L

Veamos amiguitos porque el "Bobierno" da 3.000 millones de €uros a nuestros constructores. Un simple calculo, nos sacara de dudas:

- Activos de las promotoras: X a un precio P
- Caida en la venta de viviendas: Y%
- Necesidad de ajuste de precio para recuperar equilibrio Oferta/Demanda: 0%.
- Garantias depositadas en las Cajas y Bancos en concepto de certificaciones hipotecarias: X a un precio P - % "beneficio".

Si las entidades españolas, avidas de liquidez, han estado haciendo centenares de visitas al BCE, pidiendo creditos a cambio de titularizaciones por valor equivalente a las certificaciones hipotecarias emitidas, encontramos que el ajuste de precios necesario para que la oferta y la demanda recuperen su equilibrio (recordemos que hasta el momento se ha acercado a 0%) puede comprometer el balance de MUCHAS entidades bancarias.

¿Esta realmente el "Bobierno" subvencionando la "contruccion"?. No. Ellos solo intentan asegurar que el precio de las promociones ya construidas conserven el valor mas proximo por el cual han sido "titularizados", pues en caso contrario la banca española se sumiria en serias dificultades frente al BCE, quedando limitados en cuanto al volumen de creditos asumibles, y por extension, llevando a un colapso de la liquidez ( y por ende, corralito, corralon).

Recordemos que el modelo de construccion español, apoyado en certificaciones hipotecarias y comisiones "a tuttiplen", no mantiene una relacion "precio por metro construido", sino que dicho precio esta convenientemente inflado (en ocasiones mas alla de lo que dicta el sentido comun), pero porque tanto a constructores como a bancos y cajas les interesaba ese precio de equilibrio aunque no fuera real.

Y asi es como vemos que nada es lo que parece: Quien realmente es objetivo de la norma no es nuestra industria del ladrillo (sea principal, sea auxiliar), sino nuestros denostados bancos y cajas.

L

#2 ¿Que tal si nos atenemos a los hechos y sacamos nuestras propias conclusiones, dejandonos de "consparanoicos y credulonoicos"?. Tomemos el papel de jurados ante unos hechos, despues decidamos que es probable y que llamaremos "paranoias".

HECHOS:

- 11-S se secuestran cuatro aviones comerciales, haciendo uso de cuters para cajas de carton. Dichos secuestros presentan las siguientes rarezas:

* Varios de los supuestos secuestradores que impactaron contra las torres gemelas, estaban vivos y paseando por Marruecos, Arabia Saudi o Argelia. ¿Como es posible?. ¿Paranoia?.

* La misma alta temperatura que supuestamente fundio las columnas centrales de las Torres Gemelas (32 columnas estructurales de varios metros de espesor, con nucleo de acero y cubierta de hormigon), deja intacto el pasaporte de Mohammed Atta (y es papel, con temperatura de combustion de 180º C). ¿Que explicacion tenemos?.

* La sorprendente habilidad de los pilotos para efectuar maniobras a alta velocidad, cuando sus instructores de vuelo los habian considerado "inutiles" para volar. ¿Has probado a pilotar un avion comercial en un simulador?. Pues esa es la forma facil de hacerlo.

* La increible calidad de las comunicaciones de telefono movil en el secuestro aereo del vuelo United 93. ¿Alguien te ha explicado porque es bastante improbable?. ¿Alguien te ha contado que solo ahora (despues de instalar un dispositivo al efecto) es posible?.

* Volar a ras de tierra a mas de 250km/h, con un avion de cierto tamaño, es dificil incluso para pilotos experimentados y en aviones equipados para ello. ¿Como un principiante lo mantiene hasta impactar en el Pentagono?.

* Las primeras fotos del Pentagono muestran la ausencia de restos del avion en el jardin...¿Como es posible, si en cualquier accidente aereo los restos se extienden por varios centenares de metros?. ¿Porque el cesped no esta quemado si el combustible esta cargado sobre las alas y el agujero no implica que las alas penetraran?.

Espero tus explicaciones, para seguir analizando los hechos. SOLO HECHOS, NINGUNA "TEORIA" PAJARERA.

L

Obra de traicion al pueblo en dos actos. Lope de Vega no lo hubiera hecho mas claro en "Fuenteovejuna" (nos roban a todos cuando les da la luna).

Por cierto, ¿Alguien les puede mandar un bote de tipex a estos "Kbrns" para que borren de la Constitucion Española estos articulos?. Lo digo para que los chavales no tengan que estudiar algo que jamas van a ver aplicar:

Artículo 47.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Artículo 48.
Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.

Artículo 51.
1. Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.

2. Los poderes públicos promoverán la información y la educación de los consumidores y usuarios, fomentarán sus organizaciones y oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquéllos, en los términos que la Ley establezca.

3. En el marco de lo dispuesto por los apartados anteriores, la Ley regulará el comercio interior y el régimen de autorización de productos comerciales.

Lo dicho: Roban a los pobres y se lo reparten con los ricos.

L

Aznar, ese criminal de guerra.

Repasemos los logros de la politica española y la dejacion de funciones de los organos del Estado:

- Caso GAL - Terrorismo de Estado, con vinculaciones a las mas altas esferas de la politica española.
- Caso Reconversion (1983 a 1988) - Venta y cierre de empresas publicas a cambio de ser admitidos dentro de la Comunidad Economica Europea.
- Caso RUMASA - Expropiacion "por decreto" de una empresa privada, conllevando perdida de empleo y segun ciertas fuentes "regalos" industriales a precio de saldo.
- Caso "Fondos reservados" - Como salir de putas con dinero de la caja B.
- Caso "Privatizaciones" - Como hacer regalos a costa del patrimonio de todos, sobre todo cuando son amigos "desde el pupitre".
- Caso "Electricas" - Como disolver miles de millones y obtener buenas porciones.
- Caso "Ayudas Union Europea" - Como se desviaron millones de euros a simpatizantes politicos.
- Caso "Naseiro" - Como la corrupcion se instalo abiertamente como norma en la vida politica.
- Caso "Financiacion de partidos" - Como se saltaron la legalidad y pasaron la gorrilla.

Mas recientes:
- Caso "Stock Options" - Como hacerte millonario con ayuda de tus amigos y a costa de los accionistas.
- Caso "Agag" - Como ganar 8.000 millones de comision gracias a tus suegros.
- Caso "AVE" - Como explicar que la linea recta no renta.
- Caso "Se casa mi hija" - Como hacer de cacique en España y que nadie diga nada.
- Caso "Con ruedas y a lo loco" - Como actuar como un cacique, pero fuera de España.

Mis favoritos:
- Caso "Guerra de Irak" - Historia de amor entre una "Suplantacion de funciones" y una "Guerra ilegal". Un delito que nunca permitiran juzgar.
- Caso "Once EME" - Como mentir al pueblo ayer, mañana y siempre, haciendo desaparecer las pruebas para evitar una investigacion en profundidad (cuando Al-Qaeda o ETA no se sostienen).

En fin, esto es España, esa provincia del norte de Africa y sur de Europa...

Ahora, espero que los niños de PP y los queridos del PSOE me expliquen algo que no sepamos.

"Nada mas tonto que un obrero de derechas" - Regla numero uno del Neoliberalismo.
"Dales un Opel Astra GSI y tendras un aspirante a neoliberal" - Regla numero dos del conservadurismo moderno.

L

Ya que nos ponemos a multar, sancionar e incomunicar, propongo:

- Prohibir todos los tipos de publicidad, incluidos aquellos que estan sobre mobiliario publico (vease paradas de autobus, marquesinas o similares).
- Prohibir los carteles en las farolas, independientemente que sean por un perrito perdido, por un niño desaparecido o para la venta de un piso. Lo unico que hacen es afear el mobiliario publico.
- Prohibir la venta de rotuladores y sprays "grafiteros", no sea que nos veamos tentados a pintar algo el dia de San Valentin.
- Prohibir a los viandantes prestar atencion a los carteles colocados en la via publica porque de esa manera "le hacen el juego a los ensuciadores".
- Prohibir el reparto de octavillas, panfletos y prensa gratuita, porque solo "generamos basura en las calles".
- Prohibir la instalacion de antenas de telefonia movil, repetidores de television o cualesquiera otros emisores radioelectricos que contaminan nuestras ciudades con ondas rebotadas y reflejadas.
- Prohibir la circulacion de todos los vehiculos susceptibles de producir carbonilla sobre las fachadas de los edificios y mobiliario publico.
- Eliminar todas las industrias que sean susceptibles de generar particulas en suspension dentro del area urbana, pues con ello ensucian el mobiliario urbano.
- Prohibir las emisiones de humos de cocina en el ambito urbano para mejorar la conservacion del patrimonio.

Eso si, cuando venga el Papa, el Rey o se case la hija de algun politico español de elevado desprestigio (a costa del erario publico) permitiremos hacer lanzamiento de confettis variados, decoracion de balcones y toda clase de desmanes "que luzcan nuestra ciudad".

Pandilla de hipocritas.

L

#11 Creo que si podemos encontrar algunos detalles en los registros de las diferentes parroquias, o bien en los registros de los obispados.

En zonas de la andalucia rural se de primera mano que existieron anotaciones al margen en los libros bautismales que hacian referencias a las filiaciones "religiosas" (lease politicas) de los alli inscritos, mediante el uso de una discreta marca, las cuales fueron despues la base de las acusaciones y persecuciones politicas de la postguerra.

En otros casos, estas notas fueron realizadas por el parroco en pequeños cuadernos privados, a modo de diarios, en los cuales se recogieron detalles que solo fueron conocidos mediante la confesion. Asi esta documentado en los casos de Argentina o Chile.

Una prueba mas que la "iglesia" o la "religion" no tiene relacion con la piedad: Es una forma de negocio y poder. Lamentablemente, a dia de hoy, siguen alimentando a esta bestia con dinero publico, bien en forma directa, bien en forma de "cheque escolar".

¿Para cuando nos organizaremos para exigir que el estado español actue como un autentico estado aconfesional?. No podemos permitir que se entregue nuestro trabajo a quien fueron auxilio de criminales.

L

¿Será en octubre?: http://es.wikipedia.org/wiki/Jueves_Negro
¿Será despues de las elecciones?...¿Durante la guerra de Iran o Georgia?.

Si alguien quiere creer que en la recuperacion de los EEUU, deberia leer la opinion de Bill Gross ( Bill Gross: "El tsunami financiero nos ahogará si el Gobierno no nos salva"

Hace 15 años | Por chechin a eleconomista.es
).

Amigüitos, de esta crisis no nos salva ni el Equipo A: Igual que la URSS se hundio en sus propias contradicciones, la economia del capital esta condenada a hundirse bajo el peso de su propio "exito financiero". Han aceptado que es posible vender el planeta tierra mas un 10%... y ahora no pueden hacer frente a las deudas. ¿Alguien cree que se puede hacer algo?. Alguno dira que pudiera emitirse moneda en cantidad equivalente al capital financiero existente, lo cual objetaremos como perdida de valor e inflaccion.

La belicosa actitud de los USA parece responder a las practicas del liberalismo clasico: La intervencion publica se debe limitar al sector militar. De ahi, que para encubrir la explosion de la burbuja .COM, se embarcaran en llevar a cabo los atentados del 11S y las guerras posteriores. Lo terrible de este asunto: que la burbuja que ahora tienen que encubrir es mayor, considerablemente mayor, que la anterior. ¿Que guerra permitira quemar tantisimo dinero y vidas como para permitir en unos años otro ciclo de "crecimiento"?.

Plantear la invasion de Irán tenia por objeto asegurar el petrodolar como moneda de reserva internacional, manteniendo asi el sistema financiero del petroleo que tan buenos resultados ha ofrecido en los ultimos cuarenta años. Meterse con Rusia en un campo de batalla paneuropeo parece tener un proposito mayor: Ocultar que los USA estan en bancarrota desde hace cuarenta años y que han estado enmascarando las cifras para posponer su colapso.

¿Como sera la etapa post colapso?: Si observamos el caso de la URSS, el colapso dio paso a un ciclo de turbulencias que se complico rapidamente con la disolucion. En ningun caso la URSS intento la salida belica (aun siendo el segundo mayor traficante de armas del mundo), pues sabia que era pan para hoy y hambre para mañana. Los neoconservadores y neofascistas norteamericanos parecen no percibir la situacion venidera con la misma madurez, o quiza, estan tan comprometidos con su interes y locura economica, que no son capaces de entender las consecuencias de sus actos.

L

¿Os habeis leido la noticia?. De la lectura se deduce que la "democracia" occidental ha llevado a Estonia al pais de las "maravillas del capital" (miseria, pobreza, corrupcion y conveniente olvido de los mas desfavorecidos).

Afortunadamente, muchos de los habitantes de dichas regiones, tienen otra referencia para comparar los "avances" antes y despues de la caida del muro... y parece que no estan satisfechos con los "progresos" realizados. Su critica, aun con los kilometros que nos separan, seria tan aplicable a Estonia como a España. No hemos mejorado nuestras condiciones de vida, aunque si hemos redecorado la casa.

Hace ya casi 20 años de la caida del muro de Berlin, y los cambios sufridos por los paises del antiguo bloque sovietico, han sido siempre a peor. Se han visto hambrunas, guerras internas, desmantelamiento de los servicios sanitarios, educativos y sociales, desempleo galopante (al perder las industrias publicas que les ocupaban), corrupcion y entrega de las industrias locales a determinados jerarcas y sus familiares... ¿No veis logico que prefieran un "malo conocido"?.

Veremos que opinan los españoles cuando la crisis nos pegue de lleno y pasemos a disfrutar de ese "neoliberalismo" que nos proponen los lobbies financieros desde Bruselas.

Desde Madrid (¡gracias €$P€!) ya nos dan una pista: Los piojos volveran a las cabezas de los niños, la tuberculosis tendra una nueva oportunidad para conquistar el planeta y los politicos demostraran como cualquier chanchulleo queda en una "impunidad".

¡Viva el mal, viva el capital! La democrazia nazional demoztrara que aun podemos empeorar.

L

¿Que sentido tiene que el "Bobierno" de turno tome dicha decision?.

El unico que yo encuentro, es una especie de "invertir para detener el corralito". Una accion preventiva, a fin de garantizar el valor de los "activos" que respaldan las deudas contraidas con el Banco Central Europeo por nuestros bancos y cajas. Los bancos y cajas españoles no se merecen el ser mirados por el Banco Central Europeos, pues ellos son gente seria y responsable, incapaz de hacer chanchullos poniendose de acuerdo con inmobiliarias y tasadores.

¿Como se atreven desde el BCE a plantear la modificacion de garantias?. ¿Que van a hacer nuestras cajas para capear el entramado financiero montado y que sorprendentemente se mantiene en el aire?. ¿Como podran hacer frente a los compromisos contraidos, si a dia de hoy sus recursos propios estan seriamente comprometidos y encima el BCE les cuestiona el valor de sus garantias?. ¿Que haran si les piden ampliar las garantias?.

Dado el Estado español ha perdido las potestades para regular su economica (gracias a la entrada en el euro), ahora no encuentra como ajustar medidas a la crisis.

Seamos claros: Años de desregulaciones, directivas y el hecho de estar bajo la gestion de unos "eficientes mandarios" nos han llevado a la situacion actual, donde somos el principal candidato a ser "la argentina de Europa".

Veamos por partes:
- Cientos de Ayuntamientos estan en quiebra tecnica.
- Varias autonomias tienen una politica presupuestaria bastante "irregular", con compromisos financieros muy importantes en el largo plazo. Asi, la Comunidad Valencia o la Comunidad de Madrid presentan el mas sospechoso entramado financiero... que segun algunos es algo "legal".
- Debido a la entrega de creditos de fundamentacion politica, muchas cajas se van encontrando que no disponen de recursos propios para su financiacion. Solucion: Financiar a un cinco por ciento para posponer el desastre.
- Como los responsables de la concesion de creditos han generado unas practicas de escas logica y sentido comun (¿financiar al 100% a personas de escaso arraigo?) ahora se encuentran con una ingente piñata llena de sonajeros que los dejara sonados...

¿Porque el "Bobierno" prefiere entonces pagar unos anuncios que escasamente influiran en el mercado, antes que hacer pagar las cuentas a los responsables reales?: Porque la opcion contraria (si hicera como otros que nos sentamos a comer palomitas mientras el capitalismo se desmorona dia tras dia), entonces tendria que asumir el agujero que van dejar las quiebras de diversos grupos financieros... y esto es mucha mas pasta.

¿Que pasara dentro de unos meses?: El "bobierno" habra pagado a sus colegas "de comunicacion" por una campaña a la que ninguno en sus cabales hara caso, con lo cual tendremos que contar el doble gasto: Cubrir el agujero en que nos haga la quiebra financiera y ademas el pagar la campaña de comunicacion donde se nos informa cual sera el traje nuevo del emperador...

L

Penoso articulo, penoso planteamiento y penosa conclusion. ¿Que clase de nociones de economia esta aplicando vd.?. Da ganas de llorar encontrarse una justificacion tan vacia de contenido.

Señor mio, si vd. habla de "economia de mercado", necesariamente debera contar con los conceptos mas elementales del mismo. Por lo tanto, consumo como relacion entre produccion y utilidades, y a su vez esto conecta con el condicionamiento de utilidades y rentas. Por ello, si la utilidad lo justifica y la renta lo permite, seguiremos consumiendo lo que sea, pues la base de su "liberalismo" es el condicionamiento pauloviano del individuo hasta reducirlo a ser consumidor.

Cada vez mas, los consumidores son presas de una utilidad "marginal" de los productos consumidos. La cesta de la compra basica se amplia por encima de las disponibilidades de renta, con tendencias cada vez mas hacia la frivolidad de la compra, lo que a su vez repercute en el encogimiento economico del final de ciclo. Las cosas del liberalismo: Se colapsa sin necesidad de eventos externos.

A dia de hoy, mientras contemplamos como se desploman las "solidas empresas liberales", como los "liberales de ayer y siempre" inyectan centenares de millones de euros en los mercados "para aportarles liquidez", o bien como solicitan la intervencion del Estado para evitar "sus perdidas"... llegamos a la conclusion que estamos ante un liberalismo "de mentirijilla". Nos gusta señalar con el dedo y hacer "compro" o "vendo"... pero si no ganamos, lloriqueamos, mendigamos,prostituimos o corrompemos.

L

#41 ...¿Cuando fue detenido el anciano?: Por lo que entiendo, en su domicilio.
... ¿Habian en el mismo indicios suficientes para considerar un delito de trafico de drogas?. Del articulo , no se desprenden.

Luego llegamos de nuevo a la "policia estadistica": La policia practica detenciones a sabiendas que no contienen el ilicito exigido por la justicia para justificar numericamente (el numero de detenciones es uno de los datos que mas le gusta al Memisterio) su labor policial...

... Entre tanto, todos aquellos que roban a lo grande, salen de rositas pues la prevencion del delito de cuello blanco y el blanqueo de capitales no entran dentro de sus competencias. Y ahora, con crisis economica despues de ser el pais con mas billetes de 500 euros.

L

Aquellos que considerais el cultivo de cañamo como un delito, deciros que el delito es el haberlo prohibido. Toda una demostracion de corrupcion, clientelismo y mala gestion. Nos robaron con la connivencia de la prensa, y hasta nuestros dias, nos lo siguen haciendo igual. Me pregunto que pasaria si la idocia fuera canditado de algun partido: ¿Ganaria por mayoria absoluta o doble mayoria?.

Os voy a contar la historia, para muchos ya conocida, de como llegamos al prohibicionismo actual.

Erase una vez que se era, un pais donde se cultivaban grandes extensiones de cañamo, para prosperidad de muchos agricultores, industria textil, papelera e incluso del mueble. En un momento que la mayoria de la prensa usaba papel de cañamo para sus impresiones, el señor Hearst, magnate de la prensa, decidio que no tenia que pagar ese precio para sus periodicos. Este señor, compro del corrupto gobierno peruano el derecho de explotacion de los bosques del Peru, haciendo de la deforestacion una tecnica comercial. Millones de toneladas de madera pasaron a ser celulosa de papel. Este papel a su vez era transformado en propaganda contra el cañamo, para mover el gran negocio del papel de prensa hacia la industria de Hearst. De aqui nacieron historias como el "mexicano loco"...

Por otro lado, la aparicion de nylon en manos de Du Pont, produjo un nuevo embate a su competencia verde: El textil de cañamo. Con una resistencia muy similar, con la tolerancia a las manchas y sus multiples posibilidades, el cañamo competia con el nylon, ademas con un precio muy inferior. El lobby Du Pont, apoyado por grandes grupos bancarios e industriales, se unio a la campaña de prohibicionismo del cañamo.

La ultima causa de la prohibicion vino de la mano de Gran Depresion: Durante la Gran Depresion, para mantener el puritanismo fariseo de la sociedad americana, se decidieron a aplicar la llamada "Ley Seca" (prohibicion del alcohol), para lo cual se aumento el numero de agentes destinados a esta labor de forma considerable, estando esta funcion asignada al Departamento del Tesoro. Con el fin de la Ley Seca, el Departamento del Tesoro se encontro que habian "muchos agentes" sin "una asignacion", por lo cual se buscaron nuevas "sequedades" para suplir esta falta de trabajo. De ahi, que actualmente, el cultivo de cañamo en EE.UU. este sometido a la licencia del Departamento del Tesoro, desmostrando que el injusto inicialmente solo era "fiscal" (no contra la salud publica).

La intensificacion de la represion del consumo privado de marihuana aumenta exponencialmente a partir de 1963, sobre todo en cuando que se observo una aparente relacion entre los movimientos de desobediencia civil y el consumo de marihuana. Aqui es donde se demoniza el canabis como "generador de esquizofrenia": No se puede preguntar lo que no queremos responder... Se habia encontrada una formula de represion que no vulneraba los derechos civiles, al menos, en apariencia.

España no adheriria los acuerdos internacionales en la materia hasta los años sesenta. Gran parte de la industria del cañamo español fue desmantelada o reconvertida al esparto.

En fin, el timo del siglo. Si alguien quiere comentar la prohibicion, estare encantado de escuchar las historias.

Si alguien conoce otra historia, estare encantado de conocerla.

L

Ejemplo de fondo "especulativo privado-publico":

Desde agosto de 2007, la renta fija privada emitida por el sector financiero ha experimentado una ampliación considerable del spread (diferencial) respecto a la deuda pública hasta niveles que suponen un máximo histórico. (la deuda corporativa financiera ha superado y en un máximo histórico a la deuda corporativa no financiera)

¿Que significa esto?

• Evidentemente este hecho está relacionado con las turbulencias que atraviesan los mercados cuyo origen se encuentra en el sector financiero. Por otro lado, existen factores técnicos (cierre de posiciones derivadas de la extinción de vehículos de inversión) que han provocado una ampliación excesiva de estos diferenciales.
• Sin embargo, las características del sector bancario europeo llevan a pensar que en el futuro los spreads (diferenciales) se reducirán de nuevo hasta niveles más acordes con los observados en la historia reciente de la deuda del sector financiero:
• A pesar de la actual crisis, el sector financiero europeo conserva unos
Fundamentales de crédito sólidos.
• El sector está fuertemente regulado en toda Europa y especialmente en España.
• Para aprovechar al máximo esta oportunidad de inversión, se lanza un fondo de renta fija privada que se centrará exclusivamente en emisiones de renta fija pertenecientes al sector financiero (Bancos Comerciales, que son los que mantienen unos ingresos recurrentes en el tiempo).
• Las inversiones se materializarán principalmente en valores de renta fija privada, subordinada y emitida por sociedades adscritas a los sectores de naturaleza financiera.
• Se prevé invertir en deuda “Tier(*) One Capital”, es decir, en instrumentos de renta fija de vencimiento predeterminado, o incluso perpetuo, sin garantía hipotecaria o real, con un cupón o pago periódico normalmente condicionado a la distribución de dividendos a los accionistas y cuyo orden de prelación es posterior al de acreedores comunes y subordinados.
• Las inversiones pueden incluir instrumentos como las acciones preferentes y las participaciones preferentes, la deuda perpetua subordinada, los instrumentos híbridos entre capital y deuda (excluidos los bonos convertibles), y otra deuda subordinada, así como la deuda de orden de prelación superior a la deuda “Tier One Capital”, es decir, instrumentos conocidos como “Upper Tier II Capital” o como “Lower Tier II Capital” o como deuda senior o deuda no subordinada (ambos con mayor garantía de cobro).
• La cartera del Fondo invertirá aproximadamente un 60% de los títulos en emisiones Tier I, un 15% en emisiones del sector asegurador y un 10% en títulos correspondientes al segmento de capital Upper Tier II.
• La TIR de compra de la cartera se situaría alrededor del 6,80%*.
• El Fondo es capaz de obtener este elevado rendimiento interno con una calidad crediticia media relativamente alta (A-).

Expectativas

• Solamente se invertirá en títulos que a juicio de la Sociedad Gestora presenten en su conjunto una probabilidad de pago poco vulnerable.
• La revalorización futura obtenida por el Fondo se verá afectada por la evolución de los spreads (diferenciales) de crédito de la deuda de las instituciones financieras. En el siguiente cuadro se pueden apreciar los rendimientos brutos esperados a 12 meses en función de la variación de los spreads de crédito de
los bonos financieros.

• Este fondo permite una inversión muy especializada en bonos financieros para aprovechar el alto potencial de revalorización que presentan.
• Estos bonos presentan una volatilidad superior a la de los bonos de deuda pública, aunque inferior a la de los mercados de acciones. La baja correlación de estos bonos con otros activos, en especial con la renta variable, permite mejorar la diversificación de una cartera de inversiones y por tanto optimizar su relación rentabilidad-riesgo.
• La recapitalización con éxito de los bancos afectados por el riesgo “subprime” y una mayor normalidad en el flujo de noticias relacionadas con el sector, junto con un menor tensionamiento de los mercados interbancarios, deberían conducir a una reducción de la prima exigida por este tipo de activos, y por tanto a una fuerte apreciación de estos títulos.
• Se trata de un fondo único en su categoría, y con estas características.

• La tasa de rendimiento interno de la renta fija privada de Instituciones Financieras es significativamente superior a la de la deuda pública, asumiendo menores riesgos que invirtiendo en renta variable, tal y como muestra el siguiente gráfico:

Escenarios:
1. La situación actual del sector financiero persiste: El fondo comprará hoy emisiones de deuda de activos financieros (banca/bancos comerciales) que están pagando tipo más elevados que la deuda pública. Si la situación actual del sector financiero persiste como está actualmente, el valor liquidativo del fondo de inversión sólo incrementa fruto del pago de los cupones de las emisiones de deuda en los cuales ha invertido -> TIR esperada: 6,81%.

2. La situación actual del sector financiero empeora: En este caso, las futuras emisiones de deuda del sector financiero habrían de emitirse a tipo más altos con el que, las emisiones que tiene el fondo de inversión, perderán valor, traduciéndose en una disminución del valor liquidativo del fondo. -> TIR esperada: 0,98%. En este caso, en función de cuanto baje el valor liquidativo, el rendimiento del fondo puede ser incluso negativo en un periodo de tiempo.

3. La situación actual del sector financiero mejora (vuelve a un estado previo de ajustes a 2007): En este caso, las futuras emisiones de deuda del sector financiero se emitirán a tipos más bajos, con el que las emisiones que tiene el fondo de inversión, ganarán valor, traduciéndose en un aumento del valor liquidativo del fondo. -> TIR esperada: 12,64%.
Cabe pensar que en un medio plazo, difícil de determinar, la situación del sector financiero debe normalizarse y regresaremos a la situación anterior de agosto de 2007. Por lo tanto, el escenario que parece más verosímil es el tres, en un plazo de un año más o menos.
En el supuesto de que la situación actual empeorara cabe pensar que será puntual, y a largo plazo el sector financiero acabará tendiendo a la habitual situación de normalidad.

Ventajas funcionales del fondo respecto a la inversión directa:

• Mejor precio de compra y de venta de los activos al acceder en condiciones de mayorista/institucional.
• Mejor liquidez al no estar sujeto a la ancha horquilla de compra-venta.
• Mayor diversificación y por ende menor riesgo frente a eventuales dificultades de los emisores.
• Orientado a clientes de perfil de riesgo = > EQUILIBRADO
• Fondo con un período de comercialización activa determinado
• Único en su categoría y en el mercado.
C. Gestión: 1,25% s/ patrimonio
C. Depositaría: 0,10% s/ patrimonio.

L

#21, #25 , #29 , #30 , #41 , #44 , #48 , #60. En respuesta a vuestras observaciones, os diria:

- ¿Avalaron los contructores la creacion de empleo estable en los tiempos de bonanza economica?. Respuesta: NO AVALARON. Lo mas que hicieron fue "diversificarse" entre paraisos fiscales y paises "en expansion".

- ¿Donde esta el capital de reserva que tendrian que tener en prevision de estos acontecimientos?. Respuesta: NO ESTA. La enviaron a otros paises aprovechando la "libertad de movimiento de capitales".

- ¿Son las titularizaciones instrumentos "habituales en el trafico juridico de los particulares" al cual suele responder el Estado? Respuesta: NO SON HABITUALES. Desengañemonos, nuestras hipotecas no seran titularizadas, aun cuando solo tengamos ladrillos para comer. Se pueden dar "creditos" fiscales a los particulares, fomentar los creditos "blandos" o cualquier cuestion similar, pero de las deudas responde el ciudadano con sus bienes presentes y futuros.

- ¿Cual es el objeto de esta medida? ¿Puede reactivar la economia? Respuesta 1 y 2: NO y NO. El objeto de esta medida es paliar la sangrande perdida de valor de los pisos (basicamente) o de los titulos ya existentes (hipotecas agrupadas bajo alguna de sus formas de Fund) conforme pasa el tiempo, permitiendo desplazar el eje de la caida para ajustarlo a las demandas. Es decir, jugamos a mover la caida hasta que la necesidad sea lo suficientemente acuciante, creando artificialmente por esta via la demanda aparente y eclipsando "las posibles perdidas".

- ¿Esta el Gobierno actuando de forma "Constitucional" al aprobar este tipo de actuaciones?. La respuesta es un NO con algunos PEROS, o un SI con muchos PEROS. El SI solamente se sostendria en el derecho constitucional a intervenir el Estado en la regulacion de la economia, con los PEROS de alterar artificialmente el precio de las cosas, incumplir los principios informadores del DERECHO SOCIAL... y sobre todo, violar el PRINCIPIO DE IGUALDAD (el panadero de Socuellamos no puede
Donde si que nos van a dar para el pelo (si quieren), es desde el Tribunal Europeo de Defensa de la Competencia: Esto se llama "MEDIDA DE EFECTO EQUIVALENTE", "SUBVENCION" y "ALTERACION DE LA COMPETENCIA".

- ¿Es necesario que se tomen este tipo de medidas? ¿Porque? Respuesta: NO SON NECESARIAS. Si alguien permitio que le vendieran por encima del precio razonable. Razonable significa que no podrias pagar por muchos años que pases hipotecado. Mas de un 33% de tu salario, es una salvajada de letra. Y aqui, amigos mios, es donde se prueba que los bancos dieron creditos en condiciones suicidas y los constructores los animaron a ello.

Desde mi punto de vista, esta jugada ha sido prevista, calculada y concretada de antemano por los jugadores. Ellos sabian que en un momento cercano el mercado se saturaria, y entonces, como alguno ha citado era el momento de transferir el pescado podrido al Estado, haciendo caja con ello.

Alguien citaba "el corralito argentino" algunos post mas arriba: El corralito fue debido a una retirada repentina de fondos por la coyuntura internacional del credito en el año 2001 (es decir, en aquel momento ya se sabia que no habia mucho dinero para pagar tantos vicios y viciosos). Cierto que el Estado argentino habia consentido una politica crediticia como la que aqui nos ocupa (abusiva y fraudulenta), y la respaldaba con sus propios recursos (como se pretende hacer ahora con este tipo de medidas). Ciertamente podemos acabar en un "Corralito" pero solo si abrimos el tarro de las monedas a estos malos gestores.

Si los ciudadanos entendieran que esta medida solo significa una cabeza de puente, actualmente no se podriamos contar mas barricadas por falta de materias primas.

L

El titular no es erroneo ni amarillista: Es la traduccion al lenguaje sencillo de lo que pasa. Evidentemente, no van a redactar la modificacion el articulo 57 de los Presupuestos Generales del Estado (como ya pedia Izquierda Unida) en un lenguaje claro, plano y comprensible por todos, pues el objeto no es que los legos no entiendan las implicaciones de esta redaccion. En esto consiste la falta de interes general en la politica de hoy y siempre.

Para despejar el amarillismo y traducido para todos: Las empresas constructoras que tengan pisos sin vender (activos) pueden solicitar el importe de estos en forma de deuda publica para que los bancos tengan para tirar de dos sitios (del piso que ahora pierde valor + la deuda publica entregada por los pisos). Ergo, ¿Es amarillo el titular?.

Pero aun asi, los motivos para lanzarnos a las calles y pedir un "corte frances" para muchos de nuestro "representantes democraticamente elegidos" no solo son que nos pasen el "marron" hipotecario a nuestro haber, sino que ademas, adulteran el funcionamiento del mercado en el momento de las caidas de precios pudiera hacer realidad el derecho de acceso a una vivienda digna a muchos que de otra forma no lo terminarian de pagar ni con la mejor de las pensiones.

El Estado deberia abstenerse de cualquier accion, por cuanto en el tiempo que duraron las subidas brutales del precio de la vivienda se abstuvieron de actuar, en una dejacion de las funciones de supervision del mercado y desdeñando el posible acuerdo de precios entre los diversos agentes del mercado. Si dicho acuerdo existio, y de esta forma nuestros sucesivos gobiernos inflaron el pecho al hablar del PIB, ahora, deberian entonar el "mea culpa" (o partirse la cara, a su eleccion), cuando tengan que reconocer que han hecho dejacion de funciones.

¿Recuerdas aquel amarillismo de Alvarez Cascos: "La vivienda sube porque los españoles pueden pagarla"? Pues ahora toca el otro lado del ciclo: "Las hipotecas resultan impagadas, y los pisos se quedan en stock porque los españoles no pueden pagarlos. Ergo, se vende a precios razonables".