C

#3 Pues hala, me ha tocado. Lo que tiene ser antiguo aquí
Menos mal que creé la cuenta con datos fuleros

C

#37 No era el caso. Era una notificación de un procedimiento administrativo. E importante para mí.
Estas se rigen por la Ley 39/2015:

Art. 42.2:
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes. En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado antes de las quince horas, el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y viceversa, dejando en todo caso al menos un margen de diferencia de tres horas entre ambos intentos de notificación. Si el segundo intento también resultara infructuoso, se procederá en la forma prevista en el artículo 44.

Art. 44:
Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar, la notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado».

Asimismo, previamente y con carácter facultativo, las Administraciones podrán publicar un anuncio en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio del interesado o del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente.

Las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión, que no excluirán la obligación de publicar el correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial del Estado»


Supongo que serás o habrás sido de Correos; sin acritud , insisto en que esto deben de ser algunos empleados temporales que ni saben la que pueden liar.

C

No sé qué gente está contratando correos en Galicia, supongo que serán temporales, pero algunos son un desastre.
A mi me apareció una notificación oficial en el buzón, como si me la hubieran entregado certificada. Porque abrí el buzón ese día, que sino, poca broma. Legalmente era como si la hubiera recibido. Con lo del Covid no necesitan tu firma y te pueden liar una buena: o con los plazos o ya no te digo si se equivocan de buzón.
De vergüenza.

R

#25 Hay notificaciones que tras dos intentos se depositan directamente en el buzón.

C

#37 No era el caso. Era una notificación de un procedimiento administrativo. E importante para mí.
Estas se rigen por la Ley 39/2015:

Art. 42.2:
Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes. En caso de que el primer intento de notificación se haya realizado antes de las quince horas, el segundo intento deberá realizarse después de las quince horas y viceversa, dejando en todo caso al menos un margen de diferencia de tres horas entre ambos intentos de notificación. Si el segundo intento también resultara infructuoso, se procederá en la forma prevista en el artículo 44.

Art. 44:
Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar, la notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado».

Asimismo, previamente y con carácter facultativo, las Administraciones podrán publicar un anuncio en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio del interesado o del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente.

Las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión, que no excluirán la obligación de publicar el correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial del Estado»


Supongo que serás o habrás sido de Correos; sin acritud , insisto en que esto deben de ser algunos empleados temporales que ni saben la que pueden liar.

C

#12 Positivo por la referencia.
Aunque muy cogida con pinzas respecto al tema, recordar a Tolkien siempre es de agradecer.

insulabarataria

#26 bueno, solo era por el comentario al que contesto, pero algo de relación si que parece que tiene con la noticia.

C

#3 Por supuesto, nadie dice lo contrario. La buena noticia aquí es que a alguien así tras luchar y arriesgarse no la han dejado morir en la cárcel. Ojalá sea un principio de cambio para Irán, que es lo que ella querría, pero por lo que comentaba igual ha influido mucho la coyuntura política. En cualquier caso su supervivencia es un atisbo de esperanza.

Trigonometrico

#29 Yo también me alegro.
Lo que me sorprende es que hayas comprendido mi comentario, creí que nadie lo haría.

C

#1 Voy a especular:
- Estaba en la cárcel con una condena muy fuerte por activismo por una causa que en occidente consideraríamos no solo noble, sino digno de premio.
-No es una don nadie, Amnistía internacional lleva mucho tiempo con una campaña muy fuerte pidiendo su liberación. Si hasta la he reconocido por la foto más que por el nombre.
https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/iran-nasrin-sotoudeh-mar19/
-Estaba muy débil tras su huelga de hambre.
- Que a Irán se le muera alguien así, en la cárcel, con la consiguiente tormenta mediática; justo justo cuando hay nuevos vientos presidenciales en E.E.U.U y la consiguiente reevaluación de políticas en Oriente Medio, sería una cagada diplomática enorme.

Esto es pura especulación, pero bueno, lo importante es que está libre, esperemos que no en estado muy grave de salud y que se recupere pronto.
Y al cesar lo que es del cesar, igual ha sido por pura conveniencia política pero liberar, la han liberado. Que podían haber "solucionado" de otra forma. Un minúsculo paso para Irán, pero todos son bienvenidos si son en la dirección correcta. Aún quedan quilómetros, pero hoy es un día un poco mejor para el mundo.

Trigonometrico

#2 La dirección correcta y más efectiva también es, que mujeres como esta luche por los derechos de las personas o lo que es lo mismo, por los derechos humanos.

D

#3 Y hombres, que solo luchen mujeres no se consigue nada.

Trigonometrico

#13 Los hombres que luchan es extraño que lo hagan por las personas de sexo masculino. O luchan por los derechos de los negros o de las tribus indígenas o de cualquier otro grupo, pero siempre se trata de derechos humanos.

D

#30 Pues tenéis un problema los que no lo hacen, los hombres con los que trato luchan por las mujeres y hombres, los derechos conseguidos son por que mujeres y hombres luchan juntos.

Trigonometrico

#33 Las feministas sólo luchan por los derechos de las mujeres, como si no fueran personas. Los hombres normalmente luchan por los derechos humanos.

D

#34 Venga que ya han pasado meses, reace tu vida, mira que guardar el odio es muy chungo.

D

#13 Y mujeres que luchen por hombres que se lo merecen.

C

#3 Por supuesto, nadie dice lo contrario. La buena noticia aquí es que a alguien así tras luchar y arriesgarse no la han dejado morir en la cárcel. Ojalá sea un principio de cambio para Irán, que es lo que ella querría, pero por lo que comentaba igual ha influido mucho la coyuntura política. En cualquier caso su supervivencia es un atisbo de esperanza.

Trigonometrico

#29 Yo también me alegro.
Lo que me sorprende es que hayas comprendido mi comentario, creí que nadie lo haría.

C

#16 Hola, me recuerdas a mí hace un año.
Nómina domiciliada desde hacía años, contrato fijo, recibos, tarjeta de débito, de crédito, todo gratis y sin ningún problema. Y yo encantado con ellos.
Hasta que los necesitas.
Hasta que los necesitas, insisto.

Necesitaba un crédito para una operación médica privada, poca broma.
Y yo tenía según ellos una excelente calificación crediticia.
El préstamo me lo daban sin problema. Tampoco era excesivo, yo ponía la mayor parte.
Pero el demonio está en los detalles. Me ofrecían pagar un tipo de interés muy bueno si contrataba además ó x ó y ó z productos.
Cosas que no necesitaba ni de lejos.
Y si no lo contrataba pues tipo de interés muy alto.
Hice cuentas y pagando cualquiera de esos "extras" al final me salía más caro al año que el tipo de interés muy alto. O sea, que muy caro el préstamo con ellos en cualquier caso.

Al final pregunté en otro banco en el que tenía una cuenta abandonada, pero gratis al ser online, y con dos nóminas y poco más me ofrecieron un tipo de interés intermedio, casi cercano al mejor de CaixaBank pero sin extras ni nada. El ahorro al año era
muy considerable.
Así que mi banco de toda la vida me "falló" y me solucionaron en el más inesperado.
Les cambie la nómina al otro banco (ambos lo pedían para el crédito) y adiós CaixaBank.

CONCLUSIÓN: en mi opinión si aceptas como normal que te exijan ciertas cosas para tus trámites habituales, cuando necesites tú algo te pedirán más. Y si ya habías aceptado todo como requisito habitual; pues tendrás que pagar más en cosas innecesarias o te cobrarán más en comisiones, porque ya no cumples.
Es voluntad de cada uno hasta donde quiera o pueda ceder y luego quedarse sin margen de negociación. Porque son un negocio.
Y no soy un iluso, sé que en el nuevo banco también son un negocio y me salvaron las castañas por ganar un cliente más o menos rentable (y no, no pongo su nombre por si en un futuro me la lían tb, que nunca se sabe)

Pero lo de CaixaBank queriendo sacar tajada justo cuando peor estaba yo, fue "inesperado", por no poner otra palabra.
También señalar que el trato recibido por la gente de CaixaBank fue excelente. Se notaba que simplemente estaban "atados" por las normas del banco a esas condiciones.

C

#3 Está hecho para tontos:
La imagen con más "fuerza" del anuncio es cuando la tipa se planta para defender un árbol. Y luego resulta que lo que van a hacer es usar cartón en vez de plástico.
Que si, que es un buen paso, pero no me lo vendas como que defiendes los árboles cuando vas a hacer justo lo contrario, que por muy reciclado que sea, siempre repercutirá mas en el consumo de papel
No hay solución perfecta, pero céntrate en los peces y tortugas que salvarás con esa medida, no justo en lo que te vas a cargar.
Cada vez que lo veo me parece un insulto a la inteligencia de sus clientes.

C

#9 Llevó una vida humilde hasta su muerte y con un hijo minusválido.
Igual pensó que el "reducido grupo de amigos y familiares" no se había implicado lo suficiente con esa situación, pero que si era bueno que supieran que podrían haber sido recompensados de haberlo hecho
Solo es una suposición roll

RoterHahn

#19
Tb he llegado a esa suposición.

C

#47 Bueno, ahora es más difícil porque tendría que descender 900 metros, pero pasar ya pasó una vez :

Wikipedia Estrecho de Gibraltar:
"En su punto más estrecho, Europa y África están separadas por 14,4 kilómetros de océano. Tiene una profundidad de 300 a 900 metros. Se sabe que hace cinco millones de años quedó geológicamente cerrado, provocando la desecación del mar Mediterráneo, en lo que se conoce como crisis salina del Messiniense."

Wikipedia Crisis salina del Messiniense:
"Ocurrió hace entre 5,96 y 5,33 millones de años, durante la edad Messiniense, como consecuencia de la desconexión marina con el océano Atlántico"...
"La crisis salina terminó con la inundación de enormes dimensiones del Mediterráneo por aguas Atlánticas hace unos 5,33 Ma,[4] a través de un paso abierto en el actual estrecho de Gibraltar.'
Sorry por no poner los enlaces, pero me daba pereza...

De todas formas, si el nivel del mar desciende 900 metros, probablemente esa separación será el menor de nuestros problemas.

C

#2 Pues yo no sé qué decir, llevan todo el tiempo contandonos en la telegaita (televisión autonómica, TVG) que la gestión de la crisis en Galicia ha sido estupenda, que la actuación en las residencias ha sido ejemplar y que gracias a ello, apenas nos ha afectado ni hemos tenido apenas muertes en comparación con el resto... y ahora ya no es merito del PP?
Es gracias a Pablo Iglesias?
Nos está pidiendo Feijoo que votemos a Podemos?
Estoy confundido

D

#45 Esa historia de todo controlado ya se vivió incluso antes de confirmarse oficialmente la pandemia en España.

Simplemente hay que ver los responsables políticos nacionales y locales, cómo "alardeaban" al unísono de tenerlo todo bajo control.

Echenique: el coronavirus está controlado en España

Hace 4 años | Por --628122-- a twitter.com


Ayuso y el coronavirus: "Los síntomas que deja son menores que los de una gripe" (26/2/20)
Hace 4 años | Por Stiller a twitter.com


Incluso en relación de las residencias,
al compartir el control de las residencias,
también todo estaba bajo control con objeto de evitar " catástrofes".

Illa pone a Iglesias al mando directo de los servicios sociales de toda España
Hace 4 años | Por --418491-- a 20minutos.es



Hasta que Iglesias destapó la caja de los truenos para exigir personalmente dimisiones de específicos responsables políticos locales

Iglesias pide la dimisión de Ayuso por su gestión de las residencias durante la pandemia
Hace 3 años | Por Marc___ a eldiario.es



Entonces es ahí donde parece ser que no solamente la comunidad de Madrid estába involucrada, sino también la de Galicia y Castilla y León (probablemente más).

Junta de Castilla y León ordenó no trasladar ancianos de las residencias a los hospitales durante el pico de la pandemia
Hace 4 años | Por --646576-- a eldiario.es



La Xunta ordenó no hospitalizar ancianos dependientes de las residencias
Hace 4 años | Por pedronofe a galiciapress.es


Entonces ahora lo que tenemos es una lucha fratricida por quitarse el puto marrón de las residencias, cuando ambos gobiernos, nacional y locales, están hasta arriba.


No, por desgracia para Iglesias , como vicepresidente que es, encargándose directamente de lidiar la crisis humanitaria en residencias y demás servicios sociales, comparte responsabilidad y sí, esas responsabilidades deben ser depuradas convenientemente.

ahoraquelodices

#48 El que llega a mitad del partido y se encuentra un bebedero de patos tiene que intentar arreglarlo, pero de ahí a tener que depurar sus responsabilidades... joder, magia tampoco se puede pedir.

cutty

#48 Pssst, eh. Decir que tenéis las residencias hechas unos zorros y daros poderes y unos cientos de millones de euros para arreglar en lo posible el desaguisado, llámame raro, pero no parece que sea pasar del tema o chorrear la m... para abajo.

C

#8 Descontando el volumen, que será por la situación de nerviosismo, ... piensa que en el fondo estás preguntándote por qué no deja de hablar una argentina...

C

#6 Por cierto, ya no lo puedo corregir, pero el autocorrector se ha empeñado en cambiar "años" por "anos". Debe de darse cuenta de que estoy describiendo una situación de mier... y sugiere la palabra más relacionada

C

Ufff, espero que no sea cierto, porque ya, ya.....

Esto es la precarización de la sanidad gallega: todos los enfermeros.y enfermeras que conozco llevan años encadenando contratos temporales en las bolsas de trabajo; muchas veces por unos días y luego a la calle a espera que te llamen. Cuanto más trabajas más méritos tienen y no les mandan al fondo de la bolsa.

Con este sistema al principio nadie rechaza un contrato (para, por ejemplo, solo dos días en a tomar por culo y justo de guardia nocturna en Nochebuena o Navidad) para ir ganando puntos e intentan alternarlo con trabajos basura para poder sobrevivir hasta la siguiente llamada de la bolsa...
Y cuando consiguen acumular experiencia y les llaman más seguido, nadie para nunca ni rechaza nada para no volver a la situación anterior (ese infierno laboral en el que ni podías vivír de ser sanitario ni podías mantener ningún otro trabajo decente, pq lo tenías que dejar todo corriendo cuando te llamaban de la sacrosanta bolsa para no perder puestos)

Esto como base para tener méritos para una oposición podría, podría tener una justificación inicial hace muucho tiempo.
Pero ahora sin sacar apenas plazas en años lo han degenerado en un sistema pernicioso en el que gran parte del personal se "auto-esclavizan" a la bolsa, trabajando años seguidos sin vacaciones encadenando un contrato tras otro para no volver a la mierda inicial y arriesgarse a no trabajar en meses y siempre con la zanahoria de los puntos para las opos.
Opos que siempre sacan en cantidad ínfima porque para la Xunta es un filón el tener así un montón de profesionales en precario y puteados sin rechistar.
Noticias de estos profesionales acumulando cientos de estos contratos en pocos anos solo hay que buscarlas en Google.

Y esto los enfermeros... Médicos que tardan anos en conseguir destino y plaza fija...
Fisioterapeutas sometidos al mismo sistema, con la frustración de que cuando llevan unos días con sus pacientes (mayores en su mayoría) y consiguen ver qué tratamientos les van mejor,a ganarse su confianza y ver mejores resultados que los primeros días... cambio de contrato, de sitio y a empezar de cero con pacientes y dolencias nuevas...

Los contratos casi siempre se "acaban" los viernes para no pagar los findes, que ya hay que ser cutre... aunque luego el lunes ya te llamen para otro contrato...
Llamadas a veces para empezar ya, si, si, esta tarde, está noche..
Nuestros profesionales sanitarios viviendo a salto de mata, sin poder hacer planes ni programar vacaciones, con años de puteo pero bien...

Y ahora cuando están dejándose la piel en esta crisis LOS DESPIDEN SI SE CONTAGIAN? Uff, que no sea cierto por favor....

Pero si es cierto, dejadme adivinar, los contratos se les terminan casi siempre... los viernes??

C

#6 Por cierto, ya no lo puedo corregir, pero el autocorrector se ha empeñado en cambiar "años" por "anos". Debe de darse cuenta de que estoy describiendo una situación de mier... y sugiere la palabra más relacionada

C

#20 Y no soy un troll creado "ad hoc", ni suelo enzarzarme apenas en temas políticos (mirar mi historial), ni creo que iglesias sea un iluminado al que seguir; pero aunque esta noticia sea más falsa que un duro de madera, estoy cansado de esta tendencia de noticias y opiniones en contra de las medidas sociales.
Que está no es una crisis financiera, que lo peor que podemos hacer es desproteger a nuestra mano de obra aún recuperándose de la anterior, que ya se pueden salvar todas las empresas que si la población entra en pobreza extrema, nadie va a comprar sus productos o servicios y se hundirá todo igual...

C

Un documento privado de los principales y mejores gestores empresariales (si se confirma su autoría) dice que a la mayor parte de los trabajadores les van a beneficiar ( en esta situación perjudicar menos) unas medidas tomadas a instancias de podemos. Independientemente de a quien votarán una parte importante de ellos (muy y mucho españoles) y de que luego probablemente no hagan más que echar bilis contra podemos diciendo que bla, bla ,bla.. mi partido habria hecho bla bla.. luego la recuperación ...bla bla bla... (En el paro y sin opciones querría saber cómo se vive alimentando a una familia con editoriales de algún periódico diciendo que los bancos se recuperan bien)

C

#20 Y no soy un troll creado "ad hoc", ni suelo enzarzarme apenas en temas políticos (mirar mi historial), ni creo que iglesias sea un iluminado al que seguir; pero aunque esta noticia sea más falsa que un duro de madera, estoy cansado de esta tendencia de noticias y opiniones en contra de las medidas sociales.
Que está no es una crisis financiera, que lo peor que podemos hacer es desproteger a nuestra mano de obra aún recuperándose de la anterior, que ya se pueden salvar todas las empresas que si la población entra en pobreza extrema, nadie va a comprar sus productos o servicios y se hundirá todo igual...

C

#51 Que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que no se puede hacer lo que dices y de ahí la demora.
Es el decreto que declara el estado de alarma, con los efectos que conlleva.
Lo que saquen en otro decreto no tendría la misma fuerza. Y no se puede declarar del estado de alarma dos veces al mismo tiempo. Quizás si modificarlo en una supuesta prórroga con la autorización del congreso, pero eso ya dentro de 15 días, muy muy tarde. Todo lo que se quiera aplicar ahora con la potestad que da el estado de alarma hay que sacarlo junto en este decreto.
Esto puede ser un obstáculo en este caso concreto, pero también es una salvaguarda para que un gobierno no pueda declarar el estado de alarma por una cosa y luego aprovechar para hacer lo que quiera aunque no esté relacionado con la causa inicial.

D

#158 Lo primero gracias por tu interesante comentario. Tiene mucho sentido el asunto de salvaguarda, si, o al menos lógica jurídica. Le echare un vistazo.

Pero no deja de hacer aun más miserable la forma de actuar. Sanchez anuncio ayer el CDM, ha tenido toda la tarde de ayer y mañana de hoy para llegar al CDM con el tema encarrilado y no convertir la comparecencia por el decreto en un arma para debilitar a Sanchez. En mi opinión, se han vuelto a cubrir de gloria.

C

#0 Buen artículo, te queda en el tintero un detalle que aumenta lo pernicioso del sistema para el trabajador:
Mientras estás de baja laboral "controlada por la mutua" la Seguridad Social no puede atenderte por nada relacionado con la baja, no puedes solicitar cita con ningún especialista al respecto. Tú puedes ir viendo muy claro que la mutua está infravalorando tu situación, no realizando todas las pruebas o consultas adecuadas y sin embargo, estás vendido.
Sino tienes dinero para un médico de pago y para pagar pruebas de pago date por más vendido todavía.
Y esto se agrava: como bien comentas, cuando la mutua te pone de alta tienes unos días de plazo para impugnarla a la seguridad social, pero lo único que puedes argumentar son informes o pruebas médicas.

Y en este punto hay dos casos:
A) Si no has ido a un médico privado, no tienes nada, no te da tiempo en unos días a argumentar contra un "historial" muy bien construido por la mutua y sus informes.
B) Si has podido acudir a un médico privado o hacerte pruebas privadas (recuerda que la S.S. no podía atenderte y no vas a conseguir especialista en unos días) PUES VENDIDO IGUAL, porque el INSS no da crédito a los informes privados, se presumen más imparciales los de la S.S. (que no has podido tener) y los de la mutua, que ya sabes que te están jodiendo.
La única diferencia entre A) y B) es que si has podido ir al médico privado por lo menos sabes lo que tienes y lo grave que estas, vamos, que estás vendido igual, pero con conocimiento de causa. (Ojo, que no es poco, por lo menos cuando te incorporas a trabajar, sabes lo que no puedes hacer y tienes la oportunidad de negarte y perder el trabajo antes que perder la salud para siempre)

Con este sistema, aunque puedas impugnar el alta al INSS, en la práctica el INSS le da la razón a la mutua casi sempre (supongo que habrá excepciones, pero minoritarias).
Ahí tienes 20 días para solicitar que se revise por la vía judicial, pero con los mismos problemas pues en 20 días poca diferencia hay con la situación anterior para conseguir ciertas especialidades de la Seguridad Social.

Yo no explico mi caso como hace #33 , porque necesitaría un libro, con situaciones cada vez más surrealistas en cada capítulo y dignas de Berlanga en todo momento.
Y 33 tiene razón. Si tienes un accidente no vayas por la mutua.

C

#11 A mi también me suena, aunque esta creo que es más completa, hay detalles que no recuerdo haber leído antes.
En cualquier caso fue cagada tras cagada, primero del ingeniero y después del constructor. Luego ni tan mal, lo ocultaron y taparon pero al menos lo arreglaron a escondidas de la opinión pública y avisaron a las autoridades preparando un plan de emergencia por si ocurría lo peor durante las obras de refuerzo.

No puedo evitar pensar que habría pasado si ocurriese algo así en nuestro país:

- La estudiante, aparte de la bronca inicial en la llamada con un "no sabe usted con quién está hablando", recibiría una carta de un despacho de abogados con amenaza de denuncia por calumnias si se le ocurría publicar tal idea en la tesis que estaba haciendo. El afamado ingeniero o alguien de su despacho llamaría a algún colega de la universidad y está mujer nunca acabaría la carrera.
- El edificio por supuesto acabaría derrumbándose. Todo el mundo negaría tener conocimiento de nada. El ingeniero culparía al constructor por las calidades y el constructor al ingeniero por el diseño. Se eternizaría una batalla judicial entre juicios y recursos de cada uno de ellos.
-Las autoridades por supuesto negando cualquier responsabilidad, porque "las normas de seguridad se cumplieron" y además es un caso que "está en los juzgados y mientras tanto no pueden pronunciarse al respecto".
-Pese a todas la negligencias y posibles muertes evitables por la mala organización del rescate y la descordinación en la evacuación y atención de los heridos, la noticia sería tratada como un "ejemplo de actuación ante una tragedia totalmente imprevisible".
-La estudiante recibiría ya no solo una carta, sino una entrevista privada con unos abogados advirtiéndole de los múltiples juicios e indemnizaciones que le pedirían durante eternos procesos y ahogándole por completo la vida si se le ocurría decir está boquita es mía.
-Los políticos según estuvieran gobernando o en la oposición harían respectivamente declaraciones de "se está tratando el proceso con la mayor diligencia" o de "verguenza ante el retraso en la depuración de responsabilidades"; añadiendo continuas acusaciones entrecruzadas de irregularidades y comisiones entre ellos.
En cada campaña electoral todos prometerían una solución contundente.
- Cientos de muertos y heridos permanecerían sin indemnización durante más de una década. Y cuando se les reconociera (y eso suponiendo que se les reconociera) tendrían que enfrentarse a las pegas y dilaciones burocráticas de las compañías aseguradoras. Muchos no cobrarían nada.
-Nunca quedaría un culpable ni responsable claro. Manifestaciones de víctimas pidiendo justicia saldrían en el telediario, pero cada vez con menos frecuencia.
-No se crearía ningún nuevo plan de emergencia para una situación similar, ni se aumentaría ni cambiaría la regulación de seguridad en las edificaciones; pues "con las medidas actuales (las mismas, por cierto), es imposible que una situación así se vuelva a repetir".
-Las teoría de que una estudiante pudo haber avisado del peligro entraría en el imaginario de conspiranoias, con múltiples afirmaciones de magufada ante algo que nadie podía preveer. Y mucho menos una estudiante que ni acabo la carrera.

C

#46 Yo llevo pegado un pin falso. Si me la roban pierden el primer intento. Además seguramente vuelvan a probar con más cuidado por si lo han tecleado mal con las prisas, perdiendo el segundo intento también.
Las probabilidades de que acierten con solo un intento restante son mucho menores

p

#65 No se si lo dices de verdad que lo haces, pero te lo copio.

rafaLin

#65 Osti, qué idea más cojonuda

C

#98 Pues yo creo que la hora es irrelevante. Tanto puede ser un acto sospechoso como dices por la hora intempestiva; cómo puede ser indicativo de ser una persona justa con un gran dilema moral que está horas dándole vueltas a que hacer antes de enviarlo. Para mí la hora del email no aclara nada.

C

#25 #42 Lo mismo he pensado yo, hasta que te fijas en la foto y ves que lo del morro parece más una funda para exponerlo. Si os fijáis se ven como cuerdas tensándola pegadas a la estructura hasta casi donde está el nombre del bicho.

editado:
Es como la pancarta del lateral. Parece que es todo de exposición para mayor bombo patrio al evento.

C

#2 En realidad es porque llevo unos anos sin salir de juerga...

C

#5 Hola! Soy un lector!
Me logueo solo para contestarte que tu comentario cómo mínimo minusvalora, la inteligencia de un "lector".
No estoy especialmente interesado en este tema, pero si entro en un sitio llamado kaos en la red, creo que sé claramente de que palo van, igual que si entro en un sitio llamado la razón o abc, también lo sabré, y en ambos casos valoraré la veracidad de lo que afirmen teniendo eso en cuenta. Tú comentario es precensura. Afirmas que no es sano que un medio te diga que pensar, mientras tú sí juzgas que se debe leer. Sin comentarios.
PD., No te voto negativo porque no creo que sea esa la forma de debatir en menéame, pero viendo el percal espero el tuyo sin duda.

D

#9 no censuro, solo soy un usuario. Esto no es el despacho de Fox News, solo que no voy a callarme cuando ya ni si quiera disimulan al intentar meterte las ideas por vena.

C

#6 Yo creo que sí lo tiene, lo que pasa es que hay que separar lo social de lo penal.
La noticia se refiere al tema de la calificación de la baja médica, que el juzgado ha considerado laboral en lugar de enfermedad común, con los derechos que eso conlleva para el trabajador. Independientemente de eso el trabajador podrá denunciar penalmente a su jefe por acoso laboral.
Por poner un ejemplo, si un compañero que te odia te empuja desde un andamio y tú por suerte sobrevives y estás 9 meses de baja, esa baja es un accidente laboral. No ha sido causada por una enfermedad comun. Pero al mismo tiempo en lo penal tú compañero ha cometido un intento de homicidio.