Locurabursatil

#8 Cada una es diferente, una es la opinión de un economista sobre qué pasaría si se pusiera en marcha la política de Garzón y la otra es las declaraciones de Garzón en la SER. Por cierto, que es una "polica"? Saludos

JackNorte

#10 Politica

D

#10 Garzón también es economista

Locurabursatil

#18 Estudiar ADE no te convierte en economista. Es como decir que Pedro Sánchez es economista... Tengo muchos amigos que han estudiado ADE o Ciencias Económicas y saben menos de economía que tú

D

#22 ADE es lo que empezó estudiando pero al año se cambió a economía, vamos, que si alguien que ha estudiado ciencias económicas no se puede decir que es economista ¿de quién se dice entonces? ¿de quien tú decidas? ¿el otro es economista porque dice lo que quieres oír? Se te nota mucho.

Locurabursatil

#25 Persona dedicada profesionalmente a la economía, gracias

Locurabursatil

#6 Si no lees la noticia... Intenta explicar qué pasaría si se aplicase esta propuesta de Garzón. Lee algo bueno crack

JackNorte

#7 Las dos noticias que has posteado? O solo una?

Por mucho que votes negativo una noticia por venganza no es una buena polica.

Si ves yo aun no te vote ni creo que lo haga

Es absurdo votar algo que cae por su peso

Locurabursatil

#8 Cada una es diferente, una es la opinión de un economista sobre qué pasaría si se pusiera en marcha la política de Garzón y la otra es las declaraciones de Garzón en la SER. Por cierto, que es una "polica"? Saludos

JackNorte

#10 Politica

D

#10 Garzón también es economista

Locurabursatil

#18 Estudiar ADE no te convierte en economista. Es como decir que Pedro Sánchez es economista... Tengo muchos amigos que han estudiado ADE o Ciencias Económicas y saben menos de economía que tú

D

#22 ADE es lo que empezó estudiando pero al año se cambió a economía, vamos, que si alguien que ha estudiado ciencias económicas no se puede decir que es economista ¿de quién se dice entonces? ¿de quien tú decidas? ¿el otro es economista porque dice lo que quieres oír? Se te nota mucho.

Locurabursatil

#25 Persona dedicada profesionalmente a la economía, gracias

JackNorte

#4 Es la misma persona en distinto medio dando al misma informacion?

JackNorte

#3 Es la misma persona en distinto medio dando al misma informacion?

Locurabursatil

#6 Si no lees la noticia... Intenta explicar qué pasaría si se aplicase esta propuesta de Garzón. Lee algo bueno crack

JackNorte

#7 Las dos noticias que has posteado? O solo una?

Por mucho que votes negativo una noticia por venganza no es una buena polica.

Si ves yo aun no te vote ni creo que lo haga

Es absurdo votar algo que cae por su peso

Locurabursatil

#8 Cada una es diferente, una es la opinión de un economista sobre qué pasaría si se pusiera en marcha la política de Garzón y la otra es las declaraciones de Garzón en la SER. Por cierto, que es una "polica"? Saludos

JackNorte

#10 Politica

D

#10 Garzón también es economista

Locurabursatil

#18 Estudiar ADE no te convierte en economista. Es como decir que Pedro Sánchez es economista... Tengo muchos amigos que han estudiado ADE o Ciencias Económicas y saben menos de economía que tú

Locurabursatil

#3 #1 En lugar de premiar noticias interesantes o que pueden tener un valor informativo para el público, sólo se mira su es AEDE o no. Gente como@alfanore85 han convertido Menéame en un negocio... Ha dejado de ser un medio social, divulgativo y educativo

Locurabursatil

A ver cuánto tardajorsojorso en votar negativo, noticia contra los bancos, voto negativo dejorsojorso

Locurabursatil

Vamos camaradas, la lucha contra los oligarcas tiene como aliados a Podemos y ajorsojorso

D

#1 Los tienes muy gordos, eh?

Locurabursatil

#7 La historia es algo que siempre se repite, esto ocurre porque en cada momento de la mismo los contemporáneos piensan que no se va a volver a repetir porque esto ha cambiado, lo otro es diferente etc, etc. Yo nunca pensé que en un país como Francia pudiese surgir un partido como el Frente Nacional, ahora tiene opciones de ganar...

Llevamos muchos años de desarrollo, reducción de la pobreza mundial, incremento de la esperanza de vida, etc. Ahora por cinco años de maldita crisis quieren darle a todo la vuelta, creer en el populismo y el nacionalismo es fácil y más durante épocas complicadas.

Locurabursatil

#4 Seguramente pensarían lo mismo los que votaron a Hitler en 1932, necesitábamos un cambio radical para acabar con la hiperinflación... y lo consiguieron

JackNorte

#6 Si hitler como excepciosn es el mejor ejemplo para compararlo todo, es igualito que cualquier opcion politica democratica.

Pero supongo que cada cual es libre de comparar con quien cree que las cosas son similares. Si crees que estamos en la misma situacion que alemania en esa epoca , con el mismo tipo de sociedad , con el mismo nivel de democracia y libertades.

Hitler es un cliche para muchos de los que quieren asustar , pero es algo mas fue real bajo una circunstancias y en un tiempo en que medio mundo era racista y xenofobo. Pero tomemos las excepciones para compararlas con las cosas cotidianas seguro que asi conseguimos entendernos mejor. lol

Locurabursatil

#7 La historia es algo que siempre se repite, esto ocurre porque en cada momento de la mismo los contemporáneos piensan que no se va a volver a repetir porque esto ha cambiado, lo otro es diferente etc, etc. Yo nunca pensé que en un país como Francia pudiese surgir un partido como el Frente Nacional, ahora tiene opciones de ganar...

Llevamos muchos años de desarrollo, reducción de la pobreza mundial, incremento de la esperanza de vida, etc. Ahora por cinco años de maldita crisis quieren darle a todo la vuelta, creer en el populismo y el nacionalismo es fácil y más durante épocas complicadas.

Locurabursatil

#2 Concretamente Roubini fue uno de los pocos que acertó. Además, creo que las medidas económicos que proponen ultra-derecha y ultra-izquierda se han probado ya demasiadas veces como para volver a caer en el mismo error. Lo que hay que hacer es mejorar el sistema actual, no cambiarlo radicalmente para volver a los años 30. Saludos

JackNorte

#3 Cualquier cambio es radical cuando no se quiere cambiar nada, hay que pedir cambios radicales para luego poder negociar , es una de las bases de la negociacion , sino si pides poco al final haces la rebaja y te quedas igual.

Locurabursatil

#4 Seguramente pensarían lo mismo los que votaron a Hitler en 1932, necesitábamos un cambio radical para acabar con la hiperinflación... y lo consiguieron

JackNorte

#6 Si hitler como excepciosn es el mejor ejemplo para compararlo todo, es igualito que cualquier opcion politica democratica.

Pero supongo que cada cual es libre de comparar con quien cree que las cosas son similares. Si crees que estamos en la misma situacion que alemania en esa epoca , con el mismo tipo de sociedad , con el mismo nivel de democracia y libertades.

Hitler es un cliche para muchos de los que quieren asustar , pero es algo mas fue real bajo una circunstancias y en un tiempo en que medio mundo era racista y xenofobo. Pero tomemos las excepciones para compararlas con las cosas cotidianas seguro que asi conseguimos entendernos mejor. lol

Locurabursatil

#7 La historia es algo que siempre se repite, esto ocurre porque en cada momento de la mismo los contemporáneos piensan que no se va a volver a repetir porque esto ha cambiado, lo otro es diferente etc, etc. Yo nunca pensé que en un país como Francia pudiese surgir un partido como el Frente Nacional, ahora tiene opciones de ganar...

Llevamos muchos años de desarrollo, reducción de la pobreza mundial, incremento de la esperanza de vida, etc. Ahora por cinco años de maldita crisis quieren darle a todo la vuelta, creer en el populismo y el nacionalismo es fácil y más durante épocas complicadas.