M

#148 El cuak III arena es el mejor fps 1vs1 de la historia ^^

M

#1 Hola ¿ Que tienen de malo los edulcorantes artificiales ? No he visto ningún meta-análisis concluyente al respecto.

paputayo
M

#52 El método científico se basa precisamente en que sus estudios son repetibles lo que permite revisar las investigaciones de otros y repetirlas. Esto se consigue intentando que la investigación y el experimento sea riguroso y concreto y obviamente intenta evitar errores aunque desgraciadamente a veces se equivoca.

¿ Sabes quien detecta estos errores ? La misma ciencia a posteriori repitiendo la investigación y señalando la fuente del error del estudio original. Y gracias a este sistema hemos ido avanzando como especie, ya sabes, "subidos a hombros de gigantes".

Me parece realmente admirable que tú hagas tu propia investigación si crees que puedes estar capacitado pero por favor que sea con ese mismo rigor y tanto si encuentras errores como si no por favor compártela con el resto de la comunidad para que todos podamos beneficiarnos de ella.

M

#10 "Pero es más fácil una operación que tres años de gimnasio y abandonar la costumbre de quitarse la ansiedad comiendo."
Yo bajé de 115 a 68 con dieta y ejercicio. Si no me operé es porque no lo vi nada claro. Si hubiera una pastilla o una operación que me hubiera permitido conseguir el mismo resultado y sin esfuerzo no dudes que le hubiera dado y mientras me comía una tarta. ¿ Tendría algo de malo ?
Yo también juzgué mucho a los obesos una vez dejé de serlo, pero me he bajado de mi caballo para intentar empatizar con gente con la que compartí un problema durante bastante años.

N

#113 Desde luego que el día que inventen un bloqueador de carbohidratos simples que si me lo como 30 minutos antes del helado, no absorbo el azúcar, se va a quedar sin helado Rita la Cantaora. Una operación ya es más grave porque la simple anestesia puede matarte. Pero si hubiera una pastilla o inyección estomacal que me permitiera comer sin engordar... seguiría ayunando y comiendo mucho sano (porque ya me acostumbré), pero caerían muchos más hidratos de los que molan.

koki142

#113 Totalmente de acuerdo también, si tienes lo que tu consideras un problema y existe un método efectivo y fácil para solucionarlo, ¿porque no utilizarlo?. No me parece mal en absoluto y hay que respetarlo.

Ahora que yo también soy de los que no pasaría por un quirófano si no fuese absolutamente necesario y el problema se pudiese solucionar de otra manera "más natural".

Pero que se entiende y es respetable, por supuesto. Ojalá den con un sistema seguro y efectivo.

M

#103 Si he entendido bien su argumento solo estaría bien si es para comer y/o para hacer abrigos.

D

#248, ¿y si mi religión dice que me la tengo que comer después?

M

#228 Yo no quiero obligar a los pacientes si solo se afectan a ellos mismos, yo quiero que el estado no permita a la gente timar a los ciudadanos especialmente con su salud y todavía no me has dado ningún argumento real en contra.

La responsabilidad del estado es proteger a todos sus integrantes pero especialmente a los débiles y a los desfavorecidos y esta persona obviamente lo era. En cualquier caso yo termino aquí la discusión que ni me convencen tus argumentos ni me gusta tu tono faltón.

EauDeMeLancomes

#229 Ahora dices "no quiero obligar a los pacientes" antes decías "tú prefieres que la gente tenga la libertad [...] no lo comparto"
Rectificar es de sabios pero... Aclara tus ideas!

M

#182 Yo solo acepto lo que está científicamente demostrado en la medicina y en cualquier otro campo.

Y creo que hay que proteger a los débiles y que la responsabilidad de hacerlo es del estado a traves de la regulación en este caso de las mal llamadas terapias "alternativas" cuando no son alternativas de nada, son un simple camelo que causan en el mejor de los casos un gasto inútil y en el peor como este la muerte de inocentes.

Entiendo que tú prefieres que la gente tenga la libertad de equivocarse y que afronte después las consecuencias. Me parece bien pero no lo comparto y en cualquier caso entiendo que el "terapeuta" debería ahora ser el que afrontara las consecuencias de su "trabajo" pero ya sé que no va a ser así.

EauDeMeLancomes

#192 pues flaco favor le haces a la divulgación científica si lo que haces es intentar obligar a que la gente a adopte. Así no eres mejor que cualquier otro integrista, los religiosos, por ejemplo.
"Proteger a los débiles" ... WOW

M

#228 Yo no quiero obligar a los pacientes si solo se afectan a ellos mismos, yo quiero que el estado no permita a la gente timar a los ciudadanos especialmente con su salud y todavía no me has dado ningún argumento real en contra.

La responsabilidad del estado es proteger a todos sus integrantes pero especialmente a los débiles y a los desfavorecidos y esta persona obviamente lo era. En cualquier caso yo termino aquí la discusión que ni me convencen tus argumentos ni me gusta tu tono faltón.

EauDeMeLancomes

#229 Ahora dices "no quiero obligar a los pacientes" antes decías "tú prefieres que la gente tenga la libertad [...] no lo comparto"
Rectificar es de sabios pero... Aclara tus ideas!

M

#174 Una persona loca según la RAE es alguien que ha perdido la razón.

Y al estado yo solo le pido que si alguien dice que vende una terapia se le exija que esté demostrado científicamente su validez y si no es así que no pueda venderlo. No sé donde ves el problema pero me temo que no vamos a estar de acuerdo.

EauDeMeLancomes

#178 el problema está en que tú solo aceptas lo que tú eliges, que es lo más correcto. Y quieres que todo el mundo haga y baile de la forma correcta. Aunque a ti no te ataña en absoluto. Eso, habitualmente, se llama totalitarismo... Etc.
Y lo que pasa es que tú ves que TODO lleva el apellido 'medico' y no es así. Ese hijo de mil putas naturopata vendía una terapia. Pero no una terapia MEDICA. por lo que no está sujeto a las leyes médicas. Básicamente. Y dado que no ha engañado yendo de médico ni intentando suplantar a las terapias médicas, pues la culpa es enteramente del enfermo.
Que a ti te gustaría controlar eso? Ojalá nunca ostentes poder. Serás un tirano.

M

#182 Yo solo acepto lo que está científicamente demostrado en la medicina y en cualquier otro campo.

Y creo que hay que proteger a los débiles y que la responsabilidad de hacerlo es del estado a traves de la regulación en este caso de las mal llamadas terapias "alternativas" cuando no son alternativas de nada, son un simple camelo que causan en el mejor de los casos un gasto inútil y en el peor como este la muerte de inocentes.

Entiendo que tú prefieres que la gente tenga la libertad de equivocarse y que afronte después las consecuencias. Me parece bien pero no lo comparto y en cualquier caso entiendo que el "terapeuta" debería ahora ser el que afrontara las consecuencias de su "trabajo" pero ya sé que no va a ser así.

EauDeMeLancomes

#192 pues flaco favor le haces a la divulgación científica si lo que haces es intentar obligar a que la gente a adopte. Así no eres mejor que cualquier otro integrista, los religiosos, por ejemplo.
"Proteger a los débiles" ... WOW

M

#228 Yo no quiero obligar a los pacientes si solo se afectan a ellos mismos, yo quiero que el estado no permita a la gente timar a los ciudadanos especialmente con su salud y todavía no me has dado ningún argumento real en contra.

La responsabilidad del estado es proteger a todos sus integrantes pero especialmente a los débiles y a los desfavorecidos y esta persona obviamente lo era. En cualquier caso yo termino aquí la discusión que ni me convencen tus argumentos ni me gusta tu tono faltón.

EauDeMeLancomes

#229 Ahora dices "no quiero obligar a los pacientes" antes decías "tú prefieres que la gente tenga la libertad [...] no lo comparto"
Rectificar es de sabios pero... Aclara tus ideas!

M

#166 Si esta persona no hubiera pensado que otra terapia le iba a curar no hubiera dejado de ir al médico.

Me parece muy cruel que llames "loca" a esta pobre mujer y si de verdad crees que estaba loca más razón aun para que el estado hubiera cuidado de ella.

Desgraciadamente aun quedan colegios de médicos que dan cobijo a todos estos timadores, eso sí cada vez menos y a eso me refería.

EauDeMeLancomes

#169 ah coño. Que te piensas que vas a prohibir a nivel global las cosas no? Que esa chica no va a buscar por ejemplo en internet, como todo el mundo, lo que quiera encontrar. Vas a prohibir términos de búsqueda? Vas a rastrear internet entero par que la gente no se confunda? O es más sencillo (y factible) educar? Vaya tela...
Para mí es una loca. No sé que entiendes tú por loco exactamente pero creo que te lo llevas a enfermo mental incapacitante directamente. Tú a lo tuyo. A incapacitar gente y cosas. Pardiez!

M

#174 Una persona loca según la RAE es alguien que ha perdido la razón.

Y al estado yo solo le pido que si alguien dice que vende una terapia se le exija que esté demostrado científicamente su validez y si no es así que no pueda venderlo. No sé donde ves el problema pero me temo que no vamos a estar de acuerdo.

EauDeMeLancomes

#178 el problema está en que tú solo aceptas lo que tú eliges, que es lo más correcto. Y quieres que todo el mundo haga y baile de la forma correcta. Aunque a ti no te ataña en absoluto. Eso, habitualmente, se llama totalitarismo... Etc.
Y lo que pasa es que tú ves que TODO lleva el apellido 'medico' y no es así. Ese hijo de mil putas naturopata vendía una terapia. Pero no una terapia MEDICA. por lo que no está sujeto a las leyes médicas. Básicamente. Y dado que no ha engañado yendo de médico ni intentando suplantar a las terapias médicas, pues la culpa es enteramente del enfermo.
Que a ti te gustaría controlar eso? Ojalá nunca ostentes poder. Serás un tirano.

M

#182 Yo solo acepto lo que está científicamente demostrado en la medicina y en cualquier otro campo.

Y creo que hay que proteger a los débiles y que la responsabilidad de hacerlo es del estado a traves de la regulación en este caso de las mal llamadas terapias "alternativas" cuando no son alternativas de nada, son un simple camelo que causan en el mejor de los casos un gasto inútil y en el peor como este la muerte de inocentes.

Entiendo que tú prefieres que la gente tenga la libertad de equivocarse y que afronte después las consecuencias. Me parece bien pero no lo comparto y en cualquier caso entiendo que el "terapeuta" debería ahora ser el que afrontara las consecuencias de su "trabajo" pero ya sé que no va a ser así.

EauDeMeLancomes

#192 pues flaco favor le haces a la divulgación científica si lo que haces es intentar obligar a que la gente a adopte. Así no eres mejor que cualquier otro integrista, los religiosos, por ejemplo.
"Proteger a los débiles" ... WOW

M

#228 Yo no quiero obligar a los pacientes si solo se afectan a ellos mismos, yo quiero que el estado no permita a la gente timar a los ciudadanos especialmente con su salud y todavía no me has dado ningún argumento real en contra.

La responsabilidad del estado es proteger a todos sus integrantes pero especialmente a los débiles y a los desfavorecidos y esta persona obviamente lo era. En cualquier caso yo termino aquí la discusión que ni me convencen tus argumentos ni me gusta tu tono faltón.

M

#144 Prohíbes ejercer terapias sin ningún fundamento científico y castigas a quien lo ejerza y no a los pacientes que son las víctimas.

Habrá casos de gente que sigan no haciendo caso a los médicos y será un pena pero al menos el estado y/o los colegios médicos y asociaciones similares no serán cómplices.

EauDeMeLancomes

#163 hablas como si ahora muriesen haciendo eso centenares de miles al año. Ya es algo anecdótico.
Un paciente te que ha sido informado por el médico y ha tomado su decisión: es libre de hacerlo.
Es más, nadie te obliga a curarte de nada ni a ir al médico. Es una opción que tienes. Y puedes no querér usarla.
No veo como son cómplices de esta loca tumefacta los colegios de médicos. La verdad.

M

#166 Si esta persona no hubiera pensado que otra terapia le iba a curar no hubiera dejado de ir al médico.

Me parece muy cruel que llames "loca" a esta pobre mujer y si de verdad crees que estaba loca más razón aun para que el estado hubiera cuidado de ella.

Desgraciadamente aun quedan colegios de médicos que dan cobijo a todos estos timadores, eso sí cada vez menos y a eso me refería.

EauDeMeLancomes

#169 ah coño. Que te piensas que vas a prohibir a nivel global las cosas no? Que esa chica no va a buscar por ejemplo en internet, como todo el mundo, lo que quiera encontrar. Vas a prohibir términos de búsqueda? Vas a rastrear internet entero par que la gente no se confunda? O es más sencillo (y factible) educar? Vaya tela...
Para mí es una loca. No sé que entiendes tú por loco exactamente pero creo que te lo llevas a enfermo mental incapacitante directamente. Tú a lo tuyo. A incapacitar gente y cosas. Pardiez!

M

#174 Una persona loca según la RAE es alguien que ha perdido la razón.

Y al estado yo solo le pido que si alguien dice que vende una terapia se le exija que esté demostrado científicamente su validez y si no es así que no pueda venderlo. No sé donde ves el problema pero me temo que no vamos a estar de acuerdo.

EauDeMeLancomes

#178 el problema está en que tú solo aceptas lo que tú eliges, que es lo más correcto. Y quieres que todo el mundo haga y baile de la forma correcta. Aunque a ti no te ataña en absoluto. Eso, habitualmente, se llama totalitarismo... Etc.
Y lo que pasa es que tú ves que TODO lleva el apellido 'medico' y no es así. Ese hijo de mil putas naturopata vendía una terapia. Pero no una terapia MEDICA. por lo que no está sujeto a las leyes médicas. Básicamente. Y dado que no ha engañado yendo de médico ni intentando suplantar a las terapias médicas, pues la culpa es enteramente del enfermo.
Que a ti te gustaría controlar eso? Ojalá nunca ostentes poder. Serás un tirano.

M

#182 Yo solo acepto lo que está científicamente demostrado en la medicina y en cualquier otro campo.

Y creo que hay que proteger a los débiles y que la responsabilidad de hacerlo es del estado a traves de la regulación en este caso de las mal llamadas terapias "alternativas" cuando no son alternativas de nada, son un simple camelo que causan en el mejor de los casos un gasto inútil y en el peor como este la muerte de inocentes.

Entiendo que tú prefieres que la gente tenga la libertad de equivocarse y que afronte después las consecuencias. Me parece bien pero no lo comparto y en cualquier caso entiendo que el "terapeuta" debería ahora ser el que afrontara las consecuencias de su "trabajo" pero ya sé que no va a ser así.

M

#93 Las personas que optan por estas "terapias" no son libres.

Si esa persona no hubiera sido víctima del pensamiento mágico o de la ignorancia no hubiera tomado esa decisión. Una persona que decide suicidarse para mi sí que es discutible que sea o no libre, pero una persona que quiere vivir y opta por la muerte no lo es.

En mi opinión la responsabilidad gusto recae en la administración. Es el estado el que tiene que perseguir a todos estos "terapeutas" y no permitirles enriquecerse a costa de gente en situaciones críticas.

M

#144 Me hace gracia la anécdota de que cuentas porque yo no puedo tener menos "cuqui" el café en mi casa, guardado en un armario junto al papel higiénico, algunos productos de limpieza y cosas varias.

Como le he dicho a otro meneante si alguien se siente especial por como hace su café me parece estupendo, todo lo que sea sentirse mejor con uno mismo sin hacerle mal a nadie creo que es respetable pero no es mi caso con mi cafetera, desgraciadamente para mi.

Y como también le he dicho a otro meneante ¿ me puedes decir que cafetera usas ? Quiero informarme de otras opciones a la nespresso, quizás fui una víctima de la publicidad y hay opciones igual de prácticas que no conozco. Yo la comparaba con la cafetera de siempre y en ese caso la nespresso es muchísimo más práctica para mi y el sobrecoste que pago en café me compensa.

El tiempo que ahorro a veces lo gasto en cosas que valen la pena y muchas otras veces no, supongo que como todo el mundo.

mciutti

#162 Como digo, la anécdota es vieja, de cuando empezaron las cafeteras de cápsulas y creo que ese esnobismo, salvo excepciones está más que superado.

No lo había mirado así, pero la verdad es que por mucho que me guste mi cafetera no me siento especial preparando café. Sencillamente es práctica y saca un café cojonudo, y aunque el desembolso inicial es superior, a medio plazo es mucho más barata que cualquier cafetera de cápsulas. Tanto es así que me deja un poco pasmado que todavía se vendan cafeteras de cápsulas existiendo cacharros así: le llenas el depósito de agua y la tolva de café en grano (ojo, no admite torrefacto), tiras los posos cuando te lo pide, le haces el mantenimiento recomendado (me cuesta unos veinte minutos menos de una vez al mes) y se acabó la complicación. Una pulsación de botoncito, un café, dos pulsaciones dos cafés. Si además ayuda a disminuir el impacto medioambiental, pues oye, miel sobre hojuelas.

Este es el modelo que uso yo desde hace más de dos años, pero vamos, que hay donde elegir: https://www.gaggia-parts.co.uk/WebRoot/Store2/Shops/es147467/5424/016B/49BD/3507/F48C/0A0F/1118/6BAB/saeco_intelia-hd8751_a.jpg

M

#108 Me encanta el café expreso de máquina de bar pero siempre pensé que esas máquina serían más caras aunque ahora gracias a este hilo estoy descubriendo que no. ¿ Me puedes decir cual tienes ? Quiero investigar que igual me hago un auto-regalo navideño

Deathmosfear

#161 Tengo una UFESA CE7141. Me costó 70 u 80 en amazon hace un par de años. Yo no tengo quejas, tiene vaporizador para la leche (aunque ya no lo uso, me hago la espuma con un mini-batidor que es más rápido) y se puede usar con bolsas mono-dosis también, pero yo prefiero hacerlo con café molido, sale más barato y puedes prensarlo a tu gusto.

Saludos.

Thelion

#184 Imagino que te referías a las tipo Melitta. Teniamos una en casa cuando era cría pero a mis padres no les gustaba ese café y tiraban de una italiana normal y corriente. Creo que en las italianas no puedes regular la dosis, has de llenar el cacillo pues si no el café no se "prensa" bien.
Si, lo de las cápsulas propietarias es un coñazo. Pero estas que son rellenables o bien con monodosis de papel, las expresso, son mas prácticas en este aspecto. Como las que comenta #165

T
M

#132 Hola, yo uso arroz brillante monodosis, en mi casa siempre se ha comido arroz brillante y yo he seguido con la tradición tanto en bolsa para cocerlo en olla como en tarrina.

Los ingredientes de las que tengo ahora mismo en casa son: arroz integral, quinoa, aceite de oliva y lecitina de soja. Respecto a la pereza pues yo no disfruto cocinando y mucho menos cuando lo hago solo para mi un día que estoy trabajando desde casa y quiero comer algo rápido, sano y cómodo y esa es la función que hacen para mi las tarrinas.

Tengo una arrocera que uso cuando preveo que voy a comer arroz varias veces en pocos días pero para momentos puntuales el arroz de tarrina me parece muy práctico.