P

#51 No acostumbro a comentar, pero la frase "Muchas vías ferrata son muy fáciles, pero el miedo es real (aunque son tan seguras como montarte en el Dragón Khan)" se merece un comentario.

Las vias ferratas son algo que en algunos casos son fáciles y en otros casos difíciles, pero hay algo común: Siempre són peligrosas, una caida en una ferrata es algo MUY peligroso.

Imaginémonos un típico itinerario vertical, con el cable de vida sujeto a la pared con parabolts cada 5 metros; una caída en un final de tramo es una caida de 5 metros. En escalada se define lo que se llama factor de caida, que son metros de caida dividido entre cuerda activa. En vias ferratas la cuerda activa es de alrededor de un metro. Esto es un factor de caida de 5 metros, esto es un factor de caida que sobrepasa la resistencia de un cuerpo normal y que lleva al límite los materiales de seguro. Es por esto que se aconseja que la gente inexperta suba siempre asegurada con una cuerda, de forma que en caso de caida se queden donde estan sin caer hasta donde el cable de vida se vuelve a sujetar a la pared.

El otro tema es que una caida en vía ferrata es una caida muy sucia donde uno se puede golpear muy fuerte con los escalones, etc.

En fin, he soltado un tocho pero quería aclarar que una vía ferrata es algo que acepto que puede ser fácil, pero no por ello poco peligroso.

P

#11 #12 Me imagino que decís esto porque no os gusta memorizar, pero tener en cuenta que, por ejemplo a mí, me gusta memorizar datos y no considero que por ello se me llene el cerebro

P

#4 Ya entiendo que este no es el hilo para este debate. Pero si realmente no memorizas nada que se pueda consultar, ¿no sabes nada de historia? ¿Ni de geografía? No sé, últimamente me encuentro con bastante gente que piensa como tú y realmente no lo entiendo.

Raziel_2

#10 Supongo que lo ideal es no memorizar los detalles, recuerdas las cosas pero de forma general, sin entrar en el típico laberinto de fechas y nombres, de la historia recuerdas el guión a grandes rasgos, de geografía el lugar en el mundo, de física los conceptos, etc.

Tener la foto entera sin fijarte en los detalles, ayuda a saber qué y donde buscar algo de forma rápida, y eso a veces es mucho más útil que memorizar páginas enteras de formulas, capitales, fechas...

P

#11 #12 Me imagino que decís esto porque no os gusta memorizar, pero tener en cuenta que, por ejemplo a mí, me gusta memorizar datos y no considero que por ello se me llene el cerebro

sorrillo

#10 Hay mucha información que se te queda "por accidente" sin ningún esfuerzo por tu parte para memorizarlo. Eso es muy distinto a estudiar y memorizar la historia de un país o su geografía.

Yo por ejemplo he tardado mas de 6 años en memorizar el código postal de mi vivienda. Y me tocaba las pelotas que gente que estaba delante de un ordenador rellenando un formulario me preguntara por ese estúpido e inútil número que a su vez es inmediato de conseguir con cualquier aplicación decente de entrada de datos. Si que había memorizado, por ejemplo, la ciudad y calle donde vivo ya que ese dato es imprescindible para cualquier trámite y no hay forma de obtenerlo si no lo conoces previamente (a menos que decidiera memorizar las coordenadas GPS, pero no soy tan friki).

En el trabajo, por ejemplo, veo como hay gente que se memoriza las extensiones telefónicas de los compañeros y se sienten orgullosos de ello!. Para mi eso es hacer un uso estúpido de las capacidades de nuestro cerebro. Yo tengo el listado pegado en mi mesa y por si no estoy en ella sé como obtener el dato accediendo a la Intranet de la empresa.

Con ello no digo que no se tenga que ejercitar el cerebro para tenerlo en forma, todo lo contrario, hay que ejercitarlo con aquello que a día de hoy nos aporta valor. Eso es la capacidad analítica de sacar conclusiones con ciertos datos (que puedes obtener cuando los necesitas), la relación entre estos y su función práctica.

En el caso de las extensiones telefónicas, por ejemplo, la asociación de un número concreto con una persona no te aporta nada, no es un dato útil del que puedas sacar conclusiones. Únicamente es útil cuando quieres llamarlo y si lo haces habitualmente, sin esforzarte en nada, te acaba quedando grabado igualmente. Aunque tengan que pasar 6 años como con el código postal

Fedelo

#12 Me logueé solo para votarte. Me encanta tu razonamiento. El verdadero problema de mucha gente no es no saber cierta información, si no el hecho de no saber/poder obtenerla cuando la necesita. No saber/querer buscar es el problema.

P

"Ecuaciones, logaritmos, matrices, integrales... Escuchar la palabra matemáticas llena la cabeza de cifras lejanas y complicadas. Impensable imaginar que los números pueden ser útiles para conocer el desgaste de los huesos o las posibilidades de fractura que tienen."

En tres líneas ya se ve el nivel de analfabetismo que tiene el periodista en el tema ciencias.

raulmarcosl

#4 De este, y de la gran mayoría de los que trabajan con él, no me gusta generalizar, pero se han visto ya tantos errores...

estoyausente

#4 jajajaja impensable claro! los números son tan inútiles y las ecuaciones , logaritmos , matrices ... tan lejanos y complicados que parecen de película!

D

#4 vergüenza ajena

P

#4 El metano es un gas inoloro, por esto en el gas natural (que es mayormente metano) le meten un gas que huela para poder detectar las fugas, ya que es un gas inflamable y explosivo.

Los pedos huelen mal debido a otros gases

P

#1 En realidad lo que pasa es que la entrada no da pie a los típicos chistes fáciles, que son la mayoría de comentarios de menéame.

D

#4 hombre, siendo estrictos, iba bien para alabar las virtudes de la maternidad y que ese es el gran y único destino de la mujer, que tambien es parte de meneame (:P

D

#7 ¡Ahí le has dao! Ahora tenemos pie para comentar sobre:
1.- La ley del aborto.
2.- La mujer en minoría en la comunidad meneante --- conexiones con Bibiana.
3.- Machismo en tu comentario sobre el "único destino de la mujer" --- más conexiones con Bibiana y pérdida de karma de Caracola_
4.- Otras derivaciones.

minervva

#7 Maldición!!!! He tirado mi vida a la basura!!!

P

Yo hay algo que nunca entenderé, si vas a desafiar la autoridad y sabes que no tienen problemas en darte de palos lo mínimo sería protegerse un poco antes de ir, no?

Es decir, si tuviese que ir a luchar contra la policia me pondría un casco de moto i una chupa contundente, pero no iria con una camiseta!

P

#10 Y tienen un gran rango de responsabilidades.

P

Madre mía que entrevista más mal hecha, desvirtúa totalmente al entrevistado.

P

A ver qué dice el tribunal de la Halla.

Raul_B

#1 Si eso es una coña no le veo la gracia. Además, se escribe "tribunal de la Haya".

Pues si aparecen más casos estamos ante un zumbado que va dando hachazos a los sin techo. Preocupante.

jamfry

#3 el comentario supongo que #1 se refería a que el titular ponía: "haYan a otro..." por eso lo de la halla. supongo lol

Raul_B

#5 Vale, no había entendido el chiste... bueno, al menos no le he votado negativo, algo es algo

P

#13 A mi me gusta explicar esto del cuadrado en la velocidad en la definición de la energía cinética como sigue:

Si te estampas a 50 km/h contra un muro tienes un problema. Si te estampas a 100 km/h no tienes un problema el doble de grande, sino cuatro veces mayor. Porque la energía cinética augmenta con el cuadrado de la velocidad (k=0,5*m*v^2).

P

El objetivo del gobierno debe ser salvar a los compatriotas rápida y efectivamente. Si en este caso piden dinero pues se les da dinero.

Otro tema es que una vez dado se persigan a los terroristas, pero el objetivo primordial debe ser evitar la muerte de los secuestrados.

Yomisma123

#39 Yo no lo tengo tan claro... Al Qaeda es un grupo terrorista. Matan gente inocente. Y con ese dinero van a matar a gente, probablemente a más de 3.

Me pongo en su piel o en la de sus familiares y me pongo mala solo de pensarlo pero no se les puede dar dinero.

M

#39 Nunca ha sido así. Lo primordial ha sido no ceder, para demostrar que si lo vuelven a hacer no conseguirán lo que quieren. Si se les da el dinero lo harían cada 2 por 3. Con ETA nunca se ha hecho, veasé el caso Miguel Angel Blanco como se acaba de nombrar.

Ni que fuera tan fácil perseguirlos después... Si se les da el dinero se quedan con el y punto y viva las subvenciones para armamento y terrorismo. ¿Que necesitamos mas dinero? A secuestrar de nuevo!! Eso sí, españoles, que son los únicos que pagan.

Es muy triste, pero es la cruda realidad. Si luego con esos 7millones te meten 3 bombas más en Atocha ya ve tu la gracia, Salvar 3 x 300 muertos

D

#43, el ejemplo de Miguel Angel Blanco no es muy acertado salvo que defiendas que se les pague a los terroristas una vez que sepamos que han matado a los cooperantes.

P

Todos los que hemos estudiado mínimamente relatividad especial nos hemos quedado fascinados de lo que "hizo" Einstein.

Así pues, meneo.

P

No sería más fácil poner la ecuacion que "Basta con extraer la raíz cuadrada de la cantidad resultante de multiplicar la altura de la montaña por el radio de la tierra (6.400 kilómetros) y por 2.". No sé, todos hemos hecho la ESO como para que no pongan una ecuación, ¿no?

P

No he ido nunca a esquiar así que no tengo ni idea del tema, pero sin ayuda es imposible salir por los propios medios cavando?

Yrithinnd

#34 Si te quedas completamente enterrado es casi imposible, la suerte es un factor importante. Hay varias técnicas para poder aguantar más tiempo, pero salir es casi imposible.

Si te pilla un alud lo primero es que no sabes tu posición, no sabes si estas boca arriba boca abajo con direcatamente con la cabeza apuntando para abajo, escupir o mearte suele ser lo primero para conocer tu posición. Normalmente no puedes mover las extremidades y excavar no es tan fácil, ¿dónde echas la nieve que quitas? Y luego está el tema de la congelación, por eso el tiempo es vital.

Si vas a hacer fuera pista extremo se debe llevar ARVA, pala y sonda que es básicamente un equipo para encontrar y sacar a enterrados.

También hay unas mochilas que llevan unos sistemas de bolsas que consiguen que ganes flotabilidad en una avalancha y te dejan en una zona más superficial, hay también alguna cosa para que puedas respirar debajo de la nieve. Pero vamos, el ARVA, pala y sonda y unos compañeros que sepan usarlo es lo que más vidas salva.

KiKiLLo

Para que te hagas una idea #34 en los Alpes íbamos un grupo de 7 u 8 y el monitor se le ocurrió parar frente a un desfiladero de unos 2 metros de ancho. Allí estábamos esperando y se escuchó como si algún chulo que llegará hiciera un derrape sobre la nieve. Al siguiente estábamos los 4 que encarábamos el desfiladero en el suelo cubiertos por nieve pero nada, unos centímetros. Yo no se ni como me tumbó ni como caí. Pero me tubieron que ayudar a salir.

Bueno voy a vomitar al baño que me ha sentado mal el desayuno. Un poquitín de nada.

PD: Nosotros estábamos en las pistas. No quiero ni pensar lo de este chico que sino ya ni como

P

Nota sabionda: En el hemisferio sur se conocen como auroras australes.

P

Estoy deseando la popularización de los coches eléctricos para poder vivir en silencio y ya empiezan a meter tonterías. En fin.

P

El que votó en contra se llama Piggy.

P

Los libros de terror con lobos ya nunca más seran lo mismo

P

#2 Ostras, se rompió algún diente?

P

#17 Usar las armas para mantener la paz es como follar para la virginidad.

P

Nota mental: No probar durante los exámenes.

Campos

Joe, pues si ya es interminable el juegecito normal, con 2,7182818x10^22 calles ni te cuento...

#27, pues apuntate esta también: "dejar menéame durante los exámenes" (yo no lo logro)

r

#30 yo ya lo estoy viendo, no hay nada que temer, el juego acaba rapido y todo sigue como siempre, voy a predecir el futuro:

verás, al cabo de pocos meses los usuarios, maravillados por el esplendor glorioso de la compañia pero sumidos en el vicio y el desaliño, cederán gustosamente sus calles a cambio de cuentas de Google Voice. De este modo Google adquiere formalmente la versión virtual del mundo, la cual será monetizada mediante el renombramiento de las vías al mejor postor. En Madrid el Paseo de la Castellana pasa a llamarse Paseo del Generalísimo, aunque tras unas breves negociaciones en el Pitita XXL, Florentino Pérez logra cambiarlo por el de Calle de la Madre que Parió a Casillas

No pasa mucho tiempo antes de que los Ayuntamientos reclamen las competencias sobre la nomenclatura de los callejeros, pero utilizando argucias y valiendose de artimañas legales y terminales con android gratuitos, los abogados de la empresa consiguen contratos de patrocinio con todos ellos que les otorgan la capacidad de cobrar en concepto de propiedad intelectual a todo aquel que viva en, pasee por o construya junto a cualquier calle

Esta acción acarrea airadas quejas por parte de la población, que finalmente llega a amotinarse durante la ceremonia de coronación de los Emperadores Larry y Sergey, provocando un inesperado doble suicidio por tristeza al ver que la gente no les quería. Microsoft emerge de sus cenizas, abandona los juegos para móviles y compra la compañia por USD 1$ cambiando su lema por el de "We're the devil you know". para celebrar su renovado poderío mundial ofrecen una gran fiesta en la que se reparten licencias de windows 7 y se brinda con sangre

El mundo experimenta a partir de entonces un feliz, anodino e ignorante estancamiento, muy similar al que vivimos actualmente, bajo la estupidizante tutela del Emperador Ballmer, que se autoproclamó tras la repentina muerte de William Gates III de una apoplejía al conocer que todos los servidores, decodificadores de tdt y máquinas de café de Redmond funcionan bajo linux

Google, en contra de lo que pudiera parecer no desaparece, se convierte en uno de los ayudantes de búsqueda más celebrados de MS Office, y espera agazapado para desatar la Oleada (Wave) que barrerá a sus enemigos, cuando alguien clique en la opción "I'm feeling lucky"

D

#43 Personalmente el Risk es muy lento, aunque esta muy bien. Odio cuando hay un masacre entre 1vs1 y los demás se tienen que poner a mirar las musarañas.

#30 El juego se termina en unas 2 horas independientemente del número de jugadores. El problema es que la mayoría se inventa sus normas y se olvida de muchas otras. Pégate un repaso a ellas y terminarás deprisa.

P

Quizá no es el lugar para comentarlo, pero en mi opinión estos cacharros difícilmente llegarán a triumfar.

Es obvio que hay muchas ventajas, pero también hay muchas desventajas:

- Qué hay de los que leen ocasionalmente mayormente de vacaciones? No se van a comprar algo así que obviamente será más caro que un simple libro.

- Qué hay de leer el libro en la playa e irte a bañar dejando el libro en la toalla? Yo no dejaría un papyre en la toalla y volvería al cabo de una hora ni loco.

- Y sí, ya sé que los libros son la decoración de los pseudo cultos. Pero me gusta tener los libros en formato físico, qué le voy a hacer.

Ahora bien, analizaré el tema cuando se popularicen porque si incluyen la posibilidad de tener un diccionario integrado podré leer más en inglés porque es un palo tener que buscar una puñetera palabra al gran tochaco

D

#21 exacto, no es el lugar para comentalo.

Todas la situaciones que comentas son solo de costumbre.

Qué hay de los que leen ocasionalmente mayormente de vacaciones? No se van a comprar algo así que obviamente será más caro que un simple libro.

El ebook no es solo para leer libros, puedes leer pdfs, manuales de informática, y muchos textos.

Qué hay de leer el libro en la playa e irte a bañar dejando el libro en la toalla? Yo no dejaría un papyre en la toalla y volvería al cabo de una hora ni loco.

Yo sí, lo meto en el bolso y listo; le pones una funda.

Y sí, ya sé que los libros son la decoración de los pseudo cultos. Pero me gusta tener los libros en formato físico, qué le voy a hacer.

Sigue siendo educacional, y tontería. Leer es leer, da igual el formato y el soporte, mientras sea cómodo, y la titan electrónica lo es.

En fin, estoy cansándome de opiniones partidistas de peña que ni ha cogido un ebook.

Pero vamos, esto es una evolución, no una imposición. Las nuevas egneraciones lo usarán más cuando se liberalice.

japeto

#21 No parece que sean desventajas muy importantes.

v

#21 "- Qué hay de los que leen ocasionalmente mayormente de vacaciones? No se van a comprar algo así que obviamente será más caro que un simple libro."

Diría que ese puede ser más su público! los que leen libros suele gustarles el papel. Los que no suelen leer libros, lo usarían para manuales o documentos varios, que les da lo mismo leerlos en pantalla como en papel.

D

#21, para esos casos en concreto el ebook no interesa. Para otros como técnicos que pueden llevar toda la documentación de consulta en el bolsillo, los que no padecemos diógenes (hace tiempo que solo leo lo de la biblioteca por no acumular más papel), los que leen en el tte público (no es lo mismo un cacharrillo de estos que un tocho de 1000 páginas), etc.

Incluso de cara al futuro, creo que sería mucho mejor que los estudiantes fueran a la escuela, instituto o universidad con un lector de ebooks que permita tomar anotaciones y quitarte de la chepa esas mochilas de 10 kilos de libros y apuntes. Lo que pasa es que permiten esas funcionalidades cuestan más de 500€

P

Yo esto lo he visto más de una vez en la entrada a BCN cuando se montan unos atascos de ir tirando a 10km/h.

Y todavía me sorprende y me enoja, porque te pegan un golpecico y ya te han jodido la mañana.

P

Mi profesor de álgebra de primero:

"Acordaros siempre de que las farmacéuticas son unas nazis".