C
C

He puesto en enlace de Google News porque la fuente original está baneada en Meneamé, no sé si eso supone algún problema.

C

Sigamos desprestigiando a los sindicatos y vereis que pronto estamos sin salario mínimo, con despido libre y trabajando 65 horas semanales.

Los sindicatos pueden funcionar mejor o peor, pero no le hagamos el caldo gordo a la patronal.

Findeton

#54: Que los sindicatos participen en una huelga general no es malo. Lo que pasa es que la gente confude a UGT y CCOO con sindicatos, cuando éstos son (al igual que la CGT) pagados y subvencionados por el Gobierno.

Yo sólo conozco un sindicato en España, y es la CNT. Es un sindicato de verdad porque no es subvencionado y no participa en la farsa llamada "elecciones sindicales" y por tanto no tiene sindicalistas protegidos amigotes de los empresarios.

#55: Son personas como tú las que desprestigian a los sindicatos. Personas como tú que, por ignorancia o yo qué sé, confunde a la UGT y CCOO con sindicatos.

D

#57 Ayer había manifestación de los curantes de Roca CCOO, UGT, CGT y centrales nacionalistas contra el ERE, A Es partido de viejos y Punkis disfrazado de sindicato llamado CNT ni estaba ni se le esperaba como en todos los conflictos laborales de verdad.

tuneado

#55 Claro claro, mejor que sean estomagos agradecidos a que no estén ¿no? viéndolo así no te falta razón y mejor trabajar 20 horas diarias que estar tirado en una cuneta.

C

A mi también me sorprendió, la pena es que ya ni sintonizo telecinco y no me enteré que por fin sacaban algo aceptable, lo encontré haciendo zapping por casualidad.

C

Creo que la legalización de la prostitución es un tema muy controvertido. Por un lado me parece que sería un avance para las condiciones sociales de estas mujeres, pero por otro es sórdido que una sociedad acepte la prostitución como algo normal.

Es difícil decidir.

C

#5 Está claro que esos sueldos sólo pueden cobrarlos en el PP, que es lo correcto. Esa estrofa es de la versión comunista de la Internacional, no la latinoamericana que es la que cantan en el PSOE

C

Este debe ser el problema más importante de la política madrielaña, sobre todo cuando en el PSOE llevan cantando la internacional y con el puño en alto desde hace 125 años y se dan cuenta ahora...

C

No creo que sea demagogia moralista, creo que los medios se aprovechan de una situación lamentable de algunas personas. Por un lado les repugna o lo critican pero por el otro se lucran de sus miserias, a eso se le llama hipocresia. Y en cierta forma los diario se comportan como proxenetas.

Por cierto, 20Minutos hace mucho tiempo que renunció a este tipo de anuncios, también Avui, y el diario Público nunca los ha puesto.

#4 Por otro lado, que los periódicos renuncien a este tipo de anuncios no quita combatir la pobreza o la miseria, no es incompatible en ningún caso.

Aquí os dejo un enlace de las opiniones del director de 20Minutos acerca de este tema: http://blogs.20minutos.es/arsenioescolar/tags/anuncios-prostitucion

D

#5 Coincido en que los periódicos son hipócritas. Pero no puedo compartir la afirmación de proxenetismo, en los anuncios de periódico se anuncian muchas prostitutas que son completamente autónomas y libres.

Claro que no es incompatible eliminar estos anuncios y combatir la pobreza por otro lado, pero para mí esto también es hipocresía, porque eliminar los anuncios no combate la pobreza para nada. Lo único que hace es ocultarla.

D

#4 ¿Que tienen que ver el sector de la construcción, o el textil? ¿Tú lo mismo coses un botón, que cuelgas un cuadro, que echas un polvo? No lo creo. Ni tú ni nadie. Te recuerdo que el sexo es algo que pertenece, a priori, al ambito privado de las personas. Y una cosa es que decidas compartir tu privacidad libremente, de la manera que sea, por afición, por gusto o porque te da la gana y otra muy distinta es que la necesidad te oblige a hacerlo para poder comer, mientras en el primer mundo hay gente (como tú) que encima lo legitima como si fuera de lo más normal que las mujeres pobres al llegar a occidente, se encuentren una única puerta abierta y sea la de un burdel. Vergüenza debería darte. Y no me digas que hay prostitutas que lo hacen porque quieren, que ya lo sé, como también sé que son una minoría en comparación con todas las que lo hacen por necesidad, bajo extorsión o condicionadas por sus circunstancias vitales (como una adicción, por ejemplo) Cuando de estas no quede ni una, entonces sí que podremos hablar de prostitución voluntaria.

#5, totalmente de acuerdo contigo. Que las desigualdades sociales sean la causa máxima del mercado sexual y haya que empezar por acabar con ellas, no es eximente para denunciar un acto tan cínico, hipócrita y de doble faz como el que realizan los periódicos que denuncian por un lado y se lucran de eso mismo que denuncian por el otro.

D

#8 "¿Que tienen que ver el sector de la construcción, o el textil? ¿Tú lo mismo coses un botón, que cuelgas un cuadro, que echas un polvo? No lo creo. Ni tú ni nadie"

Ahí está. Ni yo ni nadie. Y punto y se acabó. Yo a eso lo llamo fundamentalismo ciego. Si la prostitución tiene ese estigma es gracias a gente como tú, no sé si te has parado alguna vez a pensarlo.

El sexo forma parte del ámbito privado si a mí me da la gana que forme parte del ámbito privado. ¿Quién eres tú para decirme cómo me tengo que ganar yo la vida? ¿Te parece que ganar 5000€ limpios al mes y tener libertad de movimientos es ser una esclava?

D

#9 El mercado laboral marcará indignos salarios y jornadas maratonianas, pero mira tú que curioso que las mujeres españolas preferimos eso a la prostitución, por lo que queda perfectamente acreditado que el acceso a la prostitución no esta marcado por las condiciones laborales, sino por la necesidad, la extorsión o la obligación por parte de terceros. No me cansaré de repetir que no se prostituye quien quiere, sino quien lo necesita. Cuando eso cambie, podremos hablar de prostitutas voluntarias que se merecen mejores condiciones laborales pero, mientras tanto, hablemos del problema real: el fenómeno de la prostitución no sólo se está extendiendo y agudizando de forma alarmante, sino que cada vez adquiere mayores cotas de sordidez y explotación de las mujeres. En estas condiciones, pensar en legalizarlo es absurdo.

#10 te falta capacidad de comprensión lectora. Creo que no es la 1ª vez que renuncio a debatir contigo por el mismo motivo. Y...¿lo mio es fundamentalismo ciego? ¡Pues ya me dirás por qué! Yo defiendo la libertad de elección de las personas, siempre que sea una libertad de elección real, ya lo he explicado suficientemente en #8. Y, por mucho que te empeñes, tú no follas delante de tus padres o con alguien que no te guste, así que deja de compararlo con cualquier otra acitividad, porque no es lo mismo.

A mí fundamentalismo me parece lo tuyo, que a pesar de saber las consecuencias que trae el mercado sexual para millones de personas en el mundo, a pesar de la explotación, la sordidez, los abusos, los secuestros y la prostitución infantil, tu lo sigues legitimando y defendiendo su existencia y...¡no solo eso! Sino que además pides que se legalice y se normalice, como si fuera normal que tenga que haber una transación económica cuando hablamos de relaciones íntimas entre personas. No es ni normal ni legítimo que alghuien se aproveche de la necesidad de una mujer para hacer de ella un pandero. Te recuerdo que hablamos de un intercambio comercial, el putero hace uso de las mujeres por contrato o, lo que es lo mismo: yo te pago y hago contigo lo que me sale de la minga. Eso está muy lejos de ser igualitario.

#11 hay un apunte muy interesante en tu comentario y es que, realmente, si la prostitución se legaliza también se normaliza, y se debe tener en cuenta que se estará enviando a toda una nueva generación de hombres la idea de que se puede acceder a las mujeres por precio, fomentando la desigualdad de género y el deterioro de la imagen de la mujer en la sociedad.

.hF

#12 el fenómeno de la prostitución no sólo se está extendiendo y agudizando de forma alarmante, sino que cada vez adquiere mayores cotas de sordidez y explotación de las mujeres.

Yo es que lo veo así:

-Contratos y derechos laborales: Menos explotación.
-Regulación sanitaria y sindicatos: Menos sordidez.
-Derecho a paro: Ayudas a dejar la prostutución, con lo que el número de mujeres que no quieren hacerlo (la mayoría de las prostitutas) se reduce.

La manera de ayudar a las prostitutas a dejarlo es darles derechos y protección, no abandonándolas a su suerte a manos de las mafias (que es lo que tenemos ahora y lo que sucede cuando se prohibe).

Sigo sin verle las desventajas a dotar a una serie de mujeres de más libertad y más derechos, la verdad.

Tampoco veo las desventajas a cortarle las alas a las mafias que ahora mismo dirigen la prostitución.

francisco

#13, ¿Crees que las mafias que hacen trata de blancas las van a dar de alta en la Seguridad Social si se legaliza?

¿Crees que las mujeres que están amenazadas de muerte dejaran de estarlo si se legaliza?

Yo es que legalizarlo no me parece mal, pero no creo que arregle el problema, como mucho al menos cobrariamos impuestos y además ellas tendrían seguro médico legal y un seguimiento especifico, pero no hablamos de esos temas...

.hF

#14 Probablemente, no de golpe, pero sí a medio plazo. Y no por voluntad de las mafias... si no de los puteros (los clientes), que si tienen dos tipos de servicio uno con controles sanitarios y todo legal y otro sin controles y donde tienes que tratar con un delincuente torturador de mujeres, pues van a ir antes al primero.

Y así se putea a las mafias. Creo.

La voluntad de las prostitutas, por desgracia, no es algo que tengan en cuenta los tratantes de blancas.

Lo que es seguro, es que haciendo otra cosa las mafias campan a sus anchas.

edito: Es como legalizar las drogas. El traficante no va a querer dejar de delinquir, pero si el cliente tiene como opciones ir a una tienda y comprar algo con garantías o tratar con un camello que a saber... pues es evidente donde va a ir la mayoría.

D

#13
http://hombresabolicionistas.blogspot.com/

*Consideramos que si las mujeres sufren frecuentemente violencias en la prostitución, no es simplemente porque las leyes no las protejan, o porque sus condiciones de trabajo no son las que debieran ser, sino porque el uso de las mujeres por los hombres en la prostitución, y los actos que en ella son realizados, son la puesta en práctica, en el plano sexual, de una cultura y de un sistema de subordinación de las mujeres. En consecuencia, la violencia y la degradación, incluso sin llegar a la acción, son condiciones inherentes a la sexualidad prostitucional. Porque, de una parte, la violencia es siempre posible, y de otra parte, la prostitución implica poder imponer el tipo de acto sexual que será practicado. Un cliente a quien una prostituta le negara un acto sexual particular o una relación sin preservativo, podrá siempre alquilar a otra mujer más necesitada que accederá a su demanda. Es por tanto otra mujer, más vulnerable, quien sufrirá los daños.

· Consideramos que la regulación de la prostitución aumenta la demanda de la prostitución. Incentiva a los hombres a comprar a las mujeres por precio en un entorno social más permisible y de mayor aceptabilidad.

*Consideramos que la regulación de la prostitución equivale a la aceptación y aprobación institucional de ella por lo que se dejan de emplear recursos para ayudar a las mujeres que quieran dejarla. Si la regulamos, integrándola en la economía de mercado, estamos diciendo que esto es una alternativa aceptable para las mujeres y, por tanto, si es aceptable, no es necesario remover las causas, ni las condiciones sociales que posibilitan y determinan a las mujeres a ser prostituidas.

*Consideramos que cuando las barreras legales desaparecen, también desaparecen las sociales y éticas respecto al hecho de tratar a las mujeres como productos. La regulación de la prostitución supone enviar el mensaje a las nuevas generaciones de hombres de una concepción sexual basada en el patriarcado, al servicio de los hombres, desligada de la afectividad y lo emocional, de la imprescindible igualdad en la relación, de que las mujeres pueden ser productos sexuales.

· Consideramos que nadie, y menos al Estado se atrevería a sugerir a los pescadores, a los trabajadores de los astilleros, de la minería, de la construcción ni de ninguno otro sector, que una buena salida a su situación de paro sea el prostituirse ya sea bajo la modalidad por cuenta propia o ajena, ya sea en centros autogestionados por ellos o creados por la patronal. Tal atrevimiento sólo es posible porque la mayoría de las personas en situación de prostitución son mujeres.

*Tal como lo reveló el estudio encargado a la Universidad de Londres, los resultados en los estados bajo revisión que habían legalizado o regulado la prostitución eran drásticamente negativos. Según el estudio, la legalización y/o regulación de la prostitución condujeron a:

*un drástico aumento en todas las facetas de la industria del sexo *un marcado incremento en el involucramiento del crimen organizado en la industria del sexo
*un dramático aumento en la prostitución infantil
*una explosión en la cantidad de mujeres y niñas extranjeras traficadas hacia la región
*indicaciones de un incremento en la violencia contra las mujeres.

En el estado de Victoria, Australia, donde fue creado un sistema de prostíbulos legalizados y regulados, hubo tal explosión en la cantidad de éstos que la capacidad del sistema para regularlos fue de inmediato abrumada, y con igual rapidez esos establecimientos se convirtieron en un nido de crimen organizado, corrupción y crímenes relacionados

Además, las encuestas de las prostitutas que trabajan bajo sistemas de legalización y regulación revelan que ellas mismas continúan sintiéndose coaccionadas, forzadas e inseguras en este negocio. Una encuesta de prostitutas legales bajo la política de legalización en los Países Bajos muestra que el 79 por ciento de ellas dice querer salir de la industria del sexo. Y aunque cada uno de los programas de legalización/regulación prometieron ayuda para aquéllas que deseaban abandonar la prostitución, esa ayuda jamás se concretó en ningún grado significativo.

La legalización de los burdeles en Holanda ha resultado un fracaso. Esta es la conclusión publicada por el Centro de Investigación y Documentación en el 2002 encargado de hacer un balance a los dos años de la abolición de la ley que prohibía la prostitución. Para ello han sido entrevistadas varios cientos de personas entre prostitutas, dueños de establecimientos del ramo y policías. Ni las condiciones laborales y sanitarias de las prostitutas han mejorado, ni ha desaparecido el circuito clandestino. Se han dado de alta en el fisco 921 prostitutas, cuando se estima que la cifra real ronda las 30.000.En Holanda, la prostitución ilegal y el tráfico de mujeres y niñas se han multiplicado por tres desde la legalización, y las esperadas mejoras "laborales" de las prostitutas no se materializaron (Valle, 2005).

· En el informe sobre Australia se puso de manifiesto que en el Estado de Victoria, en el cual se había legalizado la prostitución en la década de 1980, “El tráfico de mujeres procedentes del Este Asiático y dirigido al mercado del sexo va en aumento”. El aumento de la prostitución en Australia desde la legalización se ha dado en el sector ilegal. Desde la llegada de la legalización en Victoria los prostíbulos se han triplicado y se han expandido, y la mayoría de ellos no tiene licencia aunque se anuncien y operen con total impunidad

Así las cosas...¿Seguro que legalizarla es el camino? Los estudios revelan que todas las iniciativas en ese sentido han fracasado....para las prostitutas, claro; puteros, proxenetas y traficantes de personas, encantados de la vida. ¿Quien necesita ayuda? ¿Los explotadores o las explotadas? En eso estamos de acuerdo, no? Pues la regularización los ayuda a ellos, no a ellas.

u

#15 El aumento de la prostitución en Australia desde la legalización se ha dado en el sector ilegal.

Por eso me opongo a la legalización. Los resultados de la legalización son más violencia y explotación, no menos.

u

#13 Ayudas a dejar la prostutución, con lo que el número de mujeres que no quieren hacerlo (la mayoría de las prostitutas) se reduce.

Yo eso no lo veo. Las ayudas que se han intentado hasta ahora (pagadas con el dinero de los impuestos) consisten en proporcionarles trabajos a tiempo completo (8 horas) con una paga cercana al salario mínimo.

Las chicas han reaccionado a eso diciendo que con ese dinero no se puede sobrevivir (tienen razón). El fracaso ha sido por eso, nada que ver con ninguna mafia.
Típicamente, despues de pasar por eso, regresan a la prostitución.

Yo no lo veo, porque tampoco veo qué otra cosa se podria hacer. Admito que mi falta de imaginación no es un gran argumento.

Sigo sin verle las desventajas a dotar a una serie de mujeres de más libertad y más derechos, la verdad.

Yo le veo dos:
- Otros colectivos podrían beneficiarse también de ayudas parecdias y se quedan sin. ¿discriminación?
- No es gratis.

Si por lo menos hubiera resultados que enseñar, mi opinión sobre las ayudas mejoraría. Pero no hay tales resultados.

D

#12 Yo tampoco creo que lleguemos nunca a un punto en común porque tú afirmas que la causa de la explotación, abusos y secuestros es el mercado sexual en sí. Y no es así, la fuente de esos males es la desigualdad social.

Tú crees que nadie normal está dispuesto a alquilar su cuerpo y no es así. Muchas españolas lo hacen, no como actividad única pero sí para sacar un dinero extra.

Respecto a que el putero hace siempre con la prostituta lo que le sale de la minga es simplemente demagogia. Demagogia, sin más. Más de lo mismo.

Yo creo que este párrafo es la clave:

"si la prostitución se legaliza también se normaliza, y se debe tener en cuenta que se estará enviando a toda una nueva generación de hombres la idea de que se puede acceder a las mujeres por precio, fomentando la desigualdad de género y el deterioro de la imagen de la mujer en la sociedad. "

La desigualdad de género no hay necesidad de fomentarla: ES PATENTE. Los hombres somos polígamos por naturaleza y las mujeres no, y eso no creo que cambie en los próximos cientos de miles de años por mucha educación que haya, está en los genes.

Y el hecho de que la imagen de una persona se deteriora por cobrar por follar... tú misma quedas retratada, eres tú y la gente como tú la que estigmatiza a las prostitutas socialmente.

D

#17, en #15 se habla de estudios que revelan que legalizar o regularizar trae consecuencias negativas, ya no solo para las prostitutas, sino para la sociedad en general. No así el modelo sueco, que penaliza la demanda. Creo que está claro que lo mejor funciona es la abolición. Tú que eres tan partidario de legalizar ¿No dices nada acerca de #15? Si no funcionó en Holanda, Alemanioa, Australia o Reino Unido....¿por qué crees que va a funcionar aquí?

#18
"Yo tampoco creo que lleguemos nunca a un punto en común porque tú afirmas que la causa de la explotación, abusos y secuestros es el mercado sexual en sí. Y no es así, la fuente de esos males es la desigualdad social."

Y si acabamos con las desigualdades....¿quien crees que se va a prostituir? Habrá prostitutas vocacionales, pero dudo mucho que sean bastantes para abastecer la demanda. ¿QUE NADIE NORMAL ESTÁ DISPUESTO A ALQUILAR SU CUERPO? Yo nunca he dicho eso, solo digo que las mujeres que se venden en un marco de libertad real y efectiva son las mínimas.

"Muchas españolas lo hacen, no como actividad única pero sí para sacar un dinero extra."

¿Muchas? Yo no conozco a ninguna, lo que no quiere decir que no las haya, pero muchas... ahora me vas a decir que montones de mujeres que tienen su puesto de trabajo lo compatibilizan con la prostitución, no? PUES DAME DATOS. El ministerio de igualdad, el de interior y la direccion general de la policia dicen otra cosa.

"Respecto a que el putero hace siempre con la prostituta lo que le sale de la minga es simplemente demagogia. Demagogia, sin más. Más de lo mismo."

No he dicho que sea siempre, pero lo que sí sucede SIEMPRE es que hay una relación comercial, sexo por contrato. El que paga tiene derechos sobre la que se vende. Habrá muchos puteros que no se pasen, pero los habrá también a montones que se creen con derecho a "usar" a la prostituta como les plazca, que para eso pagan.

"La desigualdad de género no hay necesidad de fomentarla: ES PATENTE."

Pues más a mí favor. Si buscamos la igualdad, no debemos hacer cosas que acentuen todavía más las diferencias, como normalizar el acceso a las mujeres por precio.

"Los hombres somos polígamos por naturaleza y las mujeres no, y eso no creo que cambie en los próximos cientos de miles de años por mucha educación que haya, está en los genes."

Y como sois polígamos (según tú, que yo no estoy de acuerdo) tiene que haber un mercado sexual de mujeres siempre a vuestra disposición. Eso debe de ser porque, además de polígamos, sois ineptos para relacionaros con el otro sexo con normalidad, no?

"Y el hecho de que la imagen de una persona se deteriora por cobrar por follar... tú misma quedas retratada, eres tú y la gente como tú la que estigmatiza a las prostitutas socialmente."

No lo has entendido bien, su imagen no queda deteriorada, ella es una víctima y hay que tratarla como tal. Pero el hecho de que una sociedad legalice y normalice el acceso de los hombres a las mujeres previo pago si que desvirtua el papel de las mujeres en general en la sociedad, las denigra y las vuelve a colocar en su histórico papel de subordinadas al servicio de los hombres. ¿Quieres que vayamos para atrás, acaso?

#19 A la afectividad sí, por supuesto ¡OJO! No te confundas, que nadie habla de sentimientos ni de amor....se entiende afectividad como afecto por el prójimo; esto es: respeto por sus apetencias, sus gustos y su voluntariedad. Como en el caso de las violaciones, por ejemplo: no se considera sexo saludable porquie no existe afectividad hacia el otro.

#20, si te paras a pensarlo, todo lo tiene.

.hF

#22 Sobre #15 (no me había dado cuenta, perdona):

Tenemos algunos intentos (históricamente breves) modernos de regularizar la prostitución que no han tenido el resultado esperado. Es cierto.

Por otro lado, tenemos infinitud de casos modernos (mucho más prolongados en el tiempo) en que se ha prohibido... con resultados similares o peores.

Es decir, se han probado muchas más formas de prohibición que de regulación... ¿no es más probable que la solución esté en el camino menos explorado?

(Por explicarlo con un ejemplo: Imagínate que has perdido las llaves y dudas si está en una habitación o en otra. En una buscas durante 4 horas y en otra durante 10 minutos sin encontrarla. ¿Donde crees que hay más probabilidades de que estén las llaves?)

Lo que quiero decir es que si la regulación ha ayudado más a los chulos que a las prostitutas, es que dicha regulación está mal hecha. Y que hasta ahora las prohibiciones han perjudicado más a las mujeres explotadas que a las mafias.

D

#22 No tengo los datos, pero existen españolas, claro. Reduciendo las salvajes desigualdades sociales que existen ahora (acabar con ellas me parece imposible) subirá el precio, me imagino, se reducirán la oferta y la demanda, pero no desaparecerán.

"Y como sois polígamos (según tú, que yo no estoy de acuerdo) tiene que haber un mercado sexual de mujeres siempre a vuestra disposición. Eso debe de ser porque, además de polígamos, sois ineptos para relacionaros con el otro sexo con normalidad, no?"

No es que tenga que haberlo, es que lo hay. Respecto a lo que debe ser el sexo normal te respondo una y otra vez lo mismo: estás en una cruzada moralista. La única moral que debe ser común a todos los individuos son los derechos humanos, el resto es fun-da-men-ta-lis-mo.

Respecto a la poligamia de los machos, ocurre en todos los grandes mamíferos con claro dimorfismo sexual, como es nuestro caso.

"No lo has entendido bien, su imagen no queda deteriorada, ella es una víctima y hay que tratarla como tal. Pero el hecho de que una sociedad legalice y normalice el acceso de los hombres a las mujeres previo pago si que desvirtua el papel de las mujeres en general en la sociedad, las denigra y las vuelve a colocar en su histórico papel de subordinadas al servicio de los hombres. ¿Quieres que vayamos para atrás, acaso? "

No acabo de entender por qué repites una y otra vez que la mujer está siendo subordinada a un hombre cuando cobra por follar. Es el hombre el que está pagando. Si el precio es justo no entiendo esa subordinación.

"A la afectividad sí, por supuesto ¡OJO! No te confundas, que nadie habla de sentimientos ni de amor....se entiende afectividad como afecto por el prójimo; esto es: respeto por sus apetencias, sus gustos y su voluntariedad. Como en el caso de las violaciones, por ejemplo: no se considera sexo saludable porquie no existe afectividad hacia el otro."

Esto es moralina. ¿Quién dice que hay que tener afecto por el prójimo al mantener relaciones sexuales? La violación no es que no sea sexo saludable, es que es un delito contra los derechos humanos, porque atenta contra la libertad.

"#20, si te paras a pensarlo, todo lo tiene. "

Yo creo que esto se arregla con un precio mínimo por ley. Aunque esto no evitaría que el cliente acudiera al mercado ilegal, pero, al ser ilegal, puede ser perseguido por la ley.

D

#22 "Pues más a mí favor. Si buscamos la igualdad, no debemos hacer cosas que acentuen todavía más las diferencias, como normalizar el acceso a las mujeres por precio. "

No creo que nadie pretenda la igualdad. Todos los individuos somos distintos, y no me refiero sólo al género. Lo que se pretende es la igualdad de derechos (efectivos, no sólo en el papel).

u

#18 Los hombres somos polígamos por naturaleza y las mujeres no,

Las mujeres son, por lo menos, tan polígamas como los hombres.
Pero la prostitución es un negocio, y no tiene nada que ver con el deseo sexual de la chica. Tiene todo que ver con la necesidad de dinero de la chica.

D

#41 "Las mujeres son, por lo menos, tan polígamas como los hombres."

¿En qué te basas para afirmar esto?

l

#12 se estará enviando a toda una nueva generación de hombres la idea de que se puede acceder a las mujeres por precio

A las mujeres así en general no creo, pero acceder por precio a las señoras putas eso está más que interiorizado, no hace falta actuar en ningún sentido. Deterioro es lo que hay ahora en el ámbito de la prostitución y no veo cómo regular la profesión puede venir en detrimento de unas condiciones ya lamentables.

D

#21, la respuesta a tus preguntas en el enlace de #15. Habla de estudios que se han hecho en países donde se ha regularizado y del modo en el que ha repercutido en las prostitutas y el conjunto de la sociedad.

u

#12 pero mira tú que curioso que las mujeres españolas preferimos eso a la prostitución,

Habla con propiedad: Algunas mujeres españolas lo prefieren; algunas mujeres españolas no lo prefieren.

por lo que queda perfectamente acreditado que

Va a ser que no.

el acceso a la prostitución no esta marcado por las condiciones laborales, sino por la necesidad,

El acceso a la prostitución FORMA PARTE de las condiciones laborales. Cada cual escoge a lo que se dedica en base a sus capacidades, sus preferencias y a la oferta disponible.

la extorsión o la obligación por parte de terceros.

Eso es otro tema que aplica tanto a la prostitución como a muchas otras actividades. Y es delito en todas y cada una de esas actividades; mientras que la prostitución no es un delito.

No me cansaré de repetir que no se prostituye quien quiere, sino quien lo necesita.

Yo sí que acabaré por cansarme de decir que, en general, no trabaja quién quiere, sino quién lo necesita. Yo mismo, mismamente.

el fenómeno de la prostitución no sólo se está extendiendo y agudizando de forma alarmante,

Yo lo veo muy de baja. Sin duda tenemos fuentes de información distintas, pero yo creo que podría aportar datos objetivos. La crisis y tal. ¿Cuales son tus fuentes? (no te lo estarñas inventando ¿verdad?)

sino que cada vez adquiere mayores cotas de sordidez y explotación de las mujeres.

Creo que también te equivocas en eso. Por lo menos en España la prostitución no es ilegal, por lo que el control por parte de las mafias se limita a la inmigración ilegal.

En estas condiciones, pensar en legalizarlo es absurdo.

De acuerdo con tu razonamiento sería justo al revés. O me he perdido algo.

Y_o_ defiendo la libertad de elección de las personas, siempre que sea una libertad de elección real,

Eso me suena de algo. Un tal Paco que decía que no hay que confundir la libertad con el libertinaje, ¿podría ser?

tú no follas .... con alguien que no te guste,

Eres una chica. No entiendes estas cosas.

así que deja de compararlo con cualquier otra acitividad, porque no es lo mismo.

Y la diferencia, es?

como si fuera normal que tenga que haber una transación económica cuando hablamos de relaciones íntimas entre personas

¿por qué clasificas como relación "intima" una transacción comercial entre dos personas que ni siquiera se conocen?
¿sigue siendo "íntima" si lo hacen en público?

el putero hace uso de las mujeres por contrato o, lo que es lo mismo: yo te pago y hago contigo lo que me sale de la minga

Sería más realista decir:
El cliente paga y recibe el servicio que ha acordado como parte del trato.

fomentando la desigualdad de género y el deterioro de la imagen de la mujer en la sociedad.

Eso es un tema ideológico.

u

#8 Cuando de estas no quede ni una, entonces sí que podremos hablar de prostitución voluntaria.

Que va. Cuando de estas no quede ni una, yo no voy a ir al trabajo pues no existirán las necesidades, por lo que no tendré dinero para contratar ni prostitutas ni conexiones a internet, y se habrá acabado el comercio (sexual o de cualquier tipo).

Puede que no se me entienda. Lo diré de otro modo.

Cualquier relación entre lo que has dicho y el mundo real es vana ilusión.
Mientras tanto, las personas reales padecen problemas reales y se pueden ver negativamente afectadas por decisiones tomadas en base a entelequias ilusorias credas con el fin de justificar prejuicios preexistentes (valga la redundancia).

Tus prejuicios consisten en separar lo sexual de lo no sexual. Una prostituta sufre degradación pues vende sexo, mientras que un catador de vinos no. La puta usa su coño (algo privado), el catador usa su lengua (algo ¿publico?). Ambos lo hacen por necesidad.

Que va. Ni siquiera esa diferencia aplica. Si el catador usara la lengua para hacer felaciones sería degradante (pues hay sexo). Luego tu crees que lo privado no es la lengua, sino la categoría moral del trabajo realizado.

Tienes prejuicios de orden moral. El problema no son las actividades de esas personas. El problema lo tienes tú.

D

#35, #36, #37 y sucesivos. Después de la atenta lectura que te he dedicado, espero que me dediques tu otra, aunque solo sea por contrastar opiniones. http://hombresabolicionistas.blogspot.com/

u

#5 No creo que sea demagogia moralista, creo que los medios se aprovechan de una situación lamentable de algunas personas.

Moralista no sé, pero demagogia lo es claramente. Los periódicos se aprovechan de la necesidad de trabajo de las personas cuando publican anuncios de trabajo, y se aprovechan de la necesidad de vivienda de las personas cuando publican anuncios de vivienda, y se aprovechan de la lamentable necesidad de tener información de las personas cuando se venden los ejemplares por dinero.

Cargar solamente contra un tipo concreto de anuncios "apelando a las emociones" (repugnancia) es demagogia pura y dura.

http://es.wikipedia.org/wiki/Demagogia

C

El puño en alto es un símbolo del movimiento socialista; y cuando digo socialistas me refiero a su sentido más genérico que únicamente quiere significar cualquier movimiento de izquierdas: desde el socialismo anarquista, marxista, comunista o al socialdemócrata o socialreformista.

Es decir; que un socialdemócrata(*) (como puede ser el PSOE, el PS francés o el SPD aleman) levante el puño no significa que sea ni comunista, ni que defienda un movimiento totalitario, ni ninguna dictadura, ni nada por el estilo.

Es una tradición de muchos partidos socialdemócratas desde sus inicios, la mayoría de ellos con más cien años de antigüedad, lo mismo que cantar la Internacional que curiosamente varía su letra según el movimiento político.

(*) Aquí se podría abrir un debate si siguen siendo partidos socialdemócratas o directamente social-liberales, pero ese otro asunto.

C

Si a unos cuantos cientos de miles ciudadanos nos da por retirar el dinero de nuestro banco una misma tarde hundimos el sistema bancario. Que no anden tocando la gaita y que suelten la pasta a Botín y Cia.

C

Después de ser nombrado presidente hizo pública su homosexualidad. ¿hubiera sido presidente si hubiera salido antes del armario?

Eso nunca lo sabremos. Pero eso sí que hubiera sido noticia.

C
C

Hay que entenderlo, lo que se ahorran en sanidad se lo gastan en espías.

C

#15 Subío todos los impuestos al mismo tiempo que perdonaba deudas millonarias que algunos constructores tenían con el Ayuntamiento.

C

Hay cosas feas y luego van estos muñecos...

C

Quien sea de Madrid y no haya espiado o hay sido espiado que tire la primera piedra.

C

Obama y la crisis, la crisis y Obama... estoy deseando que ocurra algo que nos obligue a cambiar de tema...

C

Libertad de expresión, sí pero la justa, no vaya a ser que la gente diga lo que se le pasa por la cabeza.