió el vídeo.

A

#1 Verdaderos músicos, verdaderos artistas... en su día.

D

#2 Todo lo que les rodeaba era puro postureo, y su musica a la altura de ello roll
Lo unico que tenian de grunge eran los pantalones rotos

A

#8 Putin en guerra también es un sádico. Pero a la guerra no van monstruos, la guerra hace monstruos. El culpable de una guerra es quién la inicia. ¿O no es culpable de la IIGM Hitler y nos olvidamos de las barbaridades de todos los demás?

A

#7 Pero hombre, ¿qué dices, en serio? No te puedes poner a amenazar a un oso y luego, cuando el oso te ataca, te muerde y araña, quejarte porque el oso es un animal salvaje. La OTAN inició esta guerra, impuso gobiernos títeres en el poder y amenazó a Rusia. Deseaban esta guerra y la consiguieron. Ahora, la lucha es por acabarla ya, hoy mismo. Cuando se pudo acabar, en marzo, Johnson lo saboteó.

mosfet

#9 Menos mal que de vez en cuando se comenta lo que has escrito, porque aquí tenemos a varios otanistas que pasan todo el día conectados repitiendo las mismas historias, y todo esto no les interesa que se sepa.

curaca

#9 "la OTAN inició esta guerra..." Jajajaja, madre mía con los putinejos, cada vez con argumentos más flojos.